Joined
·
5,212 Posts
LaTercera / Nacional
Iniciativa de la Muncipalidad de Viña del Mar quiere replicar sistema utilizado en el río Sena de París
Proponen sistema de transporte acuático en estero Marga Marga
Ligado al proyecto Margamar, que contempla hacer navegable el estuario y construir una marina deportiva, la iniciativa persigue implementar recorridos que operen como un medio de transporte tanto para turistas como para residentes de la comuna, a bordo de barcazas.
Gabriela Sandoval
Fecha edición: 09-05-2005
Cruzar Viña del Mar en una barcaza, tal como se navega en el lecho del Sena de París, es el próximo proyecto que analizan las autoridades de la Ciudad Jardín, como parte de los planes de modernización de la Quinta Región. La iniciativa tiene como origen los estudios de factibilidad que esta semana avalaron la construcción de una marina deportiva en el estero Marga Marga.
El megaproyecto, denominado Margamar, podría entrar en licitación en octubre de 2006 y contempla hundir la cuenca del estero para ganar espacio en la ribera, y emplazar en esos nuevos terrenos equipamiento turístico. Ello, ligado a un moderno sistema de intervención del eje hidráulico, permitiría convertir el Marga Marga en navegable para todo tipo de embarcaciones, lo que, de paso, ayudaría a prevenir inundaciones.
Bajo esta premisa nace la propuesta de implementar en el curso del estero un sistema de transporte acuático, para trasladar pasajeros desde un extremo de la ciudad a otro, convirtiéndose en un medio de movilización de bajo impacto ambiental y atractivo turístico.
Para ello, a lo largo del trayecto se construirían varias paradas para subir o bajar pasajeros, y se realizaría un trabajo de iluminación de los edificios de mayor atractivo, para que puedan ser apreciados desde el estero.
"Es una idea que nos hemos venido planteando de acuerdo al modelo del río Sena. Una vez en marcha Margamar, con el trazado definitivo que tendrá y cuando se logre la navegabilidad del estero, nos parece una alternativa viable y atractiva", señala Patricia Rojas, asesora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de la Municipalidad de Viña del Mar.
Esta idea, junto a otros proyectos asociados, se presentará formalmente una vez que el proyecto Margamar sea ejecutado, lo que se calcula será en octubre de 2008 y con una inversión que alcanza los US$ 50 millones, de acuerdo a los estudios realizados por la firma canadiense Baird & Associates.
El intendente de la V Región, Luis Guastavino, sostiene que la iniciativa está contemplada, pero que los detalles serán definidos cuando se obtenga el financiamiento que requiere el megaproyecto. "Hay trámites por resolver. Existen financiamientos que ya se conocen y otros que aún hay que conquistar. Pero una vez terminado, el estero va a ser navegable para todo tipo de embarcaciones. Y convertirlo en un medio de transporte es viable y atractivo", afirma.
Para potenciar el proyecto, Guastavino creó hace unos días una comisión especial, para agilizar su avance y evitar la burocracia.
:cheers:
Iniciativa de la Muncipalidad de Viña del Mar quiere replicar sistema utilizado en el río Sena de París
Proponen sistema de transporte acuático en estero Marga Marga
Ligado al proyecto Margamar, que contempla hacer navegable el estuario y construir una marina deportiva, la iniciativa persigue implementar recorridos que operen como un medio de transporte tanto para turistas como para residentes de la comuna, a bordo de barcazas.
Gabriela Sandoval
Fecha edición: 09-05-2005
Cruzar Viña del Mar en una barcaza, tal como se navega en el lecho del Sena de París, es el próximo proyecto que analizan las autoridades de la Ciudad Jardín, como parte de los planes de modernización de la Quinta Región. La iniciativa tiene como origen los estudios de factibilidad que esta semana avalaron la construcción de una marina deportiva en el estero Marga Marga.
El megaproyecto, denominado Margamar, podría entrar en licitación en octubre de 2006 y contempla hundir la cuenca del estero para ganar espacio en la ribera, y emplazar en esos nuevos terrenos equipamiento turístico. Ello, ligado a un moderno sistema de intervención del eje hidráulico, permitiría convertir el Marga Marga en navegable para todo tipo de embarcaciones, lo que, de paso, ayudaría a prevenir inundaciones.
Bajo esta premisa nace la propuesta de implementar en el curso del estero un sistema de transporte acuático, para trasladar pasajeros desde un extremo de la ciudad a otro, convirtiéndose en un medio de movilización de bajo impacto ambiental y atractivo turístico.
Para ello, a lo largo del trayecto se construirían varias paradas para subir o bajar pasajeros, y se realizaría un trabajo de iluminación de los edificios de mayor atractivo, para que puedan ser apreciados desde el estero.
"Es una idea que nos hemos venido planteando de acuerdo al modelo del río Sena. Una vez en marcha Margamar, con el trazado definitivo que tendrá y cuando se logre la navegabilidad del estero, nos parece una alternativa viable y atractiva", señala Patricia Rojas, asesora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de la Municipalidad de Viña del Mar.
Esta idea, junto a otros proyectos asociados, se presentará formalmente una vez que el proyecto Margamar sea ejecutado, lo que se calcula será en octubre de 2008 y con una inversión que alcanza los US$ 50 millones, de acuerdo a los estudios realizados por la firma canadiense Baird & Associates.
El intendente de la V Región, Luis Guastavino, sostiene que la iniciativa está contemplada, pero que los detalles serán definidos cuando se obtenga el financiamiento que requiere el megaproyecto. "Hay trámites por resolver. Existen financiamientos que ya se conocen y otros que aún hay que conquistar. Pero una vez terminado, el estero va a ser navegable para todo tipo de embarcaciones. Y convertirlo en un medio de transporte es viable y atractivo", afirma.
Para potenciar el proyecto, Guastavino creó hace unos días una comisión especial, para agilizar su avance y evitar la burocracia.
:cheers: