SkyscraperCity Forum banner

Proyecto Guiniguada

45078 Views 228 Replies 16 Participants Last post by  el palmesano
Los técnicos buscan ya cómo desviar el tráfico para derribar el escaléxtric

La próxima semana se anunciará a los ciudadanos cuáles van a ser los cambios. El Pérez Galdós y la primera fase del proyecto Guiniguada se inaugurarán antes de las elecciones del 2007




n Técnicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria trabajan ya en la reestructuración del tráfico a la altura de la desembocadura del Guiniguada con el fin de proceder a desmontar el escaléxtric.Según explicó la alcaldesa Pepa Luzardo, la próxima semana se dará a conocer las medidas que serán adoptadas para llevar a cabo las obras.

Según explicó Luzardo a los medios ayer, la primera fase del proyecto del Guiniguada finalizará a principio del 2007, coincidiendo prácticamente, según las previsiones, con la apertura del teatro Pérez Galdós.

La alcaldesa, acompañada de los concejales de Urbanismo y Cultura, Felipe Afonso y María Isabel García Bolta, respectivamente, visitaron ayer las obras que se están realizando en el Pérez Galdós, una acción que se repetirá trimestralmente para conocer de primera mano la evolución de las obras, que según explicó el director de las mismas, «van al ritmo previsto, con lo que seguimos manteniendo el plazo para finalizar la obra civil en septiembre del 2006».

Luzardo, que calificó los trabajos como «la obra más emblemática que se está ejecutando en la ciudad», aseguró que conseguirá la financiación necesaria para el amueblamiento del teatro, que se llevará a cabo en el último trimestre de 2006 para poder abrir las puertas del coliseo en los primeros meses de 2007.


n Modificaciones

Díaz aseveró que se está respetando el proyecto, y que «en la parte histórica no se ha realizado un solo cambio que no estuviera basado en argumentos objetivos».

En la actualidad, lo más destacado de la obra es que se ha abierto como un único espacio lo que antes eran dos en la zona de general y paraíso, «lo que permitirá que en los periodos de descanso el público tenga más espacio para relajarse».

Además, la terraza, que antes no se usaba, se intentará recuperarla para el uso del público.

Esta será la única intervención estructural que, salvo sorpresas, se realice en el coliseo. Otro aspecto a tener en cuenta es la recuperación de la cantería.
See less See more
1 - 20 of 229 Posts
¿alguien conocía este proyecto? lo encontré en internet, es de Juan José Arenas y era un puente para el Bco. Guiniguada, imagino que era uno de los diseños para el viaducto de la circunvalación a su paso por el barranco. La verdad que este viaducto mola.





See less See more
3
El Ayuntamiento saca a concurso las primeras obras del proyecto de recuperación del barranco Guiniguada
El BOP publica la licitación de los trabajos para los desvíos provisionales de tráfico en la autovía marítima y la demolición del escalextric


Las Palmas de Gran Canaria.- 30.3.2005

El Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas ha publicado el30 de marzo el anuncio de convocatoria de concurso público por parte de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa) para adjudicar los primeros trabajos incluidos en el proyecto de recuperación del barranco Guiniguada. Desde la sociedad municipal se impulsa esta primera licitación para los desvíos provisionales del tráfico para la eliminación del escalextric. El presupuesto para el concurso, que incluye la redacción del proyecto y la ejecución de los trabajos, asciende a 1,2 millones de euros.

Esta actuación que impulsa la sociedad municipal que preside el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Felipe Afonso El Jaber, forma parte de las obras previas necesarias para poder dar comienzo a la recuperación del Guiniguada. Se trata de dejar todo el espacio libre que demandan las actuaciones posteriores, con la ejecución de la obra necesaria para ampliar la avenida marítima, la demolición del enlace del teatro (el escalextric), la apertura del barranco y la ejecución de aparcamientos subterráneos en el entorno del Pérez Galdós y el Mercado de Vegueta.

De este modo, la actual autovía quedaría convertida en una vía de doble calzada, con dos carriles por sentido de circulación, en el tramo adecuado para que se puedan llevar a cabo las obras descritas. Todo el tráfico en dirección Sur-Norte se desvía por el viaducto del teatro, y uno del los carriles Norte-Sur será reversible, para poder ajustarse a las condiciones de las obras.

Las empresas interesadas disponen de sesenta días naturales para presentar sus propuestas de proyecto y obra.

El proyecto contempla la puesta en marcha de una campaña informativa antes de que se produzcan las variaciones en el sentido del tráfico, con el fin de que los usuarios se vean afectados en la menor medida de los posible. Cada corte del tráfico que exijan las obras será difundido con la suficiente antelación, para que los conductores puedan estar debidamente informados. Además, se realizará un estudio acerca de las alternativas más recomendables en lo que atañe a recorridos y paradas del transporte público.

El escalextric entró en servicio en diciembre de 1974, como solución el problema del tráfico que entonces vivía la capital grancanaria en este punto. En los años sesenta el estrangulamiento del tráfico en el acceso y salida hacia el centro de la Isla provocó la redacción del proyecto del enlace del teatro, con el fin de evitar el paso del tránsito rodado a través del casco histórico de Vegueta. De ahí que se optara por cubrir el cauce del barranco y habilitar un enlace tipo trompeta que solucionaba la coyuntura, aún a costa de su impacto visual.

La entrada en uso de la Circunvalación, con un nuevo acceso al centro de la Isla en el entorno de San José, permite ahora prescindir de esta solución, y recuperar el cauce abierto de un barranco de gran importancia para la ciudad, vínculo entre los barrios históricos de Vegueta y Triana. Estos quedarán directamente conectados una vez se complete la intervención.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ya dispone de una propuesta global para este espacio, del arquitecto catalán Joan Busquets, quien ha planteado la construcción de dos grandes parques, uno a la altura del Rectorado, de 40.000 metros cuadrados, y otro de casi 20.000 metros cuadrados donde ahora se encuentra el escaléxtric, que incluiría un gran lago de 6.000 metros cuadrados junto a la desembocadura del Guiniguada.
See less See more
Una imagen del proyecto Guiniguada:

See less See more
El Ayuntamiento apuesta ahora por el Guiniguada y adelanta el derribo del ´scalextric´ a mediados de 2006

El scalextric de la avenida marítima estará derribado el año
próximo por estas fechas, unos doce meses antes de la previsión
inicial, después de que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran
Canaria haya decidido, en pleno proceso de licitación, modificar
el proyecto base. El objetivo del gobierno local del PP es que
la reordenación de la desembocadura del barranco Guiniguada empiece
a ser percibido por los vecinos antes que los trastornos que
producirá la obra en sí y, sobre todo, con suficiente antelación
a la cita con las urnas de la primavera de 2007.

La sociedad municipal Geursa, la empresa del Ayuntamiento que
promueve las actuaciones urbanísticas de la ciudad, agregó hace
unos días al pliego de bases del proyecto un anexo en el que
se modifican los plazos de ejecución del derribo del scalextric,
de forma que en lugar de desmontar sólo la caracola (el carril
procedente del sur que se incorpora en curva a la avenida Rafael
Cabrera), se proceda de inmediato a la construcción de tres carriles
provisionales sur-norte-sur sobre parte del aparcamiento exterior
que Sagulpa tiene frente al Mercado de Vegueta.
Posteriormente se procederá al derribo completo de la estructura,
que en todo caso se realizará por fases, y se procederá a conectar
Rafael Cabrera con el polígono de la Vega de San José por delante
del Mercado, la Audiencia y el colegio de los Jesuitas, creando
una nueva avenida. Una vez obtenidos los viales provisionales,
que garantizarán el tránsito a través de la avenida marítima,
se procederá a construir la escollera sobre la que irá el futuro
túnel que cruzará la desembocadura del Guiniguada.

SIN IMPACTO. "La sensación que tendrá el ciudadano cuando se
ejecute esa parte será de una obra molesta, pero al menos ya
no verá el scalextric", explica el concejal de Planeamiento y
Gestión Urbanística, Felipe Afonso, también presidente del consejo
de administración de Geursa, que considera un reto para el Ayuntamiento
la desaparición de una de las estructuras que mayor impacto visual
causan en la ciudad.

Encima del túnel se realizará la actuación que propone el arquitecto
Joan Busquets y que corona la salida al mar del barranco, con
amplias zonas verdes y un lago. En el resto del cauce se proponen
fórmulas de conexión peatonal entre las riberas de Vegueta y
Triana que recuperen la unidad física del casco histórico, existente
hasta la construcción, en la década de los 60 del pasado siglo,
de la autovía de Tafira.
El teatro Pérez Galdós, que en 2007 estará rehabilitado, será
la figura central del entorno, que se completará con un aparcamiento
bajo la plaza Stagno. Mientras, la terminal de Guaguas Municipales
se trasladará a la Vega de San José.
See less See more
Mola la verdad ese excalextric es feisimo a ver si lo derriban y la zona del teatro lo adecentan un poco pq la gasolinera y las guaguas al lado lo afean.
El Ayuntamiento pide al Gobierno que pague la mitad del derribo del ´scalextric´


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria propondrá formalmente
la próxima semana al Gobierno de Canarias su participación en
la reordenación del barranco Guiniguada, cuya primera actuación
es la demolición del scalextric. El propósito del gobierno municipal
que lidera la alcaldesa Pepa Luzardo es que la Comunidad Autónoma
financie la mitad de la actuación. El importe que se calcula
costará la totalidad del proyecto superará los 36 millones de
euros.

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento ultiman en estos días
un protocolo de colaboración que será remitido, probablemente
la próxima semana, a la Consejería de Infraestructuras y Vivienda
del Gobierno de Canarias con el fin de formalizar la colaboración
entre ambas instituciones para sacar adelante la reordenación
del Guiniguada, que tiene como primer paso la demolición del
scalextric.
El concejal de Planeamiento y Gestión Urbanística del Ayuntamiento
de la capital grancanaria, Felipe Afonso El Jaber, adelantó este
fin de semana que para la administración municipal el hecho de
que el Gobierno participe con la mitad de la financiación es
"una colaboración razonable" para una obra que será clave tanto
para el desarrollo de parte del frente marítimo de la ciudad
como para las comunicaciones por carretera de la capital.
===== LADILLO =====
DESARROLLO. La actuación en el Guiniguada, que coincidirá en
el tiempo con la culminación de la reforma del teatro Pérez Galdós,
el edificio más emblemático de ese entorno, comenzará a ejecutarse
a finales de este mismo año. La primera actuación se concentrará
en la demolición paulatina de la estructura del scalextric y
la reordenación que supondrá para el tráfico de la zona. El momento
cumbre de esta fase será el derribo del puente, fijado para dentro
de menos de un año.

Una vez resuelto el problema circulatorio, el Ayuntamiento acometerá
el grueso del proyecto diseñado por el arquitecto catalán Joan
Busquets, que consiste básicamente en reunificar las dos veras
del barranco, Vegueta y Triana, a través de zonas verdes y pasarelas
peatonales que recordarán, sin reproducir con exactitud, los
desaparecidos puentes de piedra y de palo.
Además, la desembocadura del Guiniguada se convertirá en un gran
espacio libre y verde conectado con el mar y con el agua como
elemento predominante. La autovía será semienterrada y el teatro
Pérez Galdós, cuya reforma se acabará en 2007, será el edificio
principal de la zona, junto a cuya puerta principal discurrirá
la nueva avenida Rafael Cabrera tras su conexión con la Vega
de San José.
El Ayuntamiento cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias
para la ejecución de este proyecto desde finales del invierno
pasado, cuando el consejero regional de Infraestructuras y Vivienda,
Antonio Castro Cordobez, pidió a la alcaldesa de la ciudad, Pepa
Luzardo, la propuesta de Joan Busquets para estudiarla y proceder
a una posible financiación al amparo del próximo convenio de
carreteras con el Estado.
See less See more
Mola este proyecto, es el que más me entusiasma después de la gran marina. A ver si el gobierno central nos echa un cable para sacar algo adelante. Lo que no tengo claro es si van a dejar entrar agua del mar en el cauce para tener una especie de río permanente, o simplemente van a dejar el barranco abierto para que corra el agua cuando llueva. Espero que sea lo primero, aunque supongo que puede ser algo arriesgado si llueve con abundancia, como suele pasar de vez en cuando.

En fin, no veo el momento en que tiren el scaletrix abajo. Sólo de imaginar todo ese espacio abierto, con el teatro reformado, el guiniguada con sus puentes y toda la zona conectada peatonalmente, se me hace la boca agua.
See less See more
A ver si pronto vemos salir este proyecto. Lo del agua por el cauce no creo que sea viable, en el render lo ponen con agua pero pienso que es para simbolizar que es el cauce del barranco, si le ponen agua del mar imagino que no sería muy adecuado tener agua estancanda y la gente echandole mierda, aunque si es al final del todo podría renovarse con la marea como pasa con el Puerto de Mogán. Más bien será regenerar el antiguo cauce y en el caso de que lloviera mucho durante varios días llevaría agua, todo lo que sea renovar causes de barrancos está bien porque si los taponamos puede ser un peligro para la población en caso de lluvias fuertes al no tener su salida natural por así decir, es lo que ha pasado en varias ocasiones en Bravo Murillo, Juan XXII y Barranquillo de Don Zoilo, que al tratarse de causes antiguos de barrancos que han sido asfaltados puede producirse inundaciones con las fuertes lluvias, y ya no digamos de Maspalomas que han tenido que regenerar todos los causes después de las varias inundaciones de los últimos años. Hay una tesis de un geógrafo sobre el riesgo de inundaciones en la ciudad de Las Palmas de GC que habla sobre esto.
See less See more
Suponía que no era viable. Por lo del agua estancada no porque como tu dices se renovaría con la marea, pero lo de las inundaciones sí es un riesgo. De todas formas es un proyecto cojonudo.
Sí está muy bien el proyecto por lo que parece, aunque yo quiero decir que con este proyecto habrá menos riesgo de una supuesta inundación porque se recupera el cauce bajo del barranco y por tanto es doblemente un buen proyecto.
snijder said:
Una imagen del proyecto Guiniguada:

:eek: Se vé bastante grandote este proyecto, no??
See less See more
Ah ok, leí mal y mezclé las dos cosas, lo siento.
druha said:
Ah ok, leí mal y mezclé las dos cosas, lo siento.
Ok, no pasa nada, :) lo expusé de una forma que lleva a la confusión.

@pedrillo sí es grande, si es como aparece en render sería dos kilometros barranco arriba y con varios parques y zonas ajardinadas, también creo que incluye lagos artificiales además de unir los dos barrios del casco histórico peatonalmente y la reforma del teatro Pérez Galdós que se está llevando a cabo en la actualidad.
See less See more
Urbanismo adjudica este mes las obras para el derribo del scalextric a finales de año

Un total de diez empresas, la mayoría de ellas agrupadas en UTE,
se han presentado al concurso convocado por la empresa municipal
Geursa para derribar el scalextric, una obra que se pretende
adjudicar este mes para iniciar en septiembre los desvíos provisionales
de tráfico que será necesario hacer mientras se elimina la aparatosa
estructura.

Además del derribo del scalextric, una actuación que el Ayuntamiento
quiere que se inicie a finales de este año, las empresas han
presentado varias variables para el desvío provisional de tráfico.
El proyecto y la obra de la primera fase de la remodelación del
Guiniguada están valorados en 3,5 millones de euros, aunque los
presupuestos que han presentado las empresas oscilan entre 1,4
y 11 millones de euros.
Las constructoras que han presentado las seis ofertas son las
siguientes: Probisa; UTE compuesta por Mazotti y Elsamex; UTE
formada por Fomento de Construcción y Contratas y Santana Cazorla;
Lopesan; UTE compuesta por Ferrovial, Agroman y Necso y, finalmente,
la empresa Dragados, que acude en solitario.
Según explicó ayer el primer teniente de alcalde y concejal de
Gestión y Planeamiento Urbanístico, Felipe Afonso, los técnicos
están en estos momentos estudiando las diferentes variables que
han presentado las empresas -algunas de ellas hasta cinco- para
el desvío provisional del tráfico y añadió que al final se elegirá
la más viable y la que cause menos trastornos a los ciudadanos.

REMODELACIÓN. Aunque en un principio estaba previsto comenzar
la remodelación del Guiniguada con el relleno de la escollera
para desplazar la autovía, hace unos meses se decidió iniciar
la ejecución del proyecto con el derribo del scalextric porque,
según Afonso, "se ha visto que es mejor para el tráfico demoler
primero el scalextric".

"Para el próximo verano", sostuvo el responsable de Urbanismo,
"tiene que estar en el suelo. Vamos a intentar adjudicar esta
primera fase antes de que termine este mes para que las obras
se puedan iniciar en septiembre, pero todo depende de que se
hagan los informes técnicos".
Afonso espera que "las molestias al tráfico de la zona por el
derribo del scalextric sean mínimas. El desvío consistirá en
añadir un carril más. Habrá tres carriles por cada dirección".
Se calcula que los desvíos provisionales se mantendrán durante
un período de dos años.
See less See more
Los trabajos para la demolición del escalextric se iniciarán en septiembre

Informó de que la adjudicación del proyecto del Guiniguada para recuperar el cauce del barranco se llevará a cabo este mes


EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Los trabajos para hacer posible la demolición del escalextric del Guiniguada, en la capital grancanaria, se iniciarán a partir del mes de septiembre y se prolongarán durante tres meses, según informó hoy el concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Felipe Afonso.
El edil, que acompañó a la alcaldesa, Josefa Luzardo, en un desayuno que ofreció a varios periodistas de distintos medios de comunicación, indicó que una vez finalizadas esas obras se llevará a cabo la demolición del puente elevado, que calculó que llevará otros tres meses.

Afonso indicó que se habilitarán desvíos provisionales del tráfico en esta zona y que el acceso a la carretera centro quedará asegurado por la Avenida Marítima, por el tramo de la circunvalación de la ciudad, y por la calle Primero de Mayo, así como por la calle Cervantes.

Informó de que la adjudicación del proyecto del Guiniguada para recuperar el cauce del barranco se llevará a cabo este mes y al mismo han concurrido seis empresas con diez proyectos, si bien precisó que la obra de remodelación urbanística de esta zona de la ciudad, enclavada en el casco histórico, se desarrollará en varias fases.

No obstante, recalcó que aún quedan cuestiones por determinar de este proyecto, pero aseguró que la zona comprendida entre la escultura de Lady Harimaguada y Bravo Murillo se convertirá en un área de esparcimiento y ocio para los ciudadanos, ya que las seis vías de tráfico actuales se desviarán hacia el mar.
See less See more



El Ayuntamiento adjudicará este mismo mes la primera fase de la obra de recuperación de la desembocadura del Guiniguada. Será en septiembre cuando se inicien las obras. Al final, los seis carriles de la autovía irán sobre terreno ganado al mar.
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria crecerá gracias al mar en la zona que va desde Bravo Murillo a la escultura de Lady Harimaguada. Ahí irá una plataforma que servirá de base a la futura autovía, que se desviará de su ubicación actual para ganar un gran espacio ciudadano. Aunque todavía hay que esperar a ver las propuestas, el Ayuntamiento pretende crear en dicha zona un gran parque.

Ésa será una de las principales modificaciones que conllevará la puesta en marcha del proyecto Guiniguada, que el Ayuntamiento adjudicará este mismo mes.

El concejal de Gestión Urbanística, Felipe Afonso El Jaber, afirmó que en el periodo entre septiembre de este año y marzo de 2006 se procederá al derribo del escalextric y a la habilitación de los desvíos provisionales.

El Ayuntamiento quiere aprovechar también la obra para crear una gran avenida interior, paralela a la autovía marítima actual, prolongando Rafael Cabrera por un lado hacia el futuro palacio de justicia y, por otro, hasta el parque romano.

La subida a Tafira se efectuará por san josé

Por San José. La reordenación del Guiniguada conllevará un cambio de hábitos en los conductores que siguen subiendo a Tafira por la carretera vieja. Ahora habrá que tomar la circunvalación a la altura de San José.

Una alternativa. El Consistorio mantendrá una alternativa a la circunvalación. Se podrá subir a Tafira por la calle Cervantes desde la avenida Primero de Mayo.

Laterales. Los laterales de la desembocadura del Guiniguada, cuando ya esté avanzado el proyecto, serán vías rodonales, es decir, aquellas en las que se permite el paso de vehículos pero con preferencia para los peatones.

Aparcamiento. Una parte del actual aparcamiento del Mercado de Vegueta desaparecerá cuando se inicie la obra de demolición del escalextric. Esas plazas que se pierdan se compensarán, de modo provisional, en el actual acceso a Tafira.

Proyectos. Seis empresas han participado en el concurso del Guiniguada aunque algunas de ellas presentaron más de un proyecto con lo que la elección se tomará entre una decena de propuestas, según aclaró el concejal Felipe Afonso.
See less See more
Por fin se aclaro mi duda y se desplazara la autovia desde Bravo Murillo hasta L. Harimag. q es lo mejor como en los renders de Snijder.




[/QUOTE]
See less See more
2
El edificio cúbico del Teatro Pérez Galdós, caja escénica, será de granito beige y gris con una altura de 30 m y ventanas acristaladas.



La nueva Plaza Stagno, antigua gasolinera de texaco, tendrá un quiosco y un aparcamiento y la calle Fco. Gourié será peatonalizada.
See less See more
Pues ya llevan unas semanas levantando la caja escénica y es bastante más larga de lo que aparece ahí, casi tapa la mitad del edificio de la caja. La verdad me ha decepcionado un poco porque creía que iban a dejar más espacio para la plaza que va a ir donde estaba la texaco, pero bueno habrá que verlo todo terminado.

Por cierto no sabía lo de Fco Gourié, pero van a peatonalizarla entera o sólo el tramo que pasa por el teatro? Desde luego sería la hostia si lo hicieran completo, aunque esa calle requiere obras a fondo para rehabilitar edificios antiguos y para intentar maquillar auténticos bodrios que se han construido alrededor.
See less See more
1 - 20 of 229 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top