5/MAYO/2007
Invierte Molino US200 millones
Ana Cecilia Aldana Aguirre
El proyecto inmobiliario más grande y ambicioso en la historia de León, fue presentado ayer: El Molino Residencial & Golf.
Se ubica en el lindero norte de la presa El Palote y tiene una extensión de 607 hectáreas.
La obra está proyectada a 15 años, con una inversión superior a los 200 millones de dólares.
La primera etapa, que incluye un campo de golf, una casa club y los primeros mil 500 lotes estará lista en dos años, informó el presidente del consejo directivo, Álvaro Leaño Espinosa. En este periodo inicial se invertirán 68 millones de dólares.
A lo largo de su construcción se generarán 15 mil empleos directos y 72 mil indirectos.
La concepción de El Molino surgió en 1992, cuando un grupo de empresarios se unieron con el objetivo de invertir en la ciudad con una visión a futuro. Posteriormente, en 2004 se sumaron capitales del Distrito Federal y Guadalajara, entre los que se encuentran los de las compañías Desarrolladora Mexicana de Inmuebles y Hacienda El Campanario.
La mitad del territorio estará compuesto por vialidades y áreas verdes, por lo que el sitio funcionará como un pulmón para la ciudad.
Se planea construir una planta tratadora de aguas negras procedentes de diferentes partes del municipio y utilizar el agua procesada para el riego.
El campo de golf, cuya obra fue dirigida por el reconocido arquitecto Robert Von Hagge, tiene 18 hoyos y se espera que se convierta en sede de eventos nacionales e internacionales.
El mercado para la zona habitacional es amplio, pues se ofrecen lotes desde 250 metros cuadrados hasta mil 500 metros cuadrados.
“El Molino Residencial & Golf ofrece la oportunidad de vivir en un desarrollo que conjunta calidad, belleza, lujo y modernidad”, expresó el ingeniero Carlos Fernández, director general del proyecto.
En la ceremonia de lanzamiento estuvieron presentes el alcalde Vicente Guerrero, y el gobernador del Estado, Juan Manuel Oliva, quienes felicitaron a los emprendedores y los invitaron a continuar con inversiones en esta región.
Asimismo, manifestaron su apoyo para el desarrollo de la obra. “En el Municipio estaremos apoyando y ayudando para que esta obra se realice en beneficio de los que vivimos en la ciudad”, expresó el Presidente Municipal.
“Gracias por confiar en Guanajuato, gracias por apostarle a invertir aquí. (…) Aprovecho para invitarlos a hacer más inversiones en León y en otras regiones de nuestro estado, que generen empleo y una mejor calidad de vida para nuestras familias”, dijo Oliva.
“Cuentan conmigo como Gobernador y como amigo. Las puertas de mi despacho estarán siempre abiertas para dialogar con ustedes sobre el futuro de sus proyectos”.
Los empresarios prevén que El Molino se convierta en un detonante para la economía leonesa y tienen grandes expectativas de sus frutos. “Tenemos mucha confianza y mucha seguridad que este proyecto será muy bien recibido por los leoneses, lo estaban esperando desde hace mucho tiempo”, dijo Álvaro Leaño.
Servicios
Colegio Highlands/Universidad Anáhuac (35 hectáreas).
Campo de golf (70 hectáreas)
Casa Club (7 hectáreas)
Parques públicos (20 hectáreas)
Vialidades (14 kilómetros)
Zonas comerciales (22 hectáreas)
Áreas verdes (240 hectáreas)
Planta de tratamiento de aguas