Joined
·
11,101 Posts
Creo este hilo para hablar sobre los puentes y pasarelas que cruzan la ciudad de Sevilla y de los próximos proyectos de puentes que puedan darse en la ciudad.
Solo 10 puentes y pasarelas cruzan el Guadalquivir a su paso por la ciudad de Sevilla. Este déficit de puentes ha sido en parte debido a que hasta el año 1992 el cauce vivo del Guadalquivir y sus frecuentes inundaciones hicieron que la ciudad viviera de espaldas al río a excepción de su puerto. Hasta que la ciudad no se libró de la embestidas del Guadalquivir por las obras que se hicieron con motivo de la expo no pudo desarrollar la mayoría de los puentes que hoy existen en la ciudad. Anterior a la expo92 solo existían en la ciudad 3 puentes de los 10 que existen actualmente.
Puentes y pasarelas que cruzan la ciudad de Sevilla (de norte a sur)
01.Pasarela de San Jerónimo. Une el parque de San Jerónimo con el Parque del Alamillo y ha sido la última pasarela en incorporarse a la nómina. Su inauguración fue en 2010

Pasarela San Jerónimo por jujo87, en Flickr
02.Puente del Alamillo. Puente por donde discurre la SE-30 por el norte de la ciudad, tiene 140 metros de altura y fue inaugurado en 1992 poco antes de la Expo. Es el primer puente de su estilo que hiciera Santiago Calatrava y hoy día es todo un símbolo de Sevilla.

Puente del Alamillo por Sergio Lora, en Flickr

España. Andalucía. Sevilla. Puente del Alamillo por dimlam52, en Flickr
03.Puente de la Barqueta. Une la Ronda Histórica y la Macarena con la zona de la Cartuja. Fue construido en 1988 en los años previos a la expo92 y fue el primer puente de su estilo de los arquitectos Juan José Arenas de Pablo y Marcos Jesús Pantaleón Prieto

Puente de la Barqueta por nauj27, en Flickr

Puente de la Barqueta por Bert2510, en Flickr
04.Pasarela de la Cartuja. Une el centro histórico con la Cartuja y fue inaugurada en 1991 con motivo de la expo92. Fue diseñado por Fritz Leonhardt y Luis Viñuela Rueda

Torre Cajasol

05.Puente del Cristo de la Expiración, conocido popularmente como puente del Cachorro. Une Plaza de Armas en el centro histórico con el sur de la Cartuja (torre cajasol) y acceso al Aljarafe. Fue también inaugurado en 1991 con motivo de la Expo92. Fue diseñado por José Luis Manzanares Japón

Sevilla - Puente del Cristo de la Expiración por Sergio Formoso, en Flickr

Al caer la tarde. por Gebirg, en Flickr
06.Puente de Isabel II o conocido popularmente como Puente de Triana. Une el centro histórico con el antiguo arrabal trianero y es el puente más antiguo de la ciudad, data de mediados del XIX ya que hasta esa fecha no se contaron con los medios suficientes para realizar un puente sobre el Guadalquivir a su paso por Sevilla. Es un ejemplo precioso de arquitectura decimonónica trabajado en hierro y piedra. Fue diseñado por los franceses Gustavo Steinacher y Ferdinand Bernadet

Puente de Triana por jlmdominguez, en Flickr

Sevilla: Puente de Triana. por lgonzalez_l Luis González, en Flickr

Puente Triana, Sevilla por Juan Antonio Rendón, en Flickr

Puente de Triana por Zamuelillo, en Flickr
07.Puente de San Telmo. Une la zona sur del centro histórico con el barrio de Los Remedios. Es el segundo puente más antiguo de la ciudad y data en parte de 1931, pero fue muy remodelado en 1968 en su parte central cuando el puerto se traslado más al sur de la ciudad, ya que antiguamente el puente se abría para dejar paso a los barcos. Fue diseñado por José Eugenio Ribera

Torre del oro y puente de san telmo por yoqui, en Flickr

Puente de San Telmo, Sevilla por © B&G, en Flickr
08.Puente de los Remedios. Une el Parque de María Luísa con el barrio de los Remedios, y es el menos conocido y fotografiado, además de la época franquista. Fernández Casado tiene el privilegio de ser el ingeniero que construyera el puente más feo de la ciudad.

09.Puente de las Delicias. Une la zona de la Raza y naves del puerto con Tablada y el Real de la Feria de Abril. Fue inaugurado en 1990, para sustituir al antiguo puente de las delicias y con motivo de la expo92. Este puente es el único de la ciudad que se abre para dejar paso a los grandes barcos turísticos que van hacia el centro de Sevilla. Obra de los ingenieros Leonardo Férnandez Troyano y Javier Manterola Armisen


Galeón Andalucía por Pepelu_Sevillano, en Flickr
10.Puente del V Centenario. Puente por donde discurre la SE-30 por el sur de la ciudad. Este mastodóntico puente de 120 metros de altura fue inaugurado en 1992 con motivo la Exposición Universal. Obra de José Antonio Fernández Ordóñez y Julio Martínez Calzón

Nocturna Puente del Quinto Centenario por Borja Maza, en Flickr

Sevilla por Lady _ Lay, en Flickr

VISTA AÉREA PUENTE DEL V CENTENARIO, SEVILLA por Tafyr, en Flickr
Solo 10 puentes y pasarelas cruzan el Guadalquivir a su paso por la ciudad de Sevilla. Este déficit de puentes ha sido en parte debido a que hasta el año 1992 el cauce vivo del Guadalquivir y sus frecuentes inundaciones hicieron que la ciudad viviera de espaldas al río a excepción de su puerto. Hasta que la ciudad no se libró de la embestidas del Guadalquivir por las obras que se hicieron con motivo de la expo no pudo desarrollar la mayoría de los puentes que hoy existen en la ciudad. Anterior a la expo92 solo existían en la ciudad 3 puentes de los 10 que existen actualmente.
Puentes y pasarelas que cruzan la ciudad de Sevilla (de norte a sur)
01.Pasarela de San Jerónimo. Une el parque de San Jerónimo con el Parque del Alamillo y ha sido la última pasarela en incorporarse a la nómina. Su inauguración fue en 2010

Pasarela San Jerónimo por jujo87, en Flickr
02.Puente del Alamillo. Puente por donde discurre la SE-30 por el norte de la ciudad, tiene 140 metros de altura y fue inaugurado en 1992 poco antes de la Expo. Es el primer puente de su estilo que hiciera Santiago Calatrava y hoy día es todo un símbolo de Sevilla.

Puente del Alamillo por Sergio Lora, en Flickr

España. Andalucía. Sevilla. Puente del Alamillo por dimlam52, en Flickr
03.Puente de la Barqueta. Une la Ronda Histórica y la Macarena con la zona de la Cartuja. Fue construido en 1988 en los años previos a la expo92 y fue el primer puente de su estilo de los arquitectos Juan José Arenas de Pablo y Marcos Jesús Pantaleón Prieto

Puente de la Barqueta por nauj27, en Flickr

Puente de la Barqueta por Bert2510, en Flickr
04.Pasarela de la Cartuja. Une el centro histórico con la Cartuja y fue inaugurada en 1991 con motivo de la expo92. Fue diseñado por Fritz Leonhardt y Luis Viñuela Rueda

Torre Cajasol

05.Puente del Cristo de la Expiración, conocido popularmente como puente del Cachorro. Une Plaza de Armas en el centro histórico con el sur de la Cartuja (torre cajasol) y acceso al Aljarafe. Fue también inaugurado en 1991 con motivo de la Expo92. Fue diseñado por José Luis Manzanares Japón

Sevilla - Puente del Cristo de la Expiración por Sergio Formoso, en Flickr

Al caer la tarde. por Gebirg, en Flickr
06.Puente de Isabel II o conocido popularmente como Puente de Triana. Une el centro histórico con el antiguo arrabal trianero y es el puente más antiguo de la ciudad, data de mediados del XIX ya que hasta esa fecha no se contaron con los medios suficientes para realizar un puente sobre el Guadalquivir a su paso por Sevilla. Es un ejemplo precioso de arquitectura decimonónica trabajado en hierro y piedra. Fue diseñado por los franceses Gustavo Steinacher y Ferdinand Bernadet

Puente de Triana por jlmdominguez, en Flickr

Sevilla: Puente de Triana. por lgonzalez_l Luis González, en Flickr

Puente Triana, Sevilla por Juan Antonio Rendón, en Flickr

Puente de Triana por Zamuelillo, en Flickr
07.Puente de San Telmo. Une la zona sur del centro histórico con el barrio de Los Remedios. Es el segundo puente más antiguo de la ciudad y data en parte de 1931, pero fue muy remodelado en 1968 en su parte central cuando el puerto se traslado más al sur de la ciudad, ya que antiguamente el puente se abría para dejar paso a los barcos. Fue diseñado por José Eugenio Ribera

Torre del oro y puente de san telmo por yoqui, en Flickr

Puente de San Telmo, Sevilla por © B&G, en Flickr
08.Puente de los Remedios. Une el Parque de María Luísa con el barrio de los Remedios, y es el menos conocido y fotografiado, además de la época franquista. Fernández Casado tiene el privilegio de ser el ingeniero que construyera el puente más feo de la ciudad.

09.Puente de las Delicias. Une la zona de la Raza y naves del puerto con Tablada y el Real de la Feria de Abril. Fue inaugurado en 1990, para sustituir al antiguo puente de las delicias y con motivo de la expo92. Este puente es el único de la ciudad que se abre para dejar paso a los grandes barcos turísticos que van hacia el centro de Sevilla. Obra de los ingenieros Leonardo Férnandez Troyano y Javier Manterola Armisen


Galeón Andalucía por Pepelu_Sevillano, en Flickr
10.Puente del V Centenario. Puente por donde discurre la SE-30 por el sur de la ciudad. Este mastodóntico puente de 120 metros de altura fue inaugurado en 1992 con motivo la Exposición Universal. Obra de José Antonio Fernández Ordóñez y Julio Martínez Calzón

Nocturna Puente del Quinto Centenario por Borja Maza, en Flickr

Sevilla por Lady _ Lay, en Flickr

VISTA AÉREA PUENTE DEL V CENTENARIO, SEVILLA por Tafyr, en Flickr