Centro Regional Tipo Anzoátegui
Componente Salas de Conciertos
Puerto La Cruz, Anzoátegui, Venezuela.
2012 - 2014
*actualmente en fase de proyecto.
Proyecto: adjkm.
Equipo de Diseño: Alejandro Méndez, Daniel Otero, Khristian Ceballos, Mawarí Núñez, Silvia Caradonna y Fernando Sánchez.
Colaboradores: Irene Jackson, Odelis Lozada, Johana Arias y Yoryelina Moreno.
Coordinación: Iván González.
Consultor Teatral: dUCKS scéno.
Acústica: NAGATA ACOUSTICS.
El Centro Regional Tipo forma parte del crecimiento del Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, el cual consiste en el desarrollo de Sedes Regionales en los distintos Estados del País las cuales contarán con una Escuela de Música y una Sala de Conciertos. Para este proyecto se nos encomendó el desarrollo de la Sala de Conciertos y la integración arquitectónica y paisajística de ambas edificaciones.
El proyecto busca integrar dos edificios diferentes: El primero es una estructura previamente desarrollada por otro equipo de arquitectos que alberga los espacios destinados la formación musical de los jóvenes integrantes del Sistema.
La segunda edificación alberga en su núcleo una Sala de Conciertos con una capacidad para mil espectadores, una escena para doscientos músicos y espacio para doscientos coristas. Es un volumen que en su austeridad y correcto funcionamiento busca resaltar la música como principal protagonista.
Ambos edificios se conectan e integran a través de un gran zócalo que los ensambla y articula con el contexto. Es una pieza ligera conformada por un entramado estructural metálico que se convierte en una galería urbana y lugar de encuentro entre músicos y público.
El perímetro irregular de la parcela se encuentra inscrito dentro del Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz. La implantación y la rotación de los volúmenes, inscriben el proyecto en dos pequeñas lomas que delinean un suave valle.
El espacio entre los dos componentes permitirá que hacia el parque se desarrolle un anfiteatro natural haciendo uso de la topografía original del terreno, esto consentirá organizar conciertos al aire libre con el principal interés de que la música salga hacia la ciudad.
Vista desde Redoma del Estudiante
Plano de Ubicación
Corte Longitudinal
Planta Nivel Público
Corte Longitudinal Sala
Vista desde la Sala de Conciertos
Vista desde la Plaza de Acceso
http://adjkm.com/index.php?/proyectos/crt-anzoategui/
Es de la misma gente que gano el concurso para el CIASMSB en caracas, aunque hubiese preferido concursos publicos para cada centro regional.
Esperaba más de la sala de conciertos siendo este el centro regional de anzoategui y que pto la cruz no es una ciudad pequeña y es de las principales del país. Esperaba que las salas de conciertos tuviesen para cuaquiera de los siete centros regionales que han anunciado, un minimo de 1.200 o 1.300 espectadores, y hasta 1.500 espectadores en ciudades principales donde no hubiesen dos salas como en caracas que es este caso del centro para pto la cruz.
El diseño esta bien, la sala aunque parece tipo viñedo como que no llega a serlo totalmente o como pensaba que las harian, más bien parece tipo caja de zapato.
Creo que era mucho pedir una sala tipo viñedo (donde los espectadores estan alrededor del escanario) como las salas del proyecto en caracas en cada Centro Regional Tipo.
En barquisimeto si es seguro que la sala sera asi por ser el proyecto de gehry, a ver que hacen en maracay, pto ordaz y maracaibo donde espero que no hagan solo una sala para mil espectadores en esos proyectos, y más con la falta de teatros o salas de conciertos en las ciudades del interior.
Lo bueno es que la sala de este centro en pto la cruz tiene garantizada sus calidad acustica y de diseño porque trabajaron en ella según la nota, esta gente que marque en rojo arriba:
Consultor Teatral: dUCKS scéno.
Acústica: NAGATA ACOUSTICS.