SkyscraperCity Forum banner

Puertos y aeropuertos

80063 Views 807 Replies 37 Participants Last post by  CARABAZA
Este thread es para colgar noticias y hablar sobre las infraestructuras portuarias y aereas.
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 808 Posts
Cursos de verano de la Universidad

SUANCES / Cantabria debe competir para incrementar el tráfico aéreo

Francisco Salazar asegura que las compañías de bajo costo han llevado al extremo la política de los chárter


En los siete primeros meses del año se ha doblado el número de pasajeros que han utilizado el aeropuerto de Parayas con respecto al año anterior, según datos de la Consejería de Turismo. Para mantener ese ritmo se hace necesario contar con una oferta «amplia y atractiva», porque «los aviones traen ingresos importantes a la zona», aseguró ayer el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Francisco Salazar de la Cruz.

El experto, que intervino en Suances en el curso 'Economía de los recursos naturales y del medio ambiente', explicó que la comunidad en su conjunto debe mostrar al viajero que llega a Santander una región segura, limpia, dotada de servicios y con un amplio abanico cultural, para «incrementar la demanda y dar una respuesta adecuada a los viajeros».

El tráfico aéreo crece. La mayor parte de la sociedad puede hacer frente a los precios que ofertan las compañías de coste bajo, toda una revolución en el sector. Sin embargo, Salazar destacó que estas empresas llevan al límite el modelo del vuelo chárter que comenzó a desarrollarse en España en 1956 y que condujo al «lanzamiento del turismo español». Esta táctica, según el profesor, se ha llevado ahora «al extremo», con un ahorro generalizado «de todo».


Combinados

Las empresas con precios económicos basan su filosofía en la conjunción de «vuelos baratos más comercialización vía internet, todo a través de personas cada vez más ilustradas en materia de nuevas comunicaciones», que mediante las nuevas tecnologías reservan vuelo, hotel y entradas para actividades culturales y de ocio. «Este perfil del usuario y la utilización de internet es lo que les separa a estos vuelos de los chárter», aseguró.

Pero este aumento del tráfico aéreo también puede contribuir al efecto invernadero y al empobrecimiento de la capa de ozono, además de ser causa de la contaminación acústica y atmosférica de la zona donde estén ubicados los aeropuertos. A pesar de que las nuevas tecnologías han permitido reducir el impacto sonoro y las emisiones de gases, Salazar considera que el ordenamiento urbano es «fundamental».


Impuestos especiales

Una de las soluciones que se ha barajado para amortiguar el impacto sobre la capa de ozono sería establecer impuestos especiales para el combustible de aviación: «Si algún día los gobiernos se ponen de acuerdo y deciden luchar contra el efecto invernadero, el cambio será radical».

Los precios se encarecerán, por lo que la medida, a su juicio, no será posible a corto plazo.
See less See more
Así lo aseguró ayer Francisco Javier López Marcano, quien basa su afirmación en el crecimiento experimentado en la actividad del aeropuerto de Parayas, que ha pasado de 153.000 pasajeros en los primeros siete meses de 2004 a los 377.000 viajeros durante el mismo periodo de este año.
Éstas son las cifras correctas, pareciera que han mirado los pasajeros del año pasado, qué incompetentes!!!! Si en 7 meses son 377.000 viajeros, en 6 meses calculo que unos 320.000, así que que no se "flipen" estos más de la cuenta... Además, ellos no dan los datos del aeropuerto de Asturies, ponen (y encima mal puestas) las cifras de los demás y no ponen las suyas. No obstante hay que recordar que el aeropuerto asturiano asiste a una comunidad de 1.050.000 hab. y que aqui en Cantabria somos 560.000.... y tenemos unos vuelos estatales carísimos.
See less See more
Carabaza, Paris Beauvais no es base, al menos de momento, y no tiene visos de serlo, al menos de momento. En Charleroi (Bruselas) no van a poner más vuelos tras la disputa por la que la Comisión les obligó a devolver 4 millones de euros a la región de Valonia, o sea que nada. En cada ciudad los periodistas cuentan una historia, les hacen unas preguntas, y ellos dicen siempre que "a los mejor". Pero por su expansión en otros sitios, lo más lógico es que fuesen Bérgamo, Pisa (base recién estrenada) o Dublín.

Pairedjam said:
EasyJet estudia conectar Asturias con ciudades de Holanda o Italia en 2006
El destino no tendrá competencia en España Ana Rosa Migoya asegura que la ruta con Berlín entrará en funcionamiento este año

CH. TUYA/GIJÓN

Amsterdan, Milán, Venecia, Turín, Bolonia, Pisa, Roma o Nápoles. Cualquiera de esas ciudades podría tener una conexión diaria y directa con el aeropuerto de Asturias a partir del próximo año. Al menos, ese es el abanico en el que se mueve la compañía aérea EasyJet, líder en el sector de los vuelos baratos, para cumplir el compromiso firmado con el Principado: vuelos directos y diarios en 2005 con Londres y Berlín, y otro destino internacional a partir del próximo año.

La consejera de Cultura, Comunicación Social y Turismo, Ana Rosa Migoya, aseguró ayer que la ruta aérea Asturias-Berlín «sólo está pendiente de que EasyJet logre slot (derecho de vuelo en una franja horaria determinada) en el aeropuerto berlinés y, también, a que aumente su flota de aeronaves». En cuanto a las novedades para el año próximo, Migoya adelantó que «EasyJet estudia conexiones con alguna ciudad de Holanda o de Italia, aunque aún no hay nada confirmado». Sea cual sea la ciudad elegida, ninguna de las citadas, en las que opera EasyJet, tiene actualmente conexión con España, con lo que Asturias tendría el aeropuerto de referencia en el país..
Enhorabuena a Asturias, no sabía lo de Berlín y es realmente una buena noticia, porque no hay vuelo directo desde ningún aeropuerto del Norte,
ni siquiera Bilbao (no cuento los de Air Berlín, que hacen escala en Palma). Con esto se aseguran captar potenciales viajeros de Asturias, Cantabria, Galicia e incluso Euskadi. Buena jugada.

Respecto a los destinos para 2006, de todos los que cita, sólo Ciampino es una base de EZY. Creo que dependerán un poco de lo que haga FR en Santander, y tratarán de no solapar destinos y repartirse, como han hecho con Hahn para SDR y Berlín para OVD. Pero desde luego dudo mucho que empiecen a volar de OVD a Nápoles, Bolonia, Turín, Venecia o Pisa cuando no lo hacen desde MAD, BCN o VLC. Aunque el mundo de las low cost está lleno de sorpresas, ojalá me equivoque, el que da primero da dos veces.
Sobre los destinos
See less See more
carabazatowers said:
GRO=Girona???? Hay fecha prevista para eso?? aproximada???
Bueno, se dijo que para 2006 iniciarían vuelos domésticos en España, este año lo han hecho en Italia. EZY también anunció que iniciaría vuelos domésticos en España para 2006, probablemente cuando instalen su base en Barajas, El Prat, Málaga o Alicante. Sobre esto, yo creo que MAD es la que tiene más posibilidades, una vez se inaugure la nueva terminal (perdón, quería decir cuando esté operativa, se me olvidaba que el ex-presidente del gobierno ya la inauguró antes de cambiar de empleo :) )

GRO (Girona) ya es base de FR, y por geografía, lo lógico es que, en el Cantábrico, si alguna vez abren una base, sea SDR, ya que no vuelan ni a Bilbao ni a Asturias. Y aunque no abran una base en SDR, seguro que recibís vuelos de las que sí van a ser bases domésticas (GRO, Ciudad Real en 2007). Posteriormente podrían abrir otras bases en los otros aeropuertos que les funcionan mejor en España (Valencia, Murcia, Sevilla, Granada, Jerez, Zaragoza, Santiago, Valladolid). Todo dependerá de las que vean más rentables y de quién les suelte más pasta, y en Cantabria parece que estáis dipuestos a ello.


carabazatowers said:
PD: Tu que sabes de aviación, que te pareció la foto que puse ahí arriba del aeropuerto cántabro en mi 3ª vez que he volado??? SDR-AGP-SDR ;) OPina
Gracias, Carabaza, pero yo de aviación se más bien muy poquito respecto a muchos otros foreros de la sección de aeropuertos, algunos de ellos pilotos, y de detalles técnicos, casi nada. A mí me interesa el impacto social y económico de la aviación en el turismo, las ciudades y las regiones. Tu foto me pareció bien, no entiendo a qué te refieres, quién es el hombre que aparece y su mujer? Parece Revilla pero no lo reconozco.

Parayas me parece un aeropuerto práctico y funcional, y de vez en cuando voy a spottear por allí cuando paso por SDR.
Volé desde allí a Roma hace unos meses, de hecho a mis amigos romanos les llevé unos sobaos compraos en la tienda del aeropuerto que les parecieron motivo más que suficiente para visitar Cantabria, probar sobaos frescos, conocer la quesada y las corbatas de Unquera, entre otras muchas cosas.
See less See more
Parayas ya ha puesto en servicio las dos nuevas pasarelas de embarque

Aunque están plenamente operativas, aún no han sido utilizadas, a la espera de que las compañías que trabajan en el aeródromo cántabro soliciten su uso


NUEVAS.Las pasarelas ya están operativas, aunque aún no se usan.



El aeropuerto de Parayas cuenta, desde hace unos días, con dos nuevas pasarelas para el embarque de pasajeros. Las instalaciones se encuentran ya operativas, a la espera de que las compañías que trabajan en el aeródromo cántabro soliciten su uso. Además, se ha procedido a la remodelación de la primera planta del edificio terminal de cara al uso de las dos pasarelas telescópicas. Así, se han acondicionado nuevos espacios para uso de los pasajeros, se han instalado escaleras mecánicas y ascensores para las personas discapacitadas y todo lo necesario para llevar a cabo en esa zona los pertinentes controles de seguridad.

Aún no se utilizan. Y es que las dos empresas que ahora mismo operan en Parayas -Air Nostrum, con su programación de vuelos regionales, y Ryanair, con los de bajo coste por Europa- no suelen usar este tipo de instalaciones. Sin embargo, fuentes del aeropuerto no descartan que las compañías las soliciten durante los meses de invierno o, incluso, cuando entre en servicio el nuevo avión de cien plazas de Air Nostrum.

Entienden que, aunque la utilización implica un pequeño aumento de los costes, supone una sensible mejora en la calidad de atención al pasajero. De hecho, se facilita el acceso directo al aparato, protege al viajero de las inclemencias meteorológicas y acorta los tiempos de embarque -uno de los aspectos más 'engorrosos' de todo viaje-.

El presupuesto de la obra, según se hizo público en el año 2003 con motivo de la visita del por entonces ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, ha ascendido a 2,47 millones de euros. Todo ello se incluye en las actuaciones planificadas para absorber la demanda de tráfico prevista en los próximos años.


Tarifa de aparcamiento

Otra de estas actuaciones ha sido la ampliación del aparcamiento público de vehículos. Primero con el acondicionamiento de una superficie de terreno en noviembre de 2004 (que supuso 110 nuevos espacios para aparcar) y ahora con otro incremento de las plazas (300 más). Con ello, los responsables de Parayas creen que darán solución al intenso tráfico que se producía en ese área en las horas punta.

Además, se han llevado a cabo una serie de mejoras tales como marquesinas, accesos cubiertos peatonales, dispositivos de vigilancia para garantizar la seguridad Finalizadas las obras, la ya anunciada tarifa por estacionamiento será realidad en unas pocas semanas. Aunque el precio no ha trascendido, fuentes del aeropuerto insisten en que será, en todo caso, competitivo con los de aplicación en el entorno.

Uno de los aspectos que pretenden paliar con el cobro es el de eliminar una utilización fraudulento de la instalación. Y es que se ha constatado que algunas plazas recibían un uso no derivado de la actividad del propio aeropuerto.


LAS OBRAS​

Remodelación del edificio Terminal Zona Oeste: El objetivo es la remodelación de la zona actualmente no habilitada del edificio Terminal de pasajeros, que cuenta con una superficie aproximada de 3.500 metros cuadrados. Esta actuación incrementará notablemente la capacidad de tratamiento de pasajeros.


Ampliación de la plataforma y la calle de rodaje a la cabecera 29: Con un importe total planificado de 10.696.000 euros, incluye una ampliación de superficie de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, así como la construcción de una nueva calle de rodaje paralela a la pista de vuelo, discurriendo hasta la cabecera 29.


Ampliación de la plataforma de aviación general e industrial: Por importe de 432.354 euros, tiene como objetivo dotar de una zona suplementaria para estacionamiento de aeronaves, especialmente del segmento de aviación general (deportiva, trabajos aéreos ) asociada, además, a la actividad industrial.
See less See more
Andros said:
Pero nosotros tendremos una empresa propia de vuelos baratos :tongue:

xDDD
Claaro!! Muy inteligentes!!! Para hacer un puente aéreo Asturias-Cantabria, :D :D :D con 15 minutos de vuelo podréis acceder a media uropa y a 8 destinos estatales!!! :rofl:
carabazatowers said:
Claaro!! Muy inteligentes!!! Para hacer un puente aéreo Asturias-Cantabria, :D :D :D con 15 minutos de vuelo podréis acceder a media uropa y a 8 destinos estatales!!! :rofl:
Me están entrando unas ganas enormes de invadir Cantabria , total es nuestra pertenencia , la de la Asturies de Santillana.
See less See more
Pues mirando por ahí me he tropezado con esta noticia que supongo os interesará:

---------------------------------

La compañía asegura que las cifras confirman "la apuesta muy fuerte" por el aeropuerto cántabro
Air Nostrum aumentó en un 30% el volúmen de viajeros en Parayas durante agosto


Air Nostrum aumentó en un 30 por ciento el volumen de viajeros en el aeropuerto de Parayas en lo que va del mes de agosto, en relación con el mismo período del pasado año, ascendiendo el número de clientes de 20.093 a 26.127. Según datos suministrados por la compañía aérea a Europa Press, los mayores aumentos en el mes de agosto de 2004 con el del presente año se dieron en las conexiones con Palma de Mallorca (+138 por ciento) y Málaga (+97%), ya que aunque las líneas directas no comenzaron hasta el pasado mes de febrero, para estas dos rutas Air Nostrum fleta aviones especiales en el verano.

En las líneas que no hay datos comparativos con 2004 fueron en las otras cuatro rutas directas, si bien durante lo que va de agosto viajaron entre Santander y Valencia 1.346 viajeros; 1.318 con Alicante; 1.102 con Las Palmas y 893 con Sevilla.

Respecto a las conexiones con Madrid y Barcelona, las rutas con la capital española descendieron en un 1 por ciento respecto a 2004 y con la ciudad condal en un 2%, descensos justificados en que ahora los pasajeros de conexión con las seis nuevas rutas no tienen que pasar ya por estos aeropuertos para hacer los transbordos.


Respecto al mes de julio, el aumento del número de viajeros se estableció en un 26 por ciento, pasando de 24.913 en 2004 a 31.266 en el mismo mes de 2005, registrándose los mayores aumentos en la línea Santander-Palma de Mallorca (+1.941%) y Santander-Málaga (+1.728%).

Según fuentes de la compañía, estos datos confirman "la apuesta muy fuerte" por el aeropuerto cántabro, así como "las expectativas de desarrollo de esta rutas, que se colocan dentro de nuestros mejores escenarios".

En este sentido, Air Nostrum se siente "el dinamizador" del aeropuerto de Parayas, para ponerle "en el nivel que le corresponde".
See less See more
MAS OPERADORES EN RANON
Air Nostrum registró el 72% de ocupación


Mallorca, Málaga y Bruselas las rutas más demandadas



J.S.R 27/08/2005

En el aeropuerto de Asturias parece que el viento no sopla igual para todas las compañías aéreas. Sin en Easyjet no se están cumpliendo las expectativas creadas y anuncian recortes en su enlace de Londres que se inició en marzo, en Air Nostrum se vive un nivel de ocupación de sus rutas que califican de "excelente" sobre todo en agosto. En este mes se ha producido un incremento en el número de pasajeros del 46% respecto al año anterior superando los 13.000 viajeros.

Air Nostrum, que pertenece al grupo Iberia, enlaza Asturias con París, Bruselas, Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Sevilla y Palma de Mallorca. Hasta mayo también llegaba a Londres, pero el desembarco de la primera compañía de bajo coste hacía imposible competir en precios y dejaron de operar hacia la capital británica.

ASTURIAS CRECE Según datos de la compañía, la ocupación de sus vuelos a lo largo del mes de agosto alcanzó el 71,78% y superó la media de Air Nostrum en el resto de su red, que fue del 68,5 por ciento. La línea que arrastró más viajeros fue la de Palma de Mallorca donde se rozó el 86%, diez puntos por encima del año pasado.

La compañía está especialmente contenta con el enlace con Bruselas --una apuesta del presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces--, que se puso en marcha a principios de año y que este mes ya ha superado el 75% de ocupación tras unos comienzos dubitativos.

En julio Air Nostrum, que ha contribuido al crecimiento de Ranón, decidió ampliar su oferta en nuestra región y ofrece habrá vuelos directos durante todos los fines de semana de la época estival entre los aeropuertos de Asturias y El Altet, en Alicante, debido a la favorable respuesta que dicha conexión ha obtenido.
See less See more
Aunque las estadisticas no lo digan, carabazatowers tiene parte de "culpa" de esos números... ;)

PD: esto.... habrás hecho fotos como para colgarlas por aquí..... ¿no? :D
MaTech said:
Aunque las estadisticas no lo digan, carabazatowers tiene parte de "culpa" de esos números... ;)

PD: esto.... habrás hecho fotos como para colgarlas por aquí..... ¿no? :D
:) Por supuesto!!! a mediados-últimos de mes (Cuando acaben los examenes) lo pongo... ;)
EasyJet recibe la confirmación oficial de Aena que le permite autogestionarse en Asturias
La compañía de vuelos baratos ya tiene autorización para operar en rampa
CH. T./GIJÓN


EasyJet ya puede gestionar sus propios vuelos en Asturias. Aena comunicó ayer a la compañía de vuelos baratos que disponía del pertinente permiso para realizar el 'autohandling' para los servicios de rampa en el aeropuerto asturiano, autorización que hizo también extensiva a la terminal de Valencia.

En comunicado de prensa, Aena explica que «el traslado de esta autorización, que se une a las que ya dispone Easyjet en otros aeropuertos del país, se ha hecho efectivo una vez finalizados los análisis de viabilidad operativa y de seguridad en las instalaciones aéreas afectadas». La nota agrega que «en el momento en que la compañía finalice el proceso de entrega de la documentación necesaria, se procederá a la firma de los correspondientes contratos». Será entonces cuando EasyJet podrá iniciar la actividad de autoasistencia autorizada, precisó ayer Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.

El 'autohandling' es la asistencia que se presta al avión desde que aterriza en el aeropuerto. El servicio contempla desde que la nave es guiada hacia las pasarelas de embarque, extrae su carga y atiende a los pasajeros, a los que se facilita billete y maletas. Hasta la fecha, dicha asistencia la realizaba en Asturias la compañía Iberia, que cobraba por sus servicios a EasyJet. Precisamente, el alto coste que Iberia venía exigiendo a la empresa de vuelos baratos, (tres veces más de lo que paga en el aeropuerto de Heatrow, en Londres) hizo que EasyJet solicitara permiso para realizar su propio 'handling'. Sin embargo, como la autorización no llegaba, EasyJet anunció que reduciría a cuatro sus vuelos semanales desde el Principado a la capital inglesa, lo que supone una merma frente a la conexión diaria actual.

Pero la comunicación oficial de Aena autorizando el 'autohandling' no ha despejado todas las dudas. La empresa EasyJet optó ayer por guardar silencio al no haber recibido aún notificación alguna. De hecho, en su página web, la compañía mantiene la previsión de rebajar 4 los vuelos semanales a Londres a partir del 30 de octubre.
.

VUELOS. Una pasajera se dirige al avión de EasyJet en el aeropuerto de Asturias. / E. C.

AHORA YA NO HAY EXCUSAS
See less See more
mooooola... ya tenemos vuelos baratos :p
Osea, que ahora se supone que no reducirán vuelos sino que los aumentarán e incluso habrá más destinos??
carabazatowers said:
Poco ruido

Según informó la propia compañía Air Nostrum el 'Jumbolino' es uno de los reactores más utilizados por la mayor parte de las compañías aéreas regionales europeas. Lufthansa Cityline, Swiss o la compañía regional de British Airways (Cityflyer Express) cuentan con él en sus flotas y se trata de un avión conocido por su fiabilidad, por sus bajos índices de contaminación acústica - hace muy poco ruido- y por su capacidad para aterrizar en pistas cortas. También es el avión que utiliza la Familia Real Británica en sus desplazamientos (el 'Queen´s Flight Squadron') y es el único reactor que aterriza en el Aeropuerto de London City, el aeropuerto originario de Londres que es utilizado fundamentalmente para vuelos de negocios por hallarse en el centro de la ciudad.
Aqui hay un error. En London City (LCY) vuelan aviones tambien de tipo regional como:

Saab 2000
Embraer EMB-135
Fokker 50
Fairchild Dornier 328
Saab 340B
Embraer ERJ-170
ATR ATR-42-300
Saab 340
Dassault Falcon 50

y mas... podeis verlo en www.airliners.net y en el buscador poner el codigo: LCY.
See less See more
lo mejor esta por venir cuando tengamos el nuevo portaviones ese de 230 m
forever said:
Aqui hay un error. En London City (LCY) vuelan aviones tambien de tipo regional como:

Saab 2000
Embraer EMB-135
Fokker 50
Fairchild Dornier 328
Saab 340B
Embraer ERJ-170
ATR ATR-42-300
Saab 340
Dassault Falcon 50

y mas... podeis verlo en www.airliners.net y en el buscador poner el codigo: LCY.
Es que estos de "El Diario Montañés son un poco chapuzas...

Oye, tu que entiendes de aviación, puedes poner algo de información de los "jumbolinos" estos???? Es que he estado buscándolos en la web de Iberia y en la de Air Nostrum con su nombre (BAE 143) y, o no vienen, o no he sabido buscarlos bien...
See less See more
Manu84 said:
lo mejor esta por venir cuando tengamos el nuevo portaviones ese de 230 m
Es realmente útil??? Yo apostaría antes por comprar alguna fragata mediana..., no sé, me parece que con un portaaviones ya vale... aunque no estoy muy enterado del tema...
1 - 20 of 808 Posts
Status
Not open for further replies.
Top