Joined
·
67,782 Posts
Ubicación: Av. Pedragosa Sierra y Aparicio Saravia, Punta del Este - Maldonado
Ubicación en Google Maps
Street View
Destino Punta del Este tuvo una participación muy activa en el SIMA 09
30.05.09 | 10:00. Archivado en Cenyt Mercosur, Oportunidades inmobiliarias, Clima Inversor, Noticias Uruguay
Licitación del mayor Centro de Convenciones y Recinto Ferial en Uruguay
El Intendente del Departamento de Maldonado, Óscar de los Santos, que encabeza la delegación de Destino Punta del Este en el SIMA, ha venido con una propuesta para empresarios españoles. Se trata de la licitación pública para la construcción y explotación del Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este, un proyecto de gran envergadura para esta región ya que pretende ser el mayor de toda Sudamérica. Esta convocatoria la hizo pública De los Santos en el Congress Real Estate del SIMA, cita de empresarios enmarcado dentro del Programa Internacional.
La Intendencia de Maldonado ve en esta oferta como una iniciativa para incentivar la presencia de empresarios españoles en Punta del Este, así como para reforzar si cabe aún más los lazos que une a España y Uruguay. “La necesidad de un Centro de Convenciones en Punta del Este es estratégica para el desarrollo de la ciudad… por ello va a existir un apoyo institucional”, según Óscar de los Santos.
.La licitación será flexible a las propuestas. La licitación gira en cuatro ejes, diseño, construcción, financiación y gestión. Será una licitación abierta que permitirá a las empresas interesadas presentarse "en una propuesta global de los cuatro ejes o de forma independiente", explicó el Intendente De los Santos.
. Compromiso de las instituciones con el proyecto
. Acorde con el desarrollo social y urbano. Los terrenos cedidos por el municipio para desarrollar el proyecto tendrán 150.000 m2 y estarán ubicados en un área verde llamada El Jagüel, rodeada de zonas residenciales y próxima al Campo de Golf.
. El Proyecto estará integrado en un entorno natural. El Jaguel, es una zona tranquila, de espacios amplios, abundante vegetación y aire puro. Según los requisitos de la Intendencia, el Centro de Convenciones y Ferias deberá integrarse a este entorno, respetando y valorando su entorno natural.
Utilización de energías limpias. El Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este tendrá en cuenta la instalación de paneles solares, sistemas para reciclar el agua. Además deberá contar con un alto equipamiento tecnológico que permita ahorrar energía, preservar grandes espacios verdes y también destinar áreas dónde se utilice, durante el día, luz natural como fuente de iluminación dentro del edificio.
Objetivos del Centro de Convenciones y Ferias
Romper con la estacionalidad típica de los destinos sol y playa es uno de los objetivos del nuevo Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este.
Proyección Internacional. Será el mayor Centro de Convenciones de toda Sudamérica con una capacidad de 5000 personas, la sala mayor tendrá capacidad para 2500 personas."Queremos que sea un Centro de Convenciones moderno, acorde con las exigencias de este segmento a nivel internacional, y posicionarlo como el Centro de Congresos y Convenciones para América Latina", dijo Oscar de los Santos.
El futuro Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este logrará una mayor visibilidad como Destino, nuevas inversiones complementarias tanto para el municipio como para el país, así como generar nuevas oportunidades de negocios, hasta ahora muy limitadas al sector inmobiliario y turístico.
Visita del Secretario Iberoamericano, Enrique Iglesias
El stand de Destino Punta del Este tuvo en la jornada del 28 de mayo un invitado de excepción, el Secretario Iberoamericano, el también uruguayo Enrique Iglesias. Lo recibió el Intendente de Maldonado. D. Óscar de los Santos, el Director General de Turismo de Maldonado, Horacio Díaz, así como los miembros de Destino Punta del Este, Ricardo Weiss, Ramón de Isequilla, Carlos García Santos, entre otros.
El Sr. Iglesias estuvo durante unas horas con toda la delegación uruguaya compartiendo impresiones de la promoción de Punta del Este en el exterior. El Secretario Iberoamericano, plenamente orgullo de la labor, felicitó a cada uno de los miembros de Destino Punta del Este.
Acuerdo con empresarios inmobiliarios de Ourense
Los presidentes de las asociaciones de empresarios inmobiliarios de
Ourense y de Punta del Este, Benito Iglesias y Sabas Pereira, establecieron en el SIMA un convenio de colaboración para promocionar su oferta de vivienda. Este acuerdo permitirá que todas las inmobiliarias de orense adscritas a la asociación Adeido, fomenten en Uruguay su oferta inmobiliaria, sobre todo entre emigrantes gallegos que quieren retornar.
El acuerdo se ratificó en el Salón Inmobiliario de Madrid, en la que
Ourense participa con una iniciativa de venta de vivienda del rural en colaboración con el Inorde (Instituto Orensano de Desarrollo Económico).
El stand ourensano recibió la visita de una delegación uruguaya integrada por el Intendente de Maldonado, Óscar de los Santos; el director general de Turismo, Horacio Díaz, y el presidente de la Asociación de Empresarios de la región, Ricardo Weiss.
http://blogs.periodistadigital.com/cenytmercosur.php/2009/05/30/p235500
Ubicación en Google Maps
Street View
Destino Punta del Este tuvo una participación muy activa en el SIMA 09
30.05.09 | 10:00. Archivado en Cenyt Mercosur, Oportunidades inmobiliarias, Clima Inversor, Noticias Uruguay
Licitación del mayor Centro de Convenciones y Recinto Ferial en Uruguay
El Intendente del Departamento de Maldonado, Óscar de los Santos, que encabeza la delegación de Destino Punta del Este en el SIMA, ha venido con una propuesta para empresarios españoles. Se trata de la licitación pública para la construcción y explotación del Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este, un proyecto de gran envergadura para esta región ya que pretende ser el mayor de toda Sudamérica. Esta convocatoria la hizo pública De los Santos en el Congress Real Estate del SIMA, cita de empresarios enmarcado dentro del Programa Internacional.
La Intendencia de Maldonado ve en esta oferta como una iniciativa para incentivar la presencia de empresarios españoles en Punta del Este, así como para reforzar si cabe aún más los lazos que une a España y Uruguay. “La necesidad de un Centro de Convenciones en Punta del Este es estratégica para el desarrollo de la ciudad… por ello va a existir un apoyo institucional”, según Óscar de los Santos.
.La licitación será flexible a las propuestas. La licitación gira en cuatro ejes, diseño, construcción, financiación y gestión. Será una licitación abierta que permitirá a las empresas interesadas presentarse "en una propuesta global de los cuatro ejes o de forma independiente", explicó el Intendente De los Santos.
. Compromiso de las instituciones con el proyecto
. Acorde con el desarrollo social y urbano. Los terrenos cedidos por el municipio para desarrollar el proyecto tendrán 150.000 m2 y estarán ubicados en un área verde llamada El Jagüel, rodeada de zonas residenciales y próxima al Campo de Golf.
. El Proyecto estará integrado en un entorno natural. El Jaguel, es una zona tranquila, de espacios amplios, abundante vegetación y aire puro. Según los requisitos de la Intendencia, el Centro de Convenciones y Ferias deberá integrarse a este entorno, respetando y valorando su entorno natural.
Utilización de energías limpias. El Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este tendrá en cuenta la instalación de paneles solares, sistemas para reciclar el agua. Además deberá contar con un alto equipamiento tecnológico que permita ahorrar energía, preservar grandes espacios verdes y también destinar áreas dónde se utilice, durante el día, luz natural como fuente de iluminación dentro del edificio.
Objetivos del Centro de Convenciones y Ferias
Romper con la estacionalidad típica de los destinos sol y playa es uno de los objetivos del nuevo Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este.
Proyección Internacional. Será el mayor Centro de Convenciones de toda Sudamérica con una capacidad de 5000 personas, la sala mayor tendrá capacidad para 2500 personas."Queremos que sea un Centro de Convenciones moderno, acorde con las exigencias de este segmento a nivel internacional, y posicionarlo como el Centro de Congresos y Convenciones para América Latina", dijo Oscar de los Santos.
El futuro Centro de Convenciones y Recinto Ferial de Punta del Este logrará una mayor visibilidad como Destino, nuevas inversiones complementarias tanto para el municipio como para el país, así como generar nuevas oportunidades de negocios, hasta ahora muy limitadas al sector inmobiliario y turístico.
Visita del Secretario Iberoamericano, Enrique Iglesias
El stand de Destino Punta del Este tuvo en la jornada del 28 de mayo un invitado de excepción, el Secretario Iberoamericano, el también uruguayo Enrique Iglesias. Lo recibió el Intendente de Maldonado. D. Óscar de los Santos, el Director General de Turismo de Maldonado, Horacio Díaz, así como los miembros de Destino Punta del Este, Ricardo Weiss, Ramón de Isequilla, Carlos García Santos, entre otros.
El Sr. Iglesias estuvo durante unas horas con toda la delegación uruguaya compartiendo impresiones de la promoción de Punta del Este en el exterior. El Secretario Iberoamericano, plenamente orgullo de la labor, felicitó a cada uno de los miembros de Destino Punta del Este.
Acuerdo con empresarios inmobiliarios de Ourense
Los presidentes de las asociaciones de empresarios inmobiliarios de
Ourense y de Punta del Este, Benito Iglesias y Sabas Pereira, establecieron en el SIMA un convenio de colaboración para promocionar su oferta de vivienda. Este acuerdo permitirá que todas las inmobiliarias de orense adscritas a la asociación Adeido, fomenten en Uruguay su oferta inmobiliaria, sobre todo entre emigrantes gallegos que quieren retornar.
El acuerdo se ratificó en el Salón Inmobiliario de Madrid, en la que
Ourense participa con una iniciativa de venta de vivienda del rural en colaboración con el Inorde (Instituto Orensano de Desarrollo Económico).
El stand ourensano recibió la visita de una delegación uruguaya integrada por el Intendente de Maldonado, Óscar de los Santos; el director general de Turismo, Horacio Díaz, y el presidente de la Asociación de Empresarios de la región, Ricardo Weiss.
http://blogs.periodistadigital.com/cenytmercosur.php/2009/05/30/p235500