Hola Chicos les presento este pequeño pero grato recorrido por mi pequeña gran ciudad, la ciudad de las Gardenias..!!!
* C O A T E P E Q U E*
Este municipio se localiza en la Costa Sur de Quetzaltenango, tiene una importante ciudad comercial y de servicios, con amplia área de influencia en el territorio circundante en cuyo ámbito rural predomina la gran explotación agrícola de exportación, así como centros poblados por pequeños productores minifundistas y trabajadores agrícolas y de otras actividades económicas
UBICACION:
Nombre Oficial: Santiago de los Caballeros de Coatepeque
Idioma: Español
Habitantes: 150,000
UN POCO DE HISTORIA
Durante el asentamiento de los primeros pobladores recolectores y agricultores, el área de Coatepeque fue poblada. Durante el la situación no varió grandemente, el movimiento Pipil estuvo en apogeo y el lugar fue parte del reino Kiché. Finalmente podemos decir que el lugar fue controlado por los españoles durante la conquista, quienes eran acompañados por gente Mexicana, desplazando a los pocos habitantes locales del momento, para ser re-ocupado durante la colonia por los conquistadores e indígenas subyugados por los mismos, tanto mexicanos como kakchiqueles.
Las tierras propiedad de don Joaquín Antonio de la Cunza, Contador General de la Real Renta del Tabaco, pasaron a propiedad de su padre entre los años de 1725 y 1736 de orden del Juzgado Privativo de Tierras y que son según su entender, " las que se llamaban San Joaquín Coatepeque diferentes de "Santiago Coatepeque del común de los indios, que ya contaba con iglesia desde hacía y que tenía muchos años antes de su fundación" que "San Joaquín Coatepeque"; estando además, los indios de Santiago Coatepeque - en comparación con los de Cantel, vecinos de Urbina y atemorizados por éste -, "mas desdichados, aún con la felicidad de estar distantes de Urbina veinte y dos leguas."
En el año de 1770 llevo a cabo su visita pastoral a Santiago Coatepeque dentro de la parroquia de San Pedro Sácate peques (actualmente en el Departamento de San Marcos) y de la cual distaba quince leguas con 11 familias o 52 personas de aborígenes mames, dándose en el terreno chile y algo de cacao.
En el Archivo General de Centroamérica existe el documento Titulo de medias de la legua de ejidos de el pueblo de Sant-Jago de Coatepeque, de la jurisdicción de Quetzaltenango, fechado en el año 1770.
NUESTRO TRAJE TIPICO
NUESTRA SOBERANA REINA DE COATEPEQUE.
UN POQUITO DE LA ELECCION
BELLEZAS COATEPECANAS..!!
*C O A T E P E Q U E*
Coatepeque esta divido en 10 zonas, cuenta con Barrios, Colonias, Villas, Fincas y aldeas.
Centro de Coatepeque..!!!
Correr....>>>!!
Ste es el Centro Comercial Internacional Paiz, pero no se aprecia bien porque tiene muxos arboles..!!! pero para la prox les traere, es muy bonito y grande.!!
NUESTRA FERIA.!!!!!! YUPI..!!
METAMERCADO DE COATEPEQUE (Dicen que el mas grande de Centroamerica) Consta de cuatro modulos de tres niveles cada uno y amplio parqueo.
Este mercado fue construido para evitar las ventas callejeras que hay en la ciudad tener mas calles amplias y limpias.
Ubicacion: Ciudad de Coatepeque
Tamaño: muchos kilometros cuadrados
Capacidad para comerciantes: para muchos
Inversion: mucha lana..!!!!
CORRER >>!!
DESDE ARRIBA.
Sta imagen corresponde al modulo uno, asi como este hay 3 mas igualitos cada uno con su respectivo parqueo y garita de seguridad..!!!
CORRER >>>!!
PANORAMICAS
HASTA EL FONDO...>>>>>>>
Fotos de un tipico barrio
UNA PANO DE CASI TODA LA CIUDAD SE PUEDE OBSERVAR EL METAMERCADO..!!!
El edificio mas alto es de nada mas y nada menos de 5 pisos..!!!:lol: :lol: :lol: :lol:
Bueno chikos, esta es mi ciudad, la Ciudad de las Gardenias..!!!!!!
ShalOm.!!!!