SkyscraperCity Forum banner

QUILPUE | Portal El Belloto

179561 Views 628 Replies 73 Participants Last post by  feelipillo
edit...
541 - 560 of 629 Posts
^^
Pero no está terminadoooo, paciencia ;)

De que ha ido lento, si, muy lento y por eso se ve feo, pero cuando esté completamente terminado yo espero que quede algo más agraciado...

De hecho están haciendo áreas verdes en todo su frontis que da hacia la Avenida Centenario, algo es algo.

Saludos.
Hay que ver el lado positivo quizas no es muy lindo el mall pero un factor importante es que esta dando bastante empleo... saludos
ayer fui y había muchísima gente también me di cuenta que abrió jjo, americanino y otra tienda que esta al lado de parís que se olvido el nombre xd
Construiran ABCDIN fuera del pasillo central en el sector que da hacia la entrada donde esta el Banco de Chile, tambien ya abrio feria del libro y oconcept.

Slds
Alguien sabe si la polar va o no :eek:?
Es como el portal de la de la dehesa (que es como un retablo de los quincheros osea otro asco) pero en pobreeee puaj!
Es como el portal de la de la dehesa (que es como un retablo de los quincheros osea otro asco) pero en pobreeee puaj!
Qué simpático el aporte!.....:eek:hno:
Construiran ABCDIN fuera del pasillo central en el sector que da hacia la entrada donde esta el Banco de Chile, tambien ya abrio feria del libro y oconcept.

Slds
Sobre el nuevo AbcDin, observando el terreno demarcado en la salida que da a Avenida Centenario, me sorprendió su tamaño, un tamaño que considero grande para una tienda menor como AbcDin.

El tamaño aproximado del terreno demarcado con carteles que dicen "Portal Belloto" y "AbcDin" es el que indico en la siguiente imagen de Google Earth:



Más menos ese es el tamaño del futuro AbcDin, bastante grande, algo menor al Santa Isabel, por ello mi extrañeza.


Saludos!
See less See more
apuesto que este mall no va tener ni patio de comida ni cine APUESTO
Patio de comidas y cine se anunció para fines de 2012.

Slds
^^

Esperemos que así sea y no ocurra como en el Portal Rancagua, en el cual aún esperan tener un patio de comidas y salas de cine.

Además de Cencosud se puede esperar cualquier cosa.
jajaja.... cada vez que hay un proyecto de Cencosud, aparece tu típico comentario... no digo que no sea cierto, simplemente a veces es un poco... tedioso

Ojalá pongan más verde y abran más tiendas pronto.. algún % aproximado de ocupación de las tiendas ahora?
Se supone que son algo mas de 65 locales, hay menos de 30 tiendas abiertas si, en todo caso con el tema del arriendo igual hay que ser bien pacientes si, hay que ver el Portal Temuco, que el tercer piso esta pelado y es el unico mall de la ciudad y de la región si no me equivoco, asi que aunque sea tedioso el comentario de Cri Pablo es cierto, hay que tenerle paciencia a Cencosud y en realidad no es como para tanto morirse, que no tenga muchas tiendas, algunas tiendas son unicas en la región y tambien hay que recordar que es el cuarto mall en 20 - 25 km de distancia contando los dos de viña mas el otro de Quilpué.

Slds.

Slds
jajaja.... cada vez que hay un proyecto de Cencosud, aparece tu típico comentario... no digo que no sea cierto, simplemente a veces es un poco... tedioso

Ojalá pongan más verde y abran más tiendas pronto.. algún % aproximado de ocupación de las tiendas ahora?
Bueno, si te parece tedioso, lo siento mucho, pero siguiré haciendo mis comentarios respetuosos como me parezca, una y mil veces. Este es un foro libre, si a alguien le molestan las opiniones personales responsables y sin insultos de otro, mala suerte.

Además no sabes cuanto show ha existido acá con este centro comercial, es un proyecto improvisado y muuuy lento, del cual no existen mayores informaciones, por ejemplo no tenemos certeza si tendrá algún día restoranes y juegos infantiles, algo básico para un mall que se aprecie de tal. Una realidad opuesta a la de las demás cadenas de centros comerciales: Mall Plaza, Parque Arauco, Pasmar, Saitec, Vivo.

También mi indignación hacia la empresa se debe a otras razones, como el nulo aporte urbano de sus complejos comerciales, entre otras que sería una lata señalar.

Simplemente es mi derecho legítimo a pataleo, ni más ni menos.
See less See more
A ver, reiterando lo que dije, yo en ningún momento insinué si quiera que tu comentario esté errado o lejos de la realidad, de hecho lo comparto en algunos proyectos tanto este, como otros de Cencosud en otras ciudades. Lo que dije era que sinceramente me parece tedioso que lo repitas una y otra vez. A mi percepción, este foro da para mucho más que ese tipo de comentarios, más aun cuando ya todos o la gran mayoría sabemos cómo son las construcciones de Cencosud, en cuanto a visual, aporte arquitectónico, urbanístico y por sobre todo, en cuanto al tiempo en que se toman en construir por etapas.

Sin embargo, estamos hablando de una empresa privada y hablando fríamente, las empresas privadas buscan generar utilidades. Acaso si fuera tu inversión no buscarías lo mismo? Viéndolo desde un punto netamente comercial, la estrategia que tiene Cencosud en cuanto a construcción con esos paneles y por etapas busca simplemente aprovechar sus recursos. Los proyectos de inversión se evalúan principalmente de acuerdo al Valor Actual Neto (VAN) que generen sus flujos, por lo tanto, si yo voy a invertir mi dinero obviamente voy a preferir o elegir un proyecto que genera mayores flujos y lo más luego posible. Hablando de Centros comerciales y viendo este mismo caso, si Portal El Belloto se construyera todo de una vez, acaso no habrían locales vacíos? pus si, habrían y muchos más de los que hay ahora, por lo mismo pregunté cual era el % de tiendas abiertas. Si todos los metros cuadrados estuvieran arrendados, estoy seguro que el avance del proyecto total sería mayor. hay que recordar que además de este, esta empresa tiene muchos otros proyectos en carpeta, por lo mismo, no se compara sólo con las utilidades que deje sólo este Centro Comercial, sino, con el SISA que va a abrir en Talca en Octube, con el Easy que van a abrir en Hualpen en Noviembre u otro Centro Comercial en cualquier lugar del país. No pasa sólo con esta empresa, otro ejemplo claro es el Mall Plaza Maule (que no es de la cadena Plaza), el cual se construyó inicialmente y sus tiendas estuvieron vacías hasta que el terremoto hizo que por la poca existencias de locales en el centro de la ciudad, las empresas arrendaran en el Mall, y ahora acaba de terminar su ampliación. Así te podría enumerar muchos otros proyectos que se construyen por etapas.

Ahora, también es necesario ser críticos de las autoridades que aprueban estos proyectos, ya que son ellos quienes aprueban la construcción, muchas veces sin más reparos que soluciones viales para el sector.

En síntesis, comparto tu opinión sobre las "cajas color crema" de Cencosud, pero no me extraña ni me espanto de que lo hagan de esa manera, ni menos voy andar de hilo en hilo expresando lo mismo, porque créeme que ya tengo claro cual es tu punto de vista.

Sigamos con el hilo?
See less See more
Ahora, también es necesario ser críticos de las autoridades que aprueban estos proyectos, ya que son ellos quienes aprueban la construcción, muchas veces sin más reparos que soluciones viales para el sector.
Lamentablemente las municipalidades son meros receptores de los papeles de la obra. Si estos están en regla el privado puede construir el bodrio que quiera.

Por ende, para prevenir esperpentos hay que normar desde antes, con las ordenanzas correspondientes y el plano regulador bien clarito, con los requerimientos de la comuna.

Saludos!
A ver, reiterando lo que dije, yo en ningún momento insinué si quiera que tu comentario esté errado o lejos de la realidad, de hecho lo comparto en algunos proyectos tanto este, como otros de Cencosud en otras ciudades. Lo que dije era que sinceramente me parece tedioso que lo repitas una y otra vez. A mi percepción, este foro da para mucho más que ese tipo de comentarios, más aun cuando ya todos o la gran mayoría sabemos cómo son las construcciones de Cencosud, en cuanto a visual, aporte arquitectónico, urbanístico y por sobre todo, en cuanto al tiempo en que se toman en construir por etapas.
Repito, el foro es abierto y libre para opinar de todo tipo de temas, en forma responsable y sin ofender al otro, además al repetir mi opinión central nunca he buscado desviar un hilo o generar polémica, como lo estás haciendo ahora tú.

Más te deberían molestar usuarios, que por ejemplo sólo hacen spam o que hacen preguntas tontas en hilos que llevan incluso años sin actividad, sin aportar nueva información sobre el avance del proyecto u obra, o que sólo entran al foro para polemizar con otros foristas o para realizar comentarios conflictivos y sin sentido, que abundan desgraciadamente no solo en éste, sino en prácticamente todos los foros que existen en internet.
Sin embargo, estamos hablando de una empresa privada y hablando fríamente, las empresas privadas buscan generar utilidades. Acaso si fuera tu inversión no buscarías lo mismo? Viéndolo desde un punto netamente comercial, la estrategia que tiene Cencosud en cuanto a construcción con esos paneles y por etapas busca simplemente aprovechar sus recursos. Los proyectos de inversión se evalúan principalmente de acuerdo al Valor Actual Neto (VAN) que generen sus flujos, por lo tanto, si yo voy a invertir mi dinero obviamente voy a preferir o elegir un proyecto que genera mayores flujos y lo más luego posible. Hablando de Centros comerciales y viendo este mismo caso, si Portal El Belloto se construyera todo de una vez, acaso no habrían locales vacíos? pus si, habrían y muchos más de los que hay ahora, por lo mismo pregunté cual era el % de tiendas abiertas. Si todos los metros cuadrados estuvieran arrendados, estoy seguro que el avance del proyecto total sería mayor. hay que recordar que además de este, esta empresa tiene muchos otros proyectos en carpeta, por lo mismo, no se compara sólo con las utilidades que deje sólo este Centro Comercial, sino, con el SISA que va a abrir en Talca en Octube, con el Easy que van a abrir en Hualpen en Noviembre u otro Centro Comercial en cualquier lugar del país. No pasa sólo con esta empresa, otro ejemplo claro es el Mall Plaza Maule (que no es de la cadena Plaza), el cual se construyó inicialmente y sus tiendas estuvieron vacías hasta que el terremoto hizo que por la poca existencias de locales en el centro de la ciudad, las empresas arrendaran en el Mall, y ahora acaba de terminar su ampliación. Así te podría enumerar muchos otros proyectos que se construyen por etapas.
Este párrafo da para muchos comentarios, sólo diré que aparentemente no has entendido mi comentario tedioso que tanta lata te da, ya que mi principal reclamo contra la empresa va hacia su total improvisación, la falta total de arquitectura en sus obras, el aparente desconocimiento de los ejecutivos de la empresa respecto de sus proyectos comerciales, ejemplificado con las informaciones que ellos mismos entregaban al diario El Mercurio de Valparaíso sobre las características del proyecto el año 2007, mucho de lo cual distó totalmente de la realidad, hablando en ese momento de un proyecto genial, que incluso contaría en su acceso con una puerta giratoria gigante única en Chile, que por los menos en mí generó mucha expectativa, por ende, mi decepción fue grande al ver el resultado final, ahondando mi malestar personal hacia Cencosud, pero al decir lento no estoy expresando malestar porque se construye en etapas, no recuerdo que me quejara por eso, al revés, soy partidario de iniciar proyectos bien pensados e implementarlos de a poco, por ello soy amigo de que se complemente una obra más tarde, sin ver en ello nada malo ni perjudicial para cualquier tipo de complejo u obra, muy diferente a la improvisación constante y la casi total falta de información que hubiera clarificado antes cuales serían las etapas del proyecto. Y la explicación sobre la "mentalidad" empresarial considero que está de más, conozco bien como piensan estas empresas, sus ideas y sus tácticas, pero eso no justifica para nada engendrar bodrios que no llaman la atención ni siquiera de sus potenciales clientes, por algo existen cadenas como Mall Plaza que construyen centros comerciales atractivos que valen la pena, haciendo realidad su concepción de "centro urbano". Además, como dice el refrán "el que mucha abarca, poco aprieta", calzando perfecto con Cencosud, construyendo "cajas amarillas" por todo Chile y más allá.

En síntesis, comparto tu opinión sobre las "cajas color crema" de Cencosud, pero no me extraña ni me espanto de que lo hagan de esa manera, ni menos voy andar de hilo en hilo expresando lo mismo, porque créeme que ya tengo claro cual es tu punto de vista.

Sigamos con el hilo?
Bueno, repito, seguiré con mis comentarios personales cuantas veces quiera, en el hilo que sea, sin interés de desviar los hilos, y ni tú ni nadie me callará, si no te gustan mis repetitivas frases, mala suerte.

Ni tampoco necesito que me dictes cátedra de como utilizar correctamente el foro y transformarse en un "forista ideal"

Y sí, sigamos con el hilo.
See less See more
Frente a los horrores arquitectónicos (y de identidad corporativa, me refiero a la nueva imagen), de las obras del holding del elefante, creo que a CENCOSUD le falta trabajar con un estudio de arquitectura serio, como tenemos en el caso de Mall Plaza que suele trabajar con SOM (Skidmore, Owings & Merril) o Parque Arauco, que para la remodelación profunda que sufrirá dicho mall, ha contratado al estudio Gensler.

Pero más que un cambio de estudio, hace falta un cambio de mentalidad en la misma empresa. Creo que aguantar los caprichos del señor Paulmann tiene un claro límite, en el sentido de proponer una nueva mentalidad que vaya en la línea de los cambios que nosotros, los consumidores hemos experimentado en los últimos años. Ya no valoramos al centro comercial como una mera caja XL (el big box store como dirían en gringolandia), sino como un centro urbano (me gusta esa definición que hace Mall Plaza de sus lugares).

Falta innovación en ese sentido, porque tengo la percepción de que Cencosud en muchos aspectos viene de vuelta, en vez de ir un paso adelante.
See less See more
^^

Toda la razón feelipillo, a eso apuntan mis reiterativas críticas hacia el holding Cencosud, a que abandonen su idea fírmemente arraigada (y anticuada) de que los malls no son más que cajas grandes a los cuales la gente entra a comprar ropa, comida, quizás comer algo y luego abandonar rápidamente el complejo comercial, y adoptar el concepto moderno de centro comercial visto como un nuevo centro urbano, una estrategia que considero sólo iría en beneficio de la propia empresa, Cencosud ganaría al modernizar sus estrategias actuales entregándole un nuevo aire a sus malls, significando un mayor flujo de personas y una mayor entrada de dinero a sus arcas (seguramente no existirían locales vacíos en sus centros comerciales si entregaran una nueva propuesta a sus clientes) y de paso realizarían un importante aporte urbano y arquitectónico a las ciudades del país que albergan sus shoppings, lo que se agradecería de sobremanera.

Innovación, audacia y ambición por ir más allá, por entregar un renovado producto respondiendo de mejor manera a los cambiantes consumidores que cada día exigen más y piden mayores novedades, y no quedarse en la mediocre comodidad que actualmente exhibe la compañía. Pienso que no es mucho pedir para una mega empresa experimentada, presente en varios países de sudamérica y que ya conoce bien el mercado, para una empresa que ha demostrado que puede, sólo basta observar el Costanera Center, uno de los proyectos más ambiciosos de la historia de Chile que hace una década habría significado una completa locura, pero que hoy estamos ad portas de que se convierta en una realidad.


Saludos!
See less See more
541 - 560 of 629 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top