Yo dije que este esta bien asi.. Pero ya hay algunos que quieren 50 pisos y después querrán los 100.. No es el modelo que quiero para Quito..Va a tener 32 pisos, no 100. Andan muy dramáticos!
Si. Porque yo no critico la altura de ESTE proyecto en particular. Estaba hablando del "big picture". Y decir "no entienden" no es despectivo como si lo es decir que alguien es tercermundista por repetir un "manual", o "Puro exégeta con ganas de joder." Asi que aprende a expresarte decentemente si quieres que tu opinión sea valorada por su contenido y no despreciada por la forma.^^ Wow! Viniendo del que dice que los demás no entienden :nuts:
Mmmm si y no.. Usualmente lo de los cupos es una vaina pero yo suelo conseguir excepción para mi.. No me van a dar haciendo el favorcito a menos que sea para mi mismo.. Yo no voy a ir a esa charla por la hora y mi trabajo. Espero estar en el coctel.. pero te recomiendo contactarlos por redes sociales y decirles que ya estabas invitado.. No puedo decirte mas.Hablando de la charla ñaño ahorita reviso que me han aceptado pero debías confirmar hasta el 9, tu no tienes algún contacto que me deje entrar?
Ni mencionen esta pag despues ven que filtra informacionDiles que se te olvido confirmar porque estabas actualizando proyectos en SSC sobretodo de U&S :lol: .
AMEN.Lastimosamente, creo que por ahí va la cosa, esa obsesión por el tamaño y la altura de los edificios claramente es un complejo.
En arquitectura y en urbanismo (como en casi todo en la vida) más grande no es igual a mejor.
Las ciudades con las mejores experiencias urbanas, tanto para sus propios residentes como para los turistas que las visitan, no son aquellas con enormes rascacielos, por el contrario la escala humana es un factor primordial para lograr un buen urbanismo.
Ayer estuve en el lanzamiento. Un evento genial. Se concretaron más de 50 reservas escuché... Vayan a ver la sala de ventas así será. Con concreto visto y ventanales de 2.8m que es la altura libre que van a tener. Estuvo Bjarke Ingels y fue realmente interesante. En esta foto destaco esa columna como "cono". No es solo diseño. La idea es que por ahí se vaya metiendo las raíces del árbol que va a ir encima en todas las terrazas. Eso garantiza que puedan crecer bien!. La idea es que el parque vaya trepando con el edificio. Genial
Bueno quise decir que no es solamente un detalle estetico pero cumple una función muy clara en el edificio. Otra cosa chevere es que la losa de concreto visto entra casi un m. en el departamento y después recien va el gypsum y la mampostería.Wau que genial, o sea, no es que sea "solamente diseño", en realidad es todo el diseño del mundo, esas columnas tienen precisamente el diseño para lo que dices de las raíces. De hecho justo veía los árboles en los rendres y me preguntaba dónde esta el espacio para las raices...jeje.......!!!!!!Qué emocionante está la escena constructiva en la capital!!!!!
A ver la impermeabilización es un tema donde hoy en día encuentras maravillas. Normalmente se usa la teja asfaltica comúnmente conocida como chova. Aquí puedes ver muchos de esos materialesAlgo inquietante sobre el proyecto son los grandes alcorques que llevará cada terraza, y que a su vez ocupan un espacio en el departamento inferior, cual será el tratamiento para evitar humedades y filtraciones en interiores, y cómo funcionará el sistema de regadío y desagüe exterior en una ciudad conocida por sus fuertes precipitaciones.