La ria de Bilbao, articula el area metropolitana del Gran Bilbao. En torno a ella viven, trabajan y estudian miles de personas. Despues de una actividad industrial intensiva, la contaminacion alcanzo niveles muy altos y la ria no era mas que un estercolero a la que todo se vertia. Desde finales de los años 70, se ha hecho un gran esfuerzo en la mejora de la situacion. Se han invertido mas de 600 millones de euros en construir una red de saneamiento que recoja y depure todas las aguas residuales del Gran Bilbao. El resultado es que la ria esta cada vez mas limpia y llena de vida, con diferentes especies de peces y aves (de ahi el titulo del hilo).
En total el recorrido es de 16 kilometros. Esa es la distancia hasta la que llega el mar en pleamar.
Portugalete
La ria de Bilbao tiene una entrada monumental, el Puente de Portugalete es la puerta de entrada
Aunque mucha de la actividad del puerto este ya fuera de la ria, todavia hay barcos que entran dentro
El antiguo faro de la Benedicta hoy en dia convertido en museo sobre la Ria.
Getxo
Mientras en la otra orilla, tenemos la clara division clasista de la ria en margenes, la izquierda industrial y obrera, y la derecha burguesa.
Se suceden los palacetes
Este curioso molino se situa en los acantilados de la Galea. Se construyo durante una epoca de sequia en la que los cauces de los rios no tenian fuerza suficiente para mover los molinos.
La tradicion naval se refleja hasta en las construcciones de viviendas, como esta casa con un mastil de barco.
Sestao
Sestao es el siguiente municipio. Sestao fue cuna de las mayores empresas industriales de Bizkaia. Como Altos Hornos de Vizcaya, o los Astilleros de la Naval
De aquellos viejos hornos, solo perdura uno.
En el lugar de Altos Hornos se construyo una moderna fabrica siderurgica, actualmente propiedad de Arcelor Mittal
Los astilleros siguen operando, en la actualidad ya de forma privada
Erandio
Frente a Sestao, se situa Erandio. El unico municipio de la margen derecha que tiene caracter industrial. La mayoria de sus habitantes han estado siempre mas unidos a la margen izquierda, y por ello, durante decadas funcionaron gran cantidad de barcos o "gasolinos" que unian ambas margenes.
Como este:
Erandio tambien dispone de astilleros
Barakaldo
Barakaldo era hasta hace poco industrial. Pero actualmente se esta convirtiendo mas en una ciudad de servicios. Aun asi, hay rastros de aquel pasado industrial. Por ejemplo, el cargadero de mineral de la compañia Franco Belge des Mines
El edificio Illgner
Sin querer olvidar su pasado, este parque cercano a la ria evoca unas tuberias
Bilbao
Entramos a Bilbao por el norte. Donde nos encontramos con barrios perifericos que se construyeron a partir de los años 60-70. Como Ibarrekolanda
La zona norte de Bilbao es actualmente la unica que conserva algo de industria. En la imagen el canal de Deusto:
Las gruas de Zorroza al atardecer
Y entre toda la industria pesada, un grupo de cisnes nada como si nada
Mas arriba, en Zorrozaurre nos encontramos con ruinas industriales (la zona como ya sabreis va a ser regenerada en breve)
El puente de Euskalduna, se situa en los antiguos terrenos donde se encontraban los Astilleros del mismo nombre. Los astilleros no existen, pero se ha conservado una grua, la grua Carola.
Imagen area de la zona y el barrio de Deusto
El edificio del tigre
El puente de Deusto
La universidad de Deusto
La nueva pasarela Pedro Arrupe que conecta con Abandoibarra
El puente de la Salve
En el Campo Volantin en un palacete de los que antaño abundaban en la zona se encuentra la sede de la Autoridad Portuaria
El Puente Zubizuri (no hace falta decir de quien

)
Las torres Isozaki ya muy vistas por aqui
Nuevo detalle que recuerda al mar, la sede de la antigua Naviera Aznar, con forma de barco
El puente del ayuntamiento
Una de las multiples nuevas esculturas que hay en la ciudad, de Oteiza, frente al ayuntamiento.
La iglesia de San Nicolas del siglo XVIII detras de los arboles del Arenal
El puente del Arenal y el tranvia
El teatro Arriaga
El palacio Arana ya en el Casco Viejo. Este es el edificio mas antiguo que se conserva de la ciudad. Es del siglo XVII.
Mercado de abastos de la Ribera
La iglesia de San Anton (la que aparece en el escudo de la ciudad)
Mas arriba, tenemos el Puente Miraflores, que une el sudeste y el suoreste de la ciudad.
Barrios perifericos del Sur. La Peña.
Y por ultimo Abusu. Las mareas mas fuertes no consiguen nunca superar este punto.
Y con esto termina el recorrido por la Ria de Bilbao.