SkyscraperCity Forum banner

RAFAELA - Proyecto viejo Mercado Municipal

6814 Views 18 Replies 11 Participants Last post by  NachoGB
A continuación actualizo el estado de las obras del viejo mercado municipal, pero antes algunas fotos para recordar el proyecto ganador. Decidí hacer un nuevo thread para que quede toda la info de este proyecto en un solo lugar ya que es bastante grande en sí. Todos los planos, renders e información son extraídos de arqa.com, las fotos son de mi autoría. Va todo en 3 tandas. Disfruten!

El proyecto para el Viejo Mercado Municipal nace de la premisa de devolver al edificio su elegancia y orgullo con el que fue diseñado, restaurando sus fachadas originales, y re-estableciendo nuevamente las entradas sobre sus ejes, recuperando su carácter marcadamente patrimonial.

Viejo Mercado Municipal / Nuevo Centro Cultural de Rafaela
Entendimos también que, para devolver al nuevo espacio del viejo Mercado su condición publica y su carácter histórico, había que ‘dotarlo’ con un programa diario y cotidiano, para que su uso sea continuo y permanente por parte de la población. Nace así la idea de volcar en el viejo Mercado los programas culturales que operan diariamente y diferenciarlos con el Área de Convenciones y Eventos, donde su uso es puntual y acotado. Este nuevo edificio Área de Convenciones y Eventos / Hotel / Oficinas es diseñado independiente y específicamente para estas funciones y estará dotado acústica y tecnológicamente para dichos programas.

Entorno Urbano
Entre el viejo mercado y el nuevo edificio del Área de Convenciones / Hotel / Oficinas generamos una plaza publica / Entrada urbana al nuevo complejo cultural, que se abre al sur hacia la calle San Martín, al Cine Belgrano y conceptualmente al Boulevard Santa Fe con una marcada geometría, generada por las dos grillas rotadas urbanas existentes de la ciudad. Pensamos que este nuevo espacio de carácter marcadamente publico generara un recorrido urbano peatonal potenciado por la proximidad del Boulevard Santa Fe como así también la proximidad del Parque “Feria de los Artesanos”. Pensamos que el ingreso a un edificio tiene mucho de ceremonia, que puede llegar a ser cotidiana, pero que igualmente significa el paso de la ciudad al edificio, del exterior al interior, que debe ser reconocido y señalado espacialmente. Este nuevo ingreso urbano, a través de esta nueva plaza publica, sirve de expansión de los programas culturales y de eventos del nuevo complejo, lugar donde se puede generar encuentros casuales y de desarrollo de actividades educativas, lúdicas y artísticas tales como feria de libros, juegos para niños, lectura informal, conciertos, exposiciones, etc. Generamos también un piso único en la plaza y la planta baja del complejo y las veredas de la manzana, como asi también en la calle Ciudad de Esperanza, tratando de esta manera de borrar los limites entre el interior y el exterior, entre el edificio y la plaza, entre el complejo cultural y de eventos y la ciudad. Pensamos también que la localización de los programas comerciales, asociaciones culturales y las cooperativas de trabajo y diseño vitalizaran eventos extra culturales a realizarse sobre dicha calle.

Carácter del Complejo Cultural
La volumetría original del viejo Mercado es mantenida y sus fachadas restauradas, los espacios de uso mixto se sitúan en el perímetro del edificio, muchos de ellos con acceso independiente cuando es requerido. El espacio central permanece abierto y solo se construye una bandeja simple, que flota en esta gran área. En la planta baja se ubica el Museo de Bellas Artes “Urbano Poggi y el Museo de la Fotografía, con su ingreso propio desde la Calle Ciudad de Esperanza al oeste del complejo, permitiendo así su independencia de uso cuando los museos lo requieran. En el gran espacio del viejo mercado en planta baja esta ubicada la Biblioteca “Lermo Balbi” con visuales hacia la nueva plaza de ingreso y con su expansión con el espacio de lectura y bar literario bajo el gran techo del mercado. Sobre la bandeja en el espacio central se ubica el Liceo Municipal “Miguel Flores”, donde los talleres son diseñados como grandes balcones hacia el espacio central y la nueva plaza urbana.

Área de Convenciones Exposiciones y Eventos
El Área de Convenciones, Exposiciones y Eventos esta contenido en un nuevo edificio al Este del viejo Mercado Municipal, con ingreso propio y con conexión interior al complejo cultural, pudiendo así tener independencia y conectividad interior cuando el programa lo requiera. Sobre la fachada este, el edificio tendrá su estacionamiento vehicular y carga y descarga de equipos y servicios, diferenciándose con el ingreso general a través de la plaza publica. El Hotel / Oficinas se ubica sobre la calle Sarmiento, con su fachada principal al norte, aprovechando la luz natural y las vistas de la cuidad. Cuenta con ingreso propio y conectado interiormente con el área de Convenciones, Exposiciones y Eventos.

Etapabilidad
Resulta de gran importancia entender que este proyecto de gran escala y magnitud no puede ser construido de una sola vez. Por eso pensamos en una etapabilidad razonable que no impida la clara funcionalidad del edificio, ni la interrupción de los programas existentes vigentes en el complejo. La primera etapa esta destinada a la restauración del viejo mercado municipal, devolviéndole su carácter original y de patrimonio, y la nueva construcción de la bandeja en el espacio central. Una vez terminada la primera etapa, se reubicaran los programas que hoy funcionan en los edificios anexos al mercado, interrumpiéndose el funcionamiento de los mismos solo el tiempo de mudanza. La segunda etapa será la demolición de dichos edificios anexos por fuera del viejo mercado. La tercera etapa esta destinada a la construcción del Área de Convenciones y Eventos, al ser este independiente del resto, no impedirá que el resto del programa funcione con normalidad durante su construcción. La cuarta etapa será a la construcción del Hotel / Oficinas, y, debido a su localización, el centro cultural y el área de convenciones y eventos no sufrirá cambios hasta su finalización.

Sustentabilidad
• Colectar la lluvia
El diseño para el nuevo Centro Cultural de Rafaela minimiza la cantidad de agua de lluvia desplazada a la colectora y el consumo de agua potable. La gran superficie de los techos son diseñados para dirigir el agua de lluvia a piletas de colección (cisternas) en el complejo. El agua de lluvia almacenada es usada para suministrar un sistema de agua gris que reduce el consumo de agua potable del mismo.

• Admitir la luz del día
El diseño para el nuevo Centro Cultural de Rafaela ofrece luz solar y vista a todos los ocupantes. Los nuevos materiales utilizados protegen al proyecto de las ganancias innecesarias de calor. Al mismo tiempo, los nuevos volumenes son socavados con incisiones de cristal para ayudar a divulgar la luz del día en los espacios interiores y para no depender de la luz artificial (gasto de energia) y proporcionar conexiones visuales con el exterior.

• Generar Energía
Al poseer una gran cantidad de superficie en los techos, proponemos el uso de paneles fotovoltaicos para la colección y almacenamiento de energía. Si bien este es un costo operativo importante, dada la cantidad de superficie disponible para este sistema, el complejo podría almacenar entre un 20% a 40% de la energía requerida en un edificio tradicional. Debido a la materialización y a la aislación térmica pensada para el nuevo complejo se podría reducir considerablemente el consumo de energía. Los techos son construidos con colores claros y materiales de alto albedo para ayudar a minimizar la ganancia del calor radiante.

• Respirar
El diseño del nuevo Centro Cultural de Rafaela fomenta una ventilación pasiva en todos los espacios interiores. El viejo mercado fue construido originalmente con un sistema de respiracion pasiva inteligente que sera restaurado y el Area de Convenciones tendra un sistema similar de ventilacion, con perforaciones en la cubierta distribuidos estratégicamente en toda la planta, que permitiran que el aire usado se renueve en todos los diferentes programas reduciendo la dependencia en sistemas de ventilación mecánica.

Presentación



Panorámica



Panorámica Urbana



Interior



Sustentabilidad - energía



Sección a ser demolida - reincoporada



Ubicación



Sustentabilidad



Corrientes de aire



Sustent. agua



Talleres Liceo Municipal Miguel Flores (de arte)




TODO extraído de www.arqa.com
See less See more
11
1 - 19 of 19 Posts
parte 2

(todo extraído de arqa.com !!)

Área pública



Museo de bellas artes y museo de la fotografía



Hotel y oficinas



Coperativa de trabajo y diseño



Locales comerciales



Centro de convenciones exposiciones y eventos



Biblioteca municipal



Archivo histórico



Hotel



Auditorio



Mercado



TODO extraído de www.arqa.com
See less See more
11
parte 3 (fotos)

de mi autoría!! (hagan lo que quieran jaja)

Situación actual sobre calle Sarmiento





Aquí se puede ver el edificio que actualmente ocupan el museo de bellas artes y el de la fotografía (aunque la entrada está sobre una calle interna paralela a calle Ciudad de Esperanza como se ve en la segunda imagen tomada de sinmordaza.com)





Sobre calle Ciudad de Esperanza



Sobre calle San Martín



Aqui se observan accesos a los 3 organismos que cohabitan el mismo edificio: de izquierda a derecha, la biblioteca municipal, el liceo municipal y el archivo histórico municipal (sumados a estos están los dos museos ya nombrados y anteriormente estaba la terminal de ómnibus)

See less See more
7
Interesante proyecto! se sabe de que material va a ser la fachada del auditorio?? va ser determinante en el resultado final del conjunto si se quiere integrar la nuevo con lo existente...

que bueno que Rafaela quiera preservar su patrimonio, varias ciudades deberian seguir el ejemplo. gracias por compartir este proyecto y los demas. muy buenos todos
See less See more
Lindo proyecto , lastima lapobreza de los renders tan monocromaticos !
Muy interesante el proyecto! Además por las poco que pude ver de la zona, aunque un poco dejada, tiene una pintoresca calle adoquinada muy linda para contener un proyecto entre histórico y moderno como este. Hay mucho potencial ahí como paseo también.
Va quedar muy bonito este proyecto... me gustaron mucho las imagenes del proyecto.
Que bueno que esta quedando, muy prolijo y respetando el render.
Debo decir que el interior está quedando muy bien :) (y muy buenas fotos FedeRos)
No me acordaba que tenia hilo propio!! Gracias por pasarlas para acá también Fede!. Abrazo!.
Muy bueno, felicitaciones!
1 - 19 of 19 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top