SkyscraperCity Forum banner

RANCAGUA-MACHALÍ | Noticias - debates - proyectos

1812155 Views 9304 Replies 225 Participants Last post by  Lukss
hola, como todos tienen stickys de sus ciudades, porqué no yo pongo uno de mi ciudad y sus proyectos?
ya comenzaré con este:

Rancagua acogerá legado de Gaudí


Inéditos bocetos de capilla imaginada por Antonio Gaudí, inspirada en el templo de La Sagrada Familia de España, formarán parte de la arquitectura paisajística de Chile. Hoy los artífices de este sueño buscan recursos privados para inaugurar la obra en cinco años más, justo cuando nuestro país cumpla 200 años de vida republicana.


Corría el año 1922, cuando de paso por Europa el padre Angélico Aranda -de la orden franciscana chilena de Rancagua- se contactó con el famoso arquitecto Antonio Gaudí (1852-1926) para encargarle la realización de un proyecto para dar vida a una pequeña capilla o santuario dedicado a Nuestra Señora de los Ángeles o Porciúncula, con la idea de rememorar a la pequeña capilla que se encuentra en Asís y que se asocia en forma especial a San Francisco.

Sin embargo, dada la exclusividad para con la Catedral de la Sagrada Familia en Barcelona, Gaudí explicitó al padre que pese a no disponer del tiempo suficiente para desarrollar a cabalidad el proyecto, se comprometió a donar los bocetos del diseño de una parte de su obra arquitectónica más importante: el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Y que dicho sea de paso, a la fecha los arquitectos catalanes aún no lo construyen en la madre patria.

De esta forma, la donación de los trazos para proyectar la obra en la ciudad de Rancagua se materializó en el año 1922, luego que el propio Gaudí dejara por escrito su manifiesto legado al pueblo chileno mediando un kit de croquis. Los mismos documentos que serían encontrados 70 años después por un joven rancagüino mientras realizaba estudios de arquitectura en Barcelona.

Así, tal como sucede en los cuentos, el sueño del padre Aranda durmió por largos 83 años, justo hasta ahora, cuando surge la factibilidad cierta de materializar este tremendo legado.


El sueño catalán

Gracias a los intensos esfuerzos desplegados por un grupo multidisciplinario de profesionales que dio vida hace una década a la “Corporación Gaudí de Triana-Chile”. Una institución de derecho privado, con personalidad jurídica (1997) y sin fines de lucro, que apostó por materializar este añoso anhelo franciscano. Hoy, la Corporación se encuentra en plena campaña de captación de recursos, ya que el costo de su implementación bordea los $1.785 millones, equivalentes a 2,5 millones de euros.

El arquitecto Alfonso Ferrer, miembro del directorio de la aludida Corporación, se encarga de poner en valor este esfuerzo: “Este es un proyecto laico que se hará con donaciones y aportes privados, que busca concretar en Rancagua la materialización de un hito histórico, concebido como una obra de patrimonio arquitectónico de la humanidad, a igual que parte de la vasta obra de Gaudí”.

Según Ferrer, la Corporación cuenta con la asesoría de los arquitectos españoles, a lo que se suma el apoyo de la Junta Constructora de la Sagrada Familia en Barcelona y de la Cátedra Gaudí de la Universidad Politécnica de Cataluña. Además, destaca los avances del entorno paisajístico de este proyecto, el cual fue acogido hace más de dos años por la Comisión Bicentenario y por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de Bienes Nacionales.

“El gobierno acogió esta iniciativa porque Rancagua compartirá un privilegio único en el mundo, al contar en el futuro con una obra diseñada exclusivamente por Gaudí, y la cual es factible de realizar”, comenta a La Nación Beatriz Valenzuela, Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Rancagua.

En este sentido, Valenzuela destaca el hecho de que esta será la única obra construida del arquitecto fuera de España, ya que “Antonio Gaudí, diseñó tres proyectos fuera de Cataluña: un hotel en Marruecos (África), unas torres para la ciudad de Nueva York y una pequeña capilla de 36 metros de altura y de una base de 10 x 10 metros proyectada para ser levantada en Chile”. De materializarse el proyecto en la VI Región, en la práctica sería la primera obra de Gaudí erguida fuera de España, ya que hasta el momento ninguna de estas se ha materializado.

Un parque al estilo Gaudí

Para realzar el proyecto, el Ministerio de Vivienda junto con diversos arquitectos de la región, realizaron el diseño del Parque Cataluña, inspirados en todos los principios de la naturaleza de la obra gaudeana, y que en su centro emplazará la Capilla en cuestión. La zona donde se emplazará la obra, será entregada a futuro en comodato a la Corporación Gaudí de Triana, entidad que velará por el cuidado y mantención de la Capilla.

Los terrenos utilizados para este fin, corresponden al antiguo Parque Comunal de Rancagua, el cual cuenta con una extensión aproximada de 14 hectáreas, ubicada al oriente de la intersección entre la Avenida Alameda y la ex Ruta 5 Sur.

En una primera etapa, se intervinieron tres hectáreas, las cuales fueron totalmente hermoseadas por la empresa que se adjudicó la licitación, contando con una inversión cercana a los $360 millones. El Parque, accesible para todos, fue entregado a la comunidad en diciembre de 2004 en su fase inicial. Sin embargo, la segunda etapa será entregada durante el primer semestre de 2006, mientras que la etapa final, se reserva para la entrega de la Capilla.

El Parque contempla emplazamientos y tratamiento de espacios exteriores que permiten valorizar la Capilla e integrarla con la Casa de Soledad y Silencio que será administrada por un grupo de mujeres catalanas laicas conocidas como Claras Eulalias, lugar que estará destinado a la oración y la expresión cultural sin distinción de credo. También se abrirá la Plaza de los Adolescentes, Juegos Infantiles e Infantes Mayores para armonizar el entorno y un colegio de formación para jóvenes de familias pobres, quienes a futuro podrían adiestrarse en capacitación técnica que les permitan forman parte de los equipos constructores de la capilla de Antonio Gaudí.

Todos estos esfuerzos no sólo tienden al rescate de un legado de incalculable valor, sino también, al mejoramiento paisajístico y ambiental, a la renovación del casco histórico de la ciudad de Rancagua y a potenciar las características urbanas del área de influencia del Parque que posibilitan la renovación de la imagen urbana en beneficio del turismo y desarrollo de la ciudad.

Oportunidad para el turismo

La construcción del Parque Cataluña y la Capilla de Gaudí, denominada Nuestra Señora de los Ángeles, asociada a los atractivos del Campamento Minero de Sewell con su postulación a la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, con el Palacio de las Artes, el futuro casino de juegos de azar y la habilitación del Paso Internacional Las Leñas, prometen activar un gran polo turístico.

“Iniciativas como el proyecto Gaudí en Rancagua, sumado a los otros atractivos de la zona, posibilitan esperar un sin número de beneficios para el sector turístico, cultural e inmobiliario, lo cual impactará positivamente en los planes de desarrollo de la región”, vaticina Gonzalo Zapater, director regional subrogrante de Corfo VI Región. Sin duda un punto importante a considerar, tomando en consideración que para el 2010 se alcanzará una participación del 5% de la demanda nacional con 232.969 turistas a nivel regional, de los cuales 31.755 visitarán la ciudad de Rancagua, por lo que se prevé un gasto turístico equivalente a US$ 4.920.124. Para cuando se inaugure la capilla, las autoridades municipales de la ciudad de Rancagua, proyectan que las visitas fluctuarán en promedio los 250 turistas por día.


:) :) :) :) :)
See less See more
21 - 40 of 9305 Posts
Mmmh yo también me pregunto lo mismo, pero me el otro día leyendo el plano regulador de Rancagua dice que en Estado no se puede construir nada, solo se pueden restaurar los edificios, o algo así.
^^ O sea, sí, se veene el Tottus? Mish, veremos que tal.

Bueno, a ver que podemos contar :p Uff pase al Jumbo y se ve bien grande lo del Almacenes Paris, han avanzado harto, a mi gusto :p

Y los edificios cerca de mi casa, le conte 5 pisos al render. Son edificios verde con rojo, tipo Carmen x.x. Lo ví a la rápida, asi que no es confiable la información. De todas maneras es emocionante ver movimiento allí, es como tener un mini CC :D
See less See more
Buenas tardes.

Que tenemos para hoy?
Bueno primero que nada, destacar la construcción del nuevo edificio de la CGE, ahí en la Alameda, no sé el nombre de la calle lateral. Las obras van bien avanzadas ;)

Bueno y segundo y principal (y espero que lleguen rangüinos a por esto) es la discusión que se ha generado en torno al nuevo uso de la ex Cárcel de Rancagua, a mi llegó este link http://www.excarcelderancagua.blogspot.com/, basicamente lo que se desea es que se haga un espacio cultural para todos los rancagüinos, un nuevo punto de reunión (nuevo o unico?). La verdad no estoy al tanto de los demás proyectos o ideas que se tengan para este sector, he leído que quieren hacer un mall, poner megatiendas, etc. La verdad no sé si un espacio para la cultura, sea tomado mucho en cuenta, a pesar de tener pocos o ninguno, además creo de que si es un espacio abierto será vulnerado.
Lo unico que espero es que el sector se mejore en infraestructura (víal sobretodo). Por suerte la Avda. Brasil está siendo remodelada, se está agrandando la vereda, ya que ¿Quién no ha caminado por la calle Brasil literalmente? :p

Bueno, si alguien (Marsu, UrbanO![que espero haga acto de presencia :D]) tiene más información sobre el lugar podríamos tener una interesante discusión ;)

Saludos
See less See more
la iglesia va....
Fuente?? :dunno:

Es que se viene escuchando de tanto tiempo y nuna ha pasado nada!
^^ Pero el problema es que tampoco es la idea quitarle la fuente de trabajo de esas personas (mal que mal se están ganando su dinero dignamente).
El unico problema es que se van a hacer los medios tacos, si antes sin ampliación quedaba la mansa.

Por cierto Marsu, has visto los nuevos proyectos del centro? Las calles especificas no las sé, pero me parece que hay dos edificios residenciales de al rededor 8 a 9 pisos. Estos están de estado hacia el sur y por el lado más menos oriente :D
Y también por cierto, el proyecto cerca de mi casa va en quinto piso, no sé si llegaran a los 6. Creo que no.

Pucha, me gustaría poder andar con cámara para fotografear toda la info :(

Saludos marsupial, y todo aquel que pase por aqui!
See less See more
^^ Mmmmh, creo que no, porque una vez vi en una micro un render del NEOGAMERO y era como medio amarillo. Si mal no recuerdo. El que te digo yo es de ladrillo con toques azules, y es bieeen ancho :p.

Por cierto, ayer subí hasta el piso 11 del edificio Pdte. Germán Riesco, de noche! Se veía espectacular Rancagua, me hubiera encantado andar con una cámara. Además de quees muy lindo por dentro el edificio :)

Saludos
See less See more
^^ Había una princesa secuestrada por un dragón que reina el edificio :p

Hay oficinas me parece hasta el piso 9 y el 10 y 11 son doctores, yo fui a la Ortodonsista (así se escribe?) y estaba en el último piso, o sea en el 11.
Volveré varias veces más, así que en alguna oportunidad sacaré fotos :D Además que desde ahí podremos sacar Updates del Panoramic :)

Salut
See less See more
^^ Es impresionante como hay proyectos desde el Unimarc hacia cordillera, Machalí hoy por hoy ya es parte definitivamente de Rancagua.
Excelentes aportes Marsu, yo no pude encontrar renders del proyecto "Puerta Norte". :(

Saludos
Exacto. Por cierto volviste a Rancagua o aun en Concepción?
^^ Agregar que este proyecto incluye casas también, que están detrás de esos edificios hacia el norte. Y está casi listo todo el proyecto, no sé que faltará, porque por esos lares no me movilizo mucho :D

Gracias por honrarse a pasar por aqui tío Claudio, aunque sé que es una forma para seducir al marsupial :p

Saludos
See less See more
^^ Gracias por la noticia Don Leo (ahora que es moderador :p)

Es cierto lo que dice el artículo, la ampliación de la H30 va a ayudar mucho a evitar accidentes, es demasiado angosta para la cantidad de vehículos que pasan y a la velocidad que pasan (yo la ocupo mucho ya que mi abuela vive en Doñihue), pero también es cierto el riesgo que corren las personas de los alrededores, y además la pérdida de negocios tradicionales de los costados por las expropiaciones. Tantas empanadas, sandías, volantines! que he comprado por allí!

Espero que se le de una buena solución a ambas partes, y que todo ese sector se vea beneficiado ;)

Saludos
See less See more
creo que el edificio al que te refieres es el neogamero.
Al que me refería es a este que se ve al medio, la verdad no se cual será. Y me parece que por ahí cerca hay un edificio similar a este. Por cierto no me explico el porque de los ventanales azules :dunno:

See less See more
horrible no?
oye, que nostalgia me dio ver a mi ex liceo....
oh, cuantas cimarras, cuanttas jugarretas, cuantos papeles tirados a la india...
oye bebi....el otro día vi que demolieron todo atras. y que van a hacer un proyectazo.
Asi que eras del Oscar también? =P

Jajjaja la India vieja... mejor lo dejo hasta ahí :p

Y sí, están ya poniendo los fierritos para agrandar el liceo, finalmente compraron los terrenos de la corporación por lo que ahora el liceo será toda la cuadra. Yo vi renders del proyecto y es gigante, eso sí se utiliza mucho concreto, asi que choca un poco. Ahora será de 3 pisos =O
Mañana traigo fotos de los fierros :D

Saludos
See less See more
^^ Es una y está en el bar, busca un thread, que dice Rancagua nevada :)




NOTICIÓN!

Ojo no estoy seguro, pero hoy me percaté que en el Parque Industrial van a hacer un proyecto inmobiliario de departamentos muy parecidos a los de Puerta Norte. Por lo que yo sabía ahí no se podía contruir, o era que el dueño no quería vender el terreno. En fin la cosa, es que me contaron que estaba hace un mes, y yo me di cuenta hoy xD

El boom no se detiene, nada que envidiarle a Ciudad de Panamá :banana: :D
See less See more
^^ A mi también me llama la atención, pero las veces que he pasado, con suerte logro divisar excavadoras.
Esperemos que pronto emerja.

Salut
A mi también me gustaría un centro cultural.


Por cierto!!!!


Hoy se instaló la grúa del Panoramic. Cuando lelgue al liceo veo a lo lejos, el pilar central (????) solamente, y cuando salí, estaba ya aramdita la grúa. Asi que ahora es cosa de tiempo para que emerja!! :banana:


PD: WAAAAAAAAAAAA! Baje de mis 1055 pstos a 931 :(:( :cry:
See less See more
^^ Síp es como ancha y gruesa, primera vez que veo una grúa tan decente en Rancagua :p

Ojalá que mañana la pueda sacar una foto ;)

Ah! Y parece que empezó a trabajar de inmediato. Esas son buenas noticias :)
^^ Me parece que sí.

Vamos a ir dejando las fotos de los avances, aqui y en el otro thread (para que la gentuza del foro los vea :p).





See less See more
3
21 - 40 of 9305 Posts
Top