SkyscraperCity Forum banner

RANCAGUA-MACHALÍ | Noticias - debates - proyectos

1813862 Views 9307 Replies 225 Participants Last post by  Lukss
hola, como todos tienen stickys de sus ciudades, porqué no yo pongo uno de mi ciudad y sus proyectos?
ya comenzaré con este:

Rancagua acogerá legado de Gaudí


Inéditos bocetos de capilla imaginada por Antonio Gaudí, inspirada en el templo de La Sagrada Familia de España, formarán parte de la arquitectura paisajística de Chile. Hoy los artífices de este sueño buscan recursos privados para inaugurar la obra en cinco años más, justo cuando nuestro país cumpla 200 años de vida republicana.


Corría el año 1922, cuando de paso por Europa el padre Angélico Aranda -de la orden franciscana chilena de Rancagua- se contactó con el famoso arquitecto Antonio Gaudí (1852-1926) para encargarle la realización de un proyecto para dar vida a una pequeña capilla o santuario dedicado a Nuestra Señora de los Ángeles o Porciúncula, con la idea de rememorar a la pequeña capilla que se encuentra en Asís y que se asocia en forma especial a San Francisco.

Sin embargo, dada la exclusividad para con la Catedral de la Sagrada Familia en Barcelona, Gaudí explicitó al padre que pese a no disponer del tiempo suficiente para desarrollar a cabalidad el proyecto, se comprometió a donar los bocetos del diseño de una parte de su obra arquitectónica más importante: el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Y que dicho sea de paso, a la fecha los arquitectos catalanes aún no lo construyen en la madre patria.

De esta forma, la donación de los trazos para proyectar la obra en la ciudad de Rancagua se materializó en el año 1922, luego que el propio Gaudí dejara por escrito su manifiesto legado al pueblo chileno mediando un kit de croquis. Los mismos documentos que serían encontrados 70 años después por un joven rancagüino mientras realizaba estudios de arquitectura en Barcelona.

Así, tal como sucede en los cuentos, el sueño del padre Aranda durmió por largos 83 años, justo hasta ahora, cuando surge la factibilidad cierta de materializar este tremendo legado.


El sueño catalán

Gracias a los intensos esfuerzos desplegados por un grupo multidisciplinario de profesionales que dio vida hace una década a la “Corporación Gaudí de Triana-Chile”. Una institución de derecho privado, con personalidad jurídica (1997) y sin fines de lucro, que apostó por materializar este añoso anhelo franciscano. Hoy, la Corporación se encuentra en plena campaña de captación de recursos, ya que el costo de su implementación bordea los $1.785 millones, equivalentes a 2,5 millones de euros.

El arquitecto Alfonso Ferrer, miembro del directorio de la aludida Corporación, se encarga de poner en valor este esfuerzo: “Este es un proyecto laico que se hará con donaciones y aportes privados, que busca concretar en Rancagua la materialización de un hito histórico, concebido como una obra de patrimonio arquitectónico de la humanidad, a igual que parte de la vasta obra de Gaudí”.

Según Ferrer, la Corporación cuenta con la asesoría de los arquitectos españoles, a lo que se suma el apoyo de la Junta Constructora de la Sagrada Familia en Barcelona y de la Cátedra Gaudí de la Universidad Politécnica de Cataluña. Además, destaca los avances del entorno paisajístico de este proyecto, el cual fue acogido hace más de dos años por la Comisión Bicentenario y por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de Bienes Nacionales.

“El gobierno acogió esta iniciativa porque Rancagua compartirá un privilegio único en el mundo, al contar en el futuro con una obra diseñada exclusivamente por Gaudí, y la cual es factible de realizar”, comenta a La Nación Beatriz Valenzuela, Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Rancagua.

En este sentido, Valenzuela destaca el hecho de que esta será la única obra construida del arquitecto fuera de España, ya que “Antonio Gaudí, diseñó tres proyectos fuera de Cataluña: un hotel en Marruecos (África), unas torres para la ciudad de Nueva York y una pequeña capilla de 36 metros de altura y de una base de 10 x 10 metros proyectada para ser levantada en Chile”. De materializarse el proyecto en la VI Región, en la práctica sería la primera obra de Gaudí erguida fuera de España, ya que hasta el momento ninguna de estas se ha materializado.

Un parque al estilo Gaudí

Para realzar el proyecto, el Ministerio de Vivienda junto con diversos arquitectos de la región, realizaron el diseño del Parque Cataluña, inspirados en todos los principios de la naturaleza de la obra gaudeana, y que en su centro emplazará la Capilla en cuestión. La zona donde se emplazará la obra, será entregada a futuro en comodato a la Corporación Gaudí de Triana, entidad que velará por el cuidado y mantención de la Capilla.

Los terrenos utilizados para este fin, corresponden al antiguo Parque Comunal de Rancagua, el cual cuenta con una extensión aproximada de 14 hectáreas, ubicada al oriente de la intersección entre la Avenida Alameda y la ex Ruta 5 Sur.

En una primera etapa, se intervinieron tres hectáreas, las cuales fueron totalmente hermoseadas por la empresa que se adjudicó la licitación, contando con una inversión cercana a los $360 millones. El Parque, accesible para todos, fue entregado a la comunidad en diciembre de 2004 en su fase inicial. Sin embargo, la segunda etapa será entregada durante el primer semestre de 2006, mientras que la etapa final, se reserva para la entrega de la Capilla.

El Parque contempla emplazamientos y tratamiento de espacios exteriores que permiten valorizar la Capilla e integrarla con la Casa de Soledad y Silencio que será administrada por un grupo de mujeres catalanas laicas conocidas como Claras Eulalias, lugar que estará destinado a la oración y la expresión cultural sin distinción de credo. También se abrirá la Plaza de los Adolescentes, Juegos Infantiles e Infantes Mayores para armonizar el entorno y un colegio de formación para jóvenes de familias pobres, quienes a futuro podrían adiestrarse en capacitación técnica que les permitan forman parte de los equipos constructores de la capilla de Antonio Gaudí.

Todos estos esfuerzos no sólo tienden al rescate de un legado de incalculable valor, sino también, al mejoramiento paisajístico y ambiental, a la renovación del casco histórico de la ciudad de Rancagua y a potenciar las características urbanas del área de influencia del Parque que posibilitan la renovación de la imagen urbana en beneficio del turismo y desarrollo de la ciudad.

Oportunidad para el turismo

La construcción del Parque Cataluña y la Capilla de Gaudí, denominada Nuestra Señora de los Ángeles, asociada a los atractivos del Campamento Minero de Sewell con su postulación a la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, con el Palacio de las Artes, el futuro casino de juegos de azar y la habilitación del Paso Internacional Las Leñas, prometen activar un gran polo turístico.

“Iniciativas como el proyecto Gaudí en Rancagua, sumado a los otros atractivos de la zona, posibilitan esperar un sin número de beneficios para el sector turístico, cultural e inmobiliario, lo cual impactará positivamente en los planes de desarrollo de la región”, vaticina Gonzalo Zapater, director regional subrogrante de Corfo VI Región. Sin duda un punto importante a considerar, tomando en consideración que para el 2010 se alcanzará una participación del 5% de la demanda nacional con 232.969 turistas a nivel regional, de los cuales 31.755 visitarán la ciudad de Rancagua, por lo que se prevé un gasto turístico equivalente a US$ 4.920.124. Para cuando se inaugure la capilla, las autoridades municipales de la ciudad de Rancagua, proyectan que las visitas fluctuarán en promedio los 250 turistas por día.


:) :) :) :) :)
See less See more
9201 - 9220 of 9308 Posts
Vi un cierre perímetral cuando fui a Rancagua, está justo en el limite comunal con Machalí. (A un borde del canal la compañía que separa ambas comunas).
Con los edificios del Centro Nuevo, habrá un buen skyline. Sumando los edificios del Alto Rancagua





See less See more
4
  • Like
Reactions: 1


Próxima reapertura de este hotel, ahora bajo la cadena "Terrado"

Attachments

See less See more
2
  • Like
Reactions: 1
Eso demu
View attachment 3576795

Próxima reapertura de este hotel, ahora bajo la cadena "Terrado"
Eso demuestra que el tema hotelero en Rancagua no es muy rentable parece
See less See more
Eso demu

Eso demuestra que el tema hotelero en Rancagua no es muy rentable parece
No lo sé, tal vez si no fuera tan rentable se hubiese buscado dar otro uso a ese edificio o no habría intento alguno de cadena hotelera por administrarlo.
Ese hotel en particular si bien es cierto no es malo en cuanto a habitaciones, si tiene varios problemas como no tener acceso directo a estacionamientos, no tener acceso directo peatonal, no tiene piscina ni ningún plus extra que justifique el valor por noche.
See less See more
Postales | Jardines sustentables del cuarto piso del hospital de Rancagua









@DresClan
See less See more
4
  • Like
Reactions: 5







fuente:

See less See more
3
  • Wow
Reactions: 1
Avance del edificio plaza el cobre
See less See more
  • Like
Reactions: 4
Avance del edificio plaza el cobre
View attachment 3747949
´Se vería bueno unos 2 o 3 edificios más de ese tamaño (21 / 22 pisos ) por toda Avenida Freire.
Hay un terreno donde Geosal iba a construir 2 torres y por la crisis asiatica de hace años no logaron construirse, Alameda y Freire.
See less See more
View attachment 3743895

View attachment 3743896

View attachment 3748030


fuente:

Fue adjudicada entonces la licitacion de buses electricos para Rancagua? Si es asi, seria muy buena noticia y da esperanza que también resulte esto en otras regiones (ver para creer....)
Saludos desde La Serena.
See less See more
Fue adjudicada entonces la licitacion de buses electricos para Rancagua? Si es asi, seria muy buena noticia y da esperanza que también resulte esto en otras regiones (ver para creer....)
Saludos desde La Serena.
Tengo un enrredo ,porqué la empresa Expreso Rancagua de antes que se confirmara "Red Rancagua" ya tenia buses eléctricos para pruebas, entonces no sabemos si esos buses que ellos están probando son para sus 3 recorridos o es algo paralelo al servicio del gobierno.
Ahora esta semana nuevamente están probando estos buses, por lo tanto, no sabemos mucho.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Avances edificio Cáceres y edificio Plaza el Cobre y
See less See more
2
  • Like
Reactions: 4
Gracias por el aporte. Ayudarán mucho a densificar la zona. Me encantaria que el cuadrante entre alameda, Freire, Membrillar y travesía sea un lugar de concentración de edificios en altura.


Este mall con 1 o 2 tiendas grandes o mediana y patio comidas, quedaría super

http://instagr.am/p/CjbDTrOpTWQ/
See less See more
  • Like
Reactions: 1
¿ cuantas veces han cambiado de Hotel en el Plaza América?




fuente
http://instagr.am/p/Cjk-K6GMJHP/
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Super noticia, nueva pista exclusiva de buses para Av. República de Chile, al fin un poco de orden para una avenida tan importante.


Fuente

http://instagr.am/p/CjtqIxcvQxR/
See less See more
  • Like
Reactions: 2
9201 - 9220 of 9308 Posts
Top