SkyscraperCity Forum banner

RANCAGUA-MACHALÍ | Noticias - debates - proyectos

1827867 Views 9341 Replies 225 Participants Last post by  Mrzer0x
hola, como todos tienen stickys de sus ciudades, porqué no yo pongo uno de mi ciudad y sus proyectos?
ya comenzaré con este:

Rancagua acogerá legado de Gaudí


Inéditos bocetos de capilla imaginada por Antonio Gaudí, inspirada en el templo de La Sagrada Familia de España, formarán parte de la arquitectura paisajística de Chile. Hoy los artífices de este sueño buscan recursos privados para inaugurar la obra en cinco años más, justo cuando nuestro país cumpla 200 años de vida republicana.


Corría el año 1922, cuando de paso por Europa el padre Angélico Aranda -de la orden franciscana chilena de Rancagua- se contactó con el famoso arquitecto Antonio Gaudí (1852-1926) para encargarle la realización de un proyecto para dar vida a una pequeña capilla o santuario dedicado a Nuestra Señora de los Ángeles o Porciúncula, con la idea de rememorar a la pequeña capilla que se encuentra en Asís y que se asocia en forma especial a San Francisco.

Sin embargo, dada la exclusividad para con la Catedral de la Sagrada Familia en Barcelona, Gaudí explicitó al padre que pese a no disponer del tiempo suficiente para desarrollar a cabalidad el proyecto, se comprometió a donar los bocetos del diseño de una parte de su obra arquitectónica más importante: el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Y que dicho sea de paso, a la fecha los arquitectos catalanes aún no lo construyen en la madre patria.

De esta forma, la donación de los trazos para proyectar la obra en la ciudad de Rancagua se materializó en el año 1922, luego que el propio Gaudí dejara por escrito su manifiesto legado al pueblo chileno mediando un kit de croquis. Los mismos documentos que serían encontrados 70 años después por un joven rancagüino mientras realizaba estudios de arquitectura en Barcelona.

Así, tal como sucede en los cuentos, el sueño del padre Aranda durmió por largos 83 años, justo hasta ahora, cuando surge la factibilidad cierta de materializar este tremendo legado.


El sueño catalán

Gracias a los intensos esfuerzos desplegados por un grupo multidisciplinario de profesionales que dio vida hace una década a la “Corporación Gaudí de Triana-Chile”. Una institución de derecho privado, con personalidad jurídica (1997) y sin fines de lucro, que apostó por materializar este añoso anhelo franciscano. Hoy, la Corporación se encuentra en plena campaña de captación de recursos, ya que el costo de su implementación bordea los $1.785 millones, equivalentes a 2,5 millones de euros.

El arquitecto Alfonso Ferrer, miembro del directorio de la aludida Corporación, se encarga de poner en valor este esfuerzo: “Este es un proyecto laico que se hará con donaciones y aportes privados, que busca concretar en Rancagua la materialización de un hito histórico, concebido como una obra de patrimonio arquitectónico de la humanidad, a igual que parte de la vasta obra de Gaudí”.

Según Ferrer, la Corporación cuenta con la asesoría de los arquitectos españoles, a lo que se suma el apoyo de la Junta Constructora de la Sagrada Familia en Barcelona y de la Cátedra Gaudí de la Universidad Politécnica de Cataluña. Además, destaca los avances del entorno paisajístico de este proyecto, el cual fue acogido hace más de dos años por la Comisión Bicentenario y por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de Bienes Nacionales.

“El gobierno acogió esta iniciativa porque Rancagua compartirá un privilegio único en el mundo, al contar en el futuro con una obra diseñada exclusivamente por Gaudí, y la cual es factible de realizar”, comenta a La Nación Beatriz Valenzuela, Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Rancagua.

En este sentido, Valenzuela destaca el hecho de que esta será la única obra construida del arquitecto fuera de España, ya que “Antonio Gaudí, diseñó tres proyectos fuera de Cataluña: un hotel en Marruecos (África), unas torres para la ciudad de Nueva York y una pequeña capilla de 36 metros de altura y de una base de 10 x 10 metros proyectada para ser levantada en Chile”. De materializarse el proyecto en la VI Región, en la práctica sería la primera obra de Gaudí erguida fuera de España, ya que hasta el momento ninguna de estas se ha materializado.

Un parque al estilo Gaudí

Para realzar el proyecto, el Ministerio de Vivienda junto con diversos arquitectos de la región, realizaron el diseño del Parque Cataluña, inspirados en todos los principios de la naturaleza de la obra gaudeana, y que en su centro emplazará la Capilla en cuestión. La zona donde se emplazará la obra, será entregada a futuro en comodato a la Corporación Gaudí de Triana, entidad que velará por el cuidado y mantención de la Capilla.

Los terrenos utilizados para este fin, corresponden al antiguo Parque Comunal de Rancagua, el cual cuenta con una extensión aproximada de 14 hectáreas, ubicada al oriente de la intersección entre la Avenida Alameda y la ex Ruta 5 Sur.

En una primera etapa, se intervinieron tres hectáreas, las cuales fueron totalmente hermoseadas por la empresa que se adjudicó la licitación, contando con una inversión cercana a los $360 millones. El Parque, accesible para todos, fue entregado a la comunidad en diciembre de 2004 en su fase inicial. Sin embargo, la segunda etapa será entregada durante el primer semestre de 2006, mientras que la etapa final, se reserva para la entrega de la Capilla.

El Parque contempla emplazamientos y tratamiento de espacios exteriores que permiten valorizar la Capilla e integrarla con la Casa de Soledad y Silencio que será administrada por un grupo de mujeres catalanas laicas conocidas como Claras Eulalias, lugar que estará destinado a la oración y la expresión cultural sin distinción de credo. También se abrirá la Plaza de los Adolescentes, Juegos Infantiles e Infantes Mayores para armonizar el entorno y un colegio de formación para jóvenes de familias pobres, quienes a futuro podrían adiestrarse en capacitación técnica que les permitan forman parte de los equipos constructores de la capilla de Antonio Gaudí.

Todos estos esfuerzos no sólo tienden al rescate de un legado de incalculable valor, sino también, al mejoramiento paisajístico y ambiental, a la renovación del casco histórico de la ciudad de Rancagua y a potenciar las características urbanas del área de influencia del Parque que posibilitan la renovación de la imagen urbana en beneficio del turismo y desarrollo de la ciudad.

Oportunidad para el turismo

La construcción del Parque Cataluña y la Capilla de Gaudí, denominada Nuestra Señora de los Ángeles, asociada a los atractivos del Campamento Minero de Sewell con su postulación a la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, con el Palacio de las Artes, el futuro casino de juegos de azar y la habilitación del Paso Internacional Las Leñas, prometen activar un gran polo turístico.

“Iniciativas como el proyecto Gaudí en Rancagua, sumado a los otros atractivos de la zona, posibilitan esperar un sin número de beneficios para el sector turístico, cultural e inmobiliario, lo cual impactará positivamente en los planes de desarrollo de la región”, vaticina Gonzalo Zapater, director regional subrogrante de Corfo VI Región. Sin duda un punto importante a considerar, tomando en consideración que para el 2010 se alcanzará una participación del 5% de la demanda nacional con 232.969 turistas a nivel regional, de los cuales 31.755 visitarán la ciudad de Rancagua, por lo que se prevé un gasto turístico equivalente a US$ 4.920.124. Para cuando se inaugure la capilla, las autoridades municipales de la ciudad de Rancagua, proyectan que las visitas fluctuarán en promedio los 250 turistas por día.


:) :) :) :) :)
See less See more
81 - 100 of 9342 Posts
lo leí y bueno, ahí se exponen dos visiones: crear una una ciudad baja y compacta (como en europa, con edificios bajos y pegaditos ) o grandes torres.

el problema con la primera es que la tierra en rancagua en el centro es carísima, por lo que hacer una ciudad compacta no es rentable (y que ha ido un fracaso, ya que en este contexto no se han construido más de 20 edificios). ahora se revocó esa ley y se permitirá la construcción de grandes torres y cuál es el resultado? : se anunció la torre panoramic.
saquen sus conclusiones.
2
Edificios Alto Rancagua

PROYECTO UNICO Y EXCLUSIVO EN RANCAGUA. Departamentos de 2 y 3 dormitorios, con más de 2000 m2 de áreas verdes, 500 m2 de áreas destinadas a entretención que cuenta con Piscina, Pérgola, Juegos Infantiles, Sala Multiuso, Gran Portal de acceso con acceso controlado. Sin duda Departamentos Alto Rancagua esta pensado integramente en cubrir todas las necesidades de su familia. Invierta con seguridad y el respaldo de empresas Castellani y Muñoz



See less See more
9
otros proyectos:

vista al VAlle













proyecto serranía de la vinilla



proyecto sanchina





:banana: :banana: :banana: :banana:
See less See more
^^ Es impresionante como hay proyectos desde el Unimarc hacia cordillera, Machalí hoy por hoy ya es parte definitivamente de Rancagua.
Excelentes aportes Marsu, yo no pude encontrar renders del proyecto "Puerta Norte". :(

Saludos
es el que está al frente de tu casa?
Exacto. Por cierto volviste a Rancagua o aun en Concepción?
estoy en regua hasta el miercoles.
Se vè muy bueno el proyecto inmobiliario Alto Rancagua, es de esperar que se concrete luego
^^ Agregar que este proyecto incluye casas también, que están detrás de esos edificios hacia el norte. Y está casi listo todo el proyecto, no sé que faltará, porque por esos lares no me movilizo mucho :D

Gracias por honrarse a pasar por aqui tío Claudio, aunque sé que es una forma para seducir al marsupial :p

Saludos
el alto rancagua está casi listo. si no me equivoco, están terminando de pintar los edificios.
^^ Agregar que este proyecto incluye casas también, que están detrás de esos edificios hacia el norte. Y está casi listo todo el proyecto, no sé que faltará, porque por esos lares no me movilizo mucho :D

Gracias por honrarse a pasar por aqui tío Claudio, aunque sé que es una forma para seducir al marsupial :p

Saludos
jajaja na que ver bebito, es dificil seducir a un marsupial, los marsupiales son muy chucaros ....:lol:

Lo que pasa es que me tinca que Rancagua tiene mas proyectos en tabla, por lo tanto, aplaudo cuando aparece alguno...

saludos
Obras para doble vía de carretera Rancagua-Doñihue comenzarían en 2009

Habitantes del sector se mostraron conformes con mejoras en ruta H-30.



El vecindario de Doñihue acogió con satisfacción el anuncio presidencial de la construcción de una doble vía entre Rancagua y esa comuna.

Ello, porque la actual Ruta H-30 es tristemente conocida como la "Ruta de la muerte" y coinciden en que la nueva carretera permitirá disminuir los accidentes de tránsito.

El presidente de la junta de vecinos del sector de Punta de Cortés, César Zúñiga, afirmó que los vehículos viajan a exceso de velocidad, pese a que lo permitido es de 60 km/h.

La misma opinión tuvo Miguel Barahona, quien dijo que "hay como seis o siete muertos en el sector California, porque corren muy fuerte".

Sin embargo, los vecinos manifestaron su preocupación en el caso de que las propiedades sean expropiadas, porque tendrían la carretera a pasos de sus casas o "morirían" algunos negocios típicos de la zona.

Tal es el caso de Carmen Abarca, empleada de un negocio, quien afirmó que una nueva carretera "mataría al pueblo y sus tradiciones". Agregó que "es verdad que da más seguridad una doble vía, porque el camión es el que la lleva. Para los conductores es genial, pero para la gente es nefasta".

En tanto, la seremi de Obras Públicas de la VI Región, Beatriz Valenzuela, explicó que las obras comenzarían en el año 2009 y contemplaría peajes "sombras", por lo que los usuarios no pagarían por utilizar la doble vía, a excepción de los vehículos de carga. Esta ruta forma parte de la red de concesiones de 530 kilómetros en la región.


Fuente: El Mercurio
See less See more
^^ Gracias por la noticia Don Leo (ahora que es moderador :p)

Es cierto lo que dice el artículo, la ampliación de la H30 va a ayudar mucho a evitar accidentes, es demasiado angosta para la cantidad de vehículos que pasan y a la velocidad que pasan (yo la ocupo mucho ya que mi abuela vive en Doñihue), pero también es cierto el riesgo que corren las personas de los alrededores, y además la pérdida de negocios tradicionales de los costados por las expropiaciones. Tantas empanadas, sandías, volantines! que he comprado por allí!

Espero que se le de una buena solución a ambas partes, y que todo ese sector se vea beneficiado ;)

Saludos
uffff, excelente, ya que ese sector ha crecido mucho., pero hay que hacer toda la vialidad para conectarla con la ciudad, o no?
imagínate bebiduncho si la conectan con la av. baquedano así como está...

pd: mucho más respecto caurito...
:lol: :lol: yo soy de doñihue!!

nunca lo habia mensionado (solo habia dicho que era de rancagua) porque pensaba que nadie conocia este pueblo!!

yo voy al cole al villa maria y todos los dias paso por afuera del alto rancagua (me gusta mucho) y mi colegio tiene vista a las casa de sanchina

y oviamente paso todos los dias por la carretera h 30 y me parece espectacular que la amplien (me parece magnifico!!!)

algun dia dentro de este año are un Thread de doñihue es un pueblito bien lindo
creo que el edificio al que te refieres es el neogamero.
Al que me refería es a este que se ve al medio, la verdad no se cual será. Y me parece que por ahí cerca hay un edificio similar a este. Por cierto no me explico el porque de los ventanales azules :dunno:

See less See more
horrible no?
oye, que nostalgia me dio ver a mi ex liceo....
oh, cuantas cimarras, cuanttas jugarretas, cuantos papeles tirados a la india...
oye bebi....el otro día vi que demolieron todo atras. y que van a hacer un proyectazo.
:lol: :lol: yo soy de doñihue!!

nunca lo habia mensionado (solo habia dicho que era de rancagua) porque pensaba que nadie conocia este pueblo!!

yo voy al cole al villa maria y todos los dias paso por afuera del alto rancagua (me gusta mucho) y mi colegio tiene vista a las casa de sanchina

y oviamente paso todos los dias por la carretera h 30 y me parece espectacular que la amplien (me parece magnifico!!!)

algun dia dentro de este año are un Thread de doñihue es un pueblito bien lindo
compadre, no le había dado la bienvenida a la legión rancahuasa!!!!!!!!!!!!!!!
:banana: :banana: :banana: :banana:
81 - 100 of 9342 Posts
Top