SkyscraperCity Forum banner

Rascacielos en PANAMÁ

1699 Views 3 Replies 2 Participants Last post by  Fernanmadrid
Buenos dias, soy Fernando y soy de Madrid, España. He estado visitando los foros de vuestra República y he visto edificios preciosos acabados y en proyecto, pero me surje una duda, ¿Porque hay edificios tan altos al lado de otros que son mucho más bajos? en España las alturas estan limitadas y normalmente hay que realizar un número de alturas acorde con el vecino tal y como marque la Norma Zonal, pero veo que en vuestra República no debe existir un numero limitado de alturas pero, ¿en que se basan los legisladores urbanisticos para decidir si un edificio puede tener esas alturas o no? Muchas gracias de antemano por saciar mi curiosidad y espero porder ir pronto a admirar en persona tanta belleza.:)
  • Like
Reactions: 1
1 - 2 of 4 Posts
En realidad la ciudad de Panamá ha experimentado un cambio radical y sin precedentes, que ha pasado de ser una ciudad poco desarrollada en edificaciones e infraestructura con una población aproximada de medio millón de habitantes a vivir un boom repentino y a casi triplicar su población en un tiempo relativamente corto.

Era de esperar que un país del tercer mundo con un bajo desarrollo socioeconómico, anclado a una dictadura militar y graves padecimientos como la corrupción, existiera un nuevo y ajustado plan de desarrollo urbano adaptado a los tiempos actuales.

Posterior a esto y con la ausencia de un verdadero e integral plan urbanístico el poder económico se impuso y prevaleció sobre los intereses comunes de la población y rápidamente los grandes desarrolladores aprovecharon esta fisura en las leyes para hacer construir a su antojo.

Ahora hay nuevas normas reguladas por zonificaciones de alta y baja densidad, sin embargo los proyectos que fueron aprobados antes de la nueva legislación deben continuar con su ritmo considerando de que no se puede ir en contra de lo ya aprobado pues esto crearía inseguridad jurídica y por consiguiente la posibilidad de que los inversionistas vean a este país con mucha cuatela y desconfianza.

Lo que a los gobiernos actuales y posteriores les corresponde hacer ahora, (y es por ello que están empezando a ejecutarse grandes obras de infraestructura), es combatir el cancer que ha ido ganando la batalla en los últimos años que es el caos urbano y los problemas propios de una mala planificación, ordenamiento y falta de regulación en las construcciones de gran altura.

Ahora se están empezando a ampliar avenidas, construyendo puentes y pasos a desnivel, rescatando espacios públicos y todo esto acompañado de un plan para la modernización del transporte colectivo y una nueva legislación de desarrollo urbano y zonificación.

Es por eso que en esta ciudad tan particular que intenta emular el crecimiento vertical de los centros urbanos de los tigres asiáticos, verás edificios corporativos y habitacionales, residencias unifamiliares, establecimientos comerciales, estaciones de servicio, lava autos, pubs, restaurantes y demás coexistiendo y compartiendo el espacio dentro de un mismo sector urbano.

Pero como toda gran ciudad en el mundo, ésta se encuentra en su difícil y doloroso proceso de evolución y va tomando poco a poco la forma de una urbe desarrollada, adaptándose a las condiciones y estilo de vida actual de sus habitantes sin que tengamos que sortear mayores traumas por ello.

Espero haber respodido a tu pregunta.

Saludos desde Panamá.
See less See more
Por cierto me encanta Madrid, Barcelona y Sevilla entre tantas otras ciudades preciosas que he tenido el placer de visitar y conocer en tu hermoso país.

Cádiz, Málaga, Jeréz, Córdoba, Granada, Marbella, Tarifa, Toledo, San Sebastián, Bilbao, Valencia................
  • Like
Reactions: 1
1 - 2 of 4 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top