Yo es que no veo el problema en que algo sea tangible o no, el valor de las cosas no reside en su materialidad y eso implica que todo está sujeto a apreciaciones y depreciaciones. Una simple opción de compra en el mercado de futuros puede tener más valor que el Bernabeu o menos valor que una brizna de cesped, ahí radica el factor riesgo de cualquier mercado y el futbol engloba un gran riesgo.
¿Crees tu que Makaay estaba correctamente contabilizado en función de su precio de adquisición al Tenerife? La realidad es así, tozuda, y unas veces es favorable y otras no, por otro lado establecer provisiones por depreciación del inmovilizado inmaterial deportivo no se si es contablemente posible (entiendo que sí ya que los derechos federativos de un futbolista no dejan de ser una especie de "patente de producción"), lo que si creo es que sería de muy dificil realización ya que la valoración de un jugador puede cambiar en un simple partido, en 15 días o en un mes, mientras que el fin de la provisión sería hacer frente a una depreciación duradera reversible (parecería lógico en el caso de lesiones de larga duración, en el caso de Tristán de indolencia de larga duración ).
Desde mi punto de vista la ampliación de capital es algo inevitable por lo que te comentba antes, que al Activo se iguala al Pasivo y el Neto de la sociedad tiende a cero, es decir la sociedad no está respaldada de forma efectiva por capital, otra cuestión es que se intente utilizar esta ampliación para solventar las dificultades de liquidez de la sociedad, algo en lo que estamos en la misma línea de pensamiento. Como socio y accionista que soy entiendo que la viabilidad del Club pasa por realizar un gran traspaso cada 2 años y otros 2 ó 3 descartes que se creasen un cierto nombre en el Depor por temporada, el Club ha de vender marca, es decir Ex-jugador del Depor, y que nos lo paguen. La otra vía que se busca ahora mismo es la reducción del capítulo de sueldos y salarios (ejemplo el de Djorovic que, algo increible, tenía la ficha más alta del club) por lo que no estaría de más desprenderse de gente como Jaime (un tipo fantástico por cierto) o Naybet lo que implicaría un ahorro por temporada de unos 3 ó 4 millones de €, sin que el equipo pierda potencial, si a eso sumasemos al Torito pues miel sobre ojuelas.
En fin, que es un tema complejo en el que todos debemos de aceptar lo que somos, un equipo que vive un poco por encima de sus posibilidades y rinde al 120%, nos toca apretarnos el cinturón pero sin dramas, Lendoiro tiene sus cositas pero se ha ganado la confianza a pulso, por cierto ¿como veis la cesión de Rubén y Momo? parece que los chicos destacan y podrían tener sitio en el equipo, el problema sería que Irureta les recetase la misma medicina que le ha dado a Pablo Amo (me encanta este futbolista), y a Andrade y Luque en sus primeras temporadas en el club, es decir, el ostracismo total.