Se concreta primera Planta de Reciclaje en Valdivia
Conocer los beneficios y alcances de la creación del primer Centro de Educación Ambiental Ciudadano y Planta de Reciclaje reunió a concejales y equipos técnicos a carga de la iniciativa.
Es un proyecto de millonaria inversión y pionero en Chile.
La reunión, que incluyó una visita a terreno al lugar donde se emplazará el proyecto, fue encabezada por el alcalde Bernardo Berger junto a los concejales Omar Sabat, Gonzalo Espinoza, Patricia Martínez, Miguel Massri y Francisco Eguiluz, profesionales de la Asociación Los Ríos para el Manejo Sustentable de los Residuos Sólidos (RSD) y la empresa Ingeniería Alemana S.A, a cargo de los estudios del proyecto.
El Alcalde de Valdivia Bernardo Berger se muestra conforme con ser parte de un proyecto pionero en Chile, “El centro de educación y la planta de reciclaje es el proyecto pionero más ambicioso, tecnológicamente avanzado y sustentable en Chile en materia de reciclaje y participación ciudadana para resolver uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el desarrollo ambiental en esta materia: como involucrar a la ciudadanía en reducir los niveles de desechos que pueden ser reutilizables”, señaló el edil.
La planta se instalará a la salida sur de Valdivia en una porción del ex recinto militar Llancahue, 1,2 hectáreas de un paño total de 3,7 hectáreas traspasadas del Ejército de Chile a Bienes Nacionales, y de éste al municipio el año pasado.
Se descarta que la planta emita olores, o descargas de líquidos o residuos en el ecosistema. Además, generará nuevos empleos, en su fase de construcción y de funcionamiento permatente.
Los recursos destinados a la ejecución del importante proyecto son de 1.850 millones de pesos (SUBDERE). Con ellos, se construirá la planta, se recuperará el área, creación de espacios comunitarios, y la incorporación de camiones especializados.
file_20120529170234 por
patomar, en Flickr