SkyscraperCity Forum banner

Red Tranviaria Metropolitana de Sevilla

38565 Views 118 Replies 30 Participants Last post by  Spal41
Con motivo de la colocación de las primeras vías para el tranvía de Alcalá de Guadaíra abro este hilo sobre la red de tranvías metropolitanos de Sevilla.
Como sabeis junto a las 4 líneas de metro de Sevilla también se está llevando a cabo la creación de distintas líneas de tranvía metropolitanos (circular del Aljarafe, Montequinto-Dos Hermans, Alcalá) estos enlazarán con la red de metro, complementándola y creando una verdadera maya que mejorara las comunicaciones dentro de todo el área metropolitana.

Hablo del tranvía de Alcalá de Guadaira por aquel de la noticia:




-Datos Generales (wikipedia)

Longitud: 12 km.
Paradas: 12
Tiempo de viaje: 23 min.
Coste:Más de 100 millones de euros.
Trenes: 5
Longitud del tren: 33 metros.
Plazas por tren: 250
Frecuencia de Paso: Aproximadamente cada 10 o 12 minutos en hora punta.
Fabricante Ferroviario: CAF, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles
Constructora: Ortiz, Modecar, Azvi, Cofersa.
Aparcamientos disuasorios: 2, en Cabeza Hermosa y Montecarmelo.
Fecha prevista de puesta en funcionamiento: 2012.
Tramos previstos de obras: Tramo1: Estación Pablo de Olavide--> Parque tecnológico I (licitado). Tramo2: Parque Tecnológico I-->Cabeza Hermosa (en construcción), Tramo3: Cabeza Hermosa-->Montecarmelo (en construcción).

Noticia:

Primeras vías para el tranvía de Alcalá de Guadaíra

La concesionaria de las obras del tranvía metropolitano de Alcalá de Guadaíra, que conectará con la Línea 1 del metro de Sevilla, ha iniciado la fase de montaje de los carriles de vía en la plataforma. Estos trabajos se están desarrollando ya en los dos tramos en construcción y a finales del presente mes la instalación de las vías abarcará 1,6 kilómetros del trazado, según informó ayer el ente público Ferrocarriles de la Junta.
El montaje de vía se inició a principios julio, tanto en el tramo urbano (Adufe-Montecarmelo), como en el interurbano (Adufe-Parque Tecnológico), y la previsión es que a finales de este mes la instalación de los carriles de la vía abarque una longitud de trazado de 1.600 metros.
La plataforma de esta conexión tranviaria de la Línea 1 del Metro de Sevilla se ejecuta mediante vía en placa y hormigonada para su mejor integración urbana.
En el caso de las zonas del trazado más urbano el carril de vía se coloca embebido, al mismo nivel que la plataforma, y bajo la losa de hormigón se dispone una manta elastomérica, para garantizar una mejor amortiguación de los ruidos y vibraciones. Los tramos en construcción (urbano e interurbano) del tranvía alcalareño suman una longitud total de casi 8 kilómetros del trazado y en su recorrido dispondrán de 9 paradas.
A estos dos tramos habrá que sumar el de la conexión con el metro de Sevilla, entre Parque Tecnológico y la Estación Pablo de Olavide, que completa los 12 kilómetros y once paradas en total de trazado del tranvía, y que se encuentra pendiente de la adjudicación de las obras.
Cuando entre en funcionamiento, la duración comercial del viaje, que incluye el tiempo de parada en estaciones, será de 23 minutos para todo el recorrido, que conecta con la Línea 1 en la Estación UPO. Esta conexión tranviaria dará cobertura a cerca de 80.000 usuarios, según Ferrocarriles Andaluces.

http://www.abcdesevilla.es/20090722.../primeras-vias-para-tranvia-200907220948.html


See less See more
3
1 - 5 of 119 Posts
Es vergonzoso la de dinero que han tirado por parte de la junta en esto, el abandono que ha sufrido la provincia por parte de la junta y como se ha permitido por todos, una infraestructura tan necesaria y abandonada, cuando podría llevar años funcionando.
  • Like
Reactions: 3
Sería más necesario la linea circular que se planteó por el aljarafe al estilo metrosur pero aun así cualquier ampliación de metro que de cobertura a zonas que no lo tienen es bueno, aunque si que es verdad que la línea esta no profundiza en los barrios.
Lo de la linea 3 no llegar a san jeronimo es que no entiendo, cuando que yo sepa la linea tiene una parada en san lazaro y eso es a las puertas del barrio, cualquier linea del barrio pasa por alli, con lo cual habrá conexión. Yo más que un ramal desde san lazaro hasta la estación de cercanías del barrio lo que haría sería extender la línea desde su última parada de pino montano a la estación de cercanías del barrio.
Y luego la L3 si que llega a bellavista, en concreto al hospital de valme.
See less See more
Pino montano tiene un proyecto de estación de cercanías desde hace años, lo que pasa que tampoco conectaría al metro, pero ya se sabe lo que renfe invierte en sevilla o lo que ha renfe le interesa los cercanías de sevilla, nada, cero.
  • Like
Reactions: 2
Esto es lo que se debería de hacer si hubiera disposición de invertir en el transporte en sevilla desde el estado, esto renfe si fuera madrid lo haria. Tan sencillo como sacar un túnel desde la estación de san jerónimo y que bajara por todo alcalde manuel del valle hasta santa justa, con la conexión en la estación de metro los carteros y seguir el cercanías con otra estaión a la altura de cisneo alto y santa justa, la ciudad con esto conectaría san jerónimo al metro y de forma más rápida a santa justa y no la vuelta que da ahora, además de ganar en conexión con el aljarafe al metro directamente y la propia ciudad tener una mini linea de metro.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
1 - 5 of 119 Posts
Top