SkyscraperCity Forum banner

Red Tranviaria Metropolitana de Sevilla

38586 Views 118 Replies 30 Participants Last post by  Spal41
Con motivo de la colocación de las primeras vías para el tranvía de Alcalá de Guadaíra abro este hilo sobre la red de tranvías metropolitanos de Sevilla.
Como sabeis junto a las 4 líneas de metro de Sevilla también se está llevando a cabo la creación de distintas líneas de tranvía metropolitanos (circular del Aljarafe, Montequinto-Dos Hermans, Alcalá) estos enlazarán con la red de metro, complementándola y creando una verdadera maya que mejorara las comunicaciones dentro de todo el área metropolitana.

Hablo del tranvía de Alcalá de Guadaira por aquel de la noticia:




-Datos Generales (wikipedia)

Longitud: 12 km.
Paradas: 12
Tiempo de viaje: 23 min.
Coste:Más de 100 millones de euros.
Trenes: 5
Longitud del tren: 33 metros.
Plazas por tren: 250
Frecuencia de Paso: Aproximadamente cada 10 o 12 minutos en hora punta.
Fabricante Ferroviario: CAF, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles
Constructora: Ortiz, Modecar, Azvi, Cofersa.
Aparcamientos disuasorios: 2, en Cabeza Hermosa y Montecarmelo.
Fecha prevista de puesta en funcionamiento: 2012.
Tramos previstos de obras: Tramo1: Estación Pablo de Olavide--> Parque tecnológico I (licitado). Tramo2: Parque Tecnológico I-->Cabeza Hermosa (en construcción), Tramo3: Cabeza Hermosa-->Montecarmelo (en construcción).

Noticia:

Primeras vías para el tranvía de Alcalá de Guadaíra

La concesionaria de las obras del tranvía metropolitano de Alcalá de Guadaíra, que conectará con la Línea 1 del metro de Sevilla, ha iniciado la fase de montaje de los carriles de vía en la plataforma. Estos trabajos se están desarrollando ya en los dos tramos en construcción y a finales del presente mes la instalación de las vías abarcará 1,6 kilómetros del trazado, según informó ayer el ente público Ferrocarriles de la Junta.
El montaje de vía se inició a principios julio, tanto en el tramo urbano (Adufe-Montecarmelo), como en el interurbano (Adufe-Parque Tecnológico), y la previsión es que a finales de este mes la instalación de los carriles de la vía abarque una longitud de trazado de 1.600 metros.
La plataforma de esta conexión tranviaria de la Línea 1 del Metro de Sevilla se ejecuta mediante vía en placa y hormigonada para su mejor integración urbana.
En el caso de las zonas del trazado más urbano el carril de vía se coloca embebido, al mismo nivel que la plataforma, y bajo la losa de hormigón se dispone una manta elastomérica, para garantizar una mejor amortiguación de los ruidos y vibraciones. Los tramos en construcción (urbano e interurbano) del tranvía alcalareño suman una longitud total de casi 8 kilómetros del trazado y en su recorrido dispondrán de 9 paradas.
A estos dos tramos habrá que sumar el de la conexión con el metro de Sevilla, entre Parque Tecnológico y la Estación Pablo de Olavide, que completa los 12 kilómetros y once paradas en total de trazado del tranvía, y que se encuentra pendiente de la adjudicación de las obras.
Cuando entre en funcionamiento, la duración comercial del viaje, que incluye el tiempo de parada en estaciones, será de 23 minutos para todo el recorrido, que conecta con la Línea 1 en la Estación UPO. Esta conexión tranviaria dará cobertura a cerca de 80.000 usuarios, según Ferrocarriles Andaluces.

http://www.abcdesevilla.es/20090722.../primeras-vias-para-tranvia-200907220948.html


See less See more
3
1 - 4 of 119 Posts
Fui a Sevilla hace poco y desde la A-92 vi las obras muy avanzadas.
En la conexión Alcalá de Guadaira-Pablo de Olavide ni siquiera han comenzado las obras.

Saludos
En la conexión Alcalá de Guadaira-Pablo de Olavide ni siquiera han comenzado las obras.

Saludos
Me "autoquoteo"::)

Acaban de comenzar con los trabajos de pilotajes de estructuras:banana:

Saludos
See less See more
No creo que el tranvía esté en contradicción con la (re)construcción de la línea Padre Pío/Palmete-Alcalá de Guadaira-El Viso-Carmona.

El cierre de esa línea, visto a toro pasado, fue una aberración, hoy llevaría MUCHO tráfico.

Pero el tranvía es el tranvía, y ya está en construcción.

En cuanto lo abran, a reclamar la reapertura de Sevilla-Carmona.
Yo iría más allá: Dos Hermanas (línea Sevilla-Cádiz)-Alcalá de Guadaira-Mairena del Alcor-El Viso del Alcor-Carmona-Guadajoz(línea Madrid-Sevilla).

Considero que esté ramal sería muy importante tanto para cercanías como para descongestionar el tráfico Norte-Sur en Sevilla capital.

Saludos
See less See more
¿Guadajoz?

¿Por qué?

Antes reabriría Marchena-Écija o El Sorbito-Morón.
Reabrir Sevilla-Alcalá-Carmona debería ser prioritario, pero no veo qué puede aportar reabrir Carmona-Guadajoz en el actual estado de cosas.
¿Realmente la variante de La Negrilla está congestionada?

Si mal no recuerdo (y aunque hoy tal y como están las cosas, con ambas líneas clausuradísimas, eso da igual), Guadajoz-Carmona y Sevilla-Carmona eran dos líneas diferentes de dos compañías diferentes que en Carmona no tenían contacto.
Recuerdas bien, las líneas no tenían conexión y eran de dos compañías diferentes, y también tienes razón en que eso ahora, tal y como están las cosas, da igual. Pero la idea de llevarla hasta Guadajoz es por cerrar un anillo ferroviario que podría venir muy bien para implantar cercanías.

Un saludo
See less See more
1 - 4 of 119 Posts
Top