Esto es lo que se debería de hacer si hubiera disposición de invertir en el transporte en sevilla desde el estado, esto renfe si fuera madrid lo haria.
No lo tengas tan claro.
Primero hay que tener en cuenta la cantidad de habitantes de la provincia de Sevilla (rozando los dos millones) y la de la Comunidad de Madrid (rozando los siete millones).
Como puedes imaginar, las necesidades en transporte público no son las mismas.
En Madrid también andan reclamando nuevos túneles de Cercanías, no porque lo quieran tener todo, sino porque la red existente no da más de sí en cuanto a capacidad.
En el caso de Sevilla, en cambio, la red existente sí puede dar mucho más de sí que ahora.
Ni mucho menos está al límite físico de explotación, se puede mejorar mucho todavía.
Pero si no hay una integración tarifaria, si no se potencian las estaciones de Cercanías con enlaces a los buses interurbanos ni al metro, si no se consigue que Adif invierta en lo que ya existe (
prolongación del Cercanías a Marchena, por ejemplo, o electrificación de la línea a Villanueva del Río y Minas, etc), y si no se ejecuta una red de metro que le dé enlaces al Cercanías, es que se se estará empeorando la red de transporte de gran capacidad en Sevilla más de lo que ya está, que es mucho, porque desgraciadamente Sevilla es una de las provincias que más clausuras de líneas de ferrocarril ha sufrido desde los años 1960 hasta hoy (
y la culpa es a repartir entre Franco y el PSOE de Felipe González y de Manuel Chaves, así que no hay que apuntar con el dedo a nadie "del otro lado", porque no hay lado libre de culpa, salvo los pasajeros, que tienen un transporte peor).
De todos modos, igual no es el mejor hilo para debatirlo, porque este hilo más que de Cercanías o del Metro, va de los tranvías metropolitanos de Sevilla (o sea, el de Alcalá de Guadaíra y los hasta ahora abortados de Dos Hermanas y el Aljarafe).