SkyscraperCity Forum banner

Remember València (I)

9447640 Views 19999 Replies 281 Participants Last post by  marjaler
Està clar el fil, no?, postejeu coses que recordeu, que vos conten, que trobeu, dades curioses poc conegudes, plans que mai van arriba a fer-se, fotos, mapes, etc.
  • Like
Reactions: 3
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 20000 Posts
12pisos said:
-El Agora del Politécnico bastante diferente al de ahora. Había unas pequeñas gradas y debajo el escudo de la UPV. Todo era parking hasta la Redona, y la gente caminaba por encima del parking.
jajajajajaja... dicho asi, 12pisos, parece q la gente levitaba a 5 metros por encima del parking. La verdad es q esa es la UPV q yo vivi, incluso antes de q concluyeran la Redona. Y practicamente todo el corazón del politécnico era de dos alturas, la de arriba solo peatonal. De hecho, ir a la piscina era ir al fin del mundo, mas allá de la valla este de la universidad. Ahora la piscina está casi mas al oeste q al este del imaginario centro de la UPV. De los accesos de entonces en comparación con los de ahora ni hablo :D

-Las movidas que se montaban en discotecas como Distrito 10 (esta cerró en el 96) y Arena (esta creo que sigue).
Arena Auditorium está cerrada a cal y canto casi tantos años como Distrito 10, aunq sigue perteneciendo al mismo dueño y he oido rumores de q pretende abrirla de nuevo, no se si como discoteca, pero me temo q ya está demasiado encajonada en la ciudad como para q le dejen. De todas formas, son rumore, son rumore.

-Autobuses de la serie 1000 con asientos de madera
¿alguien se acuerda de la linea 91 de la EMT? Iba desde campanar hasta el politécnico y creo q llegaba a la malvarrosa. Entró en funcionamiento precisamente para cubrir la desaparición de los trenets desde burjassot-pont de fusta-malvarrosa. Cuando inauguraron la T4 la quitaron. Fue la última con autobuses de la serie 1000 y asientos de madera. Pobre de ti si pillaba un bache.

Más cosas del ayer:

- El semáforo de la entrada de la Avda. Cataluña se conocía como semáforo de Europa, pq era el primero q te encontrabas desde La Junquera, al no existir el by-pass.
- Esto ya lo comenté en otro foro: Avda. Aragón con los sentidos de circulación a la inglesa.
- Las naves de la Cross era todo lo q se veia en lo q hoy es la avenida de Francia.
- Na Jordana quemaba la falla en la propia plaza. A ver quien era capaz de verla!!
- El Valencia tenia las oficinas en un pequeño anexo en el norte del estadio en la Avenida de Aragón.
See less See more
patapum said:
La piel de gallina se me puso el otro dia al encontrar esta foto en tranvia.org Mikalet, yo he conocido esto así.

Pont de Fusta hacia el año 1980
A veces no se si vamos palante... a mi me gustaba mas esta estación que el engendro del tiovivo del tranvia que montaron ahí. Es evidente que tenia que morir por la playa de vias impropia de finales del siglo XX que se adentraba en Valencia (ejem, hablo como si no existiera ya la estación central :D ), pero visto lo q hicieron, solo les salva el q eliminaron las vias, pq era mas bonito lo q habia q lo nuevo...
Está muy interesante. Muchas gracias, xaloc!!
xaloc said:
ya estamos en contacto directo con la EMT y el tema este del archivo histórico. No tienen muy claro aún que harán, porque la propia empresa no tiene grandes cosas... algunos les hemos llevado material, y flipan, aparte de que estemos un poco "sonados" por el tema, porque ellos prácticamente no tienen nada.
Xe, esto es muy lamentable. Que la EMT no guarde material fotográfico propio es para llorar. Diossss, como se puede ser tan incompetente...
Eso demuestra el tipo de gente que gestiona estas empresas pseudo-publicas-privadas... Estan para mamonear y punto. Es que me enciendo!!!

Si es que no se merecen ni que los salves aportandoles el material, xaloc... ;)
Mu chulas ¿alguién sabe en que mes del año quitaron la estatua de Franco? Es que me ha resultado curioso ver al tio que está con la grua con un pasamontañas... ¿hacía mucho frio?. No me extrañaria que fuera para evitar "vendettas" posteriores, ya que en aquella época aún habia muchos "nostálgicos"... :D
See less See more
stromboli said:
¿La de los Anzuelos?
Contigo nunca sé si hablas de guasa o en serio...
Es la "futura" pantera rosa, pinta tiene :D

edito: joer, no habia leido el post del helsinkiniano :D
¿cambiamos el título de "Remember the Valencia" por "Remember your cabrón teacher"? :D
El próximo que gaste un post en este fabuloso hilo hablando de sus fantasmas universitarios pediré que sea baneado, cohone!! :cheers:
Subo este hilo porque algún forero valenciano nuevo anda preguntando por fotos antiguas y aqui había unas cuantas :D
Están al lado de Na Jordana (no de la plaza, sino del lugar donde plantan la falla) en una nave antigua, si no me situo mal. Creo que deberían protegerlos, restaurarlos o inclusos llevárselos de ahí antes de que acaben de destrozarse solos, sin necesidad de excavadora :(
xaloc said:
En Avda. Constitución esquina Cno. Moncada
¿donde está esa esquina? ¿en la gasolinera donde empieza el camino Moncada en Maximiliano Thous? :?
¿qué es lo que van a tirar ahí?
Que burrada de stops, aunque fuera hace años... Pero no se porque dices "estilo Reino Unido", los sentidos de la marcha están bien aunque estén ambos en el margen derecho ¿o es que estoy mirando mal? ¿donde está la desembocadura? :sly:
Lo de tener los dos sentidos en un lateral, ¿no puede ser porque la autovía por el otro margen se hizo mas tarde?
doncs no ho veig. Per les fletxes del sol, jo veig els següents sentits de la marxa i tots son "continentals", no "anglesos" :dunno:

See less See more
perla... no necessitem spammers aquí, gràcies































:D
See less See more
joer, nano, y como querías que viera ESO con la otra foto, cagontó :D
Ahora te entiendo, neng.... pero con la foto de ambos márgenes...

Por cierto, esta configuración original de dos sentidos como si fueran dos autovías separadas me hace "entender" la mediana divisoria actual. Cuando se inviertieron los sentidos y se dejó uno a cada lado, quizá se prefirió no hacer una autovía de 4 carriles, dejando esta "cosa" al estilo también de la la M-30 en la zona de la avenida de la Paz, donde de igual forma, si no te cambias de carriles en su momento, luego ya no puedes hasta que te has pasado la salida...

Aunque menudo trabajo remodelar toda las entradas/salidas. Con razón dejaron la chapuza que ha llegado hasta hoy...
patapum said:
Me ha venido a la mente la avda Aragon en los años 80 :)
Sip, creo que este hilo se creó a partir de algún comentario que hicimos de aquellou :D
Por aquel entonces no habia by-pass y yo (en el coche de mi padre, obviamente) hacia ese recorrido muchos fines de semana.
patapum said:
PD. por cierto el Vega Lyra Constellation no tendra nada que ver con la ciudad que pisas, xdd...no viene a cuento pero es que caigo ahora.
No, que va, suelo hacer un salto interestelar cada cierto tiempo. Estoy preparando el siguiente, a Antares, quizás. O a Aldebarán si se me ocurre :D
Patraix está en disposición de competir con el mejor guía que tenga el ayuntamiento del centro histórico de esta ciudad (Carretero puede dar fe de ello) y además ningún guia hace las fotos que este caballero hace :master:


Patraix said:
el Corte Inglés desmontó la iglesia piedra a piedra (todo un detalle, para las burradas que se hacían en esa época) y se la llevó y volvió a montar a Orriols, justo al ladito del campo del Levante... don de todavía sigue allí
Preciosa iglesia que, por cierto, y al igual que San Miguel, está olvidada en las rutas turísticas de la ciudad por estar en barrio humilde, o "cutre" según leí por aquí a un forero de cuyo nombre no quiero acordarme.
El otro día a santo de una foto de Patraix desde la azotea del edificio que enfrenta a Serranos en el comienzo de la calle Sagunto ya comenté lo espectacular que quedaría esa zona con el puente y el frontal de Serranos sin coches, pero es evidente que cerrar al tráfico esa zona conllevaría una obra que ahora mismo no creo que el ayuntamiento pueda acometer.

Clausurar el puente de Serranos no lo veo muy conflictivo. Los vehículos que circulan en sentido hacia Campanar podrían desplazarse hasta el Pont de les Arts para girar a la otra mano y realmente no es un giro muy usado en ese sentido. Y lo que viene de la otra mano, lo mismo, girar ya por el Pont de les Arts. No es un puente que sea vital ahora mismo.

Pero el frontal de Serranos requiere un túnel, así como eliminar el tráfico de Trinidad ,un brazo derecho desde el propio túnel que atravesara el cauce y saliese a la calle Alboraia, porque llevar el tráfico que gira por ahí hasta la cabecera de la Alameda para volver, no lo veo muy claro. Más que salir a la calle Alboraia, lo lógico es que el túnel saliese a la calle Almassora, más amplia. Pero claro, otra boca de túnel más en Almassora y los vecinos ponen una bomba en el ayuntamiento :D
See less See more
patapum said:
Nadie nos "remembereamos" de esto, un listo se lo cargó en 1810
¿por qué leches se lo cargaron? En la web del ayuntamiento no he encontrado más que un "fue derribado por supuestas cuestiones estratégicas durante la guerra de la independencia". Os pego el trozo más interesante, en un link que habla de los Jardines del Real:

Sobre el solar de su sector más antiguo se levantaba la quinta de recreo Omunya llamada Rahal, mandada construir en el siglo XI por el Rey Moro Abd Al-Aziz, y que Don Jaime el conquistador amplió y transformó en Alcázar Regio. En este palacio, luego llamado del Real, reedificado en tiempos de Pedro IV, se alojaron Juan I, Martín El Humano, Alfonso el Magnánimo y su esposa la reina Doña María, entre otros monarcas, para quienes fue una de sus residencias favoritas; circunstancialmente se alojaron también en este palacio Carlos I, Felipe II y Felipe III, en cuyas bodas con Margarita de Austria sirvió de marco admirable.

Además del extenso jardín, existía ya en el siglo XV una importante colección zoológica, precedente por tanto del actual parque zoológico instalado desde hace años en los mismos viveros municipales. Esta otra denominación con que se conoce a los Jardines del Real procede de la huerta del Vivel, por la laguna o vivero que los regaba, pero se viene utilizando en realidad desde que en 1903 este parque fue donado al ayuntamiento para plantel o viveros de árboles. Anteriormente había pertenecido a la Diputación Provincial, organismo al que había sido cedida la propiedad de los Jardines del Real por el Real Patrimonio en 1869. Su utilización como vivero está documentada ya en 1560, fecha en que Felipe II dispuso le fuesen remitidos de la Almaciga del Real de Valencia infinidad de naranjos y limoneros así como más de cuatro mil plantas florales para embellecimiento de los jardines de su Palacio de Aranjuez.

En 1810, y con motivo de la guerra de la independencia, el Palacio del Real fue enteramente derribado por presuntas razones estratégicas, salvándose de su grandiosa fábrica tan sólo algún fragmento de artesonado que se conserva en el Archivo del Reino. Hasta esa fecha fue residencia oficial de los virreyes, primero, y de los capitanes generales después. En 1814 el capitán general de Valencia, don Francisco Javier Elio, ordenó amontonar los escombros del derribado palacio real y formó con ellos dos pequeños montículos que rodeó de macizos sustentantes, sombreados de arbusto y de flores. Este es el vestigio más antiguo de los actuales jardines que, destinados a jardín de aclimatación y escuela de agricultura durante el siglo pasado, desde principios de este han ido siendo progresivamente hermoseados con andenes, emparrados, fuentes, macizos, umbráculos, cenadores, bancos revestidos de "manisetes", adornos, estatuas, etc.
See less See more
1 - 20 of 20000 Posts
Status
Not open for further replies.
Top