SkyscraperCity Forum banner

Remember València (I)

9422744 Views 19999 Replies 281 Participants Last post by  marjaler
Està clar el fil, no?, postejeu coses que recordeu, que vos conten, que trobeu, dades curioses poc conegudes, plans que mai van arriba a fer-se, fotos, mapes, etc.
Status
Not open for further replies.
21 - 40 of 20000 Posts
Sensenick said:
Juasjuas, owrey i MrWolf ho tenen instal·lat, un día d'estos m'ho donarà, si vols te faig una còpia.
Els donaren gratuitament a Urbe 2002. A en l'exposició de ECI la xica me va dir: "no, no se pueden dar, está prohibido" ¬¬
Entonces ese CD es el que nos tenia que haber traido Wolf en la kedada orxatera! ;) a ver si esta vez se acuerda alguien de traerlo,ya que las fotos aereas de la exposicion del ECI eran una pasada!

@Patraix: foto cojonuda y web que ya he agregado en Favoritos:
www.fotovalencia.com
Una lista de lo que recuerdo de Valencia, seguiré otro día:
-Comienzo de obras en la estación de metro de Colón por 1993
-Estatua de Franco en la Pl. Ayuntamiento sustituida por la anodina de Francesc de Vinatea
-Construcción del parking de S.Agustín
-De Fallas: aquella de las camas de Blanquerías en 1994 y otras que eran muy buenas antes como la de la estación.
-Ir al CC el Saler recién inaugurado llegando por solares
-Cuando cerraban al tráfico la pasarela Exposición (hoy puente de Calatrava) y la Alameda los domingos para que la gente fuera en bici, paseara, etc..Ahí aprendí a ir en bicicleta!
-La feria en invierno la ponían donde terminaba el río, es decir junto al Palacio de las Artes y L'Hemisfèric. Y la feria en verano en la Alameda
-Ir al cementerio general mucho menos grande que el de ahora, con campos alrededor llenos de flores donde hoy está el Bulevar Sur
-Paseo marítimo de El Saler elevado
-En el edificio de Seguros Santa Lucía (junto al de Banco de Valencia) estaba el Banco do Brasil
-Cuando pasaban los coches por la puerta del Marqués de dos Aguas.
-En la salida hacia Barcelona había un desguace (hoy polideportivo de Benimaclet)
-El Agora del Politécnico bastante diferente al de ahora. Había unas pequeñas gradas y debajo el escudo de la UPV. Todo era parking hasta la Redona, y la gente caminaba por encima del parking.
-ECI de Colón era Galerías Preciados y el otro Lanas Aragón
-Letrero luminoso de Philips en un edificio de la Pl. Ayuntamiento
-La alcaldesa de Valencia era Clementina Ródenas
-El bar Lauria. Aquí he desayunado más de una vez...
-Desaparición progresiva de cines. Cine Rex, Artis, Capitol, Serrano, Tyris, Oeste, Acteón y muchos más.
-Otro letrero luminoso que llamaba la atención en el edificio feo de la Pl. Ayuntamiento de Ascensores Carbonell.
-Comisaría de Policía en la calle General Gil Dolz (en un futuro Hotel La Lanera). Ahí me hice mi primer DNI.
-Concesionario de Citröen en la C/Colón
-Balneario de Las Arenas. Me acuerdo cuando quedábamos 4 colegas, y por 600 ptas o así, estábamos todo el día jugando al frontón y en la piscina. No sé si el Hotel era la mejor opción, pero aquello estaba que se caía. Necesitaba reforma urgente.
-Las movidas que se montaban en discotecas como Distrito 10 (esta cerró en el 96) y Arena (esta creo que sigue).
-Taxis pintados de negro y amarillo
-Autobuses de la serie 1000 con asientos de madera
-Cuando el rastro era en la Pl. Nápoles y Sicilia y los hippies se ponían en la Pl. Alfonso el Magnánimo.
-El famoso Barrachina en la Pl.Ayuntamiento (hoy es un Pans & Company), dicen que le tocó la lotería y por eso cerró.
-Los contenedores de basura de metal
-En el Pº de Ruzafa se podían comprobar restos del antiguo Tranvía
-Varios cambios de dirección en calles como la C/Sorní
-Edificio en la C/Pintor Sorolla que estuvo el BBVA y tenía en lo alto un reloj que daba vueltas
-Cambios de nombre en las calles:
Paseo Valencia al Mar-Blasco Ibañez
Falangista Esteve-Periodista Azzati
Pl.Emilio Castelar-Caudillo-País Valencià-Ayuntamiento
Av.Oeste-Barón de Cárcer
Pl. Zaragoza- Reina
-Cuando te dejaban acceder al puerto con el coche hasta el faro.
Es posible que también den el den el cd este año en la feria Urbe, quien lo quiera se lo puedo dejar.
12pisos said:
-El Agora del Politécnico bastante diferente al de ahora. Había unas pequeñas gradas y debajo el escudo de la UPV. Todo era parking hasta la Redona, y la gente caminaba por encima del parking.
jajajajajaja... dicho asi, 12pisos, parece q la gente levitaba a 5 metros por encima del parking. La verdad es q esa es la UPV q yo vivi, incluso antes de q concluyeran la Redona. Y practicamente todo el corazón del politécnico era de dos alturas, la de arriba solo peatonal. De hecho, ir a la piscina era ir al fin del mundo, mas allá de la valla este de la universidad. Ahora la piscina está casi mas al oeste q al este del imaginario centro de la UPV. De los accesos de entonces en comparación con los de ahora ni hablo :D

-Las movidas que se montaban en discotecas como Distrito 10 (esta cerró en el 96) y Arena (esta creo que sigue).
Arena Auditorium está cerrada a cal y canto casi tantos años como Distrito 10, aunq sigue perteneciendo al mismo dueño y he oido rumores de q pretende abrirla de nuevo, no se si como discoteca, pero me temo q ya está demasiado encajonada en la ciudad como para q le dejen. De todas formas, son rumore, son rumore.

-Autobuses de la serie 1000 con asientos de madera
¿alguien se acuerda de la linea 91 de la EMT? Iba desde campanar hasta el politécnico y creo q llegaba a la malvarrosa. Entró en funcionamiento precisamente para cubrir la desaparición de los trenets desde burjassot-pont de fusta-malvarrosa. Cuando inauguraron la T4 la quitaron. Fue la última con autobuses de la serie 1000 y asientos de madera. Pobre de ti si pillaba un bache.

Más cosas del ayer:

- El semáforo de la entrada de la Avda. Cataluña se conocía como semáforo de Europa, pq era el primero q te encontrabas desde La Junquera, al no existir el by-pass.
- Esto ya lo comenté en otro foro: Avda. Aragón con los sentidos de circulación a la inglesa.
- Las naves de la Cross era todo lo q se veia en lo q hoy es la avenida de Francia.
- Na Jordana quemaba la falla en la propia plaza. A ver quien era capaz de verla!!
- El Valencia tenia las oficinas en un pequeño anexo en el norte del estadio en la Avenida de Aragón.
El Cd del que hablais lo conseguí en ExpoJove el año pasado, eran las sobras del Urbe, lo he puesto a compartir en el Emule.

El enlace de archivo es:

ed2k://|file|Instalacion%20by%20potajillo.exe|640484709|114F1E5A1D1283607BDE02F1B402515F|h=GRTG5XRJ3LRSUZBTNP6WUULJTLX23PBT|/


El fichero se llama Instaladcion by potajillo.exe, el fichero original se llama Instalacion.exe por si hubiera que renombrarlo,no se si el cd tendrá alguna protección, lo he copiado al disco duro y lo he instalado y no ha habido problemas, pero no se.

Si teneis paciencia..........., mucha paciencia...............
Sensenick said:
mmm, potser, perquè ho dius? Intente dintigir els edificis del fons però no he pogut, les cases en primer plà segur que han desaparegut, però Pedro Aleixandre tenia case antigues abans, així que podria ser perfectament.
Estuve viviendo por esa zona tb una temporadilla y el edificio del fondo me recuerda mucho a uno que hay al principio de la calle finestrat que tiene un bar debajo que hacen unas tapas de pm :) dicho sea de paso(esquina con plaza del mercado) , tb me parece muy similar el angulo que forma Pedro Aleixandre con Finestrat o Oriente. Y si, si la foto esta hecha desde Pedro Aleixandre no se parece ni por anchura ni por edificios al Pedro Aleixandre de ahora.
potajillo said:
El Cd del que hablais lo conseguí en ExpoJove el año pasado, eran las sobras del Urbe, lo he puesto a compartir en el Emule.

El enlace de archivo es:

ed2k://|file|Instalacion%20by%20potajillo.exe|640484709|114F1E5A1D1283607BDE02F1B402515F|h=GRTG5XRJ3LRSUZBTNP6WUULJTLX23PBT|/


El fichero se llama Instaladcion by potajillo.exe, el fichero original se llama Instalacion.exe por si hubiera que renombrarlo,no se si el cd tendrá alguna protección, lo he copiado al disco duro y lo he instalado y no ha habido problemas, pero no se.

Si teneis paciencia..........., mucha paciencia...............
Joder!! mil gracias potajillo, tanto tiempo detras del dichoso cd y ahora ya lo estoy bajando.
potajillo said:
El Cd del que hablais lo conseguí en ExpoJove el año pasado, eran las sobras del Urbe, lo he puesto a compartir en el Emule.

El enlace de archivo es:

ed2k://|file|Instalacion%20by%20potajillo.exe|640484709|114F1E5A1D1283607BDE02F1B402515F|h=GRTG5XRJ3LRSUZBTNP6WUULJTLX23PBT|/


El fichero se llama Instaladcion by potajillo.exe, el fichero original se llama Instalacion.exe por si hubiera que renombrarlo,no se si el cd tendrá alguna protección, lo he copiado al disco duro y lo he instalado y no ha habido problemas, pero no se.

Si teneis paciencia..........., mucha paciencia...............
Muchísimas gracias! esta tarde empezaré a bajarlo
Sensenick said:
Muchísimas gracias! esta tarde empezaré a bajarlo
Yo también lo estoy bajando, con muchas ganas, así que mil gracias Potajillo. Además me comprometo a ponerlo en lanzamiento cuando esté completo... :)
Bajando...
Hay 5 fuentes, animaros.
Muchas grácias a todos por el CD.

De verdad que lo había buscado y buscado sin encontrar pistas ni de su nombre siquiera. ufffff jeje

:cheers:
Bueno, una nueva remesa de fotos más viejas que la picor que sacaron en el Levante hace ya años.

Las tres son, evidentemente, estampas de Valencia que nunca volverán.
La fecha de las dos primeras no se cual es, pero son anteriores a 1868 (ya que es la fecha del derribo de la muralla).

PORTAL NOU


PORTA DEL REIAL


JARDINS DEL REIAL i PALAU RIPALDA


Cuando veo esta última, intento imaginar hoy en día la sensación de cruzar el puente (tan bello cuando conservaba sus proporciones originales) y sumergirse en tan inmenso vergel urbano (rodeado de excelente arquitectura como el Palacio de Ripalda o la zona de la Exposición de 1909) y de verdad, siento envidia de la belleza paradisíaca de la Valencia de nuestros bisabuelos.
Quin èxit de fil, gràcies a tots!

Més tonteries:

- La Fira de Nadal com ha dit 12 pisos es posava en el tram on ara estàn d'obres del Palau de les Arts, va estar allà molts anys (de fet jo no conec altra ubicació anterior), era un terreny que s'enfangava quan plovia, però el van arreglar amb una mini-posta sanitària, postes de llum, inclùs tenia un heliport. Un any (96) van fer en falles una cordà. La fira ocupava una part, l'altra era descampat i era habitual vore chaboles permanents. En estiu un any almenys es va posar dins el riu, entre on està l'actual pont de Calatrava (pasarela exposició antiga) i el de la Mar.
- Blasco Ibáñez es va fer per trams, el tram de Ramon Llull - Serreria es prou recent.
- Precisament en eixa avinguda, abans del gran invent de les rotondes, els girs eren un laberint, enlloc de rotondes, hi havia semàfors, línies i senyals per dirigir el trànsit a totes les direccions possibles.
patapum said:
Sensenick, esta foto me parece que esta tomada desde la calle Pedro Aleixandre(cerca del rio) y lo que se ve al fondo o es la calle Oriente o Finestrat.
Segun mi madre que vivio muchos años en monteolivete esa calle es Pedro Aleixandre seguro, en uno de los edificios que hay ahi pone "huerto san valero" que era un vivero q habia ahi y una calle de monteolivete se llama asi tb.
Se acuerda que la riada del 57 hizo mucho daño por alli y tb se acuerda de ver el agua por la calla de las barcas.
AlumUPV said:
Segun mi madre que vivio muchos años en monteolivete esa calle es Pedro Aleixandre seguro, en uno de los edificios que hay ahi pone "huerto san valero" que era un vivero q habia ahi y una calle de monteolivete se llama asi tb.
Se acuerda que la riada del 57 hizo mucho daño por alli y tb se acuerda de ver el agua por la calla de las barcas.
Desde luego si es Pedro aleixandre, el cambio que ha pegado en 45años es muy fuerte
mas remembers, principio avda Cataluña




Instantáneas valencianas del siglo XX

Dos libros en escasas fechas recogen estampas de escenas antiguas Eduardo Saboya y Finezas y Gil-Albors nos refrescan la memoria

RAFAEL BRINES



Dos ediciones locales que han sido presentadas con escasa diferencia de fechas en una semana han traído a la memoria de los valencianos veteranos escenas un poco olvidadas de la vida de nuestra Ciudad y comarca, evocaciones que, por otra parte, no son solamente nostalgia para quienes aún pudieron conocer aquellos ambientes, sino que además pueden servir de lección a las generaciones siguientes con el fin de que la historia no sea un hecho aislado y nuevo, sino la continuación de sus ancestros. Que ya escribió el español internacional Jorge de Santayana en su libro «La vida de la razón» que el progreso depende de la capacidad de retener, por lo que «aquéllos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo». Y otro escritor valenciano, más desenfadadamente -era su estilo peculiar-, Fernando Vizcaíno Casas, dijo también que «la nostalgia es como el espejo retrovisor de los coches, pues nos hace ver el pasado para seguir avanzando». En esas conclusiones filosófico-literarias pensamos que está buena parte del valor de las dos ediciones que comentamos.

Fotografías del Ateneo Mercantil

Con motivo del siglo y cuarto de la creación del Ateneo Mercantil de Valencia, su Presidente, José Manuel Botella, concibió la idea -que ha sido llevada a cabo con el apoyo y soporte del Ayuntamiento- de editar una colección de fotografías estereoscópicas que un antiguo socio de la entidad, el experto especialista en fotografía Eduardo Saboya, donó en su día a la sociedad a la que pertenecía, y cuyo cúmulo de más de un millar de clichés en cristal que estaban almacenados había sido casi olvidado a lo largo de siete décadas. Y ahora hemos podido observar su reproducción, con unos jugosos comentarios de la catedrática de Arte Carmen Pérez y la restauradora Isabel Casanova.

De esta forma, y bajo el título «Imágenes de un pasado reciente», podemos revivir y observar lo que fue Valencia hasta 1926, en que este mago de la cámara recopiló la vida ciudadana de los años anteriores.

A lo largo de casi 300 páginas, podemos ver la panorámica aérea de Valencia hace un siglo, sus calles con los viejos tranvías que se entrometían por callejones estrechísimos, la Alameda y los Jardines de Monforte cuando allí acudía los domingos la calificada «gente bien», la Plaza del Mercado y la Lonja, la Catedral, la Universidad Literaria, el colegio del Patriarca, la Plaza del Ayuntamiento todavía con la estatua del Marqués de Campo, las procesiones, las fallas, la huerta cuando era lo que actualmente casi ha desaparecido, el Puerto, las playas, y hasta escenas fuera de la capital pero dentro de la Región, como ¡aquellos! Altos Hornos de Sagunto o el Monasterio de la Valldigna.

«Parece que fue ayer»

A pocas horas de la presentación de ese libro en el Salón de Cristal, era igualmente dado a conocer otro volumen que el Académico de la Llengua Juan Alfonso Gil-Albórs ha puesto texto a un centenar de fotos del último medio siglo que realizó el desaparecido Manuel Sanchis Blasco, conocido profesionalmente como «Finezas». Un poco al estilo de una sección que en los años cincuenta publicaba este diario LEVANTE titulada «Esta foto pide un pie», ambos autores -gráfico y literario- evocan, desde el botijo y la mecedora en la terraza, hasta el control de los «consumeros» para evitar el «estraperlo», pasando por la presencia de personajes en la Ciudad, como Rita Hayworth, Alfredo Mayo, Francisco Franco, Jorge Negrete, Juan de Borbón, Manolete, Juan Carlos de Borbón, Celia Gámez, Carmen Sevilla, así como otros residentes y destacados en Valencia, como el Arzobispo Marcelino Olaechea, Asensi, Puchades, Eizaguirre, Quique, Miguel de Molina, Jorge MistralÉ

Con el título «Parece que fue ayer», ofrecen más de dos centenares de páginas que reiteran lo que, en dos ediciones anteriores de menor volumen, ya nos brindaron hace una década. Y que ahora, junto a la obra citada al principio, vienen a evocarnos tiempos pasados, vividos por muchos de los presentes y, si no, conocidos por boca de nuestros padres y abuelos.
Potajillo gràcies pel simulador. Ara estic en un plan freaky total :D

Per cert, busqueu l'Av del General Avilés a l'altura del número 18 i mireu eixa gran coberta blanca :sleepy: ... conec a la perfecció la zona i m'ha costat identificar si això era una mega-parròquia, el Vaticà o el mateix Mercat de Benicalap :crazy:

això perquè?
potajillo, muchísimas gracias, voy a dejarlo unos dias más hasta que dejéis de barjarlo (habian unas 6 personas +-)

endavant, supose que serà una parròquia, però ves a saber.
Sensenick said:
endavant, supose que serà una parròquia, però ves a saber.
efectivament Sensenick, no és una parròquia :D

és el mercat de Benicalap, d'ahi que em ratllara tant el fet de que a la coberta hi haguera una peazo-creu...
21 - 40 of 20000 Posts
Status
Not open for further replies.
Top