SkyscraperCity Forum banner

Remember València (I)

9423315 Views 19999 Replies 281 Participants Last post by  marjaler
Està clar el fil, no?, postejeu coses que recordeu, que vos conten, que trobeu, dades curioses poc conegudes, plans que mai van arriba a fer-se, fotos, mapes, etc.
Status
Not open for further replies.
41 - 60 of 20000 Posts
Joder Vart, que fotazas más interesantes, menuda mina.
Por favor, sigue poniendo más :)
Claro que si, vart, lo que haga falta ;)
Por cierto, aunque no sea estrictamente una fuente, a ver si me puedes aportar algo de información sobre ésto:



Por poco que fuera, estaría encantado, porque yo no sé absolutamente nada...
AH! complementando el fotón que ha puesto XALOC en el foro de fallas 2007:



Yo voy a poner este otro pedazo de fotón:

Adoro, ADORO, este tramo de la plaza del ayuntamiento :drool:
Gracias ;)

Por cierto, la foto es de 1957, lo has clavao :)
¿En el jardín del ayuntamiento había un "reloj floral"? xD
Fijáos en el tejado a doble vertiente que cubre toda la catedral y que fue retirado en la última gran restauración.

Unas fotos curiosas e interesantes, como siemrpe.
Gracias :eek:kay:
:applause:

Sois todos unos cracks.
Como me encanta el foro Valenciano :)
Juer, nunca mabía dao cuen de ese detalle :shocked:

En cambio si que me dí cuenta de esto...
Aquí vemos una bonita estampa pesquera de nestro puerto allá por los ¿finales de los 70?.


Si nos fijamos en el edificio del reloj...


¿DONDE ESTÁ EL TECHO? :eek2:

Imagino que este edificio recibiría bastante leña durante la Guerra Civil :(
(Al igual que todo el frente de edificios que estaba en J J Dominé, que quedó arrasado)

EDITO: Confirmado...
1980:

(ugh! que horror)

2002:
Ostras arrancapins, fotaza!
Con todo lo que hablamos de toda esa zona (ya veo que lo has visto) esta foto es muy esclarecedora :)

Bienvenido y esperamos encantados que nos deleites más fotos.
Ahora ya sabes que no eres el único con estas aficiones ;)
Jo, la verdad es que las preguntas se me suelen ocurrir así de bote-pronto cuando veo una foto o una imagen que me trae a la mente la curiosidad o el detalle a comentar...
Pero bueno, busco una rápida:
¿Qué es esto? (no debería ser excesivamente difícil) y... ¿dónde está? (esto quizá un poco más)



Por cierto, de atrevimiento nada ;)
patapum said:
^^ Si esta/existe aún es sin letras ¿no?
Perdura, perdura (y con las letras también)... pero no en su ubiación original :(
Por cierto el lema es precioso, pero si os lo escribo ahora os desvelaría la incógnita jeje :)
Collons, arrancapins, eres un fiera :applause: :master:
Me encanta, me encanta :)

Por cierto, ese documento que has escaneado me ha parecido interesantísimo y muy muy relevante... ¿has visto alguna foto de la capilla? era (es) preciosísima... qué lástima que dejáramos perder un palacio tan impresionante :(
arrancapins said:
Bueno, ahora voy a insertar una foto, que aunque no lo parezca a simple vista nos puede dar tema de conversación. Se trata de un edificio sito en la calle Quart, nº 131, fijaros en el lateral y en el rincon o ángulo que se forma y en los balcones recayentes a ese lateral. ¿por que motivo o razón forma ese ángulo?
Porque justo allí la calle Quart se abría para dejar sitio a una estación terminal de tren... la estación de Lliria ¿puede ser, no? :) recuerdo haberlo visto en un mapa antiguo de VLC y creo que mi abuelo (que vivió en ese barrio) me la ha nombrado en alguna ocasión.
:eek2:

Jo-der, impresionante!
Este es muy fácil :) pero se lo voy a dejar a mikimoto o a Torrum para que lo identifiquen por mi ;)
Pues si, yo también recomiendo visitar esos baños, son muy curiosos.

Por cierto, del enlance ya comentado de xaloc:
xaloc said:
Mas fotos antiguas, algunas sobradamente conocidas en http://www.losventura.com/g/old_pictures.htm
Ayer hice esta fotografía:


Ahora comparad con la de blanco y negro (si alguien tiene una foto con más detalle, que la ponga, que se apreciarán más detalles):


Y al compararlas podemos observar algunos de esas muestras de modernisno valenciano que se perdieron para siempre, que aunque parezcan que aún están, ya no están...
Pos a mi me gustaba con el "the" :clown:
Por cierto, enhorabuena a todos por el hilo... luego continuamos comentando la pano de las murallas (¿qué creéis, que ha sido hecha con el panorama maker o con el PTGui? :D)
César Giorgeta Kermaschi (Madrid - Valencia 1916)
Seminarista por decisión familiar, fue alumno aventajado [...] luego se instaló en Valencia por haber conocido al francés Jules Miette, fabricante de las tintas Ville de París [...] Aquí se casó, tuvo hijos y creó su propia industria dedicada a la fabricación y distribución de tintas para la escritura general, entre ellas la distribución de la botella de tintas Samas [...] El negocio familiar se fue ampliando y desde la calle Jesús se trasladó entonces a la zona de huerta [...] hoy calle Albacete. La propia familia, cuando el negocio de la tinta empezó a decaer en debido a la llegada de otras tecnlogías para la escritura, cedió en la década de los sesenta parte del edificio para reorganización urbanística de la zona.
El nombre [...] se debe a un acuerdo municipal de Julio de 1931, tras haberlo pedido los propios empleados de Tintas Samas en 1930, para reconocer la labor de su fundador.
Un libro muy intersante y documentado el de las calles de Valencia :yes:
Lo recomiendo encarecidamente.
Joder Vart... fotón :master:

Por muy bonita que sea, esa "Pagoda" tenía que haberse ubicado en cualquier otro lugar y lo cierto es que en ese tramo de General Elio se llevaron a cabo unos desmanes urbanísticos que no tienen justificación alguna.
No hay perdon para los que consintieron la desaparición de ESTO (y no hablo sólo del palacio) :



Rincón de Arellano (alcalde hasta 1969) y Vicente Lopez Rosat (a partir de 1970) nunca deberían recibir el descanso eterno de su alma como precio por ese (y otros tantos) horrendos crímenes :D

PD: Por cierto nestor, que el palacete de ripalda era decimonónico y no visigótico :D
arrancapins said:
Esta foto ya aparecio en el hilo remember the valencia.

La publicidad del tranvía es curiosa tambien por un tema que se trató al final del citado hilo ¿verdad Patraix?
:eek2:​

Menuda capacidad de observación: recordaba la foto, pero ahora este detalle resulta sumamente curioso e interesante para todos los que hemos seguido el hilo del remember :)
Como me alegro, unos por otros, me encanta este hilo!

Por cierto, Torrum, la foto de la calle Xàtiva es impresionante.
¿Se aprecia la finca de hierro en construcción?
Retomando (tanto papa...) el tema del puente del real y la matanza (o más bien hecatombe) de arte/historia/paisajismo que se cometió por aquella zona de la ciudad, quiero rescatar del olvido colectivo uno de los muchos "palaus i palauets" que desaparecieron de la ciudad

El Palacete de los Mustieles.


¿Por qué lo menciono junto al tema del puente del real?
Este palacete tan mono fue victima de la piqueta por causa directa del (horrendo y criminal) ensanchamiento de dicho puente.
Al salirse de la linea (claro, pues se trazó con respecto a la vieja anchura de este puente) fue destruido sin ningun miramiento en pro de la "modernidad".

Aquí se ve mejor su emplazamiento:


Y aquí quizá se pueden entender mejor las "razones" de su desaparición:
(si es que se pueden entender)


QUizá esta pérdida haya quedado un poco en el olvido al estar ensombrecida por el magnicidio del palacio de Ripalda (simultaneo en el tiempo), pero bueno, ahí quedan el recuerdo las fotos.
41 - 60 of 20000 Posts
Status
Not open for further replies.
Top