El año también está bien 1926, en el boceto que tengo pone Cardá-Murillo pero que está claro que es el cruce que ha puesto corduente Cardá-Santa Teresa-Murillo.

1917 Plaza Doctor Collado.![]()
Sólo sé que es de 1917.
Me ha soplado toni_55 del forum faller independent que la falla es de 1905 Padre Jofre-Aragón, ¿que calle seria actualmente la calle Aragón?.![]()
¿Qué falla o calle es?
Si, se ve que están cambiados los bocetos, este es el que pone como Santa Teresa (Pintor Domingo) que realmente es el del Tros-Alt y el boceto del Tros-Alt es el de Pintor Domingo.Tienes razón la revista está equivocada, ese año la falla del Tros Alt, se plantó en la esquina "Quart, San Miguel y Tros-Alt" El artista: Alfredo Duato Coma
Lamento el estado de la foto
![]()
¿Este plano de que año aproximadamente es?, no llego a entenderlo, situo la Iglesia de San Martí, la plaza dels Caixers y la plaza de Villarrasa, pero no me cuadran Corregeria,Carabasses, En Gall, ¿la Boatella no estaba por la calle de la Linterna?, perdón por mi ignorancia pero es por aprender.
Es de 1917 en la Plaza del ÁngelA nuestros expertos en fallas potajillo y javi mozas ,creo que es plaza calatrava pero no se el año ¿ podeis ayudarme?.
Uploaded with ImageShack.us
Muchas gracias valentinus por la explicación-aclaración y por seguir con mi enferma curiosidad la calle En Gall supongo que estará mal o ¿encuentras alguna explicación?valentinus; said:La calle corretjeria es un error, no estuvo nunca ahí, hubo una llamada corretjeria vella pero estaba junto al miguelete.
En cuanto a la calle carabases como verás no es la calle calabazas
CARCEL DE SAN VICENTE / CALLE / 01 / CIUTAT VELLA / 14670
Empieza en la C/ Mar y termina en la C/ Avellanas.
También conocida como C/ PRESO DE SANT VICENT (1764) en ella se venera el lugar que fue cárcel de san Vicente Mártir y en la que se conserva la columna en la que, según la tradición, estuvo atado.
Como en el cabo de la calle que enfrentaba con el antiguo Convento de santa Tecla hubo un pórtico o cobertizo, se renombró en alguna ocasión como C/ COBERTIÇ y como C/ PORGET DE SANTA TECLA la menciona una Providencia del Mustaçaf del año 1680.
También fue conocida como C/ CARABASINS mencionada en una Providencia del Mustaçaf del año 1700 .. carrer de carabasisns, que es lo carrero del Porchet davant santa Tecla ... Con este mismo nombre la cita el Padre Tosca en su Mapa de Valencia.
También se conoció como C/ EN DRAPER.
Carboneres y Lamarca dicen que también se llamó C/ FIGUERETA (1653) ya que desembocaba antiguamente en la P/ Figuereta que posteriormente se llamó P/ santa Tecla
Saludos
Este es el boceto que me ha mandado Toni de 1924 de la revista El Fallero![]()
Aunque parezca mentira que yo haga esta pregunta ¿de qué año?
Digo esto porque no la he encontrado en ninguna revista fallera desde el Pensat i Fet de 1912, así que veo dos opciones, o bien que a alguna revista se le pasara publicar alguno de los bocetos (como sigue pasando en la actualidad), o bien sea anterior a ese año (y casi me atrevo a sugerir sin asegurar que es de 1911)
Pues en mi recuerdo tengo que era una discoteca, pero no estoy seguro.Si no es mucho preguntar, ¿alguien recuerda ese edificio exactamente que era?
¿El Polit lo han tirado?, pues no hace mucho, bueno alomejor hace unos años que el tiempo pasa volando, estaba.Paso a nivel de la estación de la Cadena, supones bien, el edificio ya no existe, ni el Polit que estaba enfrente.
No, yo también pensé en esa zona pero no encontré esos edificíos en ningún cruce y también porque ya la han encontrado es de 1930 San Vicente-Grabador Selma por si a alguien le interesa.![]()
¿No parecen la misma comisión?^^