SkyscraperCity Forum banner

requiem por el botellón

2018 Views 41 Replies 18 Participants Last post by  Warlog
MÁLAGA
La nueva ordenanza sobre ruido plantea prohibir el botellón en Málaga
El borrador que estudia el equipo de gobierno prevé multas y la intervención de las bebidas a quienes lleven a cabo esta práctica a partir de las 22.00 horas La Policía Local sancionará a las personas que causen escándalo en la vía pública
J. CANO/ I. LILLO/MÁLAGA

COPAS. Sólo se podrá consumir bebidas por la noche en locales y terrazas. / SUR. ARCHIVO



LA ORDENANZA
Botellón

Dónde se prohíbe: En calles, plazas y espacios públicos con viviendas próximas. Cuándo: No se podrá beber en la vía pública desde las 22.00 hasta las 8.00 horas del día siguiente.

Cómo: La Policía Local avisará primero a quienes ejerzan esta actividad. Pasados 10 minutos, si no cesan voluntariamente, se requisará la bebida y se identificará y denunciará a los responsables.

Bares

Qué: Prevé intensificar las inspecciones de establecimientos e impone el uso de limitadores acústicos. También endurece las sanciones.

Hogar

Actividades: Queda prohibido realizar trabajos de bricolaje, cantar, gritar, organizar fiestas, utilizar electrodomésticos ruidosos y no adoptar medidas para impedir que los animales domésticas molesten al vecindario.

Cuándo: De forma general en horas de descanso nocturno. En el caso del bricolaje, desde las 20.00 a las 8.00 horas entre semana y hasta las 9.30 horas los sábados, domingos y festivos.

Vehículos

Qué: Motos con escape libre o coches equipados con aparatos de música cuyo sonido trascienda del vehículo, entre otros.

Consecuencias: Los agentes podrán inmovilizar los vehículos sin necesidad de realizar mediciones, cuando superen el nivel de emisión acústica tolerado.

Una apuesta por el descanso
Medianoche de muchos jueves, la mayoría de los viernes y todos los sábados del año. Los vecinos de enclaves como la plaza de la Merced, el teatro Cervantes y la plaza de San Francisco, en el Centro, pero también los de la urbanización El Mayorazgo y otros tantos barrios de la ciudad se debaten entre permanecer despiertos hasta las tres -a veces las cuatro- de la madrugada, cuando la movida se recoge o se desplaza a los bares, o desafiar al ruido e intentar dormir.

Beber en la vía pública, fuera de terrazas de bares o establecimientos, podría tener los días contados. El borrador de la ordenanza sobre ruidos elaborado por el Área de Medio Ambiente contempla la prohibición expresa de realizar «botellones o reuniones de personas para beber en cualquier vía, plaza o espacio público con viviendas próximas desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana», según el documento, al que ha tenido acceso SUR.

Tras un primer aviso para que cesen voluntariamente la actividad, la Policía Local intervendrá las bebidas e identificará y denunciará a los responsables. El texto pone de relieve que esta medida tiene como objetivo garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos. No en vano, ha sido realizado en colaboración con los vecinos afectados por la movida.

Coches-discoteca

El borrador también da potestad a los agentes para que sancionen actividades tales como gritar o utilizar aparatos de radio y equipos musicales dentro de vehículos cuando el sonido trascienda de los mismos. La policía municipal podrá determinar la paralización de la actividad, la inmovilización del vehículo o precinto del aparato causante de ruido.

La ordenanza endurecerá las normas correctoras en locales de ocio con un alto nivel de ruido, como los bares y discotecas, y la vigilancia de las mismas. En este sentido, el texto impone la instalación de limitadores que permitan asegurar que las emisiones del equipo musical no superen los límites acústicos exigidos.

Entre los puntos más destacados del documento se encuentra el hecho de que los agentes, sin necesidad de utilizar aparatos medidores, puedan inmovilizar y trasladar al depósito los vehículos que circulen a escape libre y aquellos «notoria u ostensiblemente ruidosos por cualquier causa a juicio del funcionario interviniente», cita textualmente.

Pero el borrador de la ordenanza no se queda tan sólo en los efectos de la movida. Entra incluso en los hogares, hasta el punto de que prohíbe realizar trabajos de bricolaje y reparaciones domésticas entre las 20.00 y las 8.00 horas los días laborables, y hasta las 9.30 horas en fines de semana y festivos. Tampoco se podrá «cantar, gritar o vociferar», organizar fiestas ni utilizar electrodomésticos que generen ruido en horas de descanso nocturno.

Los poseedores de animales domésticos están obligados a adoptar medidas necesarias para impedir que los ladridos, por ejemplo, molesten a sus vecinos. Y es que el documento desciende hasta el detalle de fijar un volumen máximo de la televisión o las horas de ensayo de quienes practiquen algún instrumento musical. Para ellos, la calle no será sinónimo de libertad absoluta. El borrador no permite actuaciones de grupos, vocalistas o músicos. Y eso incluye a los timbales.
:sleepy: :sleepy:

Bueno comprendo que los vecinos tenga derecho a descansar, pero es que los botellones son tan baratos..., queremos un botellódromo!!!!! :cheers: :cheers: :cheers:
See less See more
1 - 20 of 42 Posts
Juás... aquí en Valladolid, el botellón lleva prohibido ya unos años, con el alcalde represor q tenemos... y éso q aquí no se juntaban cientos y cientos de personas, sino pequeños grupos de amigos, normalmente en parques, y q la mayoría solía recoger antes de irse.

Malagueño said:
MÁLAGA
Dónde se prohíbe: En calles, plazas y espacios públicos con viviendas próximas. Cuándo: No se podrá beber en la vía pública desde las 22.00 hasta las 8.00 horas del día siguiente.
Ésto me hace gracia! Vamos, q si estás en las afueras, o en un parque puedes perfectamente hacerlo!! y q pasa entre las 8 y las 22, sí q se puede beber en la calle!!??

Malagueño said:
Cómo: La Policía Local avisará primero a quienes ejerzan esta actividad. Pasados 10 minutos, si no cesan voluntariamente, se requisará la bebida y se identificará y denunciará a los responsables.
Pero ésto ya me parece la repera... amos, q encima te avisan!!??? Q fuerte!! Amos... q aquí te llegan los municipales de paisano, y multa al canto... y sino q se lo digan a algunos x ahí. Así q no quejarse tanto, ¿no?

Malagueño said:
Hogar

Actividades: Queda prohibido realizar trabajos de bricolaje, cantar, gritar, organizar fiestas, utilizar electrodomésticos ruidosos y no adoptar medidas para impedir que los animales domésticas molesten al vecindario.

Cuándo: De forma general en horas de descanso nocturno. En el caso del bricolaje, desde las 20.00 a las 8.00 horas entre semana y hasta las 9.30 horas los sábados, domingos y festivos.
Me parece de lo más normal.

Malagueño said:
Vehículos

Qué: Motos con escape libre o coches equipados con aparatos de música cuyo sonido trascienda del vehículo, entre otros.

Consecuencias: Los agentes podrán inmovilizar los vehículos sin necesidad de realizar mediciones, cuando superen el nivel de emisión acústica tolerado.
Anda coño!! y si no realizarán mediciones, cómo sabrán q superan el nivel de emisión acústica tolerado???

En resumen, ya os acostumbraréis a hacer "botellones" en casa de un amigo o a desafiar las ordenanzas municipales, a riesgo de llevaros una buena multa, q va a salir caro el botellón...
See less See more
En mi ciudad se prohibió preventivamente, antes de que se tuvieran noticias del fenómeno... :D
Sky said:
En mi ciudad se prohibió preventivamente, antes de que se tuvieran noticias del fenómeno... :D
¿En los años 70? :D
Nolke said:
¿En los años 70? :D
No, si aquí no se hacía porque somos muy civilizados y no hacemos guarredidas así... xDD

Aunque creo que lo de prohibirlo sólo ha servido para que a la gente le pique la curiosidad y comienze a "practicarlo". :D
Hombre, en Málaga quieren ser seres civilizados, enhorabuena :)
Pues yo os pongo una imagen en la que se ve una pequeña parte de la gente que ha acudido a la fiesta de la primavera esta tarde, en la Expo.

See less See more
Malagueño said:
MÁLAGA
La nueva ordenanza sobre ruido plantea prohibir el botellón en Málaga
El borrador que estudia el equipo de gobierno prevé multas y la intervención de las bebidas a quienes lleven a cabo esta práctica a partir de las 22.00 horas La Policía Local sancionará a las personas que causen escándalo en la vía pública
J. CANO/ I. LILLO/MÁLAGA

COPAS. Sólo se podrá consumir bebidas por la noche en locales y terrazas. / SUR. ARCHIVO



LA ORDENANZA
Botellón

Dónde se prohíbe: En calles, plazas y espacios públicos con viviendas próximas. Cuándo: No se podrá beber en la vía pública desde las 22.00 hasta las 8.00 horas del día siguiente.

Cómo: La Policía Local avisará primero a quienes ejerzan esta actividad. Pasados 10 minutos, si no cesan voluntariamente, se requisará la bebida y se identificará y denunciará a los responsables.

Bares

Qué: Prevé intensificar las inspecciones de establecimientos e impone el uso de limitadores acústicos. También endurece las sanciones.

Hogar

Actividades: Queda prohibido realizar trabajos de bricolaje, cantar, gritar, organizar fiestas, utilizar electrodomésticos ruidosos y no adoptar medidas para impedir que los animales domésticas molesten al vecindario.

Cuándo: De forma general en horas de descanso nocturno. En el caso del bricolaje, desde las 20.00 a las 8.00 horas entre semana y hasta las 9.30 horas los sábados, domingos y festivos.

Vehículos

Qué: Motos con escape libre o coches equipados con aparatos de música cuyo sonido trascienda del vehículo, entre otros.

Consecuencias: Los agentes podrán inmovilizar los vehículos sin necesidad de realizar mediciones, cuando superen el nivel de emisión acústica tolerado.

Una apuesta por el descanso
Medianoche de muchos jueves, la mayoría de los viernes y todos los sábados del año. Los vecinos de enclaves como la plaza de la Merced, el teatro Cervantes y la plaza de San Francisco, en el Centro, pero también los de la urbanización El Mayorazgo y otros tantos barrios de la ciudad se debaten entre permanecer despiertos hasta las tres -a veces las cuatro- de la madrugada, cuando la movida se recoge o se desplaza a los bares, o desafiar al ruido e intentar dormir.

Beber en la vía pública, fuera de terrazas de bares o establecimientos, podría tener los días contados. El borrador de la ordenanza sobre ruidos elaborado por el Área de Medio Ambiente contempla la prohibición expresa de realizar «botellones o reuniones de personas para beber en cualquier vía, plaza o espacio público con viviendas próximas desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana», según el documento, al que ha tenido acceso SUR.

Tras un primer aviso para que cesen voluntariamente la actividad, la Policía Local intervendrá las bebidas e identificará y denunciará a los responsables. El texto pone de relieve que esta medida tiene como objetivo garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos. No en vano, ha sido realizado en colaboración con los vecinos afectados por la movida.

Coches-discoteca

El borrador también da potestad a los agentes para que sancionen actividades tales como gritar o utilizar aparatos de radio y equipos musicales dentro de vehículos cuando el sonido trascienda de los mismos. La policía municipal podrá determinar la paralización de la actividad, la inmovilización del vehículo o precinto del aparato causante de ruido.

La ordenanza endurecerá las normas correctoras en locales de ocio con un alto nivel de ruido, como los bares y discotecas, y la vigilancia de las mismas. En este sentido, el texto impone la instalación de limitadores que permitan asegurar que las emisiones del equipo musical no superen los límites acústicos exigidos.

Entre los puntos más destacados del documento se encuentra el hecho de que los agentes, sin necesidad de utilizar aparatos medidores, puedan inmovilizar y trasladar al depósito los vehículos que circulen a escape libre y aquellos «notoria u ostensiblemente ruidosos por cualquier causa a juicio del funcionario interviniente», cita textualmente.

Pero el borrador de la ordenanza no se queda tan sólo en los efectos de la movida. Entra incluso en los hogares, hasta el punto de que prohíbe realizar trabajos de bricolaje y reparaciones domésticas entre las 20.00 y las 8.00 horas los días laborables, y hasta las 9.30 horas en fines de semana y festivos. Tampoco se podrá «cantar, gritar o vociferar», organizar fiestas ni utilizar electrodomésticos que generen ruido en horas de descanso nocturno.

Los poseedores de animales domésticos están obligados a adoptar medidas necesarias para impedir que los ladridos, por ejemplo, molesten a sus vecinos. Y es que el documento desciende hasta el detalle de fijar un volumen máximo de la televisión o las horas de ensayo de quienes practiquen algún instrumento musical. Para ellos, la calle no será sinónimo de libertad absoluta. El borrador no permite actuaciones de grupos, vocalistas o músicos. Y eso incluye a los timbales.
:applause: :applause: :applause:

Vamos lo que deberíamos hacer simplemente por EDUCACIÓN y que nos tienen que "recordar" en una ordenanza. ¡¡¡ Cuánto tenemos que aprender los españoles de los centroeuropeos en civismo y conciencia ciudadana !!!

Bueno comprendo que los vecinos tenga derecho a descansar, pero es que los botellones son tan baratos..., queremos un botellódromo!!!!! :cheers: :cheers: :cheers:
El problema del botellón no es sólo el tema de molestar a los vecinos (que no es poco) sino de suciedad, olores asquerosos al otro día y degradación de espacios emblemáticos de la ciudad. En Málaga el botellón empezó mucho más tarde que en otras zonas de Andalucía y España y quizá ha tardado más en "notarse" pero se nota. Acabo de venir de cenar en el vegetariano de calle Alcazabilla (muy bien y por 11 euros, menos a medio día que hay menú :) ) y de vuelta he entrado por un callejoncito que hay junto al Museo Picasso... os podeis imaginar los alrededores del picasso con un buen puñado de extranjeros paseando y cenando en los restaurantes y terrazas (de esos que quiere el patronato de turismo con cierto nivel adquisitivo 'pa dejarse los eurillos')... pues bién tiro por ese callejó que bordea el Picasso hasta la calle Pedro de Toledo para salir por Cister a la Catedral .... y que me encuentro unas meadas olorosas que con toda probabilidad no eran caninas ni felinas :bash:

Beber como cada uno quiera, caro o barato, en bares o botellón no es el problema, el problema es lo que acarrea el botellón. Aplaudo al ayuntamiento porque es una medida impopular para muchos, de esas que los políticos suelen esquivar, pero hay que cuidar el centro entre todos, sino para qué queremos tanta rehabilitación y tanto museo.
See less See more
así pues si
Pues yo ayer me pasé un ratito por la fiesta de la primavera en Cartuja y me volví en 30 minutos (el tiempo q tardé en recorrer la zona)... no veais lo pasá q iba la gente.
Me alegro mucho por los malagueños. Ojalá aquí en Huelva se aplique una ley semejante, porque la gente no sabe comportarse en lugares públicos cuando bebe. Eso es un hecho
Joder ke duros sois con los alcoholicos :(
xD
Beber no está mal del todo, siempre q uno sepa controlarse. El problema es q la gente no sabe hacerlo. Somos animales cuando nos agrupamos tantos en un mismo sitio, ensuciamos, rompemos, molestamos... y está visto q a los animales hay q tratarles como a tales. Osea, prohibiendoles hacer lo q quieren o, al menos, poniéndoles suficientes trabas. Así q me parece muy bien q se quite el botellón.
Quiquelov, empiezo a notar en tí el lado oscuro de la fuerza.
Va a resultar ke tb en el botellon va a haber "puristas"
Andalusian said:
Va a resultar ke tb en el botellon va a haber "puristas"
Vergüenza debería darte hablar en este hilo, chuzo :sleepy:
El botellón es como una costumbre instaurada en la juventud española!! Si prohíben el botellón, q prohíban tb los toros!!! XDXDXD
Pucelano1986 said:
El botellón es como una costumbre instaurada en la juventud española!! Si prohíben el botellón, q prohíban tb los toros!!! XDXDXD
:applause: :D

El problema no es el botellon, son los canis, ke los prohiban o maten a ellos y el botellon no será un problema.
1 - 20 of 42 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top