SkyscraperCity Forum banner

Resurge polémica por teleférico en el Cerro Ancón

8140 Views 38 Replies 19 Participants Last post by  MIA-PTY
Resurge polémica por teleférico en el Cerro Ancón

JOSÉ ARCIA
[email protected]

La Sala Tercera de la CSJ declaró ilegal la entrada en vigencia de un Acuerdo Municipal, mediante el cual se declara área protegida al Cerro Ancón, reviviendo la polémica por la construcción de un teleférico en la zona.

Ahora el tema del debate se centra en que el acuerdo establecía que su entrada en vigencia era a partir de su sanción, pero los magistrados consideran que rige a partir de su publicación en Gaceta Oficial, requisito que se cumplió seis años después de la sanción, en 2007.


Norma, contrato y vigencia

2001
El 31 de julio el Consejo sanciona el Acuerdo 157 que protege el cerro.

2004
El 19 de marzo la ARI firma un contrato de concesión con Inversiones Guararé.

2007
El 24 de abril se publica en ‘Gaceta Oficial’ el acuerdo.
1 - 20 of 39 Posts
El Cerro Ancón, en medio de una telaraña jurídica

Un fallo de la Corte abre la posibilidad de que un contrato de concesión para construir un teleférico en el Cerro Ancón se considere legal.

JOSÉ ARCIA
[email protected]

La publicación en Gaceta Oficial de un acuerdo del Consejo Municipal de Panamá, seis años después de su sanción, podría tener repercusiones en el Cerro Ancón.

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró ilegal el articulo sexto del Acuerdo No. 157 de 31 de julio de 2001, que lo declaró como área protegida.

Este artículo establecía que la norma entraba en vigencia, a partir de su sanción, el 31 de julio de 2001. Sin embargo, los magistrados de la Corte consideraron que la vigencia de la norma es a partir de la publicación en Gaceta Oficial, que se dio el 24 de abril de 2007.

Abogados ambientalistas se encuentran preocupados por el tema, pues el fallo podría echar por la borda una demanda de ilegalidad presentada ante la Corte, en contra de un contrato de concesión para la construcción de un teleférico en Cerro Ancón.

La concesión fue otorgada por la antigua Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) a la empresa Inversiones Guararé.

El contrato se firmó el 19 de marzo de 2004; tres años después de la sanción del Acuerdo municipal, pero tres años antes de su publicación en Gaceta Oficial.

La demanda, presentada por José Santos, se sustentaba en que la ARI no podía otorgar una concesión en Cerro Ancón, porque al ser declarado área protegida quedaba bajo la competencia de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).

“La Corte absolvió a la ARI, pero la ciudadanía la condena por ese contrato”, dijo Rosina de Stec, miembro de la Asociación de Residentes de Quarry Hights.

La abogada María Olimpia de Obaldía, quien demandó el Acuerdo municipal, dijo que el fallo deja sin sustento legal la demanda en contra del contrato.

Carlos Varela y Mario Fábrega, juristas y defensores del Cerro Ancón, consideran que aunque el fallo elimina el artículo sexto del Acuerdo, la la norma sí está vigente desde que se publicó en 2007, y esto ofrece una oportunidad para impedir la construcción del teleférico.

Si bien es cierto que el Acuerdo municipal empezó a regir después de la concesión, el interés general debe prevalecer sobre el interés particular, dijo Fábrega.

Leslie Marín, abogado ambiental, señaló que además existen dos demandas en contra del estudio de impacto ambiental aprobado por la Anam, que harían inviable jurídicamente el proyecto, a menos que la Corte falle a favor de la empresa.
See less See more
Con un EIA serio (cosa que muy poco se hace en Pma), un teleférico en el cerró Ancón no estaría mal.

En Pan de Azucar en Brasil, ellos tienen su teleférico y es un atractivo muy visitado. Sería pretty algo así en Panamá.
Con un EIA serio (cosa que muy poco se hace en Pma), un teleférico en el cerró Ancón no estaría mal.

En Pan de Azucar en Brasil, ellos tienen su teleférico y es un atractivo muy visitado. Sería pretty algo así en Panamá.
Yo conozco el de Rio, el de Juneau en Alaska, St. Thomas, Barcelona, Santorini, Santiago de Chile, etc.

En ninguno recuerdo que se dañe el ecosistema, los residentes en el cerro que deberian de agradecer de ser tan privilegiados, creen que el cerro les pertenece cuando es un patrimonio panameño, nos pertenece a todos.
Yo no le veo nada malo a Teleférico, lo único es poner las cosas claras y bien administrado, a mi me parece una necedad de los pseudoambientalistas, igual que con los delfines,
Deberian hacerlo y se acabó, en este pais se consultan demasiado las cosas..cual es el miedo? que lo hagan y ya, será un beneficio para todos.
La culpa la tiene el EIA, que donde ellos dan un GO se cagan la vaina.

Sí nuestras oficinas de EIA fueran serias y hagan las cosas cómo deben ser, lo que a ellos de den visto bueno será aceptado y visto con buenos ojos.
11
Santorini, Grecia




Rio de Janeiro


Barcelona




Juneau, Alaska






St. Thomas, U.S. Virgin Islands




Santiago de Chile
See less See more
Hay mi cerrito, eres la manzana de la discordía. Lo que yo desarrollaría sería los bunkers que hay en el cerro y lo volvería algo turístico, al igual que los túneles que se construyeron en el Casco Antiguo por los Españoles y para escapar de futuros ataques piratas. Son esas cosas las que existen y dejadas al olvido.
cuando subes el Cerro Ancón, esos vecinos están todos forrados en propaganda, en su gran mayoría en contra del Teleférico. Sus razones no las conozco.
cuando subes el Cerro Ancón, esos vecinos están todos forrados en propaganda, en su gran mayoría en contra del Teleférico. Sus razones no las conozco.
Ellos ni deberian vivir allí. Yo los indemnizara y sacaría de allí.
Puede verse la gran diferencia de alturas entre los teleféricos en las imágenes de CHI3, y el Cerrito Ancón.
4
Puede verse la gran diferencia de alturas entre los teleféricos en las imágenes de CHI3, y el Cerrito Ancón.
No creas, eso es pura perspectiva, de hecho el Cerro Ancón puede ser hasta mas alto que alguno de estos lugares.

Estas serian mas o menos las vistas que tendrias desde el teleférico.







See less See more
Si el Cerro Ancon NO fuera un lugar protegido, entonces no habria ningún problema.

Si el Cerro Ancón ES UN LUGAR PROTEGIDO, entonces simplemente no se puede hacer nada ahi.

No fueron los ambientalistas ni pseudoambientalistas ni los abogados los que impidieron el teleférico en el Cerro Ancón. Fue la Ley. Los aquí odiados ambientalistas solo pidieron en su momento que se cumpliera la ley. Tan solo con leer las noticias que inician este thread bastaria.

El teleferico lo paró la CSJ con motivo de Ley. Repito: En mi país, nadie le hace caso a los ambientalistas. Solo le hacen caso... cuando vienen con razones legales de impedimento. Y le hacen caso, no por necedad, sino porque la Ley es clara.

O simplemente, ignoremos las leyes! Solo estorban el progreso! Total, no será la primera vez que se ignoren, ¿Verdad?
Si el Cerro Ancon NO fuera un lugar protegido, entonces no habria ningún problema.

Si el Cerro Ancón ES UN LUGAR PROTEGIDO, entonces simplemente no se puede hacer nada ahi.

No fueron los ambientalistas ni pseudoambientalistas ni los abogados los que impidieron el teleférico en el Cerro Ancón. Fue la Ley. Los aquí odiados ambientalistas solo pidieron en su momento que se cumpliera la ley. Tan solo con leer las noticias que inician este thread bastaria.

El teleferico lo paró la CSJ con motivo de Ley. Repito: En mi país, nadie le hace caso a los ambientalistas. Solo le hacen caso... cuando vienen con razones legales de impedimento. Y le hacen caso, no por necedad, sino porque la Ley es clara.

O simplemente, ignoremos las leyes! Solo estorban el progreso! Total, no será la primera vez que se ignoren, ¿Verdad?
Bueno la ultima vez que fui al Cerro Ancón, estaba muy descuidado la parte de arriba, las calles con huecos y bastante sucio. Asi es por cuidar el cerro, no lo estan haciendo ahora mismo los que viven ahi.

Y lo de los ambientalistas es un caso aparte, sino preguntale a Raisa Banfield que llamó a los medios cuando se amarró (?) a un arbol en el Parque Urraca en el dia de la tierra.
Bueno la ultima vez que fui al Cerro Ancón, estaba muy descuidado la parte de arriba, las calles con huecos y bastante sucio. Asi es por cuidar el cerro, no lo estan haciendo ahora mismo los que viven ahi.

Y lo de los ambientalistas es un caso aparte, sino preguntale a Raisa Banfield que llamó a los medios cuando se amarró (?) a un arbol en el Parque Urraca en el dia de la tierra.
Te entiendo el punto. Pero estas mezclando manzanas con las peras. El que no se cuide el cerro ancon son otros quinientos pesos... que no habilita al cerro para que incumplamos su ley.

Es que solo quitando la ley que protege al cerro ancon es que se podrá explotarlo economica o turisticamente. Si no se hace... no se podrá explotarlo. Y EN ESO no tienen la culpa los ambientalistas. Ey, en todo caso, culpen a la ley.

¿Y quien le hace caso a Raisa Banfield? La Ley afortunadamente la ayuda. Si no fuera por la Ley... ¿alguien dejaria de construir o de hacer algo solo porque una ambientalista lo diga? En Panamá, nadie le hace caso a los ambientalistas. Son políticamente inofensivos.

Petaquilla es un claro ejemplo. Tienen todo en regla y la ley los acompaña y por eso siguen con su mina... pese a que 200 grupos ambientalistas se han opuesto.
Son políticamente inofensivos.
Killer
Pero entonces si hay una ley que no se puede hacer nada en el Cerro Ancón como hay casas, los pueblitos y antenas en su cumbre?
Pero entonces si hay una ley que no se puede hacer nada en el Cerro Ancón como hay casas, los pueblitos y antenas en su cumbre?
La ley de proteccion vino después. No tiene efectos retroactivos.
La ley de proteccion vino después. No tiene efectos retroactivos.

Pués deberia ser retroactiva. Una pregunta: Entonces que se puede hacer para que esto si se haga? cambiar la ley?
1 - 20 of 39 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top