SkyscraperCity Forum banner

Ricardo J. Malachowski arquitecto peruano.

43537 Views 52 Replies 31 Participants Last post by  El Bajopontino
Ricardo J. Malachowski y la arquitectura de inicios del siglo XX en Lima

Ricardo J. Malachowski y la arquitectura de inicios del siglo XX en Lima


Nace el 14 de mayo de 1887 en Prochorowa, Odessa (antigua ciudad de Rusia, hoy Ucrania).
Padres: August Malachowski (polaco) y Malvina Kulisicz (eslovaca).
1894 comienza sus estudios con profesores particulares.
1900 a la edad 13 años ingresa a la Escuela Real de Odessa.
1905 es enviado a París para continuar sus estudios universitarios en la Ecole Centrale Des Arts et Manufactures, centro de formación de ingenieros, pero lo abandona en 1907.
1907 postula a la L’Ecole Speciale d’Architecture, siendo admitido.
1908 ingresa a la Ecole des Beaux Arts.
1910 graduado de arquitecto.

Entre los años 1910 y 1911 trabaja con un grupo de arquitectos realizando proyectos.
Conoce al ingeniero peruano Enrique Bianchi, con quien colabora en la realización de un proyecto. Bianchi invita a Malachowski a visitar el Perú. Tiempo después Bianchi estando en Lima envía una carta a Malachowski anunciándole que el gobierno peruano requería de un arquitecto para las obras que iban a ejecutarse en Lima con ocasión del Centenario de la Independencia del Perú, y que por medio de Bianchi le ofrecían el puesto.
En setiembre de 1911 Malachowski firma el contrato por el que realizaría proyectos y obras a tiempo completo durante 2 años para el Gobierno del Perú. Además reorganizaría la sección de arquitectura en la Escuela Nacional de Ingenieros, primer paso para la formación de arquitectos peruanos.
Ricardo Malachowski llega al Perú el 22 de diciembre de 1911. El 8 de febrero de 1914 contrae matrimonio con la peruana María Benavides Dies Canseco, con ella establece su residencia definitiva en Lima ejerciendo su labor de arquitecto y docente hasta su fallecimiento el 2 de octubre de 1972.





Obras en Lima.

decada del 10.

Desde 1912 le son encargado una serie de proyectos, el más importante será el proyecto para el Teatro Nacional, sería muy similar al Teatro de la Ópera de París. Pero este y otros proyectos serían archivados debido a que no estaba al alcance de los recursos económicos del Estado.

Diseño de la fachada del Palacio Arzobispal. 1916

El primer ejemplo de estilo Neo-colonial de carácter académico. Malachowski obtuvo el premio en el concurso de fachadas. La construcción de la obra fue ejecutada por el ingeniero Enrique Mogrovejo y Claudio Sahut, inaugurada en 1924. Malachowski se basa en el diseño del Palacio de Torre Tagle para la realización de los balcones adaptándolos a la composición académica. Las portadas hacen referencia a las portadas religiosas.





Caja de depósitos y consignaciones. 1917
(Centro cultural de la Escuela de Bellas Artes)


Estilo Neo – barroco. Edificio con doble fachada.
Malachowski diseñó y supervisó la obra.
Columnas gigantes de orden corintio delante del paramento en el segundo cuerpo del edificio.
El primer cuerpo del edificio no lleva puerta principal sino una serie de vanos en arquería; un almohadillado largo en banda y óculos.
Cuerpos laterales en cada fachada. Lleva pilastras dobles y frontón triangular





sala principal










bibliografia:
Carbajal, Mercedes. Ricardo de Jaxa Malachowski arquitecto de Lima, Catálogo de Obras. Tesis FAUA-UNI. Lima, 1976.
See less See more
7
1 - 20 of 53 Posts
muy interesante........ gracias por postear la informacion.
siempre pense que habia nacido en el Peru, quizas me confundi con su hijo que tambien es arquitecto.
Sus trabajos son hasta hoy edificios emblemáticos de esta ciudad.
La fachada del Palacio Arzobispal es la que más me gusta.
Uno de los mejores arquitectos que ha tenido el Peru ( sin necesidad de serlo de nacimiento...)
Seria bueno que en estos tiempos se desempolven algunos de sus proyectos archivados de hace 90 o 100 años, puesto que hay un boom de la construccion, y estos proyectos olvidados podrian reformularse y ejecutarse tranquilamente...ha hecho innumerables trabajos, y muchos quedaron solo en planos...
See less See more
Que thread tan chevere ! Por lo que veo, fue un arquitecto de mucha trayectoria y con obras de primer nivel, me gusta ese estilo bastante, supo combinar bien los estilos marcando etapa de manera fuerte. A ver si seguimos conociendo mas de este arquitecto y sus obras... Saludos.
Ricardo J. Malachowski y la arquitectura de inicios del siglo XX en Lima

Obras en Lima.

decada del 20.

El Ascenso de Augusto B. Leguía al gobierno en 1919 sería una época de auge económico, una nueva era para el país. La apertura de las grandes avenidas expresan el marcado desarrollo urbanístico de Lima. Para Malachowski esta decada significó el periodo de su auge arquitectonico, realizando edificios desde residencias hasta edificios publicos. Es la decada de la aparición de las nuevas urbanizaciones (Miraflores, San Isidro, Magdalena), se crea un nuevo concepto de la idea de vivienda. las nuevas clases emergentes se ven alienadas con el sueño de "la casa propia". La "Residencia" se vuelve en el principal tipo de edificio diseñado por Malachowski en estos años, representando el nuevo símbolo del "STATUS SOCIAL". Debido a la aparición de nuevos patrones estilísticos traidos por los diarios, revistas y el cine, la arquitectura residencial se vuelve en un caos expresivo, tomandose cualquier estilo sin interesar las condiciones urbanas y climaticas. Malachowski realizan diseños en diferentes estilos siendo el dominante el académico francés. Los elementos de composición son hechas con materiales de construccion nacionales como son el adobe, caña.


La Residencia del Sr. Augusto Wiesse. 1920
(paseo colón cuadra 2)

Estilo Renacimiento frances.
era la vivienda de un señor banquero que ocupaba un puesto notable en la sociedad limeña.




Residencia Sr. Miguel Checa . 1922
(jr. Camaná 787)

Estilo Neocolonial. fue diseñado y supervisado por Malachowski.




Residencia Isabel Gonzales de Panizo . 1922

(Av. Nicolas de Pierola 295 – esq. Jr. Cañete)





Residencia Luis Montero y Tirado. 1923
(Av. Uruguay esqu. Avenida Wilson)




Residencia Victoria Larco de Garcia . 1923

(Av. Nicolas de Pierola 300 – esq. Jr. Cañete)




Edificio de la Sociedad de Ingenieros. 1924

(Colmena esqu. jiron Camaná)

Edificio de carácter público con área comercial en los bajos. Estilo Renacimiento francés. Fachada simétrica. Columnas de orden jónico adosadas en el segundo cuerpo. Construido por el Ing. Felipe del Riego y Enrique Rivero Tremoville.




Edificio de la Compañía de Seguros Rímac. 1924

Malachowski diseñó el edificio que se construyó entre 1919 y 1924.
Estilo renacimiento francés. Primer edificio de departamentos en Lima, posee tres y cuatro pisos en algunos sectores para remarcar algunos ejes compositivos. Primer cuerpo lleva almohadillado, lleva mansardas en el techo.




Mercado de Barranco. 1924

La construccion fue del ing. Luis Razzeto.






EL Museo Nacional de la Cultura Peruana. 1924

diseño de Malachowski.
Estilo Neo Inca.
constructor Ing. Villarán.







Edificio de departamentos Dr. Manuel Vicente Villarán. 1924
(Paseo Colón cdra. 20 - esq. jr. Washington)




Residencia Emilio Pro y Mariategui. 1925
(Centro Cultural de España)




El Congreso de la Republica. 1927

El arquitecto Emile RObert comenzó la construcción en 1908. en 1925 Malachowski toma la obra a su cargo y la concluye.




El Club Nacional. 1929.

Obra de R. Malachowski y E. Bianchi . 1825 – 1929.




EL Banco Italiano. 1929
(Sede principal del Banco de Credito)

fue diseñado por Malachowski en el estilo Neo - grecorromano, como era el banco de la comunidad italiana limeña, tenia que ser de caracteristicas propias del pais. Construido por Fred T. Ley. Fue acabado en 11 meses.






Edificio de la antigua Compañia de Telefonos. 1929
(Jr. Miroquesada 159)

estilo Art Nouveau
el proyecto consistio en la modernizacion de la fachada.



bibliografia:
Carbajal, Mercedes. Ricardo de Jaxa Malachowski arquitecto de Lima, Catálogo de Obras. Tesis FAUA-UNI. Lima, 1976.
See less See more
20
Le debemos bastante a Malachowski, no queda duda alguna.
Maravilloso thread Juan Francisco...

Felicitaciones,es un thread formidable !!!! .... Hace pocos meses estuve intercambiando emails con el hijo de Malachowski,un señor que ronda los 90 años de edad y que me estuvo explicando acerca de la Iglesia Matríz de Miraflores..
Felicitaciones,es un thread formidable !!!! .... Hace pocos meses estuve intercambiando emails con el hijo de Malachowski,un señor que ronda los 90 años de edad y que me estuvo explicando acerca de la Iglesia Matríz de Miraflores..
Malachowski realizo varios proyectos desde su arribo al Peru y durante tres decadas (10s, 20s, 30s) que fueron las mas importantes en su carrera de arquitecto ya que tuvo a cargo obras estatales y particulares que son ahora monumentos de nuestra ciudad capitalina. la iglesia de Miraflores fue una de poquisimas obras religiosas que realizo enla decada del 30.
See less See more
Que buena información, lo máximo Malachowski.

El edificio de estilo neo inca, siempre llamó mi atención., sólo necesita una limpiadita.
Él si es un arquitecto, sin duda dejó huella...
Maravillosas sus obras, todas han sido unos tremendos aportes al aspecto de la ciudad.
Sin duda alguna, el mejor arquitecto que ha servido al Peru, especialmente a Lima
Variedad de diseños..
Que buena información, lo máximo Malachowski.

El edificio de estilo neo inca, siempre llamó mi atención., sólo necesita una limpiadita.

Para ser exactos el Museo de la Cultura Peruana no tiene nada de inca, mas bien tiene reminiscencias de Tiahuanaco, pero en esos tiempos cualquier arquitectura prehispanica se le consideraba Inca. Solo era una denominacion que rivalizaba con el Neocolonial.
See less See more
Gracias por la aclaración.
Buen thread, lo que me gusta de Malachowski, es que el 90% de sus edificios tienen alguna reminiscencia colonial o peruana en si.
Malachowski modernizo todo lima de sus edificios!
Ahora puedo ver con claridad la gran influencia y huella que marcó este señor! Arquitectura de clase A ! Gracias por el thread, que venga mas info !
1 - 20 of 53 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top