Joined
·
30,152 Posts
El edificio presentará una fachada multicolor (verde, amarillo y rojo, pintados en forma vertical), mientras que el resto de la estructura será de color "verde cemento". El interior también estará pintado con tonos brillantes.
La cárcel se divide en doce sectores. Los detenidos contarán con dos talleres; en tanto, los guardias tendrán dormitorios, un parrillero y zonas de esparcimiento.
Los planos delimitan doce celdas individuales, las restantes tendrán capacidad para tres y cinco reclusos. Cada habitación contará además de las camas (cuchetas), con una mesa, bancos y un armario, todo en hormigón. Además habrá un pequeño baño con WC y lavatorio.
El espacio libre en cada habitación será de 1,20 metros.
La cárcel tendrá cinco habitaciones conyugales con cama de dos plazas, mesas de luz y gabinete higiénico. Dos habitaciones privadas (para reuniones del abogado con su cliente), un amplio salón y locutorios, conforman los espacios comunes que los reclusos utilizarán en horario de visita.
El penal contará con una serie de servicios y comodidades que marcarán un diferencial respecto a lo que es la triste realidad del sistema penitenciario nacional.
Se destaca, la instalación de cámaras de televisión en las columnas de iluminación a lo largo del camino principal. Esto permitirá el monitoreo de cada piso, donde habrá una central de imagen para vigilar los espacios comunes.
Además, para calentar el agua que alimentará las ocho duchas que habrá por piso, se utilizarán paneles solares "con asistencia eléctrica". Éstos se utilizarán los días en que la temperatura solar no alcance para cubrir la demanda.
Se estima que en la cárcel trabajarán unos 200 policías. En tanto, 40 soldados cumplirán las guardias perimetrales en las once casetas de vigilancia construidas del otro lado del doble alambrado que marca el límite entre el penal y la libertad.
La nueva cárcel tendrá una capacidad de 300 plazas para albergar presos de los departamentos al Norte del país.
nota
La cárcel se divide en doce sectores. Los detenidos contarán con dos talleres; en tanto, los guardias tendrán dormitorios, un parrillero y zonas de esparcimiento.
Los planos delimitan doce celdas individuales, las restantes tendrán capacidad para tres y cinco reclusos. Cada habitación contará además de las camas (cuchetas), con una mesa, bancos y un armario, todo en hormigón. Además habrá un pequeño baño con WC y lavatorio.
El espacio libre en cada habitación será de 1,20 metros.
La cárcel tendrá cinco habitaciones conyugales con cama de dos plazas, mesas de luz y gabinete higiénico. Dos habitaciones privadas (para reuniones del abogado con su cliente), un amplio salón y locutorios, conforman los espacios comunes que los reclusos utilizarán en horario de visita.
El penal contará con una serie de servicios y comodidades que marcarán un diferencial respecto a lo que es la triste realidad del sistema penitenciario nacional.
Se destaca, la instalación de cámaras de televisión en las columnas de iluminación a lo largo del camino principal. Esto permitirá el monitoreo de cada piso, donde habrá una central de imagen para vigilar los espacios comunes.
Además, para calentar el agua que alimentará las ocho duchas que habrá por piso, se utilizarán paneles solares "con asistencia eléctrica". Éstos se utilizarán los días en que la temperatura solar no alcance para cubrir la demanda.
Se estima que en la cárcel trabajarán unos 200 policías. En tanto, 40 soldados cumplirán las guardias perimetrales en las once casetas de vigilancia construidas del otro lado del doble alambrado que marca el límite entre el penal y la libertad.
La nueva cárcel tendrá una capacidad de 300 plazas para albergar presos de los departamentos al Norte del país.
nota





