Joined
·
3,552 Posts
Bueno vamos a ir posteando, toda la informacion, de este importante proyecto para la Región, algo muy necesario, para no tener que emigrar a otra comunidad, y recibir a los turistas con todas las de la ley.
Para empezar, decir que las obras deben comenzar, el año que viene (por un arror de los chapuzas de los politicos murcianos...)
El aeropuerto estraá situado en Corvera.
Alguna información:
El Aeropuerto de Corvera ya tiene el visto bueno oficial del Gobierno
Valcárcel anuncia que la declaración de interés general saldrá hoy publicada en el BOE
El Ministerio de Fomento publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado la orden por la cual se autoriza la construcción del Aeropuerto de Murcia, en los terrenos de Corvera-Valladolises, por la que es declarado “de interés general del Estado” y, además, se determina por completo el modo de gestión de sus servicios
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la orden del Ministerio de Fomento por la cual se autoriza la construcción del aeropuerto de la Región de Murcia, se le declara además “de interés general del Estado” y se determina el modo de gestión de sus servicios. Según publica el BOE, en consecuencia y de conformidad con lo dispuesto por la Ley sobre Navegación Aérea (que regula las autorizaciones a otorgar para la construcción de aeropuertos, que tendrán que reunir los requisitos que determine Fomento) se autoriza la construcción del aeropuerto de la Región de Murcia “sobre terrenos de titularidad no estatal”.
El proyecto de construcción recogerá las condiciones determinadas por la Declaración de Impacto Ambiental formulada por resolución el pasado 13 de mayo y una vez terminada su construcción, el Ministerio de Fomento autorizará su apertura al tráfico civil. Asimismo, se declara el aeropuerto de la Región de Murcia de interés general por concurrir las condiciones establecidas en el Real Decreto 2858/1981 de 27 de noviembre sobre calificación de aeropuertos civiles, a los exclusivos efectos de reservar al Estado la gestión directa de los servicios aeronáuticos y aeroportuarios estatales, que serán prestados, en todo caso, por el éste, directamente o a través de la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Se resuelve también que la Comunidad Autónoma acordará con AENA las condiciones de previsión y pago de estos servicios, en función de las necesidades del aeropuerto para que éste pueda iniciar sus actividades, y que corresponde a la Región de Murcia su titularidad y la gestión de la prestación de los servicios”. De las alternativas presentadas para la ubicación del aeropuerto, se ha elegido la de Corvera-Valladolises por ser la menos impactante para los núcleos de población en lo referente al sobrevuelo de las aeronaves y por estar alejado de áreas de concentración de aves, ya que este emplazamiento no afecta a ningún espacio natural protegido. Además, esta alternativa reduce en más de 200 hectáreas la superficie afectada y modifica la localización de la pista –que será de 3.000 metros– para disminuir notablemente los niveles de ruido.
Para empezar, decir que las obras deben comenzar, el año que viene (por un arror de los chapuzas de los politicos murcianos...)
El aeropuerto estraá situado en Corvera.
Alguna información:
El Aeropuerto de Corvera ya tiene el visto bueno oficial del Gobierno
Valcárcel anuncia que la declaración de interés general saldrá hoy publicada en el BOE
El Ministerio de Fomento publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado la orden por la cual se autoriza la construcción del Aeropuerto de Murcia, en los terrenos de Corvera-Valladolises, por la que es declarado “de interés general del Estado” y, además, se determina por completo el modo de gestión de sus servicios
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la orden del Ministerio de Fomento por la cual se autoriza la construcción del aeropuerto de la Región de Murcia, se le declara además “de interés general del Estado” y se determina el modo de gestión de sus servicios. Según publica el BOE, en consecuencia y de conformidad con lo dispuesto por la Ley sobre Navegación Aérea (que regula las autorizaciones a otorgar para la construcción de aeropuertos, que tendrán que reunir los requisitos que determine Fomento) se autoriza la construcción del aeropuerto de la Región de Murcia “sobre terrenos de titularidad no estatal”.
El proyecto de construcción recogerá las condiciones determinadas por la Declaración de Impacto Ambiental formulada por resolución el pasado 13 de mayo y una vez terminada su construcción, el Ministerio de Fomento autorizará su apertura al tráfico civil. Asimismo, se declara el aeropuerto de la Región de Murcia de interés general por concurrir las condiciones establecidas en el Real Decreto 2858/1981 de 27 de noviembre sobre calificación de aeropuertos civiles, a los exclusivos efectos de reservar al Estado la gestión directa de los servicios aeronáuticos y aeroportuarios estatales, que serán prestados, en todo caso, por el éste, directamente o a través de la entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Se resuelve también que la Comunidad Autónoma acordará con AENA las condiciones de previsión y pago de estos servicios, en función de las necesidades del aeropuerto para que éste pueda iniciar sus actividades, y que corresponde a la Región de Murcia su titularidad y la gestión de la prestación de los servicios”. De las alternativas presentadas para la ubicación del aeropuerto, se ha elegido la de Corvera-Valladolises por ser la menos impactante para los núcleos de población en lo referente al sobrevuelo de las aeronaves y por estar alejado de áreas de concentración de aves, ya que este emplazamiento no afecta a ningún espacio natural protegido. Además, esta alternativa reduce en más de 200 hectáreas la superficie afectada y modifica la localización de la pista –que será de 3.000 metros– para disminuir notablemente los niveles de ruido.