SkyscraperCity Forum banner

ROSARIO - Arterias urbanas y tránsito

140408 Views 1095 Replies 76 Participants Last post by  corner63
Inauguran el primer tramo del nuevo bulevar Oroño



La Municipalidad dejará inaugurado hoy, a las 18, el primer tramo de la remodelación integral de bulevar Oroño, comprendido entre 27 de Febrero y bulevar Seguí.

En este sector se llevaron a ocho metros las calzadas, se realizaron tareas de señalización vial y se instalaron nuevas luminarias en el cantero central y calzadas, así como semáforos inteligentes, cestos, bicicleteros y bancos.

La longitud total de la obra es de 50 cuadras, de las cuales diez serán inauguradas hoy. Este es uno de los tres tramos en que se divide la remodelación integral; los otros dos son los comprendidos entre Batlle y Ordóñez y Uriburu, y entre Uriburu y Seguí.

El plan forma parte de una licitación pública internacional financiada por un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Grandes Aglomerados Urbanos, con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por un monto de inversión de 29.047.540 pesos.

Según explicaron desde el municipio, el objetivo principal del plan -que abarca a todos los accesos y que ya trabajó sobre Pellegrini- es "aumentar la seguridad física de las personas con la iluminación y señalización; revalorizar la tierra y las propiedades de más de mil familias, comercios y empresas fronteras por la construcción de calzadas y desagües, e incrementar la capacidad vial, en este caso del ingreso por la autopista Rosario-Buenos Aires, principal acceso de la ciudad".
See less See more
Status
Not open for further replies.
21 - 40 of 1096 Posts
El proyecto de reordenamiento del tránsito se aprobó, no? Lo que prohibiría el estacionamiento en el microcentro y sumaría nuevas zonas de estacionamiento medido??

Espero que sí. Me gustaría tambien que semaforicen la mayoría de las esquinas del microcentro (por no decir todas).
Tiene potencial para ser la avenida más ancha de Rosario (comparen con Rondeau)!!! :lol:
Si a futuro, tendría potencial, por el gran parque central que tendrá, pero por ahora, solo tendrá una calzada de dos carriles por mano.

Al fin un ingreso decente a la ciudad desde zona Noroeste. Espero que las villas de ese tramo sean reubicadas, o van a tener que hacer una avenida rápida para llegar desde la autopista a Puerto Norte sin perder el vehiculo en el camino...
El Camino de los Granaderos es interesante en teoría, pero terminás metido en una zona de callecitas hasta que puedas llegar a Rondeau, y por eso no muchos lo usan. Si se conecta con Av Sabin seria muy bueno para el tránsito de toda la zona norte.
La conexión con el Camino de los Granaderos, estaría bueno que lo hagan, y tambien estaría bueno que a Sorrento la conviertan en avenida, con dos carriles por mano y cantero central, desde Av 25 De Mayo (Circunvalación), hasta Rondeau, ya que esta arteria, se vería afectada por el transito que vendría del Noroeste (Aeropuerto, Circunvalación, Av. Provincias Unidas y Casiano Casas) hacia la futura Av. de la travesía, o Rondeau/Alverdi y tambien desde Rondeau hacia Av de la travesía, Casiano Casas, Provincias Unidas, Circunvalación y Aeropuerto.

Esa inversión, es para el sistema de seguimiento satelital para el T.U.P o me equivoco?

Saludos.
Al fin un ingreso decente a la ciudad desde zona Noroeste. Espero que las villas de ese tramo sean reubicadas, o van a tener que hacer una avenida rápida para llegar desde la autopista a Puerto Norte sin perder el vehiculo en el camino...
El Camino de los Granaderos es interesante en teoría, pero terminás metido en una zona de callecitas hasta que puedas llegar a Rondeau, y por eso no muchos lo usan. Si se conecta con Av Sabin seria muy bueno para el tránsito de toda la zona norte.
Algo de eso hay. La Av. de los Granaderos termina en la Av. Casiano Casas, la cual llega hasta la Av Sorrento, a solo dos cuadras de la Av. Travesía-Sabín
^^Estaría bueno que se conecten ambas con una avenida, el problema es que hay 7 u ocho cuadras que la separan, y tendrían que tirar muchas casas:eek:hno:

Saludos.
Es que ya están conectadas, la Av. de los Granaderos empalma con Casiano Casas, lo inuguraron hace muy poco.
La Travesía queda al este de la vía y C. Casas a dos cuadras de la misma vía, pero al oeste. No entiendo cuales son las 7 cuadras.
Es que ya están conectadas, la Av. de los Granaderos empalma con Casiano Casas, lo inuguraron hace muy poco.
La Travesía queda al este de la vía y C. Casas a dos cuadras de la misma vía, pero al oeste. No entiendo cuales son las 7 cuadras.
Haa esa era la segunda etapa:rofl:

Desde Calle Baigorria hasta Casiano Casas hicieron una calzada de 7m de ancho, pero según lo que dice la pagina de la municipalidad, se preve en una segunda etapa, la construcción de una segunda calzada tambien de 7m como el tramo anterior al de calle Baigorria...
¡Que buena noticia lo de Travesía!

Ya me empezaba a preguntar como ahora que el PS es gobierno no le daban manija a esto que trababan los peronchos.

Hoy justo pasé después de un largo tiempo por Travesía y noté que estan haciendo nuevos loteos y nuevos ranchos en el predio libre de Juan B Justo. Con razón, saben que los van a tener que sacar y, por ende, le darán casas gratis.

Se la saben todas los chochamu.
Rumor de quiebra de empresa constructora de las colectoras.

Alguien sabe lo que pasó con la empresa constructora que estaba a cargo de la construcción/readecuación de las colectoras en la primera etapa??
Según escuché, la empresa quebró y dejó por lo visto trabajos sin terminar.

Anteayer, vi a los de Perales Aguiar, tirar tierra con cal en las bocacalles no terminadas para rellenarlas, sobre el ya hecho cemento pobre que iba a servir de base para la calzada.:eek:hno:

Según me contaron, Perales Aguiar solo estaba a cargo del movimiento de tierra y preparado del terreno. Y la encargada de construir la calzada de hormigón era otra empresa que desconozco.

Que pasa en Rosario?? No hay mas temas para hablar de transporte y tránsito, más que el metro/subte y el Tave??

Saludos.
alguien sabe algo si alguna vez existió un proyecto para ensanchar calle maipú???? puedo notar cuando transito por ahí que en las construcciones nuevas dejan una vereda con la que se podría hacer una excelente avenida de una mano y varios carriles. oséa que quizás la ordenanza previó que algún día se iba a ensanchar eso y por eso restringieron el uso de la vereda.
sería ideal para hacer una buena vía rápida en pleno centro.
Parisei.. como bien viste, el Código anterior planteaba que la snuevas construcciones se realizen mas atras para a futuro... muuuuyy a futuro se ensanche calle maipu.. obviamente los autos en esa epoca van a volar..jajaja

Pero lo que lo hace imposible es que Maipu entre Pellegrini y Urquiza posee muchas construcciones de valor patrimonial las cuales es IMPOSIBLE que se demuelan para simplemente ensanchar una calle.
Por este motivo en el nuevo Código estos retiros ya no son de cumplimiento obligatorio.. si se esta entre 2 edificios patrimoniales se puede respetar la vieja linea de edificacion y si se esta entre edificios nuevos.. hay que retroceder hasta donde esta la actual nueva linea de edificiacion. Esto lo veo bien ya que es imposible ensanchar arterias en pleno centro con este metodo.. distinto es el caso de Av Córdoba del Village hasta Circunvalación, donde tambien se retrocedio la nueva linea de edificación, pero posee la ventaja que se puede demoler absolutamente todo lo que todavia no tomo la nueva linea de edificación


Asi que lo siento.. pero Maipu seguira teniendo el ancho actual
See less See more
Parisei.. como bien viste, el Código anterior planteaba que la snuevas construcciones se realizen mas atras para a futuro... muuuuyy a futuro se ensanche calle maipu.. obviamente los autos en esa epoca van a volar..jajaja

Pero lo que lo hace imposible es que Maipu entre Pellegrini y Urquiza posee muchas construcciones de valor patrimonial las cuales es IMPOSIBLE que se demuelan para simplemente ensanchar una calle.
Por este motivo en el nuevo Código estos retiros ya no son de cumplimiento obligatorio.. si se esta entre 2 edificios patrimoniales se puede respetar la vieja linea de edificacion y si se esta entre edificios nuevos.. hay que retroceder hasta donde esta la actual nueva linea de edificiacion. Esto lo veo bien ya que es imposible ensanchar arterias en pleno centro con este metodo.. distinto es el caso de Av Córdoba del Village hasta Circunvalación, donde tambien se retrocedio la nueva linea de edificación, pero posee la ventaja que se puede demoler absolutamente todo lo que todavia no tomo la nueva linea de edificación


Asi que lo siento.. pero Maipu seguira teniendo el ancho actual
Pero cuando se tomó la decisión hace años de modificar la línea de edificación, esos edificios patrimoniales ya existían ???? No se dieron cuenta que jamás iban a poder demolerlos y ensanchar Maipu ?????
Además los edificios de valor están sobre la mano derecha.
En la mano izquierda solo hay rescatable una casa en la esquina de San Juan. El edicio torre de esa misma esquina tiene un planta baja tan grande que se podría achicar sin afectar la estructura de la torre.
està el jockey club, que mas???
hay varias construcciones antiguas, pero hablo de algùn edificio tan pero tan representativo y tradicional de rosario que no amerite tirarlo abajo.
miren que yo estoy siempre ne contra de demoler cualquier cosa, pero en este caso creo que valdrìa la pena porque una buena avenida reactivaria la zona y aliviarìa el trànsito....
ademàs me gustarìa que rosario tuviera mas avenidas....me gustan las calles de una mano con varios carriles....
Esta el palacio chico, y otra casa mas que se esta restaurando, tambien esta la casona antigua en una esquina que ahora hay una farmacia Peressotti.
Rioja y Maipú el bar Londres puede ser? o me equivoco?...

Clá! pregunto lo mismo q max
Pero cuando se tomó la decisión hace años de modificar la línea de edificación, esos edificios patrimoniales ya existían ???? No se dieron cuenta que jamás iban a poder demolerlos y ensanchar Maipu ?????
jémosno de jodé!
Me pongo looooco me pongo!
si Damian.. esta también el bar Londres.. la cuestión es que cuando se planteo esto no se pensaba en preservar edificios considerados Patrimoniales. Ya se demolieron bastantes, los que vemos ahora son los pocos que quedan.
Lo que lo hace mas inviable es que no se puede pensar en ampliar una arteria a este ritmo.. o se expropia y se tumba en su momento o se sigue como esta..

No creo que se ensanche.. para cuando esté la posibilidad, ya va a ser viable un subte y no ser´´ia lógico tirar buenos edificios cuando el problema de acceso al centro se puede resolver de otra manera.

Además.. ensanchamos Maipu.. a donde lleva?.. al ex edificio de la Aduana.. como desembocar una arteria cuando en las últimas 2 cuadras no se puede demoler casi nada ya.. en fin.. no creo que veamos nunca mas ancha a Maipu
La línea de edificación retirada está en la izquierda que es precisamente la que no tiene edificios históricos. Si el Bar Londres es un monumento histórico y Rosario se pierde la primer y única avenida céntrica por no demolerlo o me hago de NOB o lo dinamito.
Si, de la mano derecha está el Rectorado (ex Hotel Italia), el Jockey Club y un edificio en altura muy lindo y antiguo en la esquina de San Juan. De hecho la línea de edificación de esa mano sigue siendo la misma de hace 200 años.

Por eso me parece otro absurdo más de esta intendencia dejar Maipu así como está: con una vereda de 80m de anchos y una línea de edificación zigzagueante. Todo esto es de un fundamentalismo cuasi-infantil, esa obsesión de tratar de preservar cualquier cagada yendo en contra de las necesidades de la ciudad.

En BsAs hicieron merda 100 manzanas para hacer la 9 de Julio y la Av. de Mayo.
Klausman (creo se llamaba así) tiró a la merda el medieval centro de París hace 150 años (a pedido de Napoleón III) para hacer el París moderno que hoy conocemos, incluyendo las 13 avenidas que nacen del Arco del Triunfo.......y acá no privamos de tener la única avenida céntrica por dos casas pedorras.
En el año 1902 se iba a hacer una gran avenida céntrica en Rosario entre Córdoba y Santa Fe, que por la visión de pueblo de nuestros dirigentes quedó en la nada. Quienes sepan más de historia que yo, podrán ampliar esta historia de la primera avenida que iba a tener Rosario en el centro y que no fue.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Hay que poner subtes, trams, alquiler de bicicletas y lo que sea necesario,... pero ensanchar Maipu es la peor de las soluciones porque no arregla nada,... hay que eliminar los autos del centro, no hacerle mas avenidas!!!!!! :bash: Ensanchar calles significaria saturar el centro aun mas... Y a la 9 de Julio no se la puede poner como ejemplo de nada, aun con esa calle anchisima, el centro de Buenos Aires sigue siendo un caos terrible y sigue habiendo embotellamientos... ahi tenes el mejor ejemplo de que eso no sirve para nada!!! En europa y sus centros de calles angostas y alta densidad los problemas se solucionan con transporte publico y no tirando abajo patrimonio...

Estacionamiento subterraneo de 7 pisos en Plaza San Martin ya!!!!!!!!!!! Estacionamiento subterraneo de 7 pisos en Plaza Sarmiento yaa!!!!!! Y a partir de eso como alguna vez ya dije, empezar a peatonalizar todo el centro... :)
La línea de edificación retirada está en la izquierda que es precisamente la que no tiene edificios históricos. Si el Bar Londres es un monumento histórico y Rosario se pierde la primer y única avenida céntrica por no demolerlo o me hago de NOB o lo dinamito.
Si, de la mano derecha está el Rectorado (ex Hotel Italia), el Jockey Club y un edificio en altura muy lindo y antiguo en la esquina de San Juan. De hecho la línea de edificación de esa mano sigue siendo la misma de hace 200 años.

Por eso me parece otro absurdo más de esta intendencia dejar Maipu así como está: con una vereda de 80m de anchos y una línea de edificación zigzagueante. Todo esto es de un fundamentalismo cuasi-infantil, esa obsesión de tratar de preservar cualquier cagada yendo en contra de las necesidades de la ciudad.

En BsAs hicieron merda 100 manzanas para hacer la 9 de Julio y la Av. de Mayo.
Klausman (creo se llamaba así) tiró a la merda el medieval centro de París hace 150 años (a pedido de Napoleón III) para hacer el París moderno que hoy conocemos, incluyendo las 13 avenidas que nacen del Arco del Triunfo.......y acá no privamos de tener la única avenida céntrica por dos casas pedorras.
En el año 1902 se iba a hacer una gran avenida céntrica en Rosario entre Córdoba y Santa Fe, que por la visión de pueblo de nuestros dirigentes quedó en la nada. Quienes sepan más de historia que yo, podrán ampliar esta historia de la primera avenida que iba a tener Rosario en el centro y que no fue.

Max... creo que te referis a la Avenida Central de principios de siglo XX, cuando Rosario aspiraba a tener una importante vía de circulación que unia el centro con el oeste.
Este proyecto estaba aprobado para el año 1912, era promovido por el entonces intendente Dr. Daniel Infante...
Un pseudo golpe de estado puso a Carlos Paganini (opositor a Infante) como intendente de la ciudad... el mismo, como todo intendente opositor en la historia de Rosario, se encargo de derogar todo lo aprobado por su antecesor.... incluida claro...la AVENIDA CENTRAL!!!
Para mas datos, las misma nacia en la interseccion de las calles Cordoba y Laprida, en diagonal a la plaza 25 de Mayo y unia esta ultima con el Parque Independencia. Esto en una primera instancia, porque ademas estaba aprobada ya, la ampliacion a futuro de la misma para llegar a la localidad de Perez (supongo que empalmaria con Av. Godoy)...
No era cualquier proyecto... Incluía puentes peatonales y veredas techadas , con importantes negocios sobre la misma.
Para que mas palabras... un grafico de la misma lo dice todo...
Hoy... un sueño imposible!!!!.



Conozco ademas que hubo otros dos proyectos de apertura de Avenidas...
Uno N-S corriendo entre Maipu y San Martin que empalmaria Av San Martin a la altura de 27 de Febrero con la bajada Sargento Cabral y otro de E-O entre Mendoza y San Juan para empalmar la Av Mendoza donde terminaba el tranvia 22... (Av. Mendoza y Solis a metros de la estacion Barrio Vila).
De estos dos no tengo datos de fechas ni de quienes lo proyectaron o quienes lo frenaron...Solo se que despues de frenar la que corria de N-S fue cuando empezo el retiro sobre calle Maipu con la idea de ensanchar esta!!
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Nooooooooooooooooooooooooooooooo...
Cuándo carajo los cambios políticos beneficiaron a Rosario????

Si no se hubieran derogado todos los proyectos, tendriamos una ciudad de la puta madre!! Qué bronca, esa avenida hoy estaría espectacular.
Cómo muchos otros proyectos cancelados por Santa Fé.

Sin palabras:eek:hno:


:fiddle:

Saludos.
21 - 40 of 1096 Posts
Status
Not open for further replies.
Top