Joined
·
12,009 Posts
¿Qué es el Modernismo? ¿Qué es el Art Nouveau? En la Argentina, son básicamente lo mismo. El estilo que en Francia se llamó Art Nouveau fue rebautizado de distintas maneras: Jugendstil en Austria, Liberty en Italia o Modernisme en Cataluña. Precisamente fueron los catalanes los que lo importaron a la Argentina.
La característica esencial del estilo son los arcos de gran radio de curvatura, que podemos ver por ejemplo en las ventanas y en las rejas. Otros detalles básicos los constituyen la barroca ornaméntica, los balcones "sinuosos", los óculos y ventanas estilo "boca de pescado", los templetes vidriados o las composiciones en mayólicas que suelen coronar las fachadas.
En la Argentina, la única ciudad que tuvo arquitecto modernista "dedicado" fue Rosario, adonde fue a recalar Francesc Roca i Simó (en realidad mallorquín, pero formado en Barcelona). Él creó obras inmortales como el Club Español o el edificio Transatlántica, e inspiró a seguidores como el francés Le Monnier, que también dejó un buen puñado de obras en el estilo, la mayoría hoy lamentablemente demolidas.
Suficientes palabras. Disfruten:
El rey de todos, el Palacio Cabanellas:
Detalle de mayólicas:
Teatro Nicasio Oroño (me encanta este edificio):
Diario Rosario/12:
Club Español:
Edificio Transatlántica:
Asociación Española:
Detalle de mayólicas:
Santa Fe al 1800:
Frente a Plaza Pringles:
Palacio Remonda Monserrat, sede de, precisamente, el bar La Sede:
Tiene dos salas de café concert con espectáculos separados viernes, sábado y domingo; en ese sentido me parece que es único en el interior:
De noche su aspecto es aún más fantasmagórico:
La característica esencial del estilo son los arcos de gran radio de curvatura, que podemos ver por ejemplo en las ventanas y en las rejas. Otros detalles básicos los constituyen la barroca ornaméntica, los balcones "sinuosos", los óculos y ventanas estilo "boca de pescado", los templetes vidriados o las composiciones en mayólicas que suelen coronar las fachadas.
En la Argentina, la única ciudad que tuvo arquitecto modernista "dedicado" fue Rosario, adonde fue a recalar Francesc Roca i Simó (en realidad mallorquín, pero formado en Barcelona). Él creó obras inmortales como el Club Español o el edificio Transatlántica, e inspiró a seguidores como el francés Le Monnier, que también dejó un buen puñado de obras en el estilo, la mayoría hoy lamentablemente demolidas.
Suficientes palabras. Disfruten:
El rey de todos, el Palacio Cabanellas:



Detalle de mayólicas:

Teatro Nicasio Oroño (me encanta este edificio):

Diario Rosario/12:

Club Español:


Edificio Transatlántica:


Asociación Española:


Detalle de mayólicas:

Santa Fe al 1800:



Frente a Plaza Pringles:



Palacio Remonda Monserrat, sede de, precisamente, el bar La Sede:

Tiene dos salas de café concert con espectáculos separados viernes, sábado y domingo; en ese sentido me parece que es único en el interior:

De noche su aspecto es aún más fantasmagórico:
