El Parque Urquiza, ubicado en el centro de la ciudad, constituye un verdadero mirador al río siguiendo la topografía natural de la barranca.
Sus principales atracciones son el Complejo Astronómico Municipal, constituido por el Planetario, el Observatorio y el Museo Experimental de Ciencias, y el Anfiteatro Municipal «Humberto De Nito», réplica de un teatro griego, con capacidad para 3.000 espectadores. Completan el conjunto del parque monumentos, canchas de deportes y juegos infantiles.
Lucio Fontana (1899-1968), escultor y pintor.
Reconstrucción del muro de protección de la batería de defensa colocada entre 1859 y 1861 por la confederación Argentina para repeler los ataques de las naves del estado separatista de Buenos Aires. El 8 de octubre de 1859 se produjo aquí un importante enfrentamiento entre naves porteñas y la batería, recordado por un Mural Cerámico realizado en 1981 por J. F. Strasser.
Planetario de la Ciudad de Rosario “Luis C. Carballo”
Su primera función fue el 19 de junio de 1984.
El Observatorio Astronómico Municipal “Profesor Víctor Capolongo”, fue inaugurado el 18 de junio de 1970 y lleva el nombre de su primer director.
Muy buenas; ese "muro de contención" de los porteños es mejor conocido como Las Tres Tetas...
Si andás otro día de éstos por ahí, podrías sacarle una foto al dios Mercurio, que quedó relegado a los costados del bar Terrazas, donde no lo ve ni el loro.
En esta otra foto aérea, tomada por El Rosarino, de Flickr, en el mismo vuelo en que Facundo sacó la suya, vemos el Planetario, con forma de cometa, y el Anfiteatro, escenario de tantos pasos de bandas nacionales e internacionales en la temporada veraniega:
Lo que se ve arriba del anfiteatro y abajo de la rotonda es un bar.
El arquitecto era de Rosario y se llamaba Spirandelli, pero no tengo muchos más datos. Seguramente los arquitectos rosarinos del foro (Doble_M, AAF76) podrán dar más detalles.
Van algunas más de este bonito parque:
Ésta es la fuente:
Y directamente enfrente, el edificio donde vive la innombrable:
El arquitecto fue Spirandelli, quien falleció hace bastante tiempo. Pero su estudio sigue proyectando obras (Spirandelli & Asociados) manteniendo la intención del fundador de hacer arquitectura original, en una línea de calidad.
Ese estudio también es el que proyectó el edificio conocido en este foro como "la mole" de Libertad y Mendoza.
Che, arriba de la avenida pellegrini, a la altura del parque pasa un puente??? Porque si se fijan en la 2da foto se ve que sobre la avenida, en la parte que atraviesa el parque hay algo que parece ser un tipo puente.
^^Sí, es un puente peatonal. Pero pésimamente diseñado, dado que no lo hicieron por la calle que lo necesitaba (Chacabuco), sino sobre Esmeralda, que desemboca en una zona peligrosa de la 6ª.
Van más fotos de este lindo parque:
Como ven, está muy bien cuidado:
Ese sendero de pedregullo lleva a un ombú donde hay la siguiente placa lírica:
(El poeta ignoraba que el ombú es una hierba gigante.)
En este mi post número 100, resucito este thread de uno de los lugares que más me gustan y he disfrutado de Rosario para agregar fotos de puntos ya capturados por Abraham pero ahora con jacarandás en flor, por haber sido tomadas las fotos en noviembre.
Siguen dos fotos tomadas también en noviembre, pero de 2006, por Fotonato. Esta casa en Chacabuco y Pellegrini me es familiar porque cuando corría en el parque el circuito terminaba frente a ella.
This is an older thread, you may not receive a response, and could
be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
SkyscraperCity Forum
A forum community dedicated to skyscrapers, towers, highrises, construction, and city planning enthusiasts. Come join the discussion about structures, styles, reviews, scale, transportation, skylines, architecture, and more!