Del Levante-emv:
Rubio acusa a Barberá de creer que la ciudad es su monopoly particular
El portavoz socialista señala que el PP oculta el PGOU a la sociedad civil y a la oposición
Levante-EMV, Valencia
El portavoz del grupo municipal socialista, Rafael Rubio, acusó ayer a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, de «ocultar a la sociedad civil y a la oposición los trabajos de homologación del PGOU, cuyos trámites se iniciaron en abril de 2004». En su opinión, la alcaldesa cree que la ciudad es «su monopoly particular y por eso decide al margen de todos su futuro urbanístico», informaron fuentes del PSPV.
Rubio presentó en el pleno de octubre del pasado 2004 una moción en la que se proponía la creación de una comisión para la homologación modificativa del PGOU formada por los miembros de la comisión informativa de urbanismo del ayuntamiento, universidades, federación de asociaciones de vecinos y Cámara de Comercio, con el objetivo de que entidades y ciudadanos pudieran conocer, sugerir y debatir los trabajos previos relativos a la nueva homologación.
En este sentido, señaló que se trataba de hacer partícipe a la sociedad civil valenciana del futuro urbanístico de la ciudad. Sin embargo, lamentó, «el PP rechazó en aquel pleno la propuesta de los socialistas, aceptando únicamente informar a los colectivos vecinales y a la oposición una vez que hubiera presentado ante la Generalitat el concierto previo»-el documento inicial sin el que no se puede continuar la tramitación para un nuevo PGOU--.
El portavoz socialista considera que Barberá «continúa sin informar a nadie sobre las decisiones que piensa tomar respecto el futuro de la ciudad». A su juicio, la alcaldesa «cree que Valencia es su monopoly particular, juega solo quien le interesa a ella, y al final acaba decidiendo al margen de toda la sociedad civil el futuro urbanístico de la ciudad».
--------------------------------------------------------------------------
De Las Provincias:
Rubio acusa al PP de ocultar la recalificación de huerta
El Ayuntamiento encargó la homologación en 2004
E. P./ VALENCIA
El portavoz socialista, Rafael Rubio, acusó ayer a la alcaldesa Rita Barberá de “ocultar a la sociedad civil y a la oposición los trabajos de homologación del Plan General”, que prevé la recalificación de huerta. En su opinión, la alcaldesa cree que la ciudad es “su monopoly particular y decide al margen de todos”.
Rubio presentó en el pleno de octubre una moción en la que se proponía la creación de una comisión para la homologación modificativa del plan formada por los miembros de la comisión de Urbanismo, universidades, Federación de Vecinos y Cámara de Comercio, con el objetivo de que “entidades y ciudadanos pudieran conocer, sugerir y debatir los trabajos previos relativos a la nueva homologación”.
Señaló que se trataba de “hacer partícipe a la sociedad civil valenciana del futuro urbanístico de la ciudad”. Sin embargo, lamentó, “el PP rechazó en aquel mismo pleno la propuesta de los socialistas aceptando únicamente informar a los colectivos vecinales y a la oposición una vez que hubiera presentado ante la Generalitat el concierto previo”, en referencia al primer trámite, ya realizado.
Consideró que Barberá “continúa sin dar información a nadie relativa a las decisiones que piensa tomar respecto el futuro de la ciudad”.
A su juicio, “la alcaldesa cree que Valencia es su monopoly, juega solo quien le interesa a ella, y al final acaba decidiendo al margen de toda la sociedad civil el futuro urbanístico de la ciudad.” En el próximo pleno preguntará a Barberá sobre los trámites del nuevo Plan General.
--------------------------------------------------------------------------
Pues, a ver si Rita gana la partida de monopoly, que ya queremos ver todos los rascas hechos
Rubio acusa a Barberá de creer que la ciudad es su monopoly particular
El portavoz socialista señala que el PP oculta el PGOU a la sociedad civil y a la oposición
Levante-EMV, Valencia
El portavoz del grupo municipal socialista, Rafael Rubio, acusó ayer a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, de «ocultar a la sociedad civil y a la oposición los trabajos de homologación del PGOU, cuyos trámites se iniciaron en abril de 2004». En su opinión, la alcaldesa cree que la ciudad es «su monopoly particular y por eso decide al margen de todos su futuro urbanístico», informaron fuentes del PSPV.
Rubio presentó en el pleno de octubre del pasado 2004 una moción en la que se proponía la creación de una comisión para la homologación modificativa del PGOU formada por los miembros de la comisión informativa de urbanismo del ayuntamiento, universidades, federación de asociaciones de vecinos y Cámara de Comercio, con el objetivo de que entidades y ciudadanos pudieran conocer, sugerir y debatir los trabajos previos relativos a la nueva homologación.
En este sentido, señaló que se trataba de hacer partícipe a la sociedad civil valenciana del futuro urbanístico de la ciudad. Sin embargo, lamentó, «el PP rechazó en aquel pleno la propuesta de los socialistas, aceptando únicamente informar a los colectivos vecinales y a la oposición una vez que hubiera presentado ante la Generalitat el concierto previo»-el documento inicial sin el que no se puede continuar la tramitación para un nuevo PGOU--.
El portavoz socialista considera que Barberá «continúa sin informar a nadie sobre las decisiones que piensa tomar respecto el futuro de la ciudad». A su juicio, la alcaldesa «cree que Valencia es su monopoly particular, juega solo quien le interesa a ella, y al final acaba decidiendo al margen de toda la sociedad civil el futuro urbanístico de la ciudad».
--------------------------------------------------------------------------
De Las Provincias:
Rubio acusa al PP de ocultar la recalificación de huerta
El Ayuntamiento encargó la homologación en 2004
E. P./ VALENCIA
El portavoz socialista, Rafael Rubio, acusó ayer a la alcaldesa Rita Barberá de “ocultar a la sociedad civil y a la oposición los trabajos de homologación del Plan General”, que prevé la recalificación de huerta. En su opinión, la alcaldesa cree que la ciudad es “su monopoly particular y decide al margen de todos”.
Rubio presentó en el pleno de octubre una moción en la que se proponía la creación de una comisión para la homologación modificativa del plan formada por los miembros de la comisión de Urbanismo, universidades, Federación de Vecinos y Cámara de Comercio, con el objetivo de que “entidades y ciudadanos pudieran conocer, sugerir y debatir los trabajos previos relativos a la nueva homologación”.
Señaló que se trataba de “hacer partícipe a la sociedad civil valenciana del futuro urbanístico de la ciudad”. Sin embargo, lamentó, “el PP rechazó en aquel mismo pleno la propuesta de los socialistas aceptando únicamente informar a los colectivos vecinales y a la oposición una vez que hubiera presentado ante la Generalitat el concierto previo”, en referencia al primer trámite, ya realizado.
Consideró que Barberá “continúa sin dar información a nadie relativa a las decisiones que piensa tomar respecto el futuro de la ciudad”.
A su juicio, “la alcaldesa cree que Valencia es su monopoly, juega solo quien le interesa a ella, y al final acaba decidiendo al margen de toda la sociedad civil el futuro urbanístico de la ciudad.” En el próximo pleno preguntará a Barberá sobre los trámites del nuevo Plan General.
--------------------------------------------------------------------------
Pues, a ver si Rita gana la partida de monopoly, que ya queremos ver todos los rascas hechos