Aunque tambien tenemos como mala noticia el incremento de la deuda pública que ha propiciado el PP en la CAIB (¿quien dijo deficit 0?)
--------------
La deuda pública crece en Balears un 64% y representa el 6,8% del PIB
MARISA GOÑI. PALMA.
La deuda de las administraciones públicas en Balears creció en 2005 un 64,1% respecto al ejercicio anterior y alcanzó la cifra de 1.536 millones de euros, según datos recogidos en la memoria presentada ayer por el Consejo Económico y Social (CES). Esta cantidad representa el 6,8% del PIB balear, un porcentaje sólo superado por Valencia (11,5%), Cataluña (7,8%) y Galicia (7,4%).
Respecto al año 2000, año en que Balears tenía la tasa más baja de endeudamiento del Estado, ésta ha crecido 3,6 puntos. En 2004, cada ciudadano de Balears soportaba 980 euros de deuda pública. En 2005, la cantidad se disparó hasta los 1.562 euros, lo que supone una variación del 59,4%. Esta situación contrasta con la del conjunto español -"presentó un superávit de las cuentas públicas"-, donde el endeudamiento representa el 1,1% del PIB, según expuso Josep Ignasi Aguiló, presidente de la comisión de trabajo que ha elaborado la memoria.
---
Y otra noticia que yo creo que está mal, porque España no crece al 4.4% y al periolisto se le ha ido la oya:
La economía crece la mitad que en España
El CES constata una "positiva" evolución de la economía balear, que consolida la recuperación iniciada en los últimos años, aunque más suavemente que el conjunto del Estado.
El crecimiento balear en 2005 alcanzó el 2,2%, frente a una media estatal del 4,4%. :crazy: [En realidad España creció en 2005 un 3,5%]
El mejor comportamiento lo presenta Mallorca (+2,5%). Menorca y Eivissa, con un aumento del 1,5% y del 1,1%, se han resentido por su mayor dependencia del turismo británico, cuya economía atraviesa momentos difíciles. El motor de esta recuperación es el turismo (el número de turistas crece un 3,4% y el gasto turístico un 6,2%), seguido de la construcción. Por el contrario, la industria "pierde peso". Los indicadores muestran un aumento de la confianza de los consumidores (+2%), de la inversión (+3,3%) y también de la inflación (+3,1%).
En PIB por habitante, Balears ha perdido un puesto y ocupa el quinto lugar, por detrás de País Vasco, Madrid, Navarra y Cataluña.
Se batió un récord con 221.246 afiliados a la Seguridad Social. De los 21.968 nuevos afiliados (+5,5%), 19.518 corresponden a la regularización de inmigrantes impulsada por el Gobierno de Zapatero
Fuente: Diario de Mallorca |
http://www.diariodemallorca.es