SkyscraperCity Forum banner

SAN IGNACIO DE VELASCO | Aeropuerto Internacional | E/C

10864 Views 43 Replies 17 Participants Last post by  Rudital
Otro aeropuerto se suma a la red internacional boliviana..

1 - 20 of 44 Posts
Y dale con los aeropuertos "internacionales"...
Los aeropuertos son muy importantes para tener opciones de transporte rápido, traen beneficios directos a la población, bajan tiempos de transporte de la población y mercadería y benefician a la zona con turismo, a mi me parece que es un lugar que lo necesita.

Cuando en los 70 se construye el aeropuerto internacional de Viru Viru, Santa Cruz no lo usaba ni en el 20% de su capacidad sin embargo se convirtió en el tiempo en uno de los más im portantes gracias a que tenía capacidad inmediata de crecimiento de flujo de vuelos.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Pero santa cruz era una ciudad con proyección, chimore y este otro aeropuerto son innecesarios mejor con esa plata construyan un hospital que harta falta hace.
  • Like
Reactions: 1
Una pregunta, Bolivia tiene un mercado aéreo que justifique la construcción de tantis aeropuertos?
En España ,construyeron muchos y hay varios de los cuales que han quedado como elefantes blancos. Yo creo que podrían destinar y administrar esos recursos de una manera mas inteligente.
Pero santa cruz era una ciudad con proyección, chimore y este otro aeropuerto son innecesarios mejor con esa plata construyan un hospital que harta falta hace.
ASanta Cruz la proyectaron diferentes proyectos en su momento, entre ellos ViruViru, que cuando lo construyeron fue una infraestructura sin sentido para una población de entonces de máximo 150 000 habitantes.

Porque otras zonas no merecen la misma oportunidad?

Santa Cruz tardó aprox 20 años en utilizar Viru Viru en su máxima capacidad. Hasta finales de los 90 recién las conexiones internacionales migraron de El Alto a Viru Viru, algo que hubiera sido posible si en su momento no se hacía una infraestructura con visión de futuro.
See less See more
mmm no creo mucho que se pueda poner a Santa Cruz de ejemplo

digamos que si lo piensas bien , sin santa cruz , todo el oriente boliviano era como pueblos, no había ciudades grandes, entonces si que hacía falta proyectar una ciudad grande en esa area del pais

osea no era tan descabellado despues de todo

entre Cochabamba y Chimoré hay solo 190 KM , que pueden ser como 2 horas y media en carretera, cosa que si algún dia empieza haber un servicio de trenes , perfectamente se puede cubrir esta ruta con trenes

tampoco es construir un aeropuerto donde sea

por ejemplo si hubieran proyectado mejor , el aeropuerto de Uyuni , lo hubieran construido en un camino intermedio entre Uyuni y Potosí , uno internacional, grande que sirva para ambas ciudades

aunque sea mas cerca de la ciudad de Potosí por ser capital de departamento

Entre Uyuni y Potosí hay como 200 km , igual por una via ferrea o una buena carretera ambas pueden estar bien conectadas
See less See more
Tienes toda la razon, no se puede comparar a santa cruz con san ignacio, hay proyecciones serias que indican un referente de cuanto crecera la poblacion en las provincias cruceñas y si se justifica un areopuerto o no para la cantidad de gente que habita en esa region. Importante es el flujo de turistas que van para los parques naturales, creo que ese es el mercado a explotar, me parece que mas importante seria hacer ya un buen areopuerto en rurrenabaque, en cuanto a poblaciones intermedias mas importante es adecuar el de puerto suarez, esa sera una ciudad importante a 20 años, si se llega a concretar el puerto y se llena de industrias sera una ciudad muy prospera.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
SAN IGNACIO DE VELASCO | Aeropuerto y pista | E/C

See less See more
  • Like
Reactions: 2
Ya está en que porcentaje de avance?
Segun el inter el aeropuerto tiene un avance físico del 77% y se prevé que esté listo en julio del 2018.

Tengo una duda será que siguen utilizando los METRO III en el País?? Pensé que solo ahora operaban puros Bombardier...por otro lado la pista ya esta asfaltada..fotos pasadss.

Tres veces por semana
San Ignacio, Amaszonas inaugura ruta a la Chiquitania

Logros. Este año la aerolínea inició operaciones en Puerto Suárez, fortaleció su conexión con Yacuiba y habilitó nuevas rutas internacionales.
Sábado, 16 de Diciembre, 2017


Ref. Fotografia: Pobladores. Recibieron el primer vuelo con grandes expectativas de impulsar el turismo.

La aerolínea Amaszonas inauguró sus vuelos comerciales a la ciudad de San Ignacio de Velasco, en el corazón de la Chiquitania, los mismos que tendrán conexiones directas con otras ciudades del país y a nivel internacional desde el aeropuerto Viru Viru. Se tiene previsto que en los próximos días también la empresa aérea llegue hasta San José de Chiquitos, la cuna de la cruceñidad.

Vuelos tres veces a la semana. Eddy Luis Franco, gerente de relaciones institucionales de Amaszonas, indicó que los vuelos se realizarán tres veces por semana, los días lunes, miércoles y viernes a las 12:35 y el retorno hacia Santa Cruz será a las 13:45, con un costo de 500 bolivianos. "Este vuelo va a tener posibilidad de conexión con La Paz, Sucre, Uyuni, vía La Paz se puede conectar con Rurrenabaque, a nivel internacional, con Asunción, Montevideo, Córdova e Iquique", apuntó Franco, a tiempo de agregar que este año para la aerolínea ha sido de fortalecimiento de las conexiones nacionales y regionales, lo que hasta fin de año los posesionará como la segunda empresa aérea del país.

Construyen aeropuerto en San Ignacio. Por su parte Moisés Salces, alcalde de San Ignacio de Velasco, dijo que con este vuelo inaugural, se concreta un sueño de que la línea aérea llegue hasta ese municipio que es un destino turístico con gran potencial. El burgomaestre indicó que se está construyendo un aeropuerto internacional que tiene un avance físico del 77% y se prevé que esté listo en julio del 2018, el mismo que tiene una inversión de más de 200 millones de bolivianos, con recursos del Gobierno central. El terreno es la contraparte del municipio que son más de 150 hectáreas. "San Ignacio de Velasco es el municipio más grande de la región, creemos que tenemos una gran oportunidad de tener mayor turismo y mostrar las misiones a través de esta línea aérea, ya que tenemos gran parte de las empresas ganaderas", expresó Salces.

Destino a San José de Chiquitos. Para este lunes 18 se tiene previsto que se inauguren los vuelos hacia San José de Chiquitos, por lo que ambos destinos consolidan la vocación de Amaszonas como primera aerolínea turística de Bolivia.

13 de diciembre
Se dieron inicio a los vuelos hacia Córdova, Argentina.

3 Destinos
A la Chiquitania, Puerto Suárez, San Ignacio y San José.

https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=357&pla=3&id_articulo=241220


Amaszonas incorpora los destinos de San Ignacio de Velasco y San José de Chiquitos

18 Diciembre 2017

San Ignacio de Velasco, ubicado en el corazón de las misiones jesuíticas y San José de Chiquitos, la cuna de la cruceñidad, son los nuevos destinos que la aerolínea Amaszonas en el departamento de Santa Cruz.

Desde este viernes 15 y lunes 18 del presente mes, San Ignacio y San Jose, respectivamente cuentan con vuelos directos que vinculan a ambas ciudades con el aeropuerto Internacional Viru Viru, donde se encuentra el “hub” de Amaszonas y mediante el cual se podrá interconectar con la red de destinos nacionales e internacionales de Amaszonas.

Los vuelos hacia San Ignacio de Velasco salen los lunes, miércoles y viernes a las 12:35 y el retorno hacia Santa Cruz es a las 13:45. Con San Jose de Chiquitos los vuelos parten también los lunes, miércoles y viernes a las 15:05 y retornan a Santa Cruz a las 16:15.

“Iniciamos con tres vuelos semanales a cada uno de estos nuevos destinos con la intención y la confianza de que en breve podremos aumentar la frecuencia de vuelos, ya que esperamos que los turistas que llegan a Bolivia encuentren una alternativa ideal para visitar las misiones jesuíticas”, manifestó Eddy Luis Franco, gerente de Relaciones Institucionales de Amaszonas.

Ambos destinos consolidan la vocación de Amaszonas como primera aerolínea turística de Bolivia, la adhesión a la marca país Bolivia que recientemente hizo la aerolínea con el Ministerio de Comunicación del Estado y la construcción del “hub” o distribuidor principal en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz.

El mes pasado, Amaszonas inició operaciones en Puerto Suarez y fortaleció su conexión con Yacuiba. Asimismo, este 13 de diciembre iniciaron los vuelos directos de Santa Cruz a Córdoba. Otro anuncio para la temporada alta es el incremento a 11 vuelos semanales de Santa Cruz a Asunción desde el 13 de diciembre, llegando a dos vuelos diarios los lunes, miércoles, viernes y domingo.
https://www.money.com.bo/turismo/13...an-ignacio-de-velasco-y-san-jose-de-chiquitos
See less See more
2
El nuevo aeropuerto de San Ignacio de Velasco de encuentra a 6 km al sud-oeste de la ciudad así no estará en medio de la población como el antiguo aeropuerto, fotos pasadas del proyecto ultimo trimestre del 2017 se puede ver un avance de la terminal aerea, torre de control y la pista terminada.








See less See more
9
  • Like
Reactions: 1
Si señor! un galpón más! Suma y sigue abriendo pseudo aeropuerto pseudo internacionales...
Para san ignacio esta bien, es una zona muy alejada con un potencial turistico enorme, me hace recuerdo a los areopuertos de la selva peruana, lo reprochable es que un areopuerto de este medida se le construya a sucre, capital de bolivia, o al contrario en chimore, que esta muy cerca de cochabamba y no es precisamente muy turistico como rurrenabaque o uyuni
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Quedan fusionados los hilos Bolivianpride :eek:kay:
  • Like
Reactions: 1
En medio de la nada, impresionante.. :O
En medio de la nada, impresionante.. :O
Deberian construirlo en el centro de la ciudad verdad? o aun mejor poner toda la plata en sus cuentas bancarias privadas como antes se hacia en Bolivia jejejej:bash:
Si investigan mejor el areopuerto no esta muy lejos de la ciudad, esta a una distancia perfecta para no alterar el desarrollo de la ciudad, San Ignacio es una ciudad intermedia, no es pequeño y tiene mucho potencial, es la entrada a la chiquitania y muy requerida por los turistas. Ahora lo que han construido vale la mitad de lo que han anunciado, o sea que a tu respuesta SI siguen siendo como los politicos de antes, han robado millones de dolares en este areopuerto.
See less See more
Exactamente se encuentra a 6.5 km de la ciudad, dándole más espacio para su crecimiento urbano y alejando a la población de accidentes aéreos, caso contrario de su antiguo aeropuerto que se encontraba en medio de la mancha urbana que aparte del peligro el sonido de los jets molestaría, además de que la antigua pista era corta y de tierra, no podía recibir aeronaves de porte mediano como los B737 u otro tipo de aeronave de gran tamaño para carga o turismo, ahora el nuevo aeropuerto tendrá una pista de3.000 metros de longitud con ancho de 45 metros sobre una carpeta de pavimento flexible de 10 centímetros de espesor, las calles de rodaje tendrán un ancho de 18 metros y, al igual que la pista, tendrá una carpeta de pavimento flexible.

La inversión a un principio era de 28,8 millones de dólares, posteriormente publican el costo de 31.5 millones de dólares, a veces si hay reajustes en la construcción donde los materiales suben por temporadas o se agregan ítems antes no agregados, etc no podría saber por qué el reajuste sin ver un detalle oficial del presupuesto, ahora porque es más caro que otros aeropuertos del país como por ejemplo el de Copacabana, el de Cobija o el de Monteagudo, simple este aeropuerto se hizo desde cero los otros ya tenían las pistas de pavimento flexible que es lo más caro hasta donde sé, y claro no dudo que haya la susceptibilidad de reajuste económico para su propio beneficio pero ojala no sea ese el caso.

ANTIGUO AEROPUERTO

NUEVO AEROPUERTO
See less See more
2
  • Like
Reactions: 5
1 - 20 of 44 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top