Segun el inter el aeropuerto tiene un avance físico del 77% y se prevé que esté listo en julio del 2018.
Tengo una duda será que siguen utilizando los METRO III en el País?? Pensé que solo ahora operaban puros Bombardier...por otro lado la pista ya esta asfaltada..fotos pasadss.
Tres veces por semana
San Ignacio, Amaszonas inaugura ruta a la Chiquitania
Logros. Este año la aerolínea inició operaciones en Puerto Suárez, fortaleció su conexión con Yacuiba y habilitó nuevas rutas internacionales.
Sábado, 16 de Diciembre, 2017
Ref. Fotografia: Pobladores. Recibieron el primer vuelo con grandes expectativas de impulsar el turismo.
La aerolínea Amaszonas inauguró sus vuelos comerciales a la ciudad de San Ignacio de Velasco, en el corazón de la Chiquitania, los mismos que tendrán conexiones directas con otras ciudades del país y a nivel internacional desde el aeropuerto Viru Viru. Se tiene previsto que en los próximos días también la empresa aérea llegue hasta San José de Chiquitos, la cuna de la cruceñidad.
Vuelos tres veces a la semana. Eddy Luis Franco, gerente de relaciones institucionales de Amaszonas, indicó que los vuelos se realizarán tres veces por semana, los días lunes, miércoles y viernes a las 12:35 y el retorno hacia Santa Cruz será a las 13:45, con un costo de 500 bolivianos. "Este vuelo va a tener posibilidad de conexión con La Paz, Sucre, Uyuni, vía La Paz se puede conectar con Rurrenabaque, a nivel internacional, con Asunción, Montevideo, Córdova e Iquique", apuntó Franco, a tiempo de agregar que este año para la aerolínea ha sido de fortalecimiento de las conexiones nacionales y regionales, lo que hasta fin de año los posesionará como la segunda empresa aérea del país.
Construyen aeropuerto en San Ignacio. Por su parte Moisés Salces, alcalde de San Ignacio de Velasco, dijo que con este vuelo inaugural, se concreta un sueño de que la línea aérea llegue hasta ese municipio que es un destino turístico con gran potencial. El burgomaestre indicó que se está construyendo
un aeropuerto internacional que tiene un avance físico del 77% y se prevé que esté listo en julio del 2018, el mismo que tiene una inversión de más de 200 millones de bolivianos, con recursos del Gobierno central. El terreno es la contraparte del municipio que son más de 150 hectáreas. "San Ignacio de Velasco es el municipio más grande de la región, creemos que tenemos una gran oportunidad de tener mayor turismo y mostrar las misiones a través de esta línea aérea, ya que tenemos gran parte de las empresas ganaderas", expresó Salces.
Destino a San José de Chiquitos. Para este lunes 18 se tiene previsto que se inauguren los vuelos hacia San José de Chiquitos, por lo que ambos destinos consolidan la vocación de Amaszonas como primera aerolínea turística de Bolivia.
13 de diciembre
Se dieron inicio a los vuelos hacia Córdova, Argentina.
3 Destinos
A la Chiquitania, Puerto Suárez, San Ignacio y San José.
https://www.eldia.com.bo/index.php?cat=357&pla=3&id_articulo=241220
Amaszonas incorpora los destinos de San Ignacio de Velasco y San José de Chiquitos
18 Diciembre 2017
San Ignacio de Velasco, ubicado en el corazón de las misiones jesuíticas y San José de Chiquitos, la cuna de la cruceñidad, son los nuevos destinos que la aerolínea Amaszonas en el departamento de Santa Cruz.
Desde este viernes 15 y lunes 18 del presente mes, San Ignacio y San Jose, respectivamente cuentan con vuelos directos que vinculan a ambas ciudades con el aeropuerto Internacional Viru Viru, donde se encuentra el “hub” de Amaszonas y mediante el cual se podrá interconectar con la red de destinos nacionales e internacionales de Amaszonas.
Los vuelos hacia San Ignacio de Velasco salen los lunes, miércoles y viernes a las 12:35 y el retorno hacia Santa Cruz es a las 13:45. Con San Jose de Chiquitos los vuelos parten también los lunes, miércoles y viernes a las 15:05 y retornan a Santa Cruz a las 16:15.
“Iniciamos con tres vuelos semanales a cada uno de estos nuevos destinos con la intención y la confianza de que en breve podremos aumentar la frecuencia de vuelos, ya que esperamos que los turistas que llegan a Bolivia encuentren una alternativa ideal para visitar las misiones jesuíticas”, manifestó Eddy Luis Franco, gerente de Relaciones Institucionales de Amaszonas.
Ambos destinos consolidan la vocación de Amaszonas como primera aerolínea turística de Bolivia, la adhesión a la marca país Bolivia que recientemente hizo la aerolínea con el Ministerio de Comunicación del Estado y la construcción del “hub” o distribuidor principal en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz.
El mes pasado, Amaszonas inició operaciones en Puerto Suarez y fortaleció su conexión con Yacuiba. Asimismo, este 13 de diciembre iniciaron los vuelos directos de Santa Cruz a Córdoba. Otro anuncio para la temporada alta es el incremento a 11 vuelos semanales de Santa Cruz a Asunción desde el 13 de diciembre, llegando a dos vuelos diarios los lunes, miércoles, viernes y domingo.
https://www.money.com.bo/turismo/13...an-ignacio-de-velasco-y-san-jose-de-chiquitos