El museo se llamará Mundo Dinosaurio y estará en 2014
Abrieron ayer los sobres de la licitación del edificio que alojará a Titanes de Ischigualasto.
Para fines de 2014 quieren inaugurarlo y convertirlo en un ícono de la provincia. El museo que alojará, entre otros, a las corporizaciones de la muestra Titanes de Ischigualasto
ayer dio un paso clave para su concreción pues abrieron los sobres de licitación. Y además de ese plazo de obra, anunciaron que
el edificio será bautizado Mundo Dinosaurio, un museo que pretende revolucionar todo lo conocido hasta ahora y ser pionero en Latinoamérica.
Mundo Dinosaurio
se construirá en el Predio Ferial, tiene un presupuesto de $63.998.000 y hubo siete empresas que acudieron al llamado a licitación.
Cuando fue anunciada la obra, el año pasado, se la empezó a llamar informalmente como el museo de los Titanes de Ischigualasto. Pero ayer, el ministro de Turismo, Dante Elizondo, dijo que el edificio se denominará Mundo Dinosaurio.
‘Sucede que los especialistas nos dijeron que allí no sólo expondremos ejemplares que habitaron Ischigualasto, sino que también habrá corporizaciones de los dinosaurios que dejaron huellas (fosilizadas) en La Ciénaga, Jáchal, descubiertas hace dos años, y de otros sitios paleontológicos como Mogna o Loma de las Tapias, por lo que necesitábamos un nombre abarcativo’. Y adelantó que como el saurópodo que habitó La Ciénaga medía más de 30 metros de alto, su réplica estará en los patios del nuevo museo.
LA OBRA
La directora de Arquitectura, Liliana Galoviche, informó que
el edificio tendrá 5.300 m2 de superficie cubierta y que además parquizarán 35.000 m2 alrededor, que incluirá incluso parte del Parque de Mayo.
El complejo estará formado por nueve salas cilíndricas y su diseño entrará en interacción con corporizaciones, hologramas, fondos móviles a 360 grados, imágenes 3D y habrá hasta un dinosaurio robotizado, que ya están construyendo.
El plazo de construcción es de 720 días, por lo que tras el proceso burocrático para adjudicar la obra, el ministro de Infraestructura, José Strada, dijo que el museo deberá estar terminado a fines del 2014.
La obra será financiada por la Provincia.
En Casa de Gobierno ayer se realizó la apertura de sobres y sólo dos empresas ofrecieron presupuestos por debajo del monto oficial. Fueron Cicón ($57.747.270,05) y Comsa ($57.872.607,65).
Luego, Nacusi presupuestó $71.254.137,35; Efede SRL, $91.873.651,66; Mapal SACIA, $95.801.183,34, SAT y Servicios Mineros (UTE), $77.653.947,64 y Petersen, Thiele, Cruz, $81.149.423,56.
ASÍ SERÁ. El museo se construirá en el Predio Ferial y jerarquizará el eje cívico cultural que ya incluye el Centro de Convenciones, el Centro Cívico, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Ciencias Naturales, el auditorio y el futuro Teatro del Bicentenario y la Escuela de Música.
INGRESO. La entrada principal del museo estará por calle España junto a la ex Estación General Belgrano, donde está hoy el museo. Estos edificios estarán conectados por una zona peatonal.
Estará compuesto por 9 salas. Además habrá una sala alternativa. Cada sala tendrá amplias galerías. Varias de ellas serán vidriadas.
Cronología
21/09/2011
Se anunció que en octubre de ese año se iba a licitar la obra para la construcción del museo y que iba a estar ubicado en 25 de Mayo y España, por lo que el proyecto contemplaba la demolición de la casona del Mercado Artesanal.
05/10/2011
Luego de que el Colegio de Arquitectos se opusiera a que el Mercado Artesanal fuera derribado porque es un monumento histórico, el Ministerio de Infraestructura frenó esa decisión y anunció que iban a buscar otro lugar para el museo.
21/05/2012
El Gobierno informó que el museo se hará en el sector Norte del Predio Ferial y que el ingreso principal estará por avenida España. Si bien las autoridades informaron que el Predio Ferial será mudado, aún no saben dónde.