SkyscraperCity Forum banner

San Lorenzo, ciudad histórica. (Santa Fe)

5587 Views 20 Replies 8 Participants Last post by  LU6FPJ
11


Nota completa:
www.lanacion.com.ar/Archivo/nota.asp?nota_id=675182

Museo y convento

El Convento de San Carlos Borromeo comenzó a construirse cuando expiraba el siglo XVIII. El interior es un laberinto de frescas galerías repletas de arcos, que encierran varios patios, en donde los frutales interrumpen el prolijo césped. Los pisos son de cerámica y paredes blancas, con aberturas de cedro paraguayo pintadas de verde. Excepto por las ampliaciones posteriores, podría decirse que se conserva casi como aquel día de 1813 en que se desarrolló el drama.

En el interior silencioso del convento -que es museo, pero sigue siendo convento- hay principalmente salas con obras de arte sacro y otras con objetos que hacen a la historia del lugar. Sólo un puñado de habitaciones hablan del combate: la más importante es la habitación en la que durmió San Martín, que está amueblada tal como la habrá visto el militar, con una cama con elástico de metal, un baúl y una biblia, entre otros objetos.

"Los muebles son iguales, pero no podemos decir que hayan sido exactamente los que utilizó él", aclara Graciela Mengiba, una de las tres personas que atienden a las casi 30.000 visitas que llegan por año al museo, casi todos alumnos de escuelas.

También allí se exhiben facsímiles de cartas, balas de cañón, un par de broches pluviales de la capa de San Martín, restos muy corroídos de un hacha, una hebilla y lo que podría ser la empuñadura de un sable -excavados en las cercanías-, y una bala extraída del cuerpo de un granadero, que se conserva como un joya en un estuche con paño rojo.

Tras atravesar dos viejas escaleras, ya en la espadaña del convento (el campanario desde donde San Martín observó el desembarco enemigo), Mengiba relatará la historia de cómo fue descubierta la fosa común en donde descansaban los hombres que perdieron la vida en el combate.

"Ocurrió en los años 40. Había una anciana muy viejita que aseguraba que su padre había ayudado a sepultar a los granaderos. Decía que la fosa estaba allá", afirma, y señala en diagonal hacia el Sudoeste, justo en donde hoy está el patio de deportes del Colegio San Carlos. "Le hicieron caso -continúa Mengiba-. Estaban los huesos, aunque sin individualizar".

Hoy, esos restos descansan en el convento, en dos urnas, entre decenas de otras urnas que pertenecen a frailes franciscanos muertos allí.

Desde la misma espadaña, hay que hacer un gran esfuerzo para imaginar la visión que tuvo el gran militar del campo de batalla antes del combate con su catalejo. Ya no se ve el río desde allí, sino una mezcla de copas de árboles (entonces no había más que vegetación baja), tejados de las casas cercanas, galpones y antenas.

Cómo las tropas de San Martín y las de Zabala se encontraron en el campo de batalla es una historia dentro de la historia. Se sabe, sí, que San Martín venía en camino cuando Celedonio Escalada, comandante militar de Rosario, descubrió a los invasores. Tenía bajo su mando a 58 gauchos mal armados y un cañoncito de montaña con el que les tiró a los realistas desde la orilla, que le devolvieron el favor desde sus barcos con todo. Se sabe del mensajero que le envía Escalada a San Martín y de los barcos invasores, que estuvieron desde el 30 de enero fondeados frente a San Lorenzo (incluso, los realistas obtuvieron frutas y gallinas de los frailes). Vaya a saber por qué, se quedaron unos días allí y decidieron desembarcar toda la tropa en la madrugada del 3 de febrero. Para su desgracia, San Martín ya los estaba esperando.





















Saludos cordiales.
See less See more
1 - 20 of 21 Posts
LU6FPJ said:
esta foto me encanto, como se ve el skyline de rosario desde alla (que queda bastante lejitos)

saludos
yo naci en san lorenzo!!!!!! esta muy buena la ciudad!!!, muy lindas fotos!
También yo nací en San Lorenzo :)

Saludos cordiales.
y donde vivis ahora??? yo hace 13 años vivo en cordoba pero tengo a toda mi flia alli!
saludos
ElMarto said:
y donde vivis ahora??? yo hace 13 años vivo en cordoba pero tengo a toda mi flia alli!
saludos
A los 6 meses de nacer nos fuimos a Rosario, tengo 34 años... :)

Saludos cordiales.
Groso San Lorenzo.Sin duda la mejor ciudad del Área Metropolitana.
Sería lindo ver fotos de los edificios altos, de la Av. San Martín y del Bulevard Sargento Cabral y del Bulevard Urquiza con sus coquetas casas.

Con las retenciones de lo que se exporta entre SanLorenzo y Puerto, Kirchner se llena la boca del superavit comercial y fiscal y PUEDE GOBERNAR en paz.

Conozco bien esta ciudad desde el anio 84 cuando mi viejo empezó a laburar en el centro cultural de ahí.Todavía visito S.L. cuando visito Argentina.
en la costanera hay un puentecito y un complejo de unos edificios de 5 pisos aproximadamente y estan muy muy buenos , ademas hicieron como una senda en la costanera y esta muy bien iluminada!
y yo..... saludos (hay foto aereas en la pagina de la muni)
¡BELLA!
Muy linda tu ciudad amigo LU6FPJ realmente las fotos estan maravillosas....segui asi
Muy lindas fotos.
De todas maneras sería lindo ver algo de los barrios residenciales de Bv. Urquiza, de Bv. Sargento Cabral y algo del dinamismo de la Av. San Martín.
Muy linda la ciudad, se puede llegar de buque desde Rosário?
Amigo LU6FPJ ..........a que distancia esta la ciudad de San Lorenzo con respecto a Rosario ?....me refiero a la avenida de circunvalacion....
FelixMadero said:
Muy linda la ciudad, se puede llegar de buque desde Rosário?
Hola, si, es posible.

Acá un mapa para ver las ubicaciones de ambas ciudades:


Saludos.
See less See more
romanito said:
Amigo LU6FPJ ..........a que distancia esta la ciudad de San Lorenzo con respecto a Rosario ?....me refiero a la avenida de circunvalacion....
Hola, son unos 20km (aprox.)

Saludos. :)
gracias por tu informacion amigo....
Son 20 kms desde el puente, o sea el límite norte de Rosario.
Desde el centro de Rosario hay como 30 kms. y desde el puerto de Rosario (unidades 6 y 7) hay como 38 kms en límea recta. Bordeando la ciudad por la circunvalación desde el puerto y tomando la autopista Ros-SFe. hay más de 40 kms.
Lindo sería continuar el Paseo Ribereño Norte atravesando Baigorria, Bermúdez y Beltrán hasta S. Lorenzo. El problema es que habría que voltear "alguna que otra" fábrica o puerto. Je, Je.
LU6FPJ said:
Hola, si, es posible.

Acá un mapa para ver las ubicaciones de ambas ciudades:


Saludos.

Gracias, pero hay un servicio de buques o tenés que ir por cuenta propia?
1 - 20 of 21 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top