SkyscraperCity Forum banner

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN - Aeropuerto y vuelos (Parte II)

82107 Views 749 Replies 91 Participants Last post by  jalonline
Así será el servicio de la aerolínea de bajo costo que volará a Tucumán

Un ambicioso proyecto promete cambiar el año próximo la aeronavegación comercial del país: el inicio de las operaciones de la primera aerolínea de bajo costo de Argentina. En una primera etapa, Flybondi uniría Buenos Aires con 12 ciudades, entre las que se encuentra Tucumán, a precios más económicos que los establecidos hoy por el mercado, copado por Aerolíneas Argentinas y LATAM.
  • Like
Reactions: 2
1 - 12 of 750 Posts
La playa, a apenas dos horas de viaje: arrancaron los vuelos directos entre Tucumán y Mar del Plata

Anoche partió el primer avión hacia "La Feliz". Habrá cinco frecuencias semanales.


http://www.lagaceta.com.ar/nota/710719/sociedad/playa-apenas-dos-horas-viaje-arrancaron-vuelos-directos-entre-tucuman-mar-plata.html
La verdad, las tres personas que hablan en el video lo hacen espectacularmente bien. Se ve que prepararon un poco los "speech". Me saco el sombrero por el esfuerzo hecho por MdP para promocionarse a traves de la nota de La Gaceta. Un verdadero ejemplo. Muchas veces los politicos se desgranan en circunloquios ininteligibles, o verborragia trucha. Estas chicas, ademas de lindas, vinieron preparadas y tienen mucho entusiasmo... A las tres de la mañana... Felicitaciones!
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Me recuerda al aeropuerto de Washington D.C. Tambien obra de Pelli
El aeropuerto de DC fue obra de Aero Saarinen. Un diseñador escandinavo famoso por sus estructuras modernas en la decada del 50.
Que bueno que estén pidiendo tantas rutas!! Espero me puedan sacar esta duda. En el caso de que todo vaya relativamente bien (que el aeropuerto se banque tantos vuelos y que avianca se instale como hub finalmente) que tipo de servicios podría llegar a tener el aeropuerto? Me refiero a cosas como un duty free, pero me parece exagerado para tucuman, además no sé si ese tipo de cosas van para un aeropuerto cuyos vuelos internacionales son solo regionales. Ni siquiera sé que otros aeropuertos argentinos tienen uno. Ojalá no esté preguntando una boludes
El tipo de servicios que pueda tener el aeropuerto depende de lo que quiera hacer con el el concesionario, que lamentablemente es AA2000, un pesimo desarrollador de negocios en aeropuertos. En EEUU hay aeropuertos medianos con una variedad de servicios enorme, desde bares de vino, masajes al paso, restaurantes, negocios de ropa y de articulos regionales, salas VIP donde se paga por el ingreso, locales de libros, bares tradicionales, hasta los duty free. El potencial existe siempre. Lo importante es crear un ambiente que lleve a que el pasajero (o quienes lo acompañen hasta el aeropuerto) se interese por ese tipo de compras o servicios.

AA2000 se quedo en el tiempo. En vez de invertir y multiplicar los negocios con terminales amplias que sean casi un shopping te hace un parche jediondo, te mete un free shop, una confiteria pedorra y sillas de lata. No hace nada mas. Es vergonzoso la poca onda que le ponen a todo.
See less See more
  • Like
Reactions: 4
Le van a agregar 600 metros a la pista y la van a hacer mas ancha tambien, ademas de hacer plataformas 0km. Va a quedar pipi-cucu.
Realmente increible que no hagan NADA con la terminal. Se podría haber refuncionalizado, agregar una o dos mangas mas. No entiendo porque no ejecutan dos obras a la vez.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Hola a todos:

Queria hacer un comentario acerca de TUC. Estuve en 2015 y de ese entonces a ahora el aeropuerto es el mismo. Vole la semana pasada. Es una verdadera ruina que aun funciona. Los mostradores tienen hasta la formica gastada, donde se ve el metal! Las mismas cintas ínfimas que no alcanzan para un A320 de Latam. Solo hubo movimiento en una parte de los locales comerciales (algo obvio con AA2000, a los que solo les importa cobrar mas alquileres). Es una verdadera vergüenza.

Si, se que hubo un proyecto que se cayo con firma de Pelli. Lo que le hace falta a la provincia es usar la estructura actual y agrandarla hacia el lado opuesto a la torre (da para crear 30/40% mas de superficie o aun mas), refuncionalizar todo el primer piso, quitar esas terrazas al pedo, unir toda la seguridad escáners, ampliar puestos de check in, ampliar las salas de embarque del piso superior, poner dos o tres fingers mas y LISTO.

Todo esta. Ponernos a esperar una obra deslumbrante nos lleva a vivir hoy con una estación en estado lamentable, una vergüenza para la provincia. El sueño de Pelli es, en esta situación económica, una quimera.

Embarcamos por posición remota. El avión de Latam venia lleno y no quedaba un asiento libre en la salita de espera. La seguridad tiene un espacio patético y separado (de la que va al primer piso), tardando asi 40 minutos para 150 pax solamente. Calor, iluminación antiquísima, sin servicios luego de preembarque. Una verdadera muestra de lo que hace AA2000 con nuestra plata. Pais inviable.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
^^ tal cual pero la situación que describís viene de mucho antes. AA1900 que no invierte y al gobierno provincial que le rinde más inaugurar canillas y cordón cuneta o dar planes descansar que hacer obras significativas llevaron a esto y a la decadencia generalizada que se observa en la provincia, a excepción de lo que lleva a cabo el sector privado. Me imagino que habrás visto también la ruta pedorra que comunica al aeropuerto con la ciudad, mal llamada "autopista" pero con el nombre justo: "Juan Domingo Perón".
Es absolutamente vergonzoso que un aeropuerto de un millón de pax no le hayan hecho nada de nada en los últimos cinco años (en infraestructura de terminal, no de plataforma). Una buena refuncinoalizacion le permite tirar por otro cinco o diez, sin gastar tanto. Un aeropuerto cuya planta alta esta totalmente subutilizada y puede asi mejorar los flujos enormemente. Ese aeropuerto no necesita arquitectura LEED, lo que necesita es que sea cómodo para el pasajero YA, no en cinco años.

Un poco es lo que paso con Mendoza. Creo que TUC ni siquiera necesitaría cerrar para mejorar la terminal. Pero con los peronistas de un lado, AA2000 del otro y en el medio un GN que recorto fondos no creo que se pueda esperar mucho.
See less See more
Después de un largo periodo sin noticias sobre la remodelación del aeropuerto, salió algo.

La Gaceta tituló: Por falta de fondos, descartan el proyecto de César Pelli para remodelar el aeropuerto

Mientras tanto, la página oficial de comunicación del gobierno provincial anuncia que Avanza el proyecto para remodelar el Aeropuerto

En resumen, se hará una remodelación que incluye la colocación de más mangas y una ampliación que me huele a reacondicionar espacios que hoy están vedados al público en general.
Dios mio, una buena! Si, no hacia falta la obra de Pelli. Con esa estructura que existe hoy hay aeropuerto para rato. Se puede aprovachar el primer piso extensivamente y hacia los costados y tener un aeropuerto del tamaño de Mendoza que le puede servir a Tucuman hasta llegar a 2 o 2.5 millones de pasajeros... que puede ser en décadas.

Saludos
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Ojala hagan algo copado com en Comodoro o Jujuy. El proyecto de Pelli que lo guarden para materializarlo en un futuro mediato en algun otro aeropuerto del pais. Estaba MUY lindo.
Yo creo que va a ser mas como Mendoza y su mas reciente ampliacion. Lo de Comodoro es a cero y lo de Jujuy tambien.
Que bueno lo de la apertura de TUC al mercado internacional. LIM deberia seguir pronto!

S.
  • Like
Reactions: 1
De este video (y experiencias propias en vuelos anteriores), se puede deducir que no es necesario un nuevo aeropuerto. Ampliacion y reforma, utilizando todos los espacios de la planta alta. Quiza con extensiones a ambos lados. Puede quedar como el de Mendoza (tiene un floor plan muy parecido al de MDZ antes de las renovaciones). Puede funcionar hasta duplicar la capacidad actual, con un gasto menor.

Pero en una provincia como Tucuman... no se si eso es siquiera posible.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
El viernes pasado Jaldo estuvo reunido con gente de EANA y según lo que difundió prensa del gobierno provincial trataron temas referentes a obras para ampliar el aeropuerto pero no especifican exactamente qué. Estarán analizando la ampliación o remodelación de la terminal de pasajeros? O será alguna obrita de morondanga como las que nos tienen acostumbrados?
Se puede hacer mucho en esa terminal con poca plata, en terminos relativos. Y sin cerrarla, dejandola lista para hasta 2 MM pax.Sin siquiera afectar sus medidas de superficie.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Comparto, Argie... No requiere cambios millonarios para estar mejor.
Es igual a la de Mendoza. Se puede aprovechar el espacio interno y crear un piso más, que podria ser bastante amplio para la zona de preembarco. y puentes de contacto. Hoy por hoy es un gran hangar con muy poco uso interno. Las fachadas se pueden modernizar con poca plata y dejarlo visualmente al dia.

Despues se puede expandir modularmente hacia ambos costados a medida que se necesite mas espacio, con el mismo concepto de fachadas. No es el caso de Salta, donde los volumenes no dan para eso y hay que ya hacer mucho de cero.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
1 - 12 of 750 Posts
Top