Acabo de leer en "el Humo online" como le dice robertango, que Dietrich contrato a Cesar Pelli para el diseño del aeropuerto Tucumano.... sera asi? Chan!!
Tucumán en los planes de otra posible aerolínea
LOS PUNTANOS TAMBIÉN QUIEREN TENER SU LÍNEA AÉREA: “FLY MERLO”
De repente, todos descubrieron las ventajas de volar en la Argentina. Esta semana, en la sede de la asociación de hoteles de Villa de Merlo, Fernando Gómez -quien se presentó como presidente de la compañía STIC S.A. dedicada a la atención de aeronaves- anunció la creación de Fly Merlo, una aerolínea puntana que supuestamente comenzaría a volar en unos tres meses, luego de cumplir una serie de requisitos legales y técnicos, entre el Aeropuerto de Conlara (Villa de Merlo), Villa Mercedes y Aeroparque. Y hasta hablaron de tarifas: 3.400 pesos ida y vuelta a Buenos Aires. La compañía contaría con dos Saab 340 con capacidad para 34 pasajeros que en este momento están estacionados en Rosario, dijeron, lo que hace suponer que se trata de equipos ex Sol Líneas Aéreas. Acompañado por Leandro Milanovic, Gómez dio algunos detalles como que la idea es focalizar los vuelos desde el Valle de Conlara hacia Buenos Aires, tocando Villa Mercedes y en el futuro unir otros puntos del país como Mendoza, Tucumán, Córdoba o Bariloche.
Aviación News
^^ lo veo bastante lejano, pero es una novedad más.
Disculpen mi ignorancia respecto al tema, es que tengo una duda. Por ejemplo: si un avión hace un vuelo a Lima, pero para en Iquique... ¿el vuelo a Lima se hace en el mismo avión o se tiene que tomar otro a Lima? Dudo que sea así ya que se habla directamente de la conexión con lima.
Lo mismo con Tucumán-Iguazú-Florianopolis y Tucumán-Salta-Santa Cruz de la Sierra.
En ese caso el único vuelo internacional directo lo tiene con Asunción e Iquique.
Por lo que tengo entendido el aeropuerto tenía obras anunciadas antes de que se firmara el acuerdo con Avianca. Alguien tiene información de que se trata(ba) eso? Se sigue adelante o esto hace plantear todo denuevo?
^^ se van a tener que apurar. Tiene que estar todo antes de julio, por el comienzo de las operaciones de Avianca, y porque es la temporada alta.
Teniendo en cuenta que a la ampliación de la plataforma la hicieron en tiempo y forma prometidos (obra ya finalizada), espero se siga la misma linea con los plazos previstos para las demás obras.No llegan. Me la juego a que ampliarán la plataforma, habilitarán los dos pisos, alguna terminal precaria y será un caos.
El aeropuerto de Tucumán no necesita una terminal nueva para manejar 15 vuelos más al día de Avianca. No sé de dónde sacaste eso.
Lo que dijeron ahora clarifica la situación. Los tres meses que se cerrará este año serán para la pista y recién a fin de año arrancarán las tan esperadas obras de la terminal de pasajeros. Podrían haber sido claros desde el principio. O tal vez iban a hacer algo como lo de Mendoza que hicieron todo junto en 3 meses, y después tuvieron que reprogramar todo debido al acuerdo con Avianca y las obras serán mas ambiciosas de lo que se planeó originalmente.
^^ Que bueno que se sigan agregando rutas en este caso Jujuy, y ojalá se dé Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia como lo están solicitando. En cuanto a las obras siempre me pareció poco 3 meses, aunque en Mendoza trabajaron muy bien con ese tiempo, 14 meses para la remodelación/ampliación total del edificio me parece más razonable...
Justo la semana que salió el rumor de Pelli, surgió una versión un par de días después que Macri bajó linea de priorizar el precio, así que lo veo dificil.