SkyscraperCity Forum banner

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN - Aeropuerto y vuelos (Parte II)

81723 Views 749 Replies 91 Participants Last post by  jalonline
Así será el servicio de la aerolínea de bajo costo que volará a Tucumán

Un ambicioso proyecto promete cambiar el año próximo la aeronavegación comercial del país: el inicio de las operaciones de la primera aerolínea de bajo costo de Argentina. En una primera etapa, Flybondi uniría Buenos Aires con 12 ciudades, entre las que se encuentra Tucumán, a precios más económicos que los establecidos hoy por el mercado, copado por Aerolíneas Argentinas y LATAM.
181 - 191 of 750 Posts
De esto se trata la certificación que recibió el Benjamín Matienzo. En alguna parte leí que el primer en recibirla fue el de Mendoza, y el nuestro es el segundo.


Aeropuertos Argentina 2000 recibió el “Certificado de Aeródromos”, otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo. Lo hizo conforme a las reglas y ordenamientos internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que legitima el cumplimiento de las normas de diseño y operación de los aeropuertos, realizado mediante la elaboración y presentación del “Manual de Aeródromo” tras un proceso de auditoría documental y de campo.

Dicho manual se había presentado en octubre de 2021 y fue sometido al proceso de auditoría realizado por ANAC y AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea, dependiente de EASA “European Aviation Safety Agency”) desde el 8 al 12 de noviembre pasado en el aeropuerto.

En ese período, se efectuaron evaluaciones sobre las instalaciones, servicios, equipos y procedimientos operacionales, asegurando que los mismos cumplen y garantizan los estándares de seguridad operacional exigidos; como también las inspecciones en terreno sobre procedimientos, organización, Sistema de Seguridad Operacional (SMS) del Aeródromo y competencia e idoneidad del personal clave que tiene a cargo la operación del aeropuerto.
La “Certificación de un Aeródromo” significa que el Estado puede demostrar que el aeropuerto cumple de forma continua con los requerimientos de Seguridad Operacional establecidos en los reglamentos internacionales y brinda condiciones uniformes a todas las aeronaves que operen en él.


Fuente
Justamente acaba de salir en los medios que a partir de julio vuelven los vuelos con Sao Paulo a través de Aerolíneas. Serán 3 frecuencias semanales, compartidas con Salta.
Lamentablemente Dimas no será así. Fue un chamuyo. El sistema de reservas ya está habilitado a partir de julio y básicamente implica de ida tomar un vuelo de aerolíneas que cuesta 5700 pesos base a Salta , hacer migraciones y allí tomar el otro avión a San Pablo. De vuelta es lo mismo. Haciéndolo vía Buenos Aires es más barato y no hay mucha diferencia en tiempos de viaje tampoco.

Y esta semana también el gobierno provincial publicitó que Tucumán iba a tener conexión directa con NY, Madrid y no se que otras ciudades y la verdad es que de nuevo se trata de un servicio vía Ezeiza. De directo no tiene nada. Puro chamuyo.
Con los nuevas conexiones que anunció Ceriani via Ezeiza entiendo que si. Con el vuelo via Salta no te sale para hacer la reserva TUC-SLA-GRU, solo TUC-SLA y luego la otra. El que si sale es el vuelo de vuelta GRU-SLA-TUC pero implica bajar, hacer migraciones y tomar un vuelo de cabotaje a TUC.

No estoy muy metido en el tema de aviación, pero por sentido común me parece que sería más conveniente hacer que el vuelo sea TUC-SLA-GRU y viceversa con un mismo avión, y no tener que poner otro que solo hace TUC-SLA. No sé... pregunto.
  • Like
Reactions: Dimas de Porres
Esto salió en La Gaceta de hoy

Gobierno provincial busca que Tucumán vuelva a tener conectividad con Lima
En el contexto de la reactivación del turismo, la provincia aspira a restablecer la ruta directa con la capital peruana, tal y como ocurrió previo a la pandemia.

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, junto al secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, viajaron a la capital peruana.Las acciones de promoción turística en esta ciudad tienen la finalidad de acercar las posibilidades de recuperar la conectividad aérea. “Tenemos las cifras que comprueban el éxito que tuvo la conexión Tucumán-Lima con un importante flujo tanto emisivo como receptivo y trabajamos para volver a tener esa ruta tan demandada.

Distintas aerolíneas mostraron interés en operar la ruta
Los funcionarios también mantuvieron encuentros con representantes de las compañías Latam Airlines y Sky Airline, que se manifestaron interesadas en operar la ruta Tucumán-Lima ante un potencial retorno de esta conectividad en la provincia. En el caso de la reunión con Latam, participaron su gerente de Ventas, Daniel Vuletin, y el asesor aerocomercial del Inprotur, Hugo Díaz. En tanto, el encuentro con Sky contó con la presencia del gerente comercial de la compañía, Franco Chaparro.

Nota completa: El Gobierno busca que Tucumán vuelva a tener conectividad con Lima
Creo que estuvieron conectadas por JetSmart pero se cortó con la pandemia.
Ojalá se recupere la conexión internacional a Lima también.
El viernes pasado Jaldo estuvo reunido con gente de EANA y según lo que difundió prensa del gobierno provincial trataron temas referentes a obras para ampliar el aeropuerto pero no especifican exactamente qué. Estarán analizando la ampliación o remodelación de la terminal de pasajeros? O será alguna obrita de morondanga como las que nos tienen acostumbrados?
Ah y otra novedad, que también publiqué en obras viales, es que Jaldo estaría gestionando en BA la autopista al aeropuerto. Actualmente y desde 1981 el aeropuerto se encuentra conectado a la capital por una ruta simple. Hace 40 no había problemas, pero ya estamos en 2022 muchachos. Algo podrían haber hecho.
Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto

181 - 191 of 750 Posts
Top