SkyscraperCity Forum banner

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN - Aeropuerto y vuelos (Parte II)

81723 Views 749 Replies 91 Participants Last post by  jalonline
Así será el servicio de la aerolínea de bajo costo que volará a Tucumán

Un ambicioso proyecto promete cambiar el año próximo la aeronavegación comercial del país: el inicio de las operaciones de la primera aerolínea de bajo costo de Argentina. En una primera etapa, Flybondi uniría Buenos Aires con 12 ciudades, entre las que se encuentra Tucumán, a precios más económicos que los establecidos hoy por el mercado, copado por Aerolíneas Argentinas y LATAM.
21 - 40 of 750 Posts
La nota que publicó La Gaceta sobre el tema es confusa. Al comienzo dice que los representantes de la aerolínea colombiana llegarían la semana que viene para hacer el anuncio formal. Mas adelante señala que sería a fines de noviembre. O se confundieron los del diario o es otra muestra de la falta de seriedad con la que se manejan los funcionarios?
Avianca instalaría un HUB en Tucumán?

Se rumorea que la semana próxima habría anuncios. Y en este artículo http://mensajeroweb.com.ar/post/54189/aviones-van-aviones-vienen.html menciona que habría un acuerdo con el gobierno de la provincia.
Aquí está lo que adelanté

Recta final en negociación para que Tucumán tenga más conectividad aérea

El Gobierno aspira que a partir de julio próximo haya nuevas rutas con destino hacia países del Zicosur. Lima (Perú), Asunción (Paraguay), Iquique (Chile), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Florianópolis (Brasil) pueden llegar a ser destinos directos de las aeronaves que partan desde Tucumán. El Gobierno avanza con la posibilidad de la radicación de una compañía aérea internacional que programa esos vuelos, lo que puede catapultar a la provincia, no sólo como el principal nodo comercial de la región, sino también en la tercera terminal de transporte aéreo comercial de la Argentina. El gobernador Juan Manzur confirmó ayer a LA GACETA que se encuentra en tratativas con los ejecutivos de Avianca para instalar un hub (un espacio reservado para el tráfico de sus aviones intercontinentales) en el aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo a partir del año que viene.

La idea ya fue expuesta a los principales referentes económicos de Tucumán y se profundizará el lunes que viene, cuando una delegación de empresarios se reúna en Buenos Aires con funcionarios locales y con directivos de la compañía interesada en instalarse en la provincia. Ese encuentro sería la antesala de la cumbre que programa el Poder Ejecutivo para el miércoles, en la Sociedad Rural, con la posible presencia de Germán Efromovich, la cabeza principal de Avianca, que llegaría desde Nueva York.

En principio, de acuerdo con los proyectos que maneja la Casa de Gobierno, la compañía de origen colombiano estaría dispuesta a poner cuatro aeronaves último modelo para que “descansen” en territorio tucumano. Esto generaría no menos de 250 puestos laborales directos y otros 500 indirectos.

La Gaceta
^^ de concretarse sería un bombazo. Aparte de facilitar el acceso a destinos vacacionales como Florianopolis o Iquique, Lima y Asunción nos abrirían las puertas al mundo. Me comentaron dos personas hace poco que desde Asunción viajaron a NY y Europa por dos mangos.
El PE quiere adquirir nuevo helicóptero en 15 días

La necesidad de contar con una unidad más moderna para operativos por motivos de seguridad, de emergencia climática o de salud; de poder llevar más pasajeros en un solo vuelo; de poder operar de noche, ser empleado con malas condiciones de clima y de aterrizar sobre edificios o en alta montaña y de transportar agua para apagar eventuales incendios. Estos fueron algunos de los argumentos del Gobierno para iniciar los trámites para la compra de un nuevo helicóptero.

El helicóptero que se tiene en la mira es un Bell 429 modelo 2016. Desde 2004 que uno de la misma marca -modelo 407- está en manos de la Casa de Gobierno. La idea en un principio había sido entregar el usado como parte de pago. La principal diferencia entre ambos es que el nuevo es bimotor. La firma armó un paquete, con descuentos y beneficios, de U$S 7,9 millones (la empresa Airbus Helicopters ofreció un H145 T2 por U$S 10,6 millones sin todas las exigencias de equipamiento).

La Gaceta
  • Like
Reactions: DanielFA
https://twitter.com/SebaGiobellina el secretario de turismo ya está lanzando tuits de lo que parece serán grandes anuncios en materia aerocomercial para la provincia. Las palabras claves son Avianca y Hub. Hoy estuvo Manzur reunido en Bs.As. Veremos que pasa
Según este artículo del sitio de comunicación oficial del gobierno, el convenio marco con Avianca se firmará este miércoles. O sea lo dan como un hecho a lo del hub. http://comunicaciontucuman.gob.ar/2...-tiene-una-ubicacion-geografica-privilegiada/
Desde el gobierno provincial están hablando de convertir al Benjamín Matienzo en el 3er Hub en importancia después de BA y Córdoba. Entusiasma, pero realmente cuesta creer que después de tanto tiempo de inacción en la materia y de un dia para el otro pasemos a ocupar un sitial aun mayor que lugares como Mendoza, Bariloche, Salta o Iguazú que vienen trabajando fuerte en ese sentido hace años. Veremos que anuncian el miércoles.
^^ jaja buena pregunta, por ejemplo. Por eso me parece que hay que ser cautos y no ilusionarse con los anuncios rimbombantes de los funcionarios.
Giobellina: “El comienzo de las operaciones de Avianca está planificado para julio”

El secretario de turismo estuvo en el noticiero matinal de Canal 8. En Resumen:

"Hace mucho tiempo que veníamos conversando con Avianca. El resultado es que mañana está llegando el propietario de la empresa Avianca, para montar en Tucumán dos Hubs (centro de distribución aérea). Va a haber uno a nivel nacional con vuelos de cabotajes a provincias argentinas. La idea es que tengamos una argentina más federal y que comience desde Tucumán. El otro será internacional y tiene que ver con salidas desde Tucumán a destinos internacionales como Iquique, Santa Cruz de la Sierra, Sao Paulo, Florianópolis”

En referencia a los detalles de las aeronaves explicó que se trabajará en dos líneas: "Los aviones tienen capacidad para 72 plazas, tendrán cuatro aviones en Tucumán, tres operativos y uno de backup, en la segunda fase trabajarán con aviones de 120 asientos

Hasta diciembre se ajustarán las diferentes áreas operativas para la adecuación. En los primeros meses del año la empresa va a adquirir los transportes, en marzo se cerrará el aeropuerto para las reformas, por tres meses.

A las 7
La página de comunicación oficial del gobierno subió este video de la reunión con las autoridades de la subsidiaria argentina de Avianca. Allí está la palabra directa de Sergio Mastropiero hablando del HUB Tucumán.


Subo estas capturas de la presentación que hizo la empresa

En esta se ven los aviones de la flota que operaría desde el Benjamín Matienzo.


Y esta con los destinos de cabotaje e internacionales
Si, es medio ilógico que esté planeada una conexión a Catamarca por ejemplo que está relativamente cerca (creo que a 3 horas en auto) y no a Jujuy donde al menos deben ser unas 5 horas.
  • Like
Reactions: DanielFA
En esta nota de La Gaceta, Hugo Díaz, responsable de Start-up y manager comercial de Avianca, habla sobre los pasos a seguir una vez firmado el acuerdo.



El start up, es decir, el comienzo de la operación, con la conclusión del plan de negocios a desarrollar. Esto se definirá entre este mes y diciembre.

• Durante enero próximo se efectuará la presentación formal de la iniciativa final y se buscará la aprobación integral por parte de las autoridades nacionales que atienden en la materia.

• Entre enero y marzo se efectuará la negociación crediticia y la financiación para operar.

• En el verano, además, se buscará avanzar con la gestiones para la instalación de la bases y del estacionamiento para las aeronaves de la compañía.

• Entre febrero y junio se realizarán las audiencias públicas por los permisos para operar.

• Entre marzo y junio, además, se prevé la puesta a punto de las oficinas comerciales y la capacitación del personal.

• El arranque de las operaciones del hub Tucumán, tanto para vuelos regionales como así también para otros destinos en países de la Zicosur, está previsto para julio.
  • Like
Reactions: DanielFA
Minuto a minuto

PRENSA Tucumán Tur
‏@PrensaTucTur
Personal de la aerolínea junto al pdte. @SebaGiobellina dan la bienvenida a Tucumán al pdte. del holding de la aerolínea, Germán Efromovich (video)

https://twitter.com/PrensaTucTur/status/801408340282736641
^^ En cuanto a los destinos cercanos como Santiago o Catamarca, les convendrá venir en avión? No me cierra eso

Los dos vuelos diarios a Córdoba, y los de Mendoza, Resistencia, Posadas y Rosario me parecen bien.

5 vuelos diarios a Salta me parece mucho, tal vez 2 o 3 sería lo más económicamente viable siempre que el precio no se aleje mucho de lo que cobra el colectivo.

A La Rioja y San Juan tampoco me cierra. San Juan tiene Mendoza a pasos para salir al exterior y a los riojanos me parece que les conviene salir por Córdoba.
  • Like
Reactions: DanielFA
^^ si a Jujuy sería necesario.

En cuanto a Sao Paulo, se entiende que el vuelo llega hasta Florianopolis, y de ahí habría que tomar otro a SP. No es lo ideal pero, ya el hecho de no tener que ir a BA ya ayuda mucho.

Otra opción que es muy buena es Asunción. Me comentaron que desde allí los vuelos a Europa y EE.UU. son re baratos. Tener conexión directa con la capital paraguaya también acortaría los tiempos y los costos enormemente.

Y por supuesto muy buena la conexión a Lima, previa escala en Iquique parece.
  • Like
Reactions: DanielFA
Guau. Tal cual

Pelli para Tucumán Si bien, Dietrich dice impulsar las ofertas más económicas para las obras, en el caso del aeropuerto de Tucumán, impuso que se contrate para su remodelación al prestigioso y muy caro arquitecto César Pelli, tucumano de fama mundial.
http://m.lapoliticaonline.com/nota/...ekian-la-contratacion-de-obras-en-aeropuertos
Las palabras del mismísimo Efromovich

En la nación sale a cambio de que se instala Avianca:

Como contrapartida para comenzar a operar en esta provincia, la empresa colombiana solicitó que durante el primer año de operaciones el Estado le otorgue un subsidio para la cobertura del 65% de los asientos, en lo que se denomina "punto de equilibrio". Según consideró el gobernador Manzur "esta inversión va a ser recompensada con creces para lo que implica esta expansión en conectividad aérea para la provincia".

http://www.lanacion.com.ar/1958892-avianca-comenzara-a-operar-desde-tucuman-el-ano-que-viene
Así es Dimas. Un conocido me estuvo comentado que averiguó para volar a Miami desde Asunción y la salía 35.000 ida y vuelta para 4 pax. O sea 583 dolares por pera o 8700 pesos a groso modo.

Alguien mas me habia comentado hace un tiempo, no se si será real, que tambien habian viajado en septiembre a NY desde la capital paraguaya por 400 dólares cada uno, 4 pax también. Será tan barato?
21 - 40 of 750 Posts
Top