SkyscraperCity Forum banner

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN - Aeropuerto y vuelos (Parte II)

81687 Views 749 Replies 91 Participants Last post by  jalonline
Así será el servicio de la aerolínea de bajo costo que volará a Tucumán

Un ambicioso proyecto promete cambiar el año próximo la aeronavegación comercial del país: el inicio de las operaciones de la primera aerolínea de bajo costo de Argentina. En una primera etapa, Flybondi uniría Buenos Aires con 12 ciudades, entre las que se encuentra Tucumán, a precios más económicos que los establecidos hoy por el mercado, copado por Aerolíneas Argentinas y LATAM.
701 - 720 of 750 Posts
Llegó torre de control móvil para comenzar la remodelación

Provista por la Fuerza Aérea, llegó el jueves al aeropuerto tucumano, a bordo de un avión C-130 Hércules.


Fuente
Conectividad aérea de Tucumán

Hace rato que no entraba a esta parte del foro y veo que no hubo novedades en más de 1 año. A saber, a partir de la reanudación de los vuelos volvieron primeros los vuelos a Buenos Aires a traves de Aerolineas, JetSmart y Flybondi. Aparentemente hay 5 vuelos diarios entre las 3 empresas. Recientemente se reabrió la ruta a Cordoba con 2 vuelos semanales y a partir de noviembre se sumaría una tercera frecuencia.

La novedad es que a partir de noviembre también se podrá volar directo a Iguazú a través de Aerolineas. Serán 2 frecuencias semanales.

De lo que no se escucha nada es de las conexiones internacionales.
A partir de hoy queda habilitado el ingreso de vuelos internacionales al aeropuerto de Tucumán. Espero que regrese LATAM Perú con su vuelo a Lima...
  • Like
Reactions: jalonline
Que bueno lo de la apertura de TUC al mercado internacional. LIM deberia seguir pronto!

S.
  • Like
Reactions: naaflyer
Estuvo en la provincia un Boeing 777-F, con equipos para una carrera de motos en San Juan. Me preguntaba por qué aterrizar en Tucumán, y me acordé de las modificaciones a la pista para aguantar estos monstruos...
Supuestamente el gobierno provincial está en conversaciones para reactivar la conexión internacional con Lima. Digo supuestamente porque en tiempos pre-electorales no les creo nada.
Me pasaron el dato en el foro peruano que miembros del gobierno tucumano se reunieron con el embajador peruano en Argentina, y solicitaron colaboración para que LATAM regrese a la provincia. Podría darse para mediados de 2022 según el comentario. Ojalá.
Tucumán y Puerto Iguazú ya están conectadas con vuelos directos



La Casa Histórica de la Independencia y las Cataratas del Iguazú están más cerca que nunca. Este miércoles 3 de Noviembre, poco después de las 11, arribó al Aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo el primer vuelo proveniente de Puerto Iguazú. Con la nueva ruta, Tucumán tiene la oportunidad de impulsar ese circuito junto a Iguazú y de recibir turistas extranjeros, además de convertirse en la puerta de acceso al resto de la región Norte”, puntualizó Giobellina.

Además de la nueva ruta Iguazú (Serán dos frecuencias semanales los días Miércoles y Sábados) la provincia cuenta con 31 vuelos semanales a Buenos Aires, Córdoba, con tres frecuencias por semana. También se sumarán desde Enero hasta Abril de 2022 dos frecuencias semanales hacia Mar del Plata.

Crónica de vuelo de Sir Chandler donde se aprecia como se encuentra el aeropuerto en la actualidad

De este video (y experiencias propias en vuelos anteriores), se puede deducir que no es necesario un nuevo aeropuerto. Ampliacion y reforma, utilizando todos los espacios de la planta alta. Quiza con extensiones a ambos lados. Puede quedar como el de Mendoza (tiene un floor plan muy parecido al de MDZ antes de las renovaciones). Puede funcionar hasta duplicar la capacidad actual, con un gasto menor.

Pero en una provincia como Tucuman... no se si eso es siquiera posible.
  • Like
Reactions: Dimas de Porres
Comparto: remodelación es suficiente. Ojalá se continúen con las mejoras y vuelva la conectividad internacional.
De esto se trata la certificación que recibió el Benjamín Matienzo. En alguna parte leí que el primer en recibirla fue el de Mendoza, y el nuestro es el segundo.


Aeropuertos Argentina 2000 recibió el “Certificado de Aeródromos”, otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo. Lo hizo conforme a las reglas y ordenamientos internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que legitima el cumplimiento de las normas de diseño y operación de los aeropuertos, realizado mediante la elaboración y presentación del “Manual de Aeródromo” tras un proceso de auditoría documental y de campo.

Dicho manual se había presentado en octubre de 2021 y fue sometido al proceso de auditoría realizado por ANAC y AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea, dependiente de EASA “European Aviation Safety Agency”) desde el 8 al 12 de noviembre pasado en el aeropuerto.

En ese período, se efectuaron evaluaciones sobre las instalaciones, servicios, equipos y procedimientos operacionales, asegurando que los mismos cumplen y garantizan los estándares de seguridad operacional exigidos; como también las inspecciones en terreno sobre procedimientos, organización, Sistema de Seguridad Operacional (SMS) del Aeródromo y competencia e idoneidad del personal clave que tiene a cargo la operación del aeropuerto.
La “Certificación de un Aeródromo” significa que el Estado puede demostrar que el aeropuerto cumple de forma continua con los requerimientos de Seguridad Operacional establecidos en los reglamentos internacionales y brinda condiciones uniformes a todas las aeronaves que operen en él.


Fuente
Genial, Ja... Ojalá que la próxima noticia de nuestro aeropuerto sea el regreso de los vuelos internacionales.
Justamente acaba de salir en los medios que a partir de julio vuelven los vuelos con Sao Paulo a través de Aerolíneas. Serán 3 frecuencias semanales, compartidas con Salta.
Gran noticia, José... No sabía nada. Me parece una buena medida para que Salta y Tucumán sumen juntos vuelos internacionales.
  • Like
Reactions: jalonline
Justamente acaba de salir en los medios que a partir de julio vuelven los vuelos con Sao Paulo a través de Aerolíneas. Serán 3 frecuencias semanales, compartidas con Salta.
El comunicado de prensa no es claro sobre si TUC tendrá vuelos hacia San Pablo o será una conexión terrestre a Salta para tomar ese vuelo. Pareciera orientarse más a lo segundo. Esperemos que sea un vuelo circular GRU-SLA-TUC-GRU.
El problema con ese tipo de vuelo "triangular" con un tramo internacional suele ser que hay que hacer migraciones en las paradas. No sé como sería en este caso dado que a lo largo del tiempo van cambiando las reglamenteaciones migratorias
Aunque así sea, salir del aeropuerto de Tucumán y llegar a San Pablo sería un avance enorme.
Aqui la noticia completa:

El Norte Argentino restablece la conexión aérea con San Pablo

El presidente de Aerolíneas Argentinas anunció que, por primera vez en su historia, la compañía unirá a la región con la principal ciudad de Brasil.

Desde el mes de julio, los tucumanos podrán viajar a la ciudad de San Pablo, Brasil, sin pasar por Buenos Aires. Así lo anunció el presidente de Aerolíneas Argentinas (AR), Pablo Ceriani, quien destacó que “por primera vez en su historia” la compañía “conectará al Norte Argentino con una de las ciudades más importantes de Brasil".

Las operaciones de la ruta aérea comenzarán en el próximo mes de julio, con vuelos fijados para los días lunes, miércoles y sábados que unirán a Tucumán, Salta y San Pablo en un solo corredor entre las tres ciudades. “Ofreceremos una conexión inmediata hacia Tucumán, ampliando nuestra oferta de vuelos para los turistas brasileros”, especificó Ceriani a través de Twitter y consideró que se trata de “una medida muy importante para toda la región y para el crecimiento del turismo receptivo de nuestro país”.

701 - 720 of 750 Posts
Top