SkyscraperCity Forum banner

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN - Aeropuerto y vuelos (Parte II)

81986 Views 749 Replies 91 Participants Last post by  jalonline
Así será el servicio de la aerolínea de bajo costo que volará a Tucumán

Un ambicioso proyecto promete cambiar el año próximo la aeronavegación comercial del país: el inicio de las operaciones de la primera aerolínea de bajo costo de Argentina. En una primera etapa, Flybondi uniría Buenos Aires con 12 ciudades, entre las que se encuentra Tucumán, a precios más económicos que los establecidos hoy por el mercado, copado por Aerolíneas Argentinas y LATAM.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
81 - 100 of 750 Posts
Me imagino que Pelli más allá de querer cubrir algunos gastos estaría encantado de devolverle algo a su provincia que lo vio crecer.
  • Like
Reactions: 2
^^ El campus universitario de la UNSTA fue diseñado por el estudio de César Pelli.
  • Like
Reactions: 4
Compilado de spotting en el Benjamín Matienzo.

  • Like
Reactions: 2
Legislatura aprobó compra directa de nuevo helicóptero

Uno de nuestros "honorables" "legisladores" explicando? la compra...ponéle...:eek:hno:
Tucumán en los planes de otra posible aerolínea

LOS PUNTANOS TAMBIÉN QUIEREN TENER SU LÍNEA AÉREA: “FLY MERLO”

De repente, todos descubrieron las ventajas de volar en la Argentina. Esta semana, en la sede de la asociación de hoteles de Villa de Merlo, Fernando Gómez -quien se presentó como presidente de la compañía STIC S.A. dedicada a la atención de aeronaves- anunció la creación de Fly Merlo, una aerolínea puntana que supuestamente comenzaría a volar en unos tres meses, luego de cumplir una serie de requisitos legales y técnicos, entre el Aeropuerto de Conlara (Villa de Merlo), Villa Mercedes y Aeroparque. Y hasta hablaron de tarifas: 3.400 pesos ida y vuelta a Buenos Aires. La compañía contaría con dos Saab 340 con capacidad para 34 pasajeros que en este momento están estacionados en Rosario, dijeron, lo que hace suponer que se trata de equipos ex Sol Líneas Aéreas. Acompañado por Leandro Milanovic, Gómez dio algunos detalles como que la idea es focalizar los vuelos desde el Valle de Conlara hacia Buenos Aires, tocando Villa Mercedes y en el futuro unir otros puntos del país como Mendoza, Tucumán, Córdoba o Bariloche.

Aviación News

^^ lo veo bastante lejano, pero es una novedad más.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Disculpen mi ignorancia respecto al tema, es que tengo una duda. Por ejemplo: si un avión hace un vuelo a Lima, pero para en Iquique... ¿el vuelo a Lima se hace en el mismo avión o se tiene que tomar otro a Lima? Dudo que sea así ya que se habla directamente de la conexión con lima.
Lo mismo con Tucumán-Iguazú-Florianopolis y Tucumán-Salta-Santa Cruz de la Sierra.
En ese caso el único vuelo internacional directo lo tiene con Asunción e Iquique.
See less See more
Tucumán en los planes de otra posible aerolínea

LOS PUNTANOS TAMBIÉN QUIEREN TENER SU LÍNEA AÉREA: “FLY MERLO”

De repente, todos descubrieron las ventajas de volar en la Argentina. Esta semana, en la sede de la asociación de hoteles de Villa de Merlo, Fernando Gómez -quien se presentó como presidente de la compañía STIC S.A. dedicada a la atención de aeronaves- anunció la creación de Fly Merlo, una aerolínea puntana que supuestamente comenzaría a volar en unos tres meses, luego de cumplir una serie de requisitos legales y técnicos, entre el Aeropuerto de Conlara (Villa de Merlo), Villa Mercedes y Aeroparque. Y hasta hablaron de tarifas: 3.400 pesos ida y vuelta a Buenos Aires. La compañía contaría con dos Saab 340 con capacidad para 34 pasajeros que en este momento están estacionados en Rosario, dijeron, lo que hace suponer que se trata de equipos ex Sol Líneas Aéreas. Acompañado por Leandro Milanovic, Gómez dio algunos detalles como que la idea es focalizar los vuelos desde el Valle de Conlara hacia Buenos Aires, tocando Villa Mercedes y en el futuro unir otros puntos del país como Mendoza, Tucumán, Córdoba o Bariloche.

Aviación News

^^ lo veo bastante lejano, pero es una novedad más.
La verdad que no sé que onda eso, lo veo muy verde. Lo que sí marcha aparentemente con seriedad es la del paradójicamente poco serio nombre Flybondi, que ya solicitó autorización para volar a TUC
See less See more
Disculpen mi ignorancia respecto al tema, es que tengo una duda. Por ejemplo: si un avión hace un vuelo a Lima, pero para en Iquique... ¿el vuelo a Lima se hace en el mismo avión o se tiene que tomar otro a Lima? Dudo que sea así ya que se habla directamente de la conexión con lima.
Lo mismo con Tucumán-Iguazú-Florianopolis y Tucumán-Salta-Santa Cruz de la Sierra.
En ese caso el único vuelo internacional directo lo tiene con Asunción e Iquique.
Entiendo que es en el mismo avión en ambos casos
See less See more
Disculpen mi ignorancia respecto al tema, es que tengo una duda. Por ejemplo: si un avión hace un vuelo a Lima, pero para en Iquique... ¿el vuelo a Lima se hace en el mismo avión o se tiene que tomar otro a Lima? Dudo que sea así ya que se habla directamente de la conexión con lima.
Lo mismo con Tucumán-Iguazú-Florianopolis y Tucumán-Salta-Santa Cruz de la Sierra.
En ese caso el único vuelo internacional directo lo tiene con Asunción e Iquique.
salis de tucuman, cuando llegas a Iquique te quedas sentado en el avión media hora mientras suben y bajan pasajeros y luego seguis hasta Lima, muchas aerolíneas hacen eso.
Lan para ir Nueva York hace lo mismo en Santiago, Turkish igual cuando va a Estambul desde Buenos Aires para en San Pablo
See less See more
Por lo que tengo entendido el aeropuerto tenía obras anunciadas antes de que se firmara el acuerdo con Avianca. Alguien tiene información de que se trata(ba) eso? Se sigue adelante o esto hace plantear todo denuevo?
salis de tucuman, cuando llegas a Iquique te quedas sentado en el avión media hora mientras suben y bajan pasajeros y luego seguis hasta Lima, muchas aerolíneas hacen eso.
Lan para ir Nueva York hace lo mismo en Santiago, Turkish igual cuando va a Estambul desde Buenos Aires para en San Pablo

Si bien lo que planteás puede ser cierto, dado que el avión en cuestión para la ruta seguramente con 40 minutos de escala alcance para reprovisionar combustible, bajar y subir pasaje, los ejemplos que planteas no realizan ese proceso. Los pasajeros bajan y el servicio de limpieza reprovisiona el avión de manera completa, al menos en el sentido IST-GRU-EZE.

En el LA532 que mencionás de Latam no sólo te hacen bajar del equipo, sino que además no necesariamente continuás el siguiente tramo volando con la misma aeronave.
See less See more
Lo anunció Dietrich hace unos meses. Habló de la remodelación completa de la terminal de pax mas lo de la pista. En monto creo que eran 90 millones de dólares. Y hace poco el secretario de turismo mencionó que se iban a ocupar el segundo piso completo, tipo aeroparque, obvio a diferente escala.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Por lo que tengo entendido el aeropuerto tenía obras anunciadas antes de que se firmara el acuerdo con Avianca. Alguien tiene información de que se trata(ba) eso? Se sigue adelante o esto hace plantear todo denuevo?
Así es y no tengo los detalles de lo que se planeaba, pero era una remodelación integral de la terminal. Ahora con lo de Avianca y Pelli, creo que se hará un proyecto nuevo así que habrá que esperar a que se conozcan los anteproyectos
See less See more
  • Like
Reactions: 1
^^ se van a tener que apurar. Tiene que estar todo antes de julio, por el comienzo de las operaciones de Avianca, y porque es la temporada alta.
^^ se van a tener que apurar. Tiene que estar todo antes de julio, por el comienzo de las operaciones de Avianca, y porque es la temporada alta.
No llegan. Me la juego a que ampliarán la plataforma, habilitarán los dos pisos, alguna terminal precaria y será un caos.
^^ No va a ser un caos, con 600.000 pax anuales hay horarios en los que el aeropuerto permanece vacío. La llegada de Avianca supone un aumento menor al 50% en cantidad de pasajeros anuales.
^^ se van a tener que apurar. Tiene que estar todo antes de julio, por el comienzo de las operaciones de Avianca, y porque es la temporada alta.
Exacto es la temporada alta.

No llegan. Me la juego a que ampliarán la plataforma, habilitarán los dos pisos, alguna terminal precaria y será un caos.
Teniendo en cuenta que a la ampliación de la plataforma la hicieron en tiempo y forma prometidos (obra ya finalizada), espero se siga la misma linea con los plazos previstos para las demás obras.
See less See more
^^^^ es que no hay tiempo, tiene que planear, licitar y construir una terminal en 7 meses.
  • Like
Reactions: 1
Nota de recién:

Avianca solicitará en marzo de 2017 las rutas aéreas desde y hacia Tucumán

En la nota se explica porqué no fueron publicadas aún en el BO y el resto de rutas solicitadas para TUC

Link: http://www.lagaceta.com.ar/nota/710...zo-2017-rutas-aereas-desde-hacia-tucuman.html
See less See more
  • Like
Reactions: 4
81 - 100 of 750 Posts
Top