Me imagino que Pelli más allá de querer cubrir algunos gastos estaría encantado de devolverle algo a su provincia que lo vio crecer.
La verdad que no sé que onda eso, lo veo muy verde. Lo que sí marcha aparentemente con seriedad es la del paradójicamente poco serio nombre Flybondi, que ya solicitó autorización para volar a TUCTucumán en los planes de otra posible aerolínea
LOS PUNTANOS TAMBIÉN QUIEREN TENER SU LÍNEA AÉREA: “FLY MERLO”
De repente, todos descubrieron las ventajas de volar en la Argentina. Esta semana, en la sede de la asociación de hoteles de Villa de Merlo, Fernando Gómez -quien se presentó como presidente de la compañía STIC S.A. dedicada a la atención de aeronaves- anunció la creación de Fly Merlo, una aerolínea puntana que supuestamente comenzaría a volar en unos tres meses, luego de cumplir una serie de requisitos legales y técnicos, entre el Aeropuerto de Conlara (Villa de Merlo), Villa Mercedes y Aeroparque. Y hasta hablaron de tarifas: 3.400 pesos ida y vuelta a Buenos Aires. La compañía contaría con dos Saab 340 con capacidad para 34 pasajeros que en este momento están estacionados en Rosario, dijeron, lo que hace suponer que se trata de equipos ex Sol Líneas Aéreas. Acompañado por Leandro Milanovic, Gómez dio algunos detalles como que la idea es focalizar los vuelos desde el Valle de Conlara hacia Buenos Aires, tocando Villa Mercedes y en el futuro unir otros puntos del país como Mendoza, Tucumán, Córdoba o Bariloche.
Aviación News
^^ lo veo bastante lejano, pero es una novedad más.
Entiendo que es en el mismo avión en ambos casosDisculpen mi ignorancia respecto al tema, es que tengo una duda. Por ejemplo: si un avión hace un vuelo a Lima, pero para en Iquique... ¿el vuelo a Lima se hace en el mismo avión o se tiene que tomar otro a Lima? Dudo que sea así ya que se habla directamente de la conexión con lima.
Lo mismo con Tucumán-Iguazú-Florianopolis y Tucumán-Salta-Santa Cruz de la Sierra.
En ese caso el único vuelo internacional directo lo tiene con Asunción e Iquique.
salis de tucuman, cuando llegas a Iquique te quedas sentado en el avión media hora mientras suben y bajan pasajeros y luego seguis hasta Lima, muchas aerolíneas hacen eso.Disculpen mi ignorancia respecto al tema, es que tengo una duda. Por ejemplo: si un avión hace un vuelo a Lima, pero para en Iquique... ¿el vuelo a Lima se hace en el mismo avión o se tiene que tomar otro a Lima? Dudo que sea así ya que se habla directamente de la conexión con lima.
Lo mismo con Tucumán-Iguazú-Florianopolis y Tucumán-Salta-Santa Cruz de la Sierra.
En ese caso el único vuelo internacional directo lo tiene con Asunción e Iquique.
salis de tucuman, cuando llegas a Iquique te quedas sentado en el avión media hora mientras suben y bajan pasajeros y luego seguis hasta Lima, muchas aerolíneas hacen eso.
Lan para ir Nueva York hace lo mismo en Santiago, Turkish igual cuando va a Estambul desde Buenos Aires para en San Pablo
Así es y no tengo los detalles de lo que se planeaba, pero era una remodelación integral de la terminal. Ahora con lo de Avianca y Pelli, creo que se hará un proyecto nuevo así que habrá que esperar a que se conozcan los anteproyectosPor lo que tengo entendido el aeropuerto tenía obras anunciadas antes de que se firmara el acuerdo con Avianca. Alguien tiene información de que se trata(ba) eso? Se sigue adelante o esto hace plantear todo denuevo?
No llegan. Me la juego a que ampliarán la plataforma, habilitarán los dos pisos, alguna terminal precaria y será un caos.^^ se van a tener que apurar. Tiene que estar todo antes de julio, por el comienzo de las operaciones de Avianca, y porque es la temporada alta.
Exacto es la temporada alta.^^ se van a tener que apurar. Tiene que estar todo antes de julio, por el comienzo de las operaciones de Avianca, y porque es la temporada alta.
Teniendo en cuenta que a la ampliación de la plataforma la hicieron en tiempo y forma prometidos (obra ya finalizada), espero se siga la misma linea con los plazos previstos para las demás obras.No llegan. Me la juego a que ampliarán la plataforma, habilitarán los dos pisos, alguna terminal precaria y será un caos.