No iban a ser menos que el Athletic XDD ...otro pique. La reforma no tiene mala pinta, la verdad es que un estadio de fútbol con pista de atletismo no es lo ideal.
Descubre el nuevo Anoeta
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, acompañado por el vicepresidente Angel Oyarzun, han presentado esta mañana el proyecto de la entidad txuri urdin para la remodelación del Estadio de Anoeta. Un proyecto que saldrá adelante en caso de que la Real gane el concurso público que convocará el Ayuntamiento de San Sebastián.
Dicho proyecto, ya terminado, tiene un presupuesto actual de 43'8 millones de euros aunque se tratará de reducir a una cantidad cercana a los 40 millones de euros, y contempla un campo de fútbol con una capacidad para 42.300 espectadores. El proyecto constaría de cuatro fases y, desde el inicio de la reforma hasta el final, las obras durarían aproximadamente dos temporadas.
En lo que respecta a la financiación, la Real aportará 20 millones de euros al proyecto, que podría ascender a 30 millones con la ayuda de Kutxabank. El Gobierno Vasco anunció que destinará a Anoeta Kiroldegia 10 millones para la remodelación, con la condición indispensable de que la Real Sociedad sea la adjudicataria del concurso.
Por otro lado, el club txuri urdin mantiene conversaciones muy avanzadas con Kutxabank para firmar un acuerdo de publicidad por el que abonarían 10 millones al club guipuzcoano para que éste lo destine a la remodelación de Anoeta. Siempre respetando los plazos que marque el concurso y en el mejor de los casos, la Real estima que podrían comenzarse las obras en el verano de 2015.
Ahora ya no está Odon que era el primero en hablar de Bilbao a la mínima ocasión.No iban a ser menos que el Athletic XDD ...otro pique. La reforma no tiene mala pinta, la verdad es que un estadio de fútbol con pista de atletismo no es lo ideal.
No entiendo esto, ¿concurso para qué? :dunno:Un proyecto que saldrá adelante en caso de que la Real gane el concurso público que convocará el Ayuntamiento de San Sebastián.
Sigo sin entenderlo. Ahora mismo el estadio y los terrenos son municipales, no?El suelo es publico como el estadio. Se hace por ley y seguridad jurídica.
Según la real se aprovecha el 65% de la estructura del actual estadio.Esto es un pelotazo , porque practicamente supone construir un estadio nuevo.
Nada más que demoler los 2 enormes fondos , esto ya practicamente destroza la estructura entera del estadio,rebajar el suelo y ampliar la gradas bajas.
¿Cuántas veces han ido 5.000 personas a ver una competición de atletismo en el estadio de Anoeta?Para eso mejor que hagan un estadio nuevo ,y dejar este para competiciones de atletismo o conciertos.
Aparte de que el estadio no es propiedad de la Real y no creo que les dejen desde las instituciones ,diputación -ayuntamiento ,destrozar un estadio con apenas 20 años.
Ya saben lo que tienen que hacer los de la Real, buscar un terreno y construirse su campo como quieran ellos y pagado por ellos y no destrocen un buen estadio de atletismo con el dinero público.
http://real-sociedad.diariovasco.com/noticias/2014-04-08/555728-sera-nuevo-anoeta.htmlLa financiación de la obra en gran parte correrá a cargo de la Real que inicialmente aportará 20 millones. Además el club txuri urdin trabaja en la firma de un acuerdo publicitario con Kutxabank por el que recibiría otros 10 millones que se sumarían a la remodelación, es decir, la Real aportaría en total 30 millones. El Gobierno Vasco ha comprometido también 10 millones de euros para la remodelación de Anoeta, un punto en el que Aperribay recalcó que «no es un dinero para la Real. Es un capital que se destinará a Anoeta Kiroldegia y del que dispondrá aquel que gane el concurso que convoque el Ayuntamiento». La intención del club es rebajar el coste hasta los 40 millones de euros, incluso un poco más, «si se puede».
Como referencia, el nuevo estadio del espayol costó 90 millones.Me encanta, una reforma brutal para mejor. La verdad que actualmente Anoeta no me gusta nada de nada como estadio de fútbol, en cambio con la reforma ganaría muchísimo.
Lo que me sorprende mucho es que una reforma tan grande solo suponga 42 millones de €. Cuesta de creer.
Pues es posible entonces.Como referencia, el nuevo estadio del espayol costó 90 millones.
La obra consiste en completar la cubierta, bajar el césped, nuevas gradas laterales bajas -sobre la estructura del actual estadio-, unos fondos completamente nuevos y una fachada que no sé muy bien de qué material será.
Lo único que es completamente nuevo son los fondos, y es menos de la mitad de la estructura del estadio. Ahí puede estar la diferencia.
La ayuda del Gobierno Vasco es a la empresa municipal que gestiona el estadio (Anoeta Kiroldegia)Yo tampoco entiendo bien el proceso pero como apunte el Gobierno vasco aportará 10 millones de euros así que no son sólo los interesados los que lo financian.