SkyscraperCity Forum banner

.:: Sanitat ::.

173916 Views 3041 Replies 103 Participants Last post by  sonnyboy_vlc
Crec que ja és hora de que la sanitat tinga el seu propi fil, veritat jrg85? :D
1 - 20 of 3042 Posts
Suspenden las operaciones por las tardes porque Sanidad adeuda dinero al personal

El Hospital de Dénia sigue siendo noticia y no buena precisamente. Los profesionales que realizan el servicio de quirófano de autoconcierto quirúrgico han decidido parar de trabajar hasta que la conselleria les ingrese el dinero que se les adeuda tanto a cirujanos, otorrinos, traumatólogos, anestesistas, enfermeros y auxiliares de enfermería.
http://www.levante-emv.com/seccione...ccion=12&pIdNoticia=294550&rand=1177818179764
Pues yo tengo las pruebas de la anestesia realizadas el 11 de diciembre del año pasado, y aun no me llamado, para operarme, el viernes, había en el clínico, a las 11:00, cero camas libres, estaban esperando que dieran altas, para poder ingresar pacientes, que estaban en urgencias, a falta de cama, esta sanidad es de lo mejor posible, según Camps.
Alguien me puede explicar que pasa en las comunidades en las que la sanidad va mal? se les muere la gente por la calle o algo asi? Por que si en esta se supone que va bien..... :eek:hno:

Lo que tendria que hacer Camps es regalar a todos los enfermos un viaje a Murcia o a Tarragona, asi nuestros hospitales no se saturarian.
El problema es que estamos en el comunidad autónoma, donde menos se invierte por habitante en sanidad, eso hace que las cosa se saturen y que se de un mal servicio, cuando fui al hospital, con un infarto de miocardio, me atendieron en seguida, pero si tiene algo que no es de vida o muerte, te puede dar cita para dentro de un año, hasta el PP reconoce, que falta camas, según la OMS, teníamos que tener 3 camas por cada 1.00 habitantes, en estos momentos estamos en dos camas por cada 1.000 habitantes, pero todo va bien.
AAAAAAAAAA, entonces es una maravilla.

Esta gente no conoce eso de la medicina preventiva?
AAAAAAAAAA, entonces es una maravilla.

Esta gente no conoce eso de la medicina preventiva?
Si que la conocen, pero la falta de medios en la sanidad, son claros.
Pues yo tengo las pruebas de la anestesia realizadas el 11 de diciembre del año pasado, y aun no me llamado, para operarme
Pues esas pruebas creo que tienen caducidad al cabo de no sé cuantos meses :S
Pues esas pruebas creo que tienen caducidad al cabo de no sé cuantos meses :S
Si caducaran y tendrán que hacérmelas de nuevo, y yo mientras sin poder hacer nada, esperando que me llame del hospital.
Uy que hilo taaan estupendo. Va a dar mucho de sí. :D
^^ Desgraciadament si... :eek:hno:
Seguro que tarde o temprano tendremos alguna noticia buena para colgar en este hilo.

Tal vez nos sorprendan y hagan algo en lo que "tambien" seamos lo mas y mejor de Europa. :cheers:
Alicante es la provincia de la Comunidad con más usuarios de sanidad pública sin empadronar

En Villajoyosa y Torrevieja más del 10% de los registrados no está en el censo y Dénia lidera el porcentaje de ciudadanos sin acreditación sanitaria.

El Informe del Sistema de Información Poblacional (SIP) de la Conselleria de Sanidad para el año 2006 revela que la provincia de Alicante está a la cabeza de la Comunidad Valenciana en cuanto al número de registrados que no están empadronados y también en el porcentaje de personas que no están acreditadas y, por tanto, no pueden acceder a los servicios públicos de salud. Además, muestra que el envejecimiento de la población es mayor en la provincia de Alicante que en Valencia y Castellón.
http://www.laverdad.es/alicante/pre...te-provincia-comunidad-usuarios_20070430.html
SANIDAD PRECARIA EN TODA LA COMUNITAT Y ESPECIALMENTE EN ALICANTE

Una pequeña recopilación barbaritosanitaria de las noticia surgidas en los últimos meses que no puede faltar en este hilo.

Alicante tiene la menor tasa de cobertura de asistencia sanitaria básica de toda la Comunidad

El 89% de la población es atendida en centros de salud o consultorios, frente al 98% en Castellón y el 96% en Valencia.

La provincia de Alicante tiene a gala ser la de menor tasa de cobertura poblacional del modelo de atención primaria sanitaria, según reflejan los datos de la dirección general de Prestación Asistencial de la Conselleria facilitados al Comité Económico y Social (CES) de la Comunitat Valenciana. El índice de cobertura es del 89,7% de la población, frente al 98% en Castellón y 95,8% en Valencia.

Se da la circunstancia de que los dos departamentos de salud, de los 22 existentes en la Comunidad Valenciana, que menos cobertura tienen con el nuevo modelo asistencial son el área de salud 17 (Alicante comarca) con el 76,7% y el área metropolitana de Alicante, con el 72,8% de atención primaria cubierta.
http://www.laverdad.es/alicante/pg0...Provincia_Alicante/200608/13/ALI-CUL-161.html

__


La población de Alicante crece más del doble que las camas hospitalarias en 10 años

La población de la provincia de Alicante ha crecido en la última década más del doble que el número de camas en los hospitales públicos. Según los informes del Consejo Económico y Social (CES) de la Comunidad Valenciana, los centros sanitarios de la demarcación suman en la actualidad 3.169 plazas, frente a las 2.862 que tenían en 1997. Sin embargo, este aumento ha sido insuficiente para afrontar el incremento demográfico del 25,6 por ciento registrado desde entonces, y que ha elevado el padrón en casi 400.000 personas.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=540790&rand=1155549708353

__


Sanidad destina en un mes a publicidad lo que le cuesta crear dos centros de salud

Las campañas de propaganda adjudicadas por la Conselleria de Rafael Blasco durante las últimas semanas rozan los tres millones de euros.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=599415&rand=1170738684290

__


Diagnóstico en un barracón

Los pacientes del Hospital de Alicante son sometidos a resonancias en un camión entre cables y material de obra.

La empresa que gestiona la realización de las resonancias magnéticas somete a los enfermos de Alicante a estas pruebas en la parte trasera de un camión desde el lunes, pese a que los operarios todavía trabajan para acondicionarlo.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=599775&rand=1170825079158

__


Los pacientes esperan su ingreso más de un día y en una misma sala en los hospitales de Alicante y San Juan

Enfermos y revueltos. Unas cortinas de tela separan a una quincena de pacientes a la espera de ser ingresados en los hospitales de San Juan y Alicante. Los sindicatos denuncian que pasan más de 24 horas en una sala con poca ventilación y un aseo para ambos sexos.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=604915&rand=1172121121219

__

Rehabilítese en casa

Una mujer discapacitada, que sufrió un infarto cerebral en diciembre, lleva tres meses esperando que le den cita para tratar la parálisis en un brazo.

«En el Hospital de San Vicente me dijeron que me marchara y que ya me llamarían», dice. Pasaron las semanas y al ver que no le daban cita recurrió a un especialista privado que confirmó la necesidad urgente de someterse a la rehabilitación para recuperar algo de movilidad.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=14&pIdNoticia=609972&rand=1173330920002

__


Las camas para crónicos en Alicante son las mismas que hace diez años pese al envejecimiento y al aumento de población

L as camas para los enfermos crónicos en la provincia son las mismas desde hace más de diez años y este déficit se ha ido acrecentando en ese periodo por el envejecimiento de la población. En la actualidad, el Hospital de San Vicente es el único que dispone de plazas - un total de 149 - para la atención hospitalaria a personas con enfermedades crónicas o pacientes que precisan cuidados paliativos. Se trata mayoritariamente de ancianos que no pueden recibir tratamiento en sus domicilios y deben pasar hospitalizados largas temporadas.
http://www.diarioinformacion.com/se...Ejemplar=1987&pIdSeccion=12&pIdNoticia=613668

Castellón tiene una cama por cada 4.100 habitantes, Valencia tiene una cama por cada 7.700 habitantes y Alicante tiene una por casa 12.000 habitantes. BARBARITAT.

__


Sanidad en Alicante pide a los médicos que no manden a tantos pacientes al dermatólogo por el colapso

La jefa de sección de Alicante envía una carta a los doctores de los centros de salud para que no les remitan casos leves.

Los médicos de familia de los centros de salud del Departamento 19 - la zona de Alicante asignada al Hospital General - han recibido una carta de la responsable de Dermatología, Isabel Betlloch, en la que se les solicita que recorten el número de pacientes que derivan al especialista ante la saturación de las consultas, lo que ha indignado a algunos facultativos que consideran que esa petición va en contra de los derechos de los enfermos.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=615881&rand=1174795980528

__


El consejero de Sanidad se reserva para publicidad el equivalente al coste de dos centros de salud

La consejería tiene previsto el gasto de 3,3 millones de euros en autopromoción

El consejero de Sanidad, Rafael Blasco, tiene previsto gastar 3,3 millones de euros para vender los logros de su departamento los logros de su departamento de cara a las elecciones. Esta suma equivale al coste de dos centros de salud de tipo medio, similares a las decenas cuya construcción tiene pendiente la consejería.
http://www.elpais.com/articulo/Comu...ntros/salud/elpepuespval/20070328elpval_3/Tes

__


El Samu del Hospital de San Juan de Alicante pide el traslado por su precaria situación

La petición se produce tras años de espera para que se subsane la falta de espacio y las deficiencias en la actual base de la ambulancia, ubicada en el Hospital de San Juan.

La adecuación de este espacio depende del centro hospitalario, pero todavía no se ha dado una respuesta efectiva a la petición de mejorar las condiciones de la base, en la que trabajan más de 15 personas. Los trabajadores se turnan y realizan guardias de 24 horas durante las que permanecen en la sede hasta que reciben un aviso de emergencia. Allí descansan prácticamente hacinados y tienen que almacenar los productos de limpieza en la ducha y el resto del cuarto de baño. Y no sólo eso, pues dentro de las instalaciones tienen que permanecer junto a las bombonas de oxígeno, con el riesgo que podría suponer un escape de gas. Además, aseguran que cuando llueve se suelen inundar las dependencias y el agua se cuela por las ventanas.

Unas pésimas condiciones laborales que llevan arrastrando desde hace años y que han provocado que recientemente se haya propuesto cambiar la ubicación de esta ambulancia, que atiende las urgencias de más de 225.000 personas de Sant Joan d'Alacant, El Campello, Mutxamel, Xixona, Aguas de Busot, Busot, La Torre de les Maçanes y parte de Alicante.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=618975&rand=1175573538224

__


El PSPV advierte de que la provincia de Alicante se sitúa a la cola de España en prestaciones sanitarias

Llinares destacó que la provincia de Alicante registra las peores ratios de camas por habitante al situarse en las 1,9 por cada mil frente a la media de tres puntos que impera en el resto de España.

Llinares destacó además que sumando las camas existentes públicas y privadas la Comunidad se sitúa en la media del 2,63, cifra muy lejana de las de otras autonomías, como Cataluña (4,55), Canarias (4,16) y Castilla y León (3,88).

La dirigente socialista hizo especial hincapié en el «abandono absoluto del PP» en el área de la atención primaria destacando la «sobrecarga» a la que se están viendo sometidos los especialistas por la falta de inversiones. En este sentido, precisó que los médicos de esta rama tienen asignados hasta 1.900 posibles pacientes cuando lo recomendado es de unos 1.200.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=619621&rand=1175746700601

__


Faltan 4.500 camas en Alicante para llegar a la media nacional

La socialista critica la falta de inversiones en la provincia de Alicante, donde dice que no se han ejecutado los nuevos hospitales previstos ni tampoco se han acometido las ampliaciones de los actuales, entre los que cita los de Elda y Elche.
http://www.laverdad.es/alicante/pre...alicante/pspv-faltan-camas-para_20070405.html

__


Los médicos de familia de Alicante atienden hasta un 50% más de pacientes de los que deberían

Los médicos de familia denuncian el elevado número de personas que tienen asignadas y que suele superar el cupo ideal de 1.500 pacientes. En algunos centros de salud, como el de El Cabo de las Huertas en Alicante, cada facultativo tiene más de 2.000 enfermos a su cargo y llegan a tener hasta 2.241. Estos datos evidencian que la sobrecarga asistencial que soportan es un 50% superior a la que se comprometió la Conselleria de Sanidad en un acuerdo firmado con los sindicatos.

Se trata de cupos muy elevados que terminan por saturar las consultas de los centros de salud y que han mermado los ánimos de los médicos de primaria, que el martes realizarán su segunda huelga en cinco meses para reclamar, entre otras cosas, que se reduzca el número de pacientes por facultativo. El problema es común en toda la provincia.

Para los facultativos, este exceso de pacientes repercute en el tiempo que pueden destinar a cada uno de ellos y denuncian que en muchas ocasiones apenas pueden prestar cuatro minutos por consulta.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=619911&rand=1175944428415

__


La falta de anestesistas en La Vila (Alicante) reduce las intervenciones quirúrgicas un 20%

Personal del Hospital de La Vila denuncia que la fuga de especialistas alarga las listas de espera hasta cinco meses más.

La falta de anestesistas en el Hospital Marina Baixa cada vez colapsa más la actividad quirúrgica del centro sanitario. Hace ya cuatro meses que los últimos tres especialistas abandonaron su puesto de trabajo y siguen sin haber profesionales para cubrir sus vacantes. La fuga de anestesistas ha reducido en más del 20 por ciento las intervenciones que se practican en los quirófanos, según estiman los propios médicos de la especialidad, y provoca que las operaciones se retrasen hasta cinco meses más alargando las listas de espera, tal y como ha denunciado el personal del Hospital.

Sólo 10 anestesistas atienden a una población de más de 189.000 personas, según el censo de tarjetas sanitarias, aunque la cifra es mucho mayor si tenemos en cuenta desplazados y turistas.
http://www.diarioinformacion.com/se...6&pNumEjemplar=2013&pFechaEjemplar=2007-04-15

__


El 51% cree que la falta de personal es el mayor problema de la sanidad en Alicante

El análisis por provincias arroja datos significativos. El malestar por la falta de personal alcanza en Alicante al 51% de los encuestados, mientras que en Castellón y Valencia este porcentaje baja al 37%. En Castellón sube a un 36% los que identifican las listas de espera como el principal problema.
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=625221&rand=1177402369444


___

tras
. Y lo que queda...
See less See more
2
BARBARITAT


PD: y lo peor es que algunos se atreven a negar lo obvio....:eek:hno:
BARBARITAT


PD: y lo peor es que algunos se atreven a negar lo obvio....:eek:hno:
Ese es el gran problema, negar lo evidente, como algunos dicen que además de tener la mejor Sanidad posible, tenemos además el metro mas moderno del mundo, país, perdón comunidad.
Los médicos en huelga aseguran que el Hospital General de Alicante opera sin camas libres en la UCI

El hospital niega cualquier incidencia por el paro, mientras los especialistas afirman que se suspendieron consultas el mismo día.

Los médicos de los hospitales de la provincia secundaron ayer la segunda de las cuatro jornadas de huelga previstas en la Comunidad Valenciana en contra de la precariedad laboral. Durante el paro volvieron a anularse las citas con los pacientes el mismo día y en el Hospital General de Alicante las incidencias fueron mayores pues, tal y como denunciaron los facultativos, se realizaron operaciones sin tener camas disponibles en la UCI o en Reanimación para evitar suspender intervenciones.

La portavoz de la Plataforma de Facultativos, Charo Arnold, aseguró que la dirección del hospital alicantino no logró contactar con todos los trabajadores que debían prestar la asistencia mínima en la jornada de ayer, lo que consideró «una irresponsabilidad» que obligó a los facultativos a organizarse para garantizar una asistencia adecuada.

Además, indicó que «han obligado a médicos a realizar operaciones sin tener camas libres en la UCI y en Reanimación y han mantenido a los pacientes en la sala de Despertar, que no tiene los mismos recursos». El motivo, explica, es «que no volvamos a denunciar que se han suspendido operaciones por falta de personal durante la huelga». También indicó que «se ha obligado a médicos a pasar del quirófano a las consultas» para evitar suspender citas e indicó que «en el Hospital de San Juan obligaron a los médicos a acudir el sábado para dar altas a los pacientes y dejar espacio libre, porque con la huelga del viernes no se pudieron dar». Para la portavoz de los facultativos «este tipo de cosas demuestran la incidencia del paro».
http://www.diarioinformacion.com/se...ccion=12&pIdNoticia=627531&rand=1178015232710

See less See more
BARABRITAT
La Generalitat y los colegios farmacéuticos invertirán 3 millones de euros para implantar la receta electrónica

La Conselleria de Sanidad y los colegios oficiales de farmacéuticos de las provincias de Valencia , Castellón y Alicante firmaron hoy un convenio por el cual se comprometen a invertir tres millones de euros para implantar la receta electrónica en más de 2.200 farmacias de la Comunitat antes del primer trimestre de 2008. De este modo, la Conselleria de Sanidad se compromete a invertir 1,5 millones de euros en el proyecto, idéntica cantidad que aportarán en suma las tres entidades colegiales con el fin de implantar el sistema de receta electrónica desde hoy y hasta el primer trimestre de 2008.

La receta electrónica suplirá a la de papel, de modo que el usuario podrá solicitar la medicación prescrita a través de su tarjeta SIP en la misma farmacia. Con ella se extraerán los datos personales, así como las recetas pendientes de dispensación que el paciente desee adquirir. Una vez realizada la operación se emitirá una factura-recibo personalizada al cliente. Además la información quedará registrada en el Sistema único de Información central de Atención Farmacéutica (SICOF), y se comunicará en tiempo real al sistema de prescripciones GAIA con lo que se bloqueará la receta para otras dispensaciones.

http://www.lasprovincias.es/valenci...os-farmaceuticos-invertiran_200705021359.html
Pues como les salga igual que Abucasis vamos apañados... :eek:hno:
El líder del PSPV apoyó la semana pasada las concesiones hospitalarias mientras que su partido y Compromís reclaman la titularidad pública


Antonio Clemente.


El secretario general del PSPV, Ignasi Pla, va a tener que lidiar más de una batalla para aplicar su programa electoral si gana las elecciones del 27 de mayo. La Sanidad es una de las materias en las que los socialistas valencianos mantienen las contradicciones más evidentes.

Mientras que el partido siempre ha asegurado defender la titularidad pública de todos los centros hospitalarios, el candidato a la Generalitat descarta ahora rescatar las concesiones administrativas ya otorgadas. Para el PP, esto significa que “o Pla les miente ahora a los valencianos o los ha estado engañando durante años”. El portavoz de Sanidad del grupo popular en Les Corts, Antonio Clemente, calificó este cambio de opinión de “sorprendente” y lo achacó al “oportunismo de la foto con los empresarios valencianos” a un mes de las elecciones.

El líder de los socialistas valencianos dio la primera muestra de su giro el pasado lunes, durante su conferencia en el Forum Europa. Unas 200 personas escucharon a Ignasi Pla decir, en el hotel Ritz de Madrid, que las concesiones a hospitales privados existentes actualmente en la Comunitat “se mantendrán y se integrarán dentro del sistema sanitario con mecanismos de control adecuados”, aunque gobierne el PSPV en la Generalitat.

El dirigente socialista se refería, explicó Clemente a este periódico, a los hospitales públicos de gestión privada que ha puesto en marcha el PP en la Comunitat en los últimos años. Entre ellos, el de La Ribera, en Alzira, que siempre ha sido objeto de críticas y de rechazo por parte del PSPV.

El portavoz popular de Sanidad se preguntó “qué ha cambiado ahora para que, aquello que era tan malo, sea ahora una apuesta de los socialistas valencianos”. El PSPV, dijo, “cae en el absurdo” al entrar en contradicción con sus propios compañeros de partido.

Y es que, principalmente en el caso del hospital de Alzira, mientras que Pla lo defendía hace apenas unos días en Madrid, los socialistas valencianos han cargado contra este centro en reiteradas ocasiones en Les Corts, durante toda esta legislatura. De hecho desde finales de 2003, recordó Clemente, el PSPV ha presentado la misma enmienda a los presupuestos de la Generalitat: “la recuperación como patrimonio de titularidad pública del hospital de La Ribera”.

http://www.lasprovincias.es/valenci...evidencia-contradicciones-sobre_20070502.html
See less See more
1 - 20 of 3042 Posts
Top