A lo mejor es un groso... pero ¿Un CPN manejando la secretaría de industria?
Ojalá que no volvamos a destruir la oportunidad que llevó años construir; que cuando se investigue se haga con objetividad y separando adecuadamente la obra de quien las llevó adelante. No nos olvidemos que este proyecto, el nuevo puerto, puede representar una oportunidad de trabajo y desarrollo para todos los santafecinos, nuestros hijos, y las próximas generaciones, que podrán desarrollarse en una Santa Fe renovada para el bien de todos.Ahora, y sin que esto implique salvar la eventual responsabilidad del renunciante titular del Ente, muchas de aquellas caras que colaboraron en el sostenimiento del baldío y los gratuitos beneficios de decenas de empresas que lo ocupaban, vuelven a aparecer en la Comisión Investigadora.
Eso sí: se encargan de decir que están a favor del Puerto. Como lo hicieron durante 25 años corridos de gestión. Que una cosa no implica la otra, y saben perfectamente que si: en el mundo de los negocios, y en un país que se ha encargado de volverse imposible para las inversiones extranjeras, este escándalo no favorecerá nunca a la conclusión feliz del traslado del Puerto.
si estábamos cerca, hoy estamos un poquito más lejos. Y a lo mejor, es lo que estaban esperando algunos actores privados del sur provincial, algunos otros de esta zona de la provincia, y un grupo de máscaras políticas que jamás se animarán a decir lo que uno sospecha: que trabajan para que el Puerto no se concrete. Y mucho menos bajo la gestión del Frente Progresista.
De indiferencias y máscaras
No milito en ningún partido ni nunca lo hice, es muy difícil que desde dentro de un partido se alcence la "objetividad"; pero si me encanta leer sobre política, economía, sociedad, urbanismo y otras áreas del conocimiento también, y todas sirven para interpretar la realidad. Saco mis conclusiones y las expongo en el foro, me puedo equivocar y me corrijo, de eso se trata.Axis100, se te nota mucho en tus opiniones tu militancia pro FAUNEN de Barleta y Binner. ¿Tenes algún cargo en la UNL? Para vos todo es culpar de todos los males al gobierno nacional y no mencionas como lo dice claramente Ignacio Martínez Kerz que las trabas para la concreción del tan ansiado proyecto de traslado del puerto viene de la ciudad del sur SantaFesino y su dirigencia política (BINNER-BONFATTI-LIFTCHIZ) y económica (Concesionarias de los puertos, multinacionales exportadoras, bolsa de comercio rosarina, otros).
Ya tuvimos este debate antes, se tratan de inversiones de largo plazo; las exportaciones del área de influencia del puerto se incrementarán sustancialmente, al igual que la demanda del mundo; la relocalización es un buen negocio, por eso aún con los ruidos de la economía argentina hay inversores en pié.Yo ya di mi postura sobre este puerto y que realmente no creo que se haga porque el mercado se achicó y está saturado.
De todos modos las trabas son, como dije, de mercado y de Retorno de inversión, no creo que desde el sur hagan trabas porque el calado que se tiene al sur jamás se tendrá al norte con lo cual se puede completar carga. Este es un puerto complementario de los de Rosario como lo es Rosario y BA de Bahía Blanca o Quequén.
Debe ser un negocio ante todo; una inversión de este tipo es de largo plazo, apuntando al comercio internacional, que ira in-crescendo; después que le haga bien a la provincia es lógico.Mas que postura parece una expresión de deseo. El puerto de Santa Fe DEBE ESTAR FUNCIONANDO a pleno por el bien de toda la provincia y la justa distribución de la riqueza que genera la provincia toda.