SkyscraperCity Forum banner

SANTA FE - Paseo comercial y turístico "Espejos de la Setubal"

9758 Views 31 Replies 11 Participants Last post by  Axis100
Con motivo de que este proyecto esta tomando cada vez mas forma y hay una desición firme de presentarlo públicamente a autoridades nacionales, provinciales y municipales, creo que es hora de que se siga todo lo relacionado al mismo aquí en este thread.


Navegando por facebook, me encontré con este proyecto ideado y encarado por Mauricio Chiementin y el Arq. Raul Comuzzi , el cual se llama "Espejos de la Setubal".

Espejos de la Setubal.



El proyecto, de carácter privado, ideado y proyectado por santafesinos que, según dicen, cuenta con el apoyo de la Municipalidad. El mismo, como se ve en la fotografía, se enfoca en refuncionalizar y reutilizar los pilares del ferrocarril existentes sobre la laguna, transformándolo en paseo peatonal - comercial, donde se incluirían: ‎80 locales comerciales, 16 puestos gastronómicos, 4 salas de eventos, salas de conferencias, plaza de juegos, paseo peatonal, etc.

Los responsables del proyecto, dicen que, en cuanto al financiamiento y en la reutilizacion del los pilares del ex-ferrocarril, son temas burocraticos que se iran resolviendo a medida que avance el proyecto, de concretarse.

Traducen al proyecto como: "Un centro comercial peatonal y abierto al publico, para que todos los ciudadanos de santa fe puedan apropiarse de esta espacio tan hermoso, y el diseño justamente trata de respetar al máximo el paisaje, sin contaminaciones ni visuales ni de las otras, a traves de este trabajo se busca recatar y poner en valor la estructura abandonada de los viejos pilares del ex puente ferroviario".

En cuanto a la contaminación, tanto ambiental como visual y lumínica: dicen que el proyecto esta incerto en el "borde" de la trama urbana, funcionaria como una extension de la misma. El proyecto, aclaran, no alteraría la naturaleza de la laguna ni de lo que la rodea, solo se agraga trabajo del hombre, cultura, a un espacio abandonado.

En cuanto a las cosas que pueda tirar la gente que va a visitar, todos lo que son desechos cloacales y de los comercias, serán derivados a la cloaca maxima que pasa por avenida 7 jefes, sin caños de bajada a la laguna propiamente dicha, salvo los desagues pluviales de los techos.

Para finalizar, aclaran, todo entre comentarios, que se esta avanzando en estudios de ingenieria y costos y dejan un teléfono para el que quiera ver y saber mas detalles.

..

Toda la info la recopilé de comentarios que fueron dejando los responsables del proyecto debajo de la foto posteada en facebook. Me parece una idea interesante, que al encontrar financiamiento por parte de privados, no generaría gastos a la municipalidad en cuanto a su construcción, se pondría en valor un sector postergado de la costanera dándole un nuevo perfil mucho mas competitivo, comercial y turístico, brindando a la ciudad no solo un paseo peatonal para caminar, sino un gran emprendimiento comercial, turístico, de esparcimiento y recreación. Me gustó mucho y es bueno saber las grandes y excelentes ideas que nacen de esta ciudad para esta ciudad.

:)
See less See more
11
1 - 20 of 32 Posts
Quoteo todos los post al respecto.

Me parece un proyecto fantástico :)

El entorno le daría al paseo características únicas, fortaleciendo los paseos naturales y generando un circuito muy atractivo.

Me encanta la idea, tal vez se pueda mejorar, pero la idea me encanta :eek:kay:
Me parece un proyecto de esos que le aportan un nuevo spot turístico a la ciudad. Algo que cuando alguien visita la ciudad lo DEBE ver. Así de impactante y sobresaliente creo que sería éste -utópico por el momento- proyecto, de llevarse a cabo.
^^ Habría que ver si lo presentan o no, y de realizarse, y en conjunto se realiza la obra de "El Puente, Parque Cultura del Río", se asemejan bastante en cuanto a diseño y arquitectura, formarían una linda conbinación en conjunto, un gran aporte para el área metropolitana y la ciudad.
Que lindo proyecto! (aunque yo sigo añorando repatriar las estructuras originales francesas que estan ociosas y oxidandose en la cordillera en Mendoza )
Salvando las escalas, es una idea similar a la que se hizo en un puente de Carlos Paz. Debajo del mismo, había un cruce peatonal con ventanas que por cuestiones de seguridad se dejó de utilizar (robos, violaciones, etc), y para recuperar el espacio, hicieron una galería iluminada donde se exponen muestras fotográficas, cuenta con vigilancia y se convirtió en un ícono de la ciudad.
Eso seria un proyecto a la altura de las circunstancias... (aunque sigo opinando como Okt, tiene que volver el puente que nos corresponde y hacerlo vehicular y peatonal)
Interesante propuesta. Pero como todo en esta ciudad, van a terminar haciendo lo mas sencillo y barato que es una pasarela de hormigón y caños y alambres pelados peatonal y a lo sumo para bicicletas, si es que la hacen. En cualquier caso será bienvenido, pero se imaginan un restó arriba de ese puente??????? :drool:
See less See more
Sigo...

Quedaría genial, ojala que lo hagan, si hacen el proyecto que está en las fotos sería espectacular.
Y también que hagan rápido el lugar de comidas en la playa oeste, con lugar para hacer deportes y todo eso, los de guadalupe vamos mucho a la playa, y tener algo acá cerquita estaría buenísimo. Además uno de los proyectos lo presentó un amigo, ojala que gane ese :D

Esperemos que se hagan ambas obras, muy lindo va a quedar
Me enamoré de la obra, es genial, pero tristemente no creo que se concrete así que lo más probable es que me quede con las ganas, Robertino te odio jaja!

Me gusta la idea de hacer un paseo comercial, aunque debería haber una especie de atracción que asegure que siempre haya gente circulando, y dejar un tramo libre y ancho para usarse como puente peatonal. La verdad genial la idea, y me estoy babeando con los renders. ¡Imaginen la vista al puente colgante, a la costanera, a las playas, las lanchas, velas y el catamaran paseando! Hermoso.
le agregaria un muelle en uno de los pilotes
Y bue... soñar no cuesta nada! se estan llevando a cabo grandes obras en la ciudad y mostrando nuevos y grandiosos proyectos, espero con toda certeza que sean concretados!
Me hace acordar al puente techado de carlos paz que dentro tiene una galería de arte... ojala se lleve a cabo, es muy buena iniciativa :D
Comparto con usted Okt, si quieres paseo de compras o salas de expósicion o un choping, tiene la margen de la mismisima costa este, lo que seria la cabecera del puente. Tal vez con algunos miradoren an alguno de los puntos del recorrido, al aire libre o techado.

Imagino que con este puente + el colgante + mas las dos costanera, seria un circuito aerobico ideal con un entorno natural.

No me gusta esta idea. sera un problema a futuro: mantenimiento, concesiones, permisos, etc, favores politicos..
^^ Pero que plus le da a la ciudad un simple cruce peatonal - ciclovia? Ninguno, solo beneficia a la ciudad dando un paseo peatonal mas pero plus no le da absolutamente ninguno y creo que ahi va el tema, la ciudad tiene que empezar a darle mayor valor agregado a las obras publicas, para llamar al turismo, para mejorar la estética, para mejorar las atracciones que tiene la ciudad, para mejorar al turismo, etc, un puente peatonal - ciclovia no le dara ninguno de esos plus que nombro y si vamos al caso también sera un problema a futuro, mantenimiento, limpieza, vigilancia por el bandalismo, seguridad, iluminación, etc.

Un ejemplo directo es el puente colgante, que recordemos que también es peatonal, y el estado en el que esta es calamitoso, sin nombrar sus 2 ingresos que actualmente son deprimentes, un icono para la ciudad en un estado de abandono total.

Así que prefiero mas el proyecto del que estamos hablando ya que de manos de privados la cosa cambia y obviamente agrega todos los plus y potencialidades que nombre, que la ciudad los necesita y mucho. La ciudad no necesita un paseo común y corriente, necesita generar nuevos y potenciales entornos turísticos, comerciales y culturales que se rodeen con la naturaleza que nos caracteriza..
Que aparte sigue siendo algo costoso, solamente para cruzar el río.

El proyecto de puente comercial le agrega sentido y enriquece la oferta turística; si mal no entiendo, existe un plan turístico para la ciudad, y un proyecto como éste aporta a lograrlo y mucho.
Creo que el proyecto para poner en valor los pilotes merece un hilo propio.
See less See more
Por último, una interesante nota que salio en la última revista cifras, donde dedican la tapa a dicho proyecto, dándole creo un poco mas de jerarquía, además de que en dicha nota se explica un poco mas de que se trata la obra. Esperemos verla en la EXPOCON y que CFK o quien sea nos ampare y se ejecute!

Espejos de la Setubal

Manuel Montano, empresario santafesino, imagino no solo un Puente peatonal sobre la Laguna Setúbal -que une las dos orillas- sino un paseo de compras con locales permanente y otros transitorios, como así también servicios gastronómicos. El Arq. Raúl Comuzzi fue el encargado de ejecutar el proyecto, que por su características formales y funcionales, tiende a convertirse en un atractivo turístico de singulares características. Cifras estuvo con ambos y estos son los párrafos sobresalientes de la nota.

See less See more
Me parece perfecta la creación del hilo, aunque cambiaría el titulo a "Refuncionalización de los pilotes de laguna setúbal" o "Nuevo puente entre costaneras" o lo que les parezca mejor, para no concentrarnos únicamente en este proyecto (que no tenemos la certeza que se realizará), y poder considerar otras propuestas, ya que existe una gran posibilidad de que algo se haga.

Saludos! :)
See less See more
No se trata de un proyecto concreto, por lo que el hilo fue movido a la sección Tablero de Dibujo. Cuando se cuente con un proyecto concreto, se volverá el hilo a Proyectos de Santa Fe.
Un hermoso mirador de mosquitos!
Siempre tuvimos problemas con los mosquitos y los jejenes, y a raíz de ello se hacen campañas de fumigación que "en muchos casos" erradican casi totalmente los susodichos insectos, eso cuenta a lo largo de las costaneras que casi siempre están muy habitables; no pasa lo mismo en Córdoba, que como no es un problema no fumigan, y ahora tienen más mosquitos que nosotros :colgate: ja ja ja ja.

Volviendo a algo importante, ya comenté antes que éste sería un proyecto de un gran impacto turístico y comercial, empezando sobre todo por la misma gente de la ciudad y la región que tendría un lugar más de esàrcimiento, la costanera ya tiene una gran afluencia de gente, así que un paseo comercial tendría un éxito bastante asegurado, más si lo dotan de buena infraestructura, y si se complementara con otras fuera del mismo.

Considero a Santa Fe como una ciudad con potencial para captar visitantes, obviamente no debe ser considerada como un polo turístico tradicional, no tenemos paisajes exuberantes que inviten a permanecer en contemplación, pero tiene lo suficiente para gradualmente ir transformándola en una ciudad interesante para conocerla y recorrerla; la planificación del desarrollo turístico puede llevar décadas de implementación de estrategias, acompañadas de obras de impacto, y me parece que debe orientarse aprovechando lo que ya tenemos, una población metropolitana bastante grande, y una cantidad de visitantes que no es despreciable; hoy Santa Fe es una ciudad de convenciones consolidada, con un importante movimiento corporativo, deportivo, cultural y científico, más otros grandes eventos que se hacen a lo largo del año, esto se logró con trabajo de planificación bien diseñado y hoy está dando frutos, las inversiones son testigos.

Creo que ésta sería una perlita más, un ícono como se dijo antes, o un spot turístico como dijo Leito, y está enmarcado en el lugar emblemático de la ciudad, la laguna Setubal y el puente colgante, el conjunto configuraría un polo impactante.

Creo que lo complicado (si se quiere) es lograr pensar al proyecto como un eslabón de algo integrador, tenemos otros proyectos que hoy son insipientes o solo proyectos sin plasmar, la costanera este a mi parecer está bastante subdesarrollada, claro que existe razón para ello, la gente no llega masivamente hasta el lugar durante todo el año por estár un poco aislada y desprovista de infraestructura, pero con un puente comercial que conecte es obvio que la zona tendría otro movimiento, así, éste proyecto de “Paseo Comercial y Turístico” está necesariamente integrado al paseo Costanera Este (y todas las futuras inversiones) y a la Costanera Oeste.

La idea sería que sea elevado a un estudio de factibilidad, para tener una idea más clara del potencial comercial de la zona, y de cómo se puede complementar con otras obras y proyectos para aprovecharlo adecuadamente.

See less See more
^^ Interesante tu punto de vista.

A mi parecer, esta obra sería como una de las tantas obras de gran impacto turistico comercial que la ciudad tanto necesita. Además de favorecer el desarrollo de ambas costaneras, la consolidación del nuevo paseo que bordea el CONICET, favorecería la afluencia de gente a la reserva posibilitando una puesta en valor mas productiva, consolidaría a la costanera este para que se la aproveche todo el año, ayudaría a poner en valor playa grande, en fin, le daría un gran e inmenso impulso a toda la zona que lo rodea.

En la EXPOCON hay un gran stand donde se promociona el proyecto, entre las cosas mas importantes que se dijeron, es que los pilotes que hoy están en desuso dependen, como siempre, de la Nación, asi que para empezar, sin depender de un proyecto particular, para tocarlos o intervenir sobre ellos se deben hacer gestiones con Nación.

Luego lo que dijeron es que con la difusión del proyecto, esperan que se trate en el consejo y se logre darle "interés municipal". Luego de esto, el paso sería buscar financiamiento e inversión en el mismo, tanto de entes públicos como privados, ya que es una obra publico privada.

La gente que se acercaba al stand se la notaba muy entusiasmada con el proyecto, ya que como se dijo anteriormente, se daría un uso mucho mas estratégico y con mirada a futuro a dicho sector, no solo quedando en un simple puente.
See less See more
A ver, el proyecto me parece fantástico, de vanguardia y único en el país. Pero hay dos cuestiones: teniendo 80 locales, salas de conferencias, juegos, patio de comidas, etc, la afluencia de público en dias picos seria muy masiva. No hay ningun estacionamiento previsto al respecto? No se producirian enbotellamientos?
Y la otra cuestión es : si se ocupan esos pilares para tal proyecto, donde se haría a futuro un puente para unir el final de la costanera este con la oeste y emplazar un corredor por detras del parque tecnologico y barrio el pozo rumbo a la futura circunvalacion/costanera del corredor de la R1?
See less See more
¡IN-CRE-I-BLE este proyecto! ¡Cómo me gustaría que se haga!

¿Es una iniciativa privada? ¿Los fondos serían públicos o privados?
En los renders que posteo l_u_k_s el puente tiene la tipografia de la marca argentina, tal vez quieran gestionarlo con nacion y que esta aporte lo fondos, o por lo menos en parte.
Y la otra cuestión es : si se ocupan esos pilares para tal proyecto, donde se haría a futuro un puente para unir el final de la costanera este con la oeste y emplazar un corredor por detras del parque tecnologico y barrio el pozo rumbo a la futura circunvalacion/costanera del corredor de la R1?
Hasta donde tengo entendido el paseo comercial también actuaría como puente peatonal hacia ambos lados; me gustaría una vereda externa como tiene el puente colgante (aunque más ancha :lol:) además del interior del paseo.

Acerca del estacionamiento creo que se comentó en la Expocom que se estaban analizando algunas opciones, creo que la costanera lindante al PTLC es una opción, a mi parecer no es precisamente la mejor idea, porque considerando que la costanera es larga y por la cantidad de autos que pueden llegar se estarían alejando cada vez más del paseo comercial y la costanera Este. Algo que se me ocurre sería aprovechar que el puerto local tiene una máquina para refular, para crear en el extremo Este un área de estacionamiento, de ésta forma se lograría estacionar cerca del complejo, y minimizar el esfuerzo (y las perdidas comerciales $$$) de caminar, sobre todo cuando hace mucho calor, mucho frío, o cuando llueve; sobre éste tema creo que hay que considerar que un estacionamiento en ése punto podría proyectarse para contener el movimiento de todo el tramo de la costanera Este y lo que se radique a futuro.

Sobre las opciones que puede ofrecer el paseo, si bien ya hay una idea planteada con restaurantes, comercios, etc. creo que una voz autorizada estaría dada por los operadores de shoppings y otros paseos comerciales, que saben qué configuración darle al complejo para lograr atraer la mayor cantidad de visitantes posibles y maximizar la rentabilidad; el shopping La Ribera por ejemplo tiene reservado un espacio para gastronomía muy grande en comparación con el área de comercios; en esto hay que interpretar adecuadamente que clase de gente puede llegar hasta el lugar y con qué intensiones, después de todo el proyecto en cuestión se trata de un emprendimiento comercial, que debe arrojar ganancias, de otra forma no sería viable.

Sobre los comentarios, Robertino y Gerna, también creo que sería un proyecto icónico y de vanguardia; creo que en esto radica buena parte del éxito, los santafecinos y toda la zona de influencia estaríamos muy contentos de contar con un proyecto “importante y original”, y esto tiene su fuerza a la hora de llevar gente, pero cuando hablamos de los visitantes foráneos, la cosa tiene mucho más peso, lo que impulsa a un visitante es el hecho de “conocer algo distinto” , algo que sea “típico” del lugar, y por ésta razón difícilmente sea reproducible en otro lado. se pueden dar muchos ejemplos en Argentina, “El Cucú” de Carlos Paz es un pequeño símbolo de lo que transmite la ciudad, “El obelisco” en la Av. 9 de Julio (Buenos Aires) es el punto neurálgico en esa enorme avenida que nos hace pensar en una ciudad imponente; el caso de “Espejos de la Setubal” creo que encaja perfectamente con nuestra identidad, un mirador hacia un gran espejo de agua (Laguna Setubal), reforzando nuestro emblemático “Puente Colgante” y la condición de ciudad de cara al río, que acompañado de una infraestructura comercial, gastronómica y de entretenimiento, en su conjunto permiten recrear una experiencia duradera, reconfortante y gratificante, que solo se podrá encontrar acá, en la ciudad de Santa Fe.
See less See more
^^ Perfecto, y agrego, teniendo en cuenta que la ciudad se perfila a ser capital de eventos y convenciones, creo que en este aspecto se reforzaría mas la cuestión de sumar atractivos para que los que vienen por x razón, vuelvan. No es por ser superficial, pero lo comercial y turístico van de la mano, todo proyecto comercial viene aparejado de atracciones turísticas que van sumando puntos a la ciudad. Creo que este proyecto es perfecto. Lo que si agregaría es una pasarela externa al paseo comercial que sea únicamente peatonal y que sirva de conexión entre las dos costaneras.

Y ni hablar de como este proyecto ayudaría a poner en valor todos los paseos y atractivos que lo rodean y ni hablar de como al ser algo tan particular en la ciudad llamaría la intención a inversores externos. Para que la ciudad haya cambiado tan positivamente en estos ultimo 4 años, fueron varios factores los que influyeron:

- Implementación de una marca ciudad lo suficientemente versátil para ser aplicada en diversos soportes, simple, sencilla y mantenida en el tiempo.
- Puesta en valor de paseos históricos, culturales, naturales y deportivos.
- Fuerte impronta en atraer y sumar atractivos educativos, deportivos y culturales.
- Fuerte impronta en captar eventos y convenciones.
- Puesta en valor de edificios históricos.
- Boom de la construcción en altura.
- Complejo Puerto Ribera.
- TC200 y Copa América.
- Fuerte impronta en promocionar interna y externamente la ciudad (provincial, nacional y global).

Y la lista sigue, pero creo que estas son las mas importantes. Imagínense si todo esto que nombre se mantiene y se potencia. La ciudad va por buen camino, este tipo de obras son claves.
See less See more
"Presentación del Proyecto Espejos de la Setubal"


Entrevista a los creadores del proyecto (Programa Cifras TV)

See less See more
Casino? Centro de convenciones? Me da miedo que todo eso puedan soportar unos pilares, pero si viene de parte de ingenieros supongo que ellos sabrán lo que hacen jaja. Igual es medio utópico, creo que de acá hasta que algún día se haga este proyecto, van a pasar sus buenos años...
^^ No hay ningún estudio actual, previo y necesario para evaluar si los pilotes soportan la superestructura planteada por estos arquitectos. (otra razón más para no ilusionarse con el proyecto, que considero es solo una expresión de deseos como la que podría tener cualquiera de nosotros)

Si mal no recuerdo, bajo la gestión Balbarrey, se efectuaron estudios, y los pilotes solo soportaban un simple puente peatonal (de ahí surgió la idea del puente peatonal, cuando algunos sugerían un puente para vehículos), luego se realizó un concurso de proyectos, pero quedó en nada.
See less See more
^^ Supuestamente si hay estudios hechos, hasta de costos, por eso decían que pronto lo van a presentar en la municipalidad para ver si le dan el visto bueno y suman apoyo...
¿Estudios sobre las estructuras? ... lo dudo, salvo que sean los estudios realizados bajo gestiones anteriores ... los que deberían ser practicados nuevamente. Respecto a estudios de costos, esas son más apreciaciones de los arquitectos intervinientes, nada mas.
El tema no pasa por si estructuralmente es posible. Las estructuras, en la ingeniería moderna, es una cuestión de recursos. Todo es posible mientras no se oponga a la ley de la gravedad, je. La factibilidad pasa por la economía de la obra.
1 - 20 of 32 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top