Joined
·
1,974 Posts
Me agrado que recibiera este premio, cuando estuve en Valencia/ España, quede impresionado con unas de sus obras , la conocida como Ciudad de las Artes y las Ciencias, de Valencia... impresinante de verdad conocerla.
Ya es conocido a nivel mundial por sus obras sin mas que decir aqui les dejo parte del articulo y detalles de algunas de sus obras.
Para mi unos de los mejores Arquitecto de estos tiempos
Fue en el mes de febrero---pero igual sigue siendo una noticia importante en el mundo de la arquitectura.
Santiago Calatrava ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2007. El jurado de este galardón ha decidido por unanimidad otorgar el premio al arquitecto valenciano por su “excepcional trayectoria y en particular su reconocimiento internacional”.
Calatrava es el responsable del diseño de edificios emblemáticos tanto públicos como privados en todo el mundo.
Nacido en Valencia y licenciado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia, Santiago Calatrava es además doctor en Ingeniería civil por el Instituto Federal de Tecnología de Zurich y posee estudios de escultura impartidos en la Escuela de Bellas Artes y Oficios de Burjassot (Valencia).
Aqui algunas de sus obras a nivel mundial:
Calatrava diseña un funicular para Nueva York :
El arquitecto español Santiago Calatrava ha sido el encargado de diseñar uno de los futuros nuevos símbolos en la silueta de Nueva York, un funicular que unirá Manhattan y Brooklyn.
El proyecto ha sido presentado por el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, el cual ha agradecido publicamento a Calatrava su participación desinteresada en el proyecto (no cobrará nada).
El funicular estará dividido en dos secciones de 1 kilómetro de longitud cada una, La primera unirá Manhattan con Governors Island, y la segunda Governors Island con Brooklyn. Contará con 3 estaciones.
El funicular forma parte de un plan mas extenso para recuperar Governors Island, una zona que durante muchos años había tenido un uso exclusivamente militar.
La construcción durará aproximadamente un año y medio, aunque no se ha decidido todavía la fecha de inicio, y costará unos 100 millones de dólares.

80th South Street, New York. Santiago Calatrava :
Santiago Calatrava podrá gustar o no gustar, pero no deja indiferente con sus diseños. Todas sus obras se podrían definir como arquitectura-escultura.
Actualmente el arquitecto español desarrolla varios proyectos para Nueva York, entre ellos una torre de apartamentos a la que se podría aplicar justamente la palabra “única”, sin exagerar. Se trata del primer proyecto residencial de Calatrava en los Estados Unidos.
Se trata de un gran edificio de apartamentos dispuestos en forma de cajas de 4 plantas cada una, alternando a derecha e izquierda de un eje central. El edificio se compone de una base y 12 cubos de 14 metros de lado. La terraza de cada cubo de plantas puede ser usada como terraza o jardín.
El edificio contará con 55 plantas, que levantarán una altura de 251,8 metros, mas un mástil que elevará la altura total del edificio hasta los 342 metros. Los apartamentos han comenzado a ser comercializados hace escasas semanas por la promotora Sciame Development™, lo cual puede ser indicativo de que el comienzo de las obras está cercano.
Imágenes © Santiago Calatrava La fecha prevista para su finalización es finales de 2007

Obelisco de Calatrava en Plaza de Castilla, Madrid :
Hace ya más de año y medio que se presentó en sociedad la que sería la primera obra de Santiago Calatrava en Madrid, un obelisco donado por Caja Madrid a la ciudad.
Se trata de una gran columna articulada de acero y bronce, que alcanzará los 120 metros de altura. La ubicación elegida es la Plaza de Castilla, en Madrid, junto a las Torres Kio. La estructura estaría compuesta por 12 anillos unidos por elementos móviles, que al girar desfasados causarían el efecto de un movimiento ondular vertical.
Desde su presentación no se habían vuelto a tener noticias. Recientemente volvemos a tener noticias. Al parecer el proyecto se ha retrasado por inconvenientes varios como problemas de asentamiento en la plaza (bajo la que discurre un tunel) y de fabricación de las piezas y mecanismos móviles del monumento.
Asimismo, al ayuntamiento tampoco le convenía simultanear más obra en el entorno de Plaza de Castilla, donde actualmente se llevan a cabo los trabajos del nuevo intercambiador de transportes.
Finalmente el obelisco se construirá al tiempo que se acomete una remodelación de la plaza que el ayuntamiento está preparando en estos momentos. Las obras podrían comenzar seguramente dentro de un año, en verano de 2007.

Turning Torso, Malmö. Santiago Calatrava :
Uno de los edificios más mediáticos de los últimos años es la torre Turning Torso, de Santiago Calatrava, de 190 metros de altura y 54 plantas situada en Malmö, Suecia. Este més de agosto se cumple un año de su inauguración.
El diseño del edificio se basa en una escultura del arquitecto Santiago Calatrava, que representa un torso humano y se retuerce sobre si misma con un desfase de 90º desde la base hasta su coronación. La feria de la construcción de Cannes del pasado año lo premió como el mejor edificio residencial del mundo.
El edificio, construido en acero, vidrio y hormigón armado, se compone de 9 cubículos ensamblados sobre un núcleo de hormigón armado de 10′6 metros de diámetro.
El exterior del edificio está revestido por paneles de cristal y aluminio. Cada uno de los cubos que componen el edificio está compuesto a su vez por 6 plantas.
Los dos primeros cubos albergan oficinas, con un total de 4000 metros cuadrados. El resto de cubos están dedicados a viviendas, a excepción de las dos últimas plantas, que están reservadas para reuniones y convenciones

Chicago Spire / Santiago Calatrava:
ciudad de Chicago dá los últimos retoques al edificio proyectado por Calatrava. El proyecto inicial comprendía algunos detalles que las autoridades locales y los responsables económicos han preferido revisar.
La propuesta inicial, que revisábamos en Urbanity.es allá por noviembre de 2005, cuando se conocía a este edificio como 20th Fordham Spire [artículo], comprendía algunos detalles como un hotel, algunas plantas de superficie comercial y un pináculo de 160 metros de altura sobre los 445 del edificio. Todos estos aspectos han sido retocados.
El edificio ya no tendrá un pináculo en su parte superior, estirandose la altura estructural hasta los 61o metros. Al mismo tiempo que se introducía esta modificacién en el proyecto, se ha optado por “retorcer” aún más la torre.
El proyecto atraviesa aún sus últimos trámites, no existiendo fechas para su construcción, aunque este será un aspecto que se resolverá en breve.
El arquitecto español, complementariamente, ha propuesto a las autoridades de Chicago una serie de actuaciones para revitalizar la zona en la que se ubica el edificio, entre las que están 2 puentes y espacios de uso público.

Palacio de Congresos Princesa Letizia, Oviedo (España) / Santiago Calatrava :
Con el derribo en 2003 del antiguo estadio Carlos Tartiere comenzó la construcción del nuevo palacio de congresos de la ciudad de Oviedo, diseñado por Santiago Calatrava. Esta nueva dotación para la ciudad será de titularidad pública pero gestionado por una empresa privada.
Estará compuesto de una zona subterránea destinada a aparcamiento y comercios, un edificio central que albergará el espacio de congresos propiamente dicho y un edificio en forma de U situado en torno al edificio central.
El edificio central albergará 2 espacios para congresos, de 2350 y 880 plazas, así como una sala de exposiciones y un vestíbulo principal de 2543 m2. El edificio contará con una cubierta movil compuesta de varias decenas de elementos móviles que podrán inclinarse permitiendo una mayor entrada de luz, y modificando al tiempo el aspecto exterior.
El edificio en forma de U se elevará unos 30 metros del suelo mediante unas estructuras en forma de arbol. Dichos “árboles” estructurales estarán a su vez compuestos de 6 estructuras unidas, y albergarán los ascensores en su tronco o nucleo central. Albergará un hotel de 144 habitaciones y oficinas del Principado de Asturias.
El edificio se encuentra actualmente en la fase de colocación de los elementos de estructura metálica, encargada a las empresas Tradehi y Augescon, una vez concluida la estructura de hormigón. Será inaugurado, si se cumplen las previsiones, en Otoño de 2007.



Rascacielos de Calatrava en Valencia :
A dia de hoy ya es conocida por todos la espectacular Ciudad de las Artes y las Ciencias, de Valencia, en la que por cierto se acaba de inaugurar el Palau de les Arts Reina Sofia. En general toda la zona es un deleite para la vista de los amantes de la arquitectura (y de cualquiera, vamos). El que la conozca sabe de que hablo y el que nó está tardando en visitarla, la ciudad de Valencia y esta zona en concreto merecen muchísimo la pena.
Pero tal espectacularidad y despliegue de curvas no ha salido gratis, ni mucho menos. Estas maravillas diseñadas por el arquitecto Santiago Calatrava han hecho acumular a la empresa pública que gestiona el proyecto (CACSA) una cantidad de deuda que no voy a poner aquí para no asustar a nadie.
Ante tal situación, la Generalitat Valenciana ha ideado un proyecto, como broche final al complejo, compuesto por 3 rascacielos cuya venta proporcionaría a CACSA una ayudita financiera bastante de agradecer.
El conjunto está compuesto por 3 torres, de 308, 266 y 220 metros, algo muy grande a nivel nacional y europeo. Su forma recuerda a otra creación de Calatrava, la Turning Torso de Malmö (Suecia), aunque para mi gusto son lo suficientemente diferentes como para no llamarles copia. Estas torres tendrían un uso mixto residencial y de oficinas.
El proyecto ha sido presentado ya varias veces ante los medios de comunicación. Inicialmente estaba compuesto por 4 torres de 280, 260, 240 y 220 metros, incluso se presentó la maqueta, aunque dicha composición se descartó y lo cierto es que de haberse hecho las torres habrían estado demasiado apretadas en el solar, que es relativamente pequeño.
En la segunda presentación que las autoridades valencianas hicieron de las torres, se hizo público el nombre de casa una de ellas, Valencia la mas alta, Castellón la de 266 metros y Alicante la mas pequeña, si bien parece ser que finalmente estos nombres se han desechado.
Mucho se ha hablado sobre la operación, sobre su conveniencia y sobre la viabilidad de la misma, pero a dia de hoy seguimos esperando que se dé el pistoletazo de salida. Las autoridades siguen buscando inversores interesados y se afirma que las obras podrían licitarse de forma bastante rápida. Ojalá y en el 2006 podamos ver por fin el inicio de los trabajos.



En este caso Valencia/España, es una ciudad no tan conocida a nivel mundial como Madrid y Barcelona, pero en la actualidad es muy pujante y tiene un excelente crecimiento, y esta en dura lucha, con las dos anteriores mencionadas, para mi con un gran futuro, me gusto mucho cuando la visite hace 3 años.
Aqui les dejo una foto que tome del proyecto que es conocido como Ciudad de las Artes y las Ciencias, de Valencia, que como dice arriba aun les falta las torres segun proyecto original

Ya es conocido a nivel mundial por sus obras sin mas que decir aqui les dejo parte del articulo y detalles de algunas de sus obras.
Para mi unos de los mejores Arquitecto de estos tiempos
Fue en el mes de febrero---pero igual sigue siendo una noticia importante en el mundo de la arquitectura.
Santiago Calatrava ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2007. El jurado de este galardón ha decidido por unanimidad otorgar el premio al arquitecto valenciano por su “excepcional trayectoria y en particular su reconocimiento internacional”.
Calatrava es el responsable del diseño de edificios emblemáticos tanto públicos como privados en todo el mundo.
Nacido en Valencia y licenciado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia, Santiago Calatrava es además doctor en Ingeniería civil por el Instituto Federal de Tecnología de Zurich y posee estudios de escultura impartidos en la Escuela de Bellas Artes y Oficios de Burjassot (Valencia).
Aqui algunas de sus obras a nivel mundial:
Calatrava diseña un funicular para Nueva York :
El arquitecto español Santiago Calatrava ha sido el encargado de diseñar uno de los futuros nuevos símbolos en la silueta de Nueva York, un funicular que unirá Manhattan y Brooklyn.
El proyecto ha sido presentado por el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, el cual ha agradecido publicamento a Calatrava su participación desinteresada en el proyecto (no cobrará nada).
El funicular estará dividido en dos secciones de 1 kilómetro de longitud cada una, La primera unirá Manhattan con Governors Island, y la segunda Governors Island con Brooklyn. Contará con 3 estaciones.
El funicular forma parte de un plan mas extenso para recuperar Governors Island, una zona que durante muchos años había tenido un uso exclusivamente militar.
La construcción durará aproximadamente un año y medio, aunque no se ha decidido todavía la fecha de inicio, y costará unos 100 millones de dólares.

80th South Street, New York. Santiago Calatrava :
Santiago Calatrava podrá gustar o no gustar, pero no deja indiferente con sus diseños. Todas sus obras se podrían definir como arquitectura-escultura.
Actualmente el arquitecto español desarrolla varios proyectos para Nueva York, entre ellos una torre de apartamentos a la que se podría aplicar justamente la palabra “única”, sin exagerar. Se trata del primer proyecto residencial de Calatrava en los Estados Unidos.
Se trata de un gran edificio de apartamentos dispuestos en forma de cajas de 4 plantas cada una, alternando a derecha e izquierda de un eje central. El edificio se compone de una base y 12 cubos de 14 metros de lado. La terraza de cada cubo de plantas puede ser usada como terraza o jardín.
El edificio contará con 55 plantas, que levantarán una altura de 251,8 metros, mas un mástil que elevará la altura total del edificio hasta los 342 metros. Los apartamentos han comenzado a ser comercializados hace escasas semanas por la promotora Sciame Development™, lo cual puede ser indicativo de que el comienzo de las obras está cercano.
Imágenes © Santiago Calatrava La fecha prevista para su finalización es finales de 2007

Obelisco de Calatrava en Plaza de Castilla, Madrid :
Hace ya más de año y medio que se presentó en sociedad la que sería la primera obra de Santiago Calatrava en Madrid, un obelisco donado por Caja Madrid a la ciudad.
Se trata de una gran columna articulada de acero y bronce, que alcanzará los 120 metros de altura. La ubicación elegida es la Plaza de Castilla, en Madrid, junto a las Torres Kio. La estructura estaría compuesta por 12 anillos unidos por elementos móviles, que al girar desfasados causarían el efecto de un movimiento ondular vertical.
Desde su presentación no se habían vuelto a tener noticias. Recientemente volvemos a tener noticias. Al parecer el proyecto se ha retrasado por inconvenientes varios como problemas de asentamiento en la plaza (bajo la que discurre un tunel) y de fabricación de las piezas y mecanismos móviles del monumento.
Asimismo, al ayuntamiento tampoco le convenía simultanear más obra en el entorno de Plaza de Castilla, donde actualmente se llevan a cabo los trabajos del nuevo intercambiador de transportes.
Finalmente el obelisco se construirá al tiempo que se acomete una remodelación de la plaza que el ayuntamiento está preparando en estos momentos. Las obras podrían comenzar seguramente dentro de un año, en verano de 2007.

Turning Torso, Malmö. Santiago Calatrava :
Uno de los edificios más mediáticos de los últimos años es la torre Turning Torso, de Santiago Calatrava, de 190 metros de altura y 54 plantas situada en Malmö, Suecia. Este més de agosto se cumple un año de su inauguración.
El diseño del edificio se basa en una escultura del arquitecto Santiago Calatrava, que representa un torso humano y se retuerce sobre si misma con un desfase de 90º desde la base hasta su coronación. La feria de la construcción de Cannes del pasado año lo premió como el mejor edificio residencial del mundo.
El edificio, construido en acero, vidrio y hormigón armado, se compone de 9 cubículos ensamblados sobre un núcleo de hormigón armado de 10′6 metros de diámetro.
El exterior del edificio está revestido por paneles de cristal y aluminio. Cada uno de los cubos que componen el edificio está compuesto a su vez por 6 plantas.
Los dos primeros cubos albergan oficinas, con un total de 4000 metros cuadrados. El resto de cubos están dedicados a viviendas, a excepción de las dos últimas plantas, que están reservadas para reuniones y convenciones

Chicago Spire / Santiago Calatrava:
ciudad de Chicago dá los últimos retoques al edificio proyectado por Calatrava. El proyecto inicial comprendía algunos detalles que las autoridades locales y los responsables económicos han preferido revisar.
La propuesta inicial, que revisábamos en Urbanity.es allá por noviembre de 2005, cuando se conocía a este edificio como 20th Fordham Spire [artículo], comprendía algunos detalles como un hotel, algunas plantas de superficie comercial y un pináculo de 160 metros de altura sobre los 445 del edificio. Todos estos aspectos han sido retocados.
El edificio ya no tendrá un pináculo en su parte superior, estirandose la altura estructural hasta los 61o metros. Al mismo tiempo que se introducía esta modificacién en el proyecto, se ha optado por “retorcer” aún más la torre.
El proyecto atraviesa aún sus últimos trámites, no existiendo fechas para su construcción, aunque este será un aspecto que se resolverá en breve.
El arquitecto español, complementariamente, ha propuesto a las autoridades de Chicago una serie de actuaciones para revitalizar la zona en la que se ubica el edificio, entre las que están 2 puentes y espacios de uso público.

Palacio de Congresos Princesa Letizia, Oviedo (España) / Santiago Calatrava :
Con el derribo en 2003 del antiguo estadio Carlos Tartiere comenzó la construcción del nuevo palacio de congresos de la ciudad de Oviedo, diseñado por Santiago Calatrava. Esta nueva dotación para la ciudad será de titularidad pública pero gestionado por una empresa privada.
Estará compuesto de una zona subterránea destinada a aparcamiento y comercios, un edificio central que albergará el espacio de congresos propiamente dicho y un edificio en forma de U situado en torno al edificio central.
El edificio central albergará 2 espacios para congresos, de 2350 y 880 plazas, así como una sala de exposiciones y un vestíbulo principal de 2543 m2. El edificio contará con una cubierta movil compuesta de varias decenas de elementos móviles que podrán inclinarse permitiendo una mayor entrada de luz, y modificando al tiempo el aspecto exterior.
El edificio en forma de U se elevará unos 30 metros del suelo mediante unas estructuras en forma de arbol. Dichos “árboles” estructurales estarán a su vez compuestos de 6 estructuras unidas, y albergarán los ascensores en su tronco o nucleo central. Albergará un hotel de 144 habitaciones y oficinas del Principado de Asturias.
El edificio se encuentra actualmente en la fase de colocación de los elementos de estructura metálica, encargada a las empresas Tradehi y Augescon, una vez concluida la estructura de hormigón. Será inaugurado, si se cumplen las previsiones, en Otoño de 2007.



Rascacielos de Calatrava en Valencia :
A dia de hoy ya es conocida por todos la espectacular Ciudad de las Artes y las Ciencias, de Valencia, en la que por cierto se acaba de inaugurar el Palau de les Arts Reina Sofia. En general toda la zona es un deleite para la vista de los amantes de la arquitectura (y de cualquiera, vamos). El que la conozca sabe de que hablo y el que nó está tardando en visitarla, la ciudad de Valencia y esta zona en concreto merecen muchísimo la pena.
Pero tal espectacularidad y despliegue de curvas no ha salido gratis, ni mucho menos. Estas maravillas diseñadas por el arquitecto Santiago Calatrava han hecho acumular a la empresa pública que gestiona el proyecto (CACSA) una cantidad de deuda que no voy a poner aquí para no asustar a nadie.
Ante tal situación, la Generalitat Valenciana ha ideado un proyecto, como broche final al complejo, compuesto por 3 rascacielos cuya venta proporcionaría a CACSA una ayudita financiera bastante de agradecer.
El conjunto está compuesto por 3 torres, de 308, 266 y 220 metros, algo muy grande a nivel nacional y europeo. Su forma recuerda a otra creación de Calatrava, la Turning Torso de Malmö (Suecia), aunque para mi gusto son lo suficientemente diferentes como para no llamarles copia. Estas torres tendrían un uso mixto residencial y de oficinas.
El proyecto ha sido presentado ya varias veces ante los medios de comunicación. Inicialmente estaba compuesto por 4 torres de 280, 260, 240 y 220 metros, incluso se presentó la maqueta, aunque dicha composición se descartó y lo cierto es que de haberse hecho las torres habrían estado demasiado apretadas en el solar, que es relativamente pequeño.
En la segunda presentación que las autoridades valencianas hicieron de las torres, se hizo público el nombre de casa una de ellas, Valencia la mas alta, Castellón la de 266 metros y Alicante la mas pequeña, si bien parece ser que finalmente estos nombres se han desechado.
Mucho se ha hablado sobre la operación, sobre su conveniencia y sobre la viabilidad de la misma, pero a dia de hoy seguimos esperando que se dé el pistoletazo de salida. Las autoridades siguen buscando inversores interesados y se afirma que las obras podrían licitarse de forma bastante rápida. Ojalá y en el 2006 podamos ver por fin el inicio de los trabajos.



En este caso Valencia/España, es una ciudad no tan conocida a nivel mundial como Madrid y Barcelona, pero en la actualidad es muy pujante y tiene un excelente crecimiento, y esta en dura lucha, con las dos anteriores mencionadas, para mi con un gran futuro, me gusto mucho cuando la visite hace 3 años.
Aqui les dejo una foto que tome del proyecto que es conocido como Ciudad de las Artes y las Ciencias, de Valencia, que como dice arriba aun les falta las torres segun proyecto original
