SkyscraperCity Forum banner

Santiago de Chile - by Paradise

13362 Views 90 Replies 49 Participants Last post by  juliandavidgomez
Estuve en Chile en febrero con un amigo. Visitamos Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

Santiago en términos generales me pareció una linda ciudad, muy limpia y tranquila, quizá demasiado... lo que le da por momentos un aire pueblerino. Las nuevas construcciones, sobre todo las de oficinas son exelentes y el transporte público me gustó también. Muy lindo el mall Parque Arauco del que lamentablemente no tomé fotos porque la tarde que fuimos no llevé la cámara. La gente muy amable, aunque se visten mal :D y la noche me pareció algo aburrida, quizá no estuvimos por los lugares donde se ponía buena la cosa.

Bueno acá las fotos.

01. La imponencia de los Andes, desde el avión


02. SCL Aeropuerto Internacional de Santiago


03. SCL Aeropuerto Internacional de Santiago, a punto de salir de la terminal para ser acosado por los cientos de taxistas esperando a que salgan los extrangeros para regatearles el precio y así ganarse un pasajero. Finalmente nos tomamos un bus hasta la estación Pajaritos y de ahí el metro. Luego en la ciudad, cada vez que tomamos un taxi nos garcaron, pero bueno nada que no se vea acá.


04. La Moneda. Casa de Gobierno de Chile


05. La Moneda


06. Uno de los tantos edificios de oficinas en El Bosque


07. Plaza de Armas, la plaza principal de la ciudad


08. El centro desde el cerro Santa Lucía


09. Torrecitas de Oficinas


10. Nuevos edificios en construcción, vi bastantes y todos con muy bue diseño


11.


12. La Alamameda, creo...


13. Torre frente a la Plaza de Armas, es uma imágen muy típica


14. Catedral Metropolitana de Santiago


15. Catedral Metropolitana por dentro


16. Un detalle por dentro de la Catedral


17. Por alguna parte del centro


18. Av Apoquindo. Con varios edificios de oficinas de altura media y diseños destacables


19. Uno de los edificios que mas me gustó, hay varios de este tipo, de aturas de maso 80mts pero con una muy buena calidad arquitectónica


20. Uno de los tantos Starbucks del centro, nos metimos al primero que vimos para ver que onda el café


21. Un frapuccino moca :D ... para muchos habré cometido un pecado, pero si se lo ve como UN POSTRE y no como un café, es rico. Lo que sí salió como 18 pesos argentinos cada uno, a mí me gustó... tomamos varios durante la estadia en la ciudad


22. Edificio Millenium si no me equivoco


23. Avenida Isidora Goyenechea ?


24. Una fuente nueva en una plaza del barrio de Providencia, nos hospedamos en un hotel a un par de cuadras de esta plaza


25. Plaza de la Ciudadanía y de fondo algunos edificios gubernamentales


26. Torre Telefónica


27. One Liberty Place de Philadelphia ?... NO, edificio Cruz Blanca de SCL. Hay varias construcciones que son evidentemente copias o "inspiraciones" de edificios de otras ciudades


28. Otro edificio de oficinas que me gustó mucho. Se llama El Golf 2001 creo


29.


30.


31. Edificio Territoria 3000. En construcción


32.


33.


34. La Bolsa Mexicana de Valores


35. Casa de Pablo Neruda


36. Barrio Bellavista


37. Otra mas de La Moneda


38. Dentro de La Moneda


39. Accediendo al Centro Cultural Palacio de La Moneda, debajo de la Plaza de La Ciudadanía


40.


41. Dentro del Centro Cultural


42. Las lámparas eran como las de las pinturerías Pizzini de Buenos Aires ._. podria haber puesto algo mejor


43.


44. El edificio Telefónica desde el Cerro Santa Lucía


45.


46.


47. Bolsa de Comercio


48.


49.


50.


51. Debe haber un promedio de 5 Falabellas por cuadra en Santiago...


52.


53.


54. Edificio Banmédica


55. Museo de Bellas Artes ?. Con uno de los nuevos buses del Transantiago, son muy lindos lástima que por dentro están llenos de grafitis de todo tipo y con los vidrios todos rallados


56. Galería Comercial


57. Correo Central, tiene un aire al de Buenos Aires, pero con la mitad de altura y volumen


58.


59. Foto del Teleférico subiendo al Cerro Santa Lucía


60.


61. El smog


62.


63.


64. Edificio La Portada, en construcción


65. El World Trade Center y demás...


66.


67.


68.


69. Otra del Correo Central


70. El puentecito nuevo al que todos le sacan fotos...


71.


72.


73.


74.


75.


76.


77. Lamentablemente la ciudad está llena de este tipos de postes recargados de cables que parecen que se van a acer en cualquier momento


78. Por último nos compramos un ipod touch cada uno ya que salen un poco más baratos que en Argentina, algunas otras cosas de electrónica son MUCHO mas baratas, por ejemplo mi amigo con el que fuí, hace un par de meses compró aca en BA un plasma de 42´ Black Diamond de Philips y lo pagó como 9000 pesos arg, mientras que en Santiago el MISMO televisor estaba a la venta por 6000 pesos arg. También pregunté por el Motorola V8 pero aún no había llegado a Chile, igualmente me lo compré luego en Argentina.



Volveré a Chile. La próxima al sur ;)


www.pbase.com/nico85
See less See more
78
1 - 20 of 91 Posts
muy pero muy buenas fotos....como siempre es meritorio la capacidad de captar el ambiente de cada ciudad..un maestro paradise
Lindas imágenes! los ángulos son perfectos, te hago un par de alcances.

La foto 55, corresponde a la Biblioteca Nacional, parece que no estuviste en el barrio de Bellas Artes, lugar dónde queda el museo homónimo, el MAC y otros lugares de interés.

Por otro lado, no es smog lo que viste, ya que aquél fenómeno atmosférico se da en invierno.

Y sobre el comentario que te pareció muy tranquila, es que viniste en el mes de vacaciones de los chilenos, que es febrero a diferencia de uds. que salen en enero, así que llegaste a una ciudad con un par de millones menos de habitantes. El comentario de como nos vestimos, me pareció medio fuera de lugar, sin sentido y rebuscado.

por cierto, el Frappuccino Mocha es exquisito, lejos mi favorito de SBUX y si.. es bastante caro, para nosotros también.

Saludos.
See less See more
Que buenas fotos exelentes angulos, me alegro que te gustara Santiago, aunque en verano es muy diferente al resto del año, no hay atochamientos ni contaminacion y se ve poca gente..
felizmente santiago no esta muy lejos y el pasaje no es muy caro para un peruano q ha mejorado su situacion economica...

pronto estare alli, en santiago, y estare tambien en viña y valparaiso.

se nota un desarrollo urbano, tranquilida y sobre todo mucho auge.
muy pesado el thread.

yo diria q cuando hay muchas fotos es cuestion de no acumular todo en una pagina, pues se demora una hora en cargar y aveces hay que darle su ayudita....al menos en mi pc........es asi y con el internet q brinda telefonica pues se pasa mucho tiempo en ver las imangenes pesadas de santiago....
See less See more
Que buenas fotos exelentes angulos, me alegro que te gustara Santiago, aunque en verano es muy diferente al resto del año, no hay atochamientos ni contaminacion y se ve poca gente..


Hermoooosa la ciudad, joven y bella :eek:kay:


aca sucede lo mismo en el D.F., pero en la Semana Santa, que es cuando se vacia la Ciudad de Mexico :)
See less See more
Preciosa ciudad!!!.
Hola
Con respecto a que la ciudad es ordenada y a veces demasiado ordenada es un merito que muy pocas ciudades en el mundo pueden hacer, mucha gente piensa que vivir en una urbe desordenada con letreros molestando al peaton, el caos, etc.es cool pero ese pensamiento lo encuentro demasiado tercermundista, como una forma de imitar a las ciudades norteamericanas representadas en las peliculas futuristas y hombres robotizados. El orden de esta ciudad demuestra lo que significa: organizacion, quiere decir que hay gente capacitada gestionando, etc. no por nada el desorden y el caos son caracteristicos de ciudades basicas.
Con respecto a lo de lavida nocturna y la diversion fue porque no te diste tiempo para recorrer, como por ejemplo el barrio brasil, bellavista, suecia, los del barrio acomodado, la plaza de ñuñoa. lindas las fotos, te falto recorrer.
See less See more
Están muy buenas tus fotos de Stgo. Eso sí, te tocó verla tranquila ya que viniste en Febrero, dónde por lo menos la mitad de los santiaguinos salen de la ciudad, es por eso que se ve muchas menos personas en la calle que en el resto del año.

Sobre lo mal que nos vestimos... mmmm puede ser, al menos comparados con los porteños por lo general no tenemos ese "glamour" en cuanto a vestimenta se refiere :D
See less See more
Preciosas tus fotos Paradise!

Increible como se ve de tranquila la ciudad en verano, especialmente en febrero, que es el mes de vacaciones laborales en Chile.

Lástima que aún esté el problema del cableado, especialmente en las comunas del sector oriente, que por cierto son las más ricas y tienen los recurso de sobra para hacer algo.
Y por supuesto los graffitis!! por Dios cuanto graffiti, las autoridades deberian hacer algo respecto al tema, una ciudad tan limpia y pulcra se opaca a veces por eso.

Y lo de que los santiaguinos se visten mal, es verdad, aunque igual es generalizado en el resto del país, especialmente en verano. Pero en otoño e invierno la cosa cambia totalmente, y es un agrado ver la con la sobriedad y gusto que nos vestimos, mucho abrigo largo, pantalones de tela, y colores negros, grises cafes y blancos. Bueno en todo caso los porteños especialmente tienen mejor gusto a la hora de vestirse, es algo que no se puede negar.
See less See more
impresionante Santiago, cuanta modernidad, que ciudad ordenada, cuantos edificios lindos ... aparte, y a ver si algún chileno concuerda conmigo... estuve en Santiago por allá en el 93 y nada que ver ... yo tenia unos 10 años y la verdad no me habia gustado la ciudad, pero ahora la veo distinta... me dieron ganas de volver....

saludos a todos los hermanos chilenos y felicitaciones por tener semejante ciudad
See less See more
impresionante Santiago, cuanta modernidad, que ciudad ordenada, cuantos edificios lindos ... aparte, y a ver si algún chileno concuerda conmigo... estuve en Santiago por allá en el 93 y nada que ver ... yo tenia unos 10 años y la verdad no me habia gustado la ciudad, pero ahora la veo distinta... me dieron ganas de volver....

saludos a todos los hermanos chilenos y felicitaciones por tener semejante ciudad
Cualquier tiempo... se han hecho un montón de cosas..

Transporte e Infraestructura : Se licitó la locomoción colectiva tres veces, hasta llegar al transantiago, se duplicó el trazado de metro, se construyeron autopistas urbanas y se mejoraron las carreteras ya existentes, se renovó el aeropuerto, se vitalizó el casco histórico/cívico de la ciudad, etc

Comercio y Finanzas : En ese tiempo habían un par de centros comerciales, ahora hay prácticamente un mall por comuna, creando diversos polos comerciales, se consolida Sanhattan como nuevo centro financiero de la capital y como núcleo empresarial.

Demografía y habitación : La población aumentó en un millón personas aproximadamente, por ende se produjo un sostenido crecimiento habitacional en comunas como Puente Alto, Maipú, Quilicura y Peñalolen, en la clase media, Vitacura y Lo Barnechea en la clase media-alta, el centro recibió una oleada de edificios residenciales con adultos jóvenes y se construyeron algunas soluciones habitacionales para la gente de escazos recursos (algunas no muy dignas ... casas copeva)

Hemos crecido bastante (esas son las cosas que recuerdo) y ya desde hace tiempo nos golpean los males de una urbe de tal magnitud como el los tacos, contaminación, delicuencia, narcotráfico, etc. Pero nadie puede desconocer que se ha avanzado bastante.. me recuerda un forista que llegó a mencionar que de todas las obras públicas que se hizo en esos años sólo un 10% funcionaba :lol:, que representará ese 100% entonces :nuts:
See less See more
Así es, aveces la gente no se percata de los cambios pero por ejemplo yo, que llegué a Chile en el 92', 17 años después el cambio es tan dramático que una persona que la conoció hace tanto tiempo, como el caso de Larry, sentirá que está en otra ciudad, que se la cambiaron. Yo tengo unos tíos italianos que cuando vienen a Chile y lo hacen cada 10 años XD siempre reparan en lo mismo, la manera en que el país cambia y progresa con el tiempo, que es impresionante.
See less See more
impresionante Santiago, cuanta modernidad, que ciudad ordenada, cuantos edificios lindos ... aparte, y a ver si algún chileno concuerda conmigo... estuve en Santiago por allá en el 93 y nada que ver ... yo tenia unos 10 años y la verdad no me habia gustado la ciudad, pero ahora la veo distinta... me dieron ganas de volver....

saludos a todos los hermanos chilenos y felicitaciones por tener semejante ciudad

yo llegue a vivir a santiago el año 93..y he visto como Santiago ha ido transformando su imagen de forma radical... Santiago en la decada de los 70 fue tildada por un famoso urbanista como una ciudad totalmente gris y sin gracia... durante los 80 la ciudad se empezo a tranformar, pero con muchos problemas internos, dada las condiciones politicas imperantes..... luego de la apertura economica la ciudad empezo a volverse muy dinamica en todo sentido, principalmente en la construccion.. el barrio el Golf para esa fecha era un conjunto de hermosas casonas aristocraticas, y las torres de oficinas eran contadas con los dedos ( de hecho para esa epoca la gran referente de altura de Santiago, era la Torre Santa Maria con sus 28 pisos, y que se divisaba de cualquier parte de las condes, providencia etc.).. mi abuela vive hasta el dia de hoy en un edificio de 4 pisos en el barrio el golf.. cuando yo llegue a santiago su edificio era el mas alto de toda la cuadra, hoy por hoy es el edifcio mas bajo de todos y todas las calles estan plagadas de edifcios, cambiando totalmente la morfologia del barrio señorial y bucolico.
Las costumbres de los santiaguinos tambien han cambiado, lo cual es logico, entendiendo que estamos hablando de una ciudad que se apago mucho como ciudad tras varios años de toque de queda... es comun que los papas de uno te hablen de lo que era su vida de "carretes" y todos eran en casas de amigos, la ciudad perdio mucho en terminos de ser una plataforma de vida social, que ahora con la "democracia" se ha comenzado a reestablecer.
Por eso mismo creo que para un porteño Santiago a simple vista es aburrida o sin brillo, aunque yo como Santiagino acostumbrado ya a la vida nocturna de esta cuidad , pude corroborar al estar en Buenos Aires, tbn para las vacaciones, que no hay gran diferencia entre la oferta actual de una ciudad y la otra ( que hace años atras era brutale!!), aun asi y hay que reconocerlo, muchos chilenos viajan a Buenos Aires, principalmente por la vida nocturna y cultural de esa ciudad .. y que es algo que creo que nesesita fomentarse mucho aqui, por que fatan espacios de cultura en proporcion a la poblacion que hay, y ante todo que estos sean accesibles para toda la poblacion .... mo puede ser posible que en el teatro munipal contantemente se hable de quiebra, que el centro cultural de la moneda sea un elefante blanco, etc, etc, etc...
ahora tbn creo que el santiaguino aun prefiere por mucho eso de "carretear" en casas de amigos, como que lo heredamos muchos de nuestros papas, por ello para los turistas que no tienen conocidos en la ciudad, debe ser facil desorientarse y dimensionar la vida nocturna tal cual alguien que aqui vive la vive... sobre todo considerandose que los locales comienzan a llenarse desde la 1 am en adelante ( para un turista que normalmente a las 10 ya sale a buscar que hacer, probalbmente le debe resultar extraño encontrar todo vacio a esas horas).

Con respecto al comentario en que los santiaguinos nos vestimos mal, yo en parte estoy de acuerdo... sobre todo considerando tanta tribu urbana que nace hoy en dia y que hace q las niñitas se vistan de forma macabra...ademas tampoco encuentro muy acertado que se use tanta escala de gris y negros en esta ciudad .. la gente con coleres mas vivos se veria harto mas bonita, o al menos llamativa....

y por ultimo como comentario general, creo que muchos argentinos vienen a santiago y se sorprenden tanto de la tranquilidad, el orden o lo aburrido .. yo eso lo encuentro logico, pues somos paises diferentes con costumbres muy disimiles... y por mas que seamos vecinos, la distancia entre las dos capitales no han hecho forjar culturas contrapuestas, Ahora gracias a los pasajes de avion baratos y la tecnologia las diferencias se han ido estrechando.. pero aun asi,creo que es medio absurdo esperar que Santiago sea parecida a Buenos Aires, cuando buenos aires responde a la forma de ser de los argentinos y Santiago a la de los Chilenos.. al final es como el experimento de poner a un grupo de argentinos en una mesa, y a un grupo de chilenos en otra, lo mas problable es que los argentinos al cabo de un rato estaran gritando escandalosamente , peleando apasionadamente. y los chilenos por su parte estaran mirando espantado como gritan en la mesa de al lado, y mantendra su conversacion mas tranquila y protocolarmente.... de igual forma si un porteño se desespera con la tranquilada de Santiago en Febrero, para un Santiaguino no hay nada mas agradable que vivir en una ciudad con unos cuantos millones menos de personas, donde todo sea tranquilo y no estresante como el resto del año :p
See less See more
buenas fotos pero las fotos 44, 59, 60, y 61 son vistas del cerro san cristobal no el Santa Lucía
1 - 20 of 91 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top